RESEÑAS Y VALORACIONES DE The External World
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
2 / 10
No se si es por el contexto sociocultural en el que me he criado, pero este cortometraje me ha gustado entre cero y nada.
Siempre trato de ver el sentido más allá de las imágenes e idear un mundo plausible en el que el autor nos transmite un mensaje, pero en esta ocasión no he sido capaz de ello.
Con una animación que me recuerda a los vídeos que aparecían en los albores de internet, cuando usábamos el módem para cortar el teléfono a nuestras madres, este cortometraje es un refrito de escenas carente de sentido que muestras cosas que una de dos: o vienen de un genio incomprendido, o de un yonki del parque que no terminó a tiempo su trabajo de fin de carrera.
Suerte el que lo vea
Siempre trato de ver el sentido más allá de las imágenes e idear un mundo plausible en el que el autor nos transmite un mensaje, pero en esta ocasión no he sido capaz de ello.
Con una animación que me recuerda a los vídeos que aparecían en los albores de internet, cuando usábamos el módem para cortar el teléfono a nuestras madres, este cortometraje es un refrito de escenas carente de sentido que muestras cosas que una de dos: o vienen de un genio incomprendido, o de un yonki del parque que no terminó a tiempo su trabajo de fin de carrera.
Suerte el que lo vea
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Hacía mucho tiempo que no veía algo tan surrealista pero que me dejaba con una sensación de “esto que acabo de ver es bonito, pero muy deprimente a la vez”.
Creo que este corto solo puede “entenderse” viéndolo, porque es imposible describir con palabras la sucesión de historias que aúna, sin embargo, sí puedo decir que algunas de las situaciones que se recrean son una clara burla a la sociedad en la que vivimos, para ello, utiliza en muchas ocasiones un humor negro que entiendo que no es para todo el mundo, pero que a mí me ha parecido ingenioso.
Los dibujillos son una mezcla entre el Animal crossing y los personajes de la Wii.
Creo que este corto solo puede “entenderse” viéndolo, porque es imposible describir con palabras la sucesión de historias que aúna, sin embargo, sí puedo decir que algunas de las situaciones que se recrean son una clara burla a la sociedad en la que vivimos, para ello, utiliza en muchas ocasiones un humor negro que entiendo que no es para todo el mundo, pero que a mí me ha parecido ingenioso.
Los dibujillos son una mezcla entre el Animal crossing y los personajes de la Wii.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Uff, que espesos se pueden llegar a hacer 17 minutos…
La verdad es que desde el inicio ya va dando muestras de que no iba a ser plato de buen gusto, y efectivamente no lo ha sido.
Entiendo que entre tanto sketch a cada cual más bizarro puede haber un mensaje y una crítica social, pero definitivamente este tipo de cortometrajes no son para mi. No le veo ni el fuste ni la gracia. Puedo comprender lo que trata de transmitir, pero ni de lejos habría elegido esta forma de hacerlo.
Si te lo puedes ahorrar, mejor.
La verdad es que desde el inicio ya va dando muestras de que no iba a ser plato de buen gusto, y efectivamente no lo ha sido.
Entiendo que entre tanto sketch a cada cual más bizarro puede haber un mensaje y una crítica social, pero definitivamente este tipo de cortometrajes no son para mi. No le veo ni el fuste ni la gracia. Puedo comprender lo que trata de transmitir, pero ni de lejos habría elegido esta forma de hacerlo.
Si te lo puedes ahorrar, mejor.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Cortos dentro de un corto, la verdad es que me ha sorprendido una gran paja mental de animación que no deja indiferente a nadie.
Se muestra como un mundo extravagante donde ejemplifica y usa la metáfora para expresar multitud de situaciones la vida real, el acoso, la pornografía infantil, la presión social, etc.
Se muestra como un mundo extravagante donde ejemplifica y usa la metáfora para expresar multitud de situaciones la vida real, el acoso, la pornografía infantil, la presión social, etc.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
The external world..... Tremendo.
Haber como sintetizo yo esta base de seis paginas que he escrito mientras volvía a ver esta obra de arte. Corrosiva y feroz, si, pero una critica a la educación con mucho ingenio. O sin concesiones, como seguro que los que ya lo habéis visto habréis sido victimas colaterales.
Dice la religión cristiana que el mejor truco del Diablo fue convencer al mundo de que no existía, para campar a sus anchas haciendo lo que le viniese en gana.
Y el de la iglesia????? hay listillos.......
Aquí, el amigo David O´Reilly nos expondrá, sin un gramo de anestesia una disección de la metodología occidental en todos los ámbitos para rellenar el cerebro de nuestros infantes, para que sean corderitos buenos en el rebaño del señor.
Do it again,,, do it again,,, plas !!!
Que chunga que es la métrica, y por supuesto la letra con sangre entra. Ya lo exponía Goya en sus estampas de Los caprichos.
La clásica educación que recibimos algunos. Una época donde te abrían la mente de otra manera, principalmente a base de ostias... Debian pensar que así se ablandaba el cerebro y entraba mejor.
Pero siempre han existido otros métodos, y aquí es donde entra a exponer el artista este memorable cortometraje.
Filosofía animada de ayer y hoy presentan . Como adoctrinar a la especie humana desde su base de creación, Los "dibus". Y a su más tierna infancia, por si algún día les diese por buscar la base del problema de sus conflictos no lo encontrarían porque todo lo tienen bien envuelto en papel celofán edulcorado con mucho brilli brilli.
Pero sigue siendo doctrina. Que listos han sido, ni el tercer reight lo tuvo tan claro.
Y tienen en nomina a Mickey Mouse, Super Mario, Sonic, vaya, casi toda la plantilla animada ya sea en gran pantalla, mediana o pequeño formato. Todos a disposición de la inquisición.
Como me he reído con el asilo ACME donde se han retirado todas las piezas del entramado, donde siguen con su jueguecito del corre que te pillo para sacarnos una última y lastimera sonrisa. Están todos los encantadores culpables, hasta Donkey repartiendo pieles de plátano para que te rompas la crisma.
Seguimos con Love Birds para cagarnos en las nuevas tecnologías, donde un pajarito binario (ahora X) no puede hacerse entender y acaba buscando el suicidio tántrico con un fax .
Si la medicina te receta que te vayas a la mierda y la verdad es lo mejor que podrían hacer, porque para el placebo que te dan y el trato que recibes seria la mejor solución. Pero con una ficha de subida al Gran Thief Auto nos compensa todo lo sufrido, subidón y todo de colores para la siguiente pantalla.
Si preferimos ver la tienda en casa ante la inminente desestructuración familiar.
Si seguimos educando con los boomerangs que nos lanzaron nuestros padres sin sentido, como vamos a explicarles a las futuras generaciones los efectos de la acción reacción para que aprendan a continuar.
Y la vida es más fácil cuando tienes un ladrillo sorpresa, porque no hay mejor forma de aceptar que somos tan miserables por una moneda.
Y podría continuar haciendo referencia a todo lo que expone el amigo, pero posiblemente acabaría en formato tesis y no quiero saturar a los lectores, que suficiente han tenido con la exposición del amigo O´Reilly..
Porque La Parca, MIckey Picachu, Muñeco jengibre, Hombre pecera?, caquitas miserables y unos cuantos más tienen aun cosas que contarnos. Sin hablar de la guardería, porque necesita exposición aparte los shows de ranita y monito como fomentadores de buenos hábitos.
Intermisión viene a darnos un punto reflexivo, pero tiene tanta paja en su discurso que suena a disco rayado.
Pero no te preocupes, es solo una animación, en realidad no afecta a las personas.
Y recuerda, esto es un dibujo animado, nada de esto es real.
Esto es puramente un hecho ficticio, de ninguna manera basado en la realidad.
Esto no está sucediendo en este universo ni en ningún otro.
Ni estas palabras, ni vosotros.
Solo hay un vacío silencioso difundiéndose infinitamente en todas las direcciones.
Acojonante moraleja, si señor, rindo pleitesía al autor.
No se podría haber contado mejor,
Y no te obsesiones, porque la mano fantasma continuará educando.
Porque los ojos que no quieren ver solo llenarán un alma vacía e instaurar la ley del Dámelo todo mascado, que así no me canso en pensar y vivo más feliz.
Ahora te toca decidir a ti.....
Haber como sintetizo yo esta base de seis paginas que he escrito mientras volvía a ver esta obra de arte. Corrosiva y feroz, si, pero una critica a la educación con mucho ingenio. O sin concesiones, como seguro que los que ya lo habéis visto habréis sido victimas colaterales.
Dice la religión cristiana que el mejor truco del Diablo fue convencer al mundo de que no existía, para campar a sus anchas haciendo lo que le viniese en gana.
Y el de la iglesia????? hay listillos.......
Aquí, el amigo David O´Reilly nos expondrá, sin un gramo de anestesia una disección de la metodología occidental en todos los ámbitos para rellenar el cerebro de nuestros infantes, para que sean corderitos buenos en el rebaño del señor.
Do it again,,, do it again,,, plas !!!
Que chunga que es la métrica, y por supuesto la letra con sangre entra. Ya lo exponía Goya en sus estampas de Los caprichos.
La clásica educación que recibimos algunos. Una época donde te abrían la mente de otra manera, principalmente a base de ostias... Debian pensar que así se ablandaba el cerebro y entraba mejor.
Pero siempre han existido otros métodos, y aquí es donde entra a exponer el artista este memorable cortometraje.
Filosofía animada de ayer y hoy presentan . Como adoctrinar a la especie humana desde su base de creación, Los "dibus". Y a su más tierna infancia, por si algún día les diese por buscar la base del problema de sus conflictos no lo encontrarían porque todo lo tienen bien envuelto en papel celofán edulcorado con mucho brilli brilli.
Pero sigue siendo doctrina. Que listos han sido, ni el tercer reight lo tuvo tan claro.
Y tienen en nomina a Mickey Mouse, Super Mario, Sonic, vaya, casi toda la plantilla animada ya sea en gran pantalla, mediana o pequeño formato. Todos a disposición de la inquisición.
Como me he reído con el asilo ACME donde se han retirado todas las piezas del entramado, donde siguen con su jueguecito del corre que te pillo para sacarnos una última y lastimera sonrisa. Están todos los encantadores culpables, hasta Donkey repartiendo pieles de plátano para que te rompas la crisma.
Seguimos con Love Birds para cagarnos en las nuevas tecnologías, donde un pajarito binario (ahora X) no puede hacerse entender y acaba buscando el suicidio tántrico con un fax .
Si la medicina te receta que te vayas a la mierda y la verdad es lo mejor que podrían hacer, porque para el placebo que te dan y el trato que recibes seria la mejor solución. Pero con una ficha de subida al Gran Thief Auto nos compensa todo lo sufrido, subidón y todo de colores para la siguiente pantalla.
Si preferimos ver la tienda en casa ante la inminente desestructuración familiar.
Si seguimos educando con los boomerangs que nos lanzaron nuestros padres sin sentido, como vamos a explicarles a las futuras generaciones los efectos de la acción reacción para que aprendan a continuar.
Y la vida es más fácil cuando tienes un ladrillo sorpresa, porque no hay mejor forma de aceptar que somos tan miserables por una moneda.
Y podría continuar haciendo referencia a todo lo que expone el amigo, pero posiblemente acabaría en formato tesis y no quiero saturar a los lectores, que suficiente han tenido con la exposición del amigo O´Reilly..
Porque La Parca, MIckey Picachu, Muñeco jengibre, Hombre pecera?, caquitas miserables y unos cuantos más tienen aun cosas que contarnos. Sin hablar de la guardería, porque necesita exposición aparte los shows de ranita y monito como fomentadores de buenos hábitos.
Intermisión viene a darnos un punto reflexivo, pero tiene tanta paja en su discurso que suena a disco rayado.
Pero no te preocupes, es solo una animación, en realidad no afecta a las personas.
Y recuerda, esto es un dibujo animado, nada de esto es real.
Esto es puramente un hecho ficticio, de ninguna manera basado en la realidad.
Esto no está sucediendo en este universo ni en ningún otro.
Ni estas palabras, ni vosotros.
Solo hay un vacío silencioso difundiéndose infinitamente en todas las direcciones.
Acojonante moraleja, si señor, rindo pleitesía al autor.
No se podría haber contado mejor,
Y no te obsesiones, porque la mano fantasma continuará educando.
Porque los ojos que no quieren ver solo llenarán un alma vacía e instaurar la ley del Dámelo todo mascado, que así no me canso en pensar y vivo más feliz.
Ahora te toca decidir a ti.....
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
The external world es un cortometraje animado surrealista, en el que un niño aprende con torpeza y con extrema exigencia de su profesor, a tocar el piano, mientras en el exterior, más allá de la ventana, el mundo está lleno de situaciones cada cual más loca.
Con mucho surrealismo, nos quieren mostrar lo absurdo del mundo, lo ilógico del comportamiento social. La animación pasa desde lo que se haría con el paint, el blanco y negro de Disney, incluso imágenes hechas por ordenador que me recuerdan a videojuegos clásicos, aunque ahora no sabría decir cuál.
Con el absurdo, la locura y el surrealismo, el autor nos da un cóctel de difícil digestión en el que queda a merced del espectador entender por qué pikachu tiene una máscara de Mickey, por qué el médico receta lo que receta, o esa sitcom.
Personalmente me he dejado llevar por esta tontería con mensaje crítico de la sociedad y me ha hecho gracia varias veces.
Con mucho surrealismo, nos quieren mostrar lo absurdo del mundo, lo ilógico del comportamiento social. La animación pasa desde lo que se haría con el paint, el blanco y negro de Disney, incluso imágenes hechas por ordenador que me recuerdan a videojuegos clásicos, aunque ahora no sabría decir cuál.
Con el absurdo, la locura y el surrealismo, el autor nos da un cóctel de difícil digestión en el que queda a merced del espectador entender por qué pikachu tiene una máscara de Mickey, por qué el médico receta lo que receta, o esa sitcom.
Personalmente me he dejado llevar por esta tontería con mensaje crítico de la sociedad y me ha hecho gracia varias veces.
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
Y yo que venía de decir en Harpya que no le ponía menos nota porque no podía y que qué narices acababa de ver, y ahora me encuentro con esto... De hecho, es curioso, aquí le iba a dar algo más de nota porque un par de cosillas me han hecho algo de gracia, pero si acaso le iba a poner un 1, tampoco nos vengamos muy arriba. Pero al final he decidido que darle esa nota sería casi como premiar esta bizarrada que no tendría que existir en el universo.
No sé a qué clase de mente enferma se le ha ocurrido esto, la verdad, es que no puedo decirlo de otra manera, cuanto más avanzaba más me lo preguntaba. No sólo el estilo de animación, que es horrendo y hasta hace daño a los ojos, incluso nada más empezar ya viendo al niño y al que imagino que es su profesor de piano, que son feos como ellos solos, pero eso sólo es el comienzo, la cosa va a peor, cuesta abajo y sin frenos. Pero no sólo eso, no es sólo que ya a la vista duela por sí solo, es que es desagradable, es algo retorcido, es incluso escatológico, me parece algo para meter en un sitio muy oscuro y sin ventanas a quien haya ideado esta cosa.
Haceos un favor, no lo veáis. Además se hace eterno, porque no podía ser más corto, no, tiene que durar 17 minutos nada menos.
No sé a qué clase de mente enferma se le ha ocurrido esto, la verdad, es que no puedo decirlo de otra manera, cuanto más avanzaba más me lo preguntaba. No sólo el estilo de animación, que es horrendo y hasta hace daño a los ojos, incluso nada más empezar ya viendo al niño y al que imagino que es su profesor de piano, que son feos como ellos solos, pero eso sólo es el comienzo, la cosa va a peor, cuesta abajo y sin frenos. Pero no sólo eso, no es sólo que ya a la vista duela por sí solo, es que es desagradable, es algo retorcido, es incluso escatológico, me parece algo para meter en un sitio muy oscuro y sin ventanas a quien haya ideado esta cosa.
Haceos un favor, no lo veáis. Además se hace eterno, porque no podía ser más corto, no, tiene que durar 17 minutos nada menos.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
No dudo de que sea una sátira para nuestro actual mundo, que vive mas en lo virtual que en lo real, pero creo que para el autor llegó tarde y pretende criticar lo que ya le ha atrapado y le ha jod*** el p*** cerebro.
David O'Reilly lleva animando desde los 14 años, su estilo es muy característico, y tiene gran aceptación, ha colaborado en hora de aventuras y en el cine con Spike Jones en Her, y este corto hasta la fecha es su obra culmen cosechando premios por toda Europa.
Me encanta el humor negro, y hay pasajes que me han hecho gracia, pero en su conjunto resulta desagradable, pasado de rosca. Vale que todo lo que refleja en "el mundo exterior" está ahí fuera, al alcance de todos hoy mismo, pero no es conveniente que para denunciarlo lo cojas todo, lo lleves al extremo y nos lo sueltes concentrado en 15 minutos. Me he sentido como Alex DeLarge en pleno tratamiento, y ahora me duele la quijotera.
David O'Reilly lleva animando desde los 14 años, su estilo es muy característico, y tiene gran aceptación, ha colaborado en hora de aventuras y en el cine con Spike Jones en Her, y este corto hasta la fecha es su obra culmen cosechando premios por toda Europa.
Me encanta el humor negro, y hay pasajes que me han hecho gracia, pero en su conjunto resulta desagradable, pasado de rosca. Vale que todo lo que refleja en "el mundo exterior" está ahí fuera, al alcance de todos hoy mismo, pero no es conveniente que para denunciarlo lo cojas todo, lo lleves al extremo y nos lo sueltes concentrado en 15 minutos. Me he sentido como Alex DeLarge en pleno tratamiento, y ahora me duele la quijotera.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Tras leer muchas de las críticas aquí compartidas, intenté ver el corto con una mirada diferente asumiendo con indiferencia (como cuando ves las noticias) el evidente mal gusto que demuestra. Todos conocemos el eterno debate sobre la provocación en el arte, si es gratuita o no, si está vacía o no. Evidentemente, la obra de David O'Reilly no puede escapar a este cuestionamiento, al menos si nos contentamos con enumerar lo que se permite poner ante nosotros durante 17 minutos. En estos escasos casi 20 minutos es capaz de mostrarnos casi todos lo males de nuestra sociedad: depresión, falta de escucha, falta de empatía ante el sufrimiento ajeno, miseria, suicidio, abusos, escatología, una buena dosis de sexo, la sociedad del sálvese quien pueda, lo que sea. Tal es el deleite de O'Reilly por destrozar, cortar y hacer explotar todo lo que se le cruza por delante del lápiz que no puedo decir que me encantara, pero tampoco puedo pensar mierda, qué acabo de ver ? O que he perdido 17 minutos de mi vida (es más he pensado que no difiere mucho de algunos programas de tele realidad). Porque creo que O’Reily, más que dirigirse al voyeur que todos llevamos dentro, quiere hablar al pensador que todos deberíamos llevar dentro. "The External World" es totalmente demencial en su estructura (o más bien en su desestructuración) y O'Reily describe un mundo en el que el hombre nunca habrá encontrado su lugar, donde su único propósito real es la destrucción. La conclusión es amarga, y el humor negro, presente en todo momento, sólo sirve para subrayar donde duele a los demás: algunos seres humanos son fundamentalmente malos, y lo han sido desde el inicio de la humanidad.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
¿Qué por qué le he dado una oportunidad después de leer las críticas y ver la puntuación tan baja que tenía? Pues buena pregunta.
The External World es un conjunto de cortos muy cortos sin aparente relación entre sí que poco a poco se van entrelazando. Todos ellos están bañados por la necesidad del autor de hacer todo lo más escatológico y desagradable posible. Va pasando un sketch tras otro y lo único que puedes hacer es preguntarte qué estás viendo.
La sensación que se me ha quedado es de que todo el mundo externo es deprimente, opresivo y, en definitiva, un sinsentido. Quizá es lo que buscaba el autor. Supongo que la moraleja es: go fvck yourself.
The External World es un conjunto de cortos muy cortos sin aparente relación entre sí que poco a poco se van entrelazando. Todos ellos están bañados por la necesidad del autor de hacer todo lo más escatológico y desagradable posible. Va pasando un sketch tras otro y lo único que puedes hacer es preguntarte qué estás viendo.
La sensación que se me ha quedado es de que todo el mundo externo es deprimente, opresivo y, en definitiva, un sinsentido. Quizá es lo que buscaba el autor. Supongo que la moraleja es: go fvck yourself.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Madre mía que cosa mas nihilista y depresiva, alguien tendría que sentarse a hablar con los responsables de esto y preguntarles "¿Estas bien?".
Me ha recordado por la mezcla de animación que tiene a esos episodios del Asombroso mundo de Gumbal donde hay varias historias, pero si los guionistas de esa serie estuvieran mas deprimidos y tomaran algún tipo de estupefaciente, saldría esta obra
En fin cuando al acabar lo único que puedes decir es "Realmente vivimos en una sociedad"
Me hizo gracia que en la residencia pusieran a Oswald el conejo
Me ha recordado por la mezcla de animación que tiene a esos episodios del Asombroso mundo de Gumbal donde hay varias historias, pero si los guionistas de esa serie estuvieran mas deprimidos y tomaran algún tipo de estupefaciente, saldría esta obra
En fin cuando al acabar lo único que puedes decir es "Realmente vivimos en una sociedad"
Me hizo gracia que en la residencia pusieran a Oswald el conejo
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
Se dice que tiene que haber de todo en este mundo, pero aun habiendo de todo, este corto no era necesario. Admiro a los que son capaces de analizarlo y de ver en él un reflejo de los males que acechan a nuestra sociedad, que es posible y probable que lo sea, pero hay que tener mucha paciencia y capacidad de reflexión para hacerlo. A vuestros pies.
No voy a negar que alguno de los clips me ha hecho gracia tonta (el del padre y el hijo con el frisbee, por ejemplo), pero otros resultan tan sumamente desagradables... Me encantaría comprender a las personas que tienen estas cosas en la cabeza y les parece normal. Yo solo veo una nueva adición a una posible lista que ya mencioné en anteriores desafíos: pelis para ver fumado y/o borracho. Esto se iría directo al top 5.
No voy a negar que alguno de los clips me ha hecho gracia tonta (el del padre y el hijo con el frisbee, por ejemplo), pero otros resultan tan sumamente desagradables... Me encantaría comprender a las personas que tienen estas cosas en la cabeza y les parece normal. Yo solo veo una nueva adición a una posible lista que ya mencioné en anteriores desafíos: pelis para ver fumado y/o borracho. Esto se iría directo al top 5.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Bueno, definitivamente es un corto. Y es de animación. Intentaré rescatar lo positivo si es que lo encuentro pero cuesta porque es incapaz de salirse de esa autoindulgencia nihilista y edgy como una especie de episodio de Rasca y Pica que pretende tener un trasfondo sobre la decadencia moral de la sociedad y el asco que da todo. Verdaderamente no es nada difícil entender su intencionalidad, quiere reflejar toda la hiperviolencia y degradación deprimente que se le pasa por la cabeza que está ahí, como esos vídeos de cosas horribles que los chavales adolescentes a veces creen que son divertidísimos y solo son mierda psicópata. Pues esto es más de lo mismo pero pretendiendo ser una crítica. Creo que al autor se le va muchísimo de las manos y se pasa de revoluciones, no hacía falta llegar a este punto para transmitir el mismo mensaje. Al final solo genera rechazo por lo desagradable, pesimista y antisocial que es todo, supongo que gustará a los más "enfants terribles" que creen que es guay hacer cosas tan explícitas e incómodas porque son "transgresoras". Mira, yo ya tengo una edad y este cinismo adolescente se me hace bola. Se puede hacer mejor.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
¿Pero por qué no ha gustado esta maravilla?
El corto me parece fantástico: la elección de estilo, así como su animación, recordando un videojuego lowpoly; el humor que recuerda a ASDFMovie pero con una continuidad, y todo ello funcionando como una sátira al más puro estilo South Park (con referencias pop incluidas).
Creo comprender que el humor puede llegar a ser pesado por lo violento que llega a resultar, por momentos pudiendo parecer la idea de lo que es la madurez para un crío edgy, pero a la vez tiene una pátina de irrealidad a tal nivel que incluso cosas que resultarían duras de ver en otras obras, aquí son divertidas.
En definitiva, claramente este corto no es para todos. Es de un absurdo absoluto, así como con una violencia que resulta algo gratuita; sin embargo considero que, más allá de lo que te pueda parecer luego, si eres capaz de aguantar esos dos elementos es una de estas propuestas que vale la pena consumir al menos una vez.
El corto me parece fantástico: la elección de estilo, así como su animación, recordando un videojuego lowpoly; el humor que recuerda a ASDFMovie pero con una continuidad, y todo ello funcionando como una sátira al más puro estilo South Park (con referencias pop incluidas).
Creo comprender que el humor puede llegar a ser pesado por lo violento que llega a resultar, por momentos pudiendo parecer la idea de lo que es la madurez para un crío edgy, pero a la vez tiene una pátina de irrealidad a tal nivel que incluso cosas que resultarían duras de ver en otras obras, aquí son divertidas.
En definitiva, claramente este corto no es para todos. Es de un absurdo absoluto, así como con una violencia que resulta algo gratuita; sin embargo considero que, más allá de lo que te pueda parecer luego, si eres capaz de aguantar esos dos elementos es una de estas propuestas que vale la pena consumir al menos una vez.
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Uff un corto que no se si definirlo como un autentico mojón. Hasta sale un propio mojón "pariendo".
Historias absurdas con algunas referencias a videojuegos y muchas escenas de mal gusto.
Historias absurdas con algunas referencias a videojuegos y muchas escenas de mal gusto.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
Madre mía qué dolor de cabeza, es como recopilar y dar forma a una serie de pensamientos intrusivos sin ningún tipo de contexto ni gusto. En momentos muy determinados he conseguido esbozar alguna sonrisa o pensar "bueno mira éste concepto tiene su ingenio", pero realmente si evaluamos ésto como conjunto, y encima tenemos en cuenta el TERRIBLE estilo artístico, pues realmente no hay por dónde cogerlo.
Un apunte que quiero hacer, es que éste tipo de conceptos y humor, sí que tiene gran acogida en la generación Z y posterior. Sé que a mis sobrinas por desgracia le harían gracia muchos de estos conceptos e incluso la forma en que están presentados. Se trata de algo muy cercano a la tendencias que se pueden ver en los últimos años en internet entre los más jóvenes, que tienen el sentido del humor muy roto.
Un apunte que quiero hacer, es que éste tipo de conceptos y humor, sí que tiene gran acogida en la generación Z y posterior. Sé que a mis sobrinas por desgracia le harían gracia muchos de estos conceptos e incluso la forma en que están presentados. Se trata de algo muy cercano a la tendencias que se pueden ver en los últimos años en internet entre los más jóvenes, que tienen el sentido del humor muy roto.
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
"¿Pero que c*** es esto?" es la pregunta que me planteé 10 veces en sólo 2 minutos de visualizado, si hubiese sido por mi no habría seguido viéndolo, pero el reto es el reto.
Pero... ¿de veras? Sé que soy una anticuada, en la animación soy muy tradicional (¡Viva Disney!) pero es que esto es un engendro que no hay por donde cogerlo. Son miniclips a los que no ves contexto, cada uno más grotesco que el anterior: un niño que aprende a tocar el piano al que le dan coscorrones cuando falla en las notas, un Pikachu con máscara de Mickey en el metro con compañeros de viaje como una pecera "humana", un tipo-pez al que le recetan "que te jodan" y se vuelve feliz, tanto que atropella gatos, una impresora con pene, una mierda que pare un mini mojón, un asilo en blanco y negro al más puro "Rasca y Pica", una rana y un mono dándole al sexo ,... ¿Pero que mente enferma ideó esto?
Se me ha hecho largísimo, está claro que esto no es para mí, yo no soy de arte moderno. Lo dejo al gusto del personal, yo porque no puedo darle un 0, que si no...
Pero... ¿de veras? Sé que soy una anticuada, en la animación soy muy tradicional (¡Viva Disney!) pero es que esto es un engendro que no hay por donde cogerlo. Son miniclips a los que no ves contexto, cada uno más grotesco que el anterior: un niño que aprende a tocar el piano al que le dan coscorrones cuando falla en las notas, un Pikachu con máscara de Mickey en el metro con compañeros de viaje como una pecera "humana", un tipo-pez al que le recetan "que te jodan" y se vuelve feliz, tanto que atropella gatos, una impresora con pene, una mierda que pare un mini mojón, un asilo en blanco y negro al más puro "Rasca y Pica", una rana y un mono dándole al sexo ,... ¿Pero que mente enferma ideó esto?
Se me ha hecho largísimo, está claro que esto no es para mí, yo no soy de arte moderno. Lo dejo al gusto del personal, yo porque no puedo darle un 0, que si no...
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Corto de animación loco, con referencias a videojuegos como Super Mario Bros. o Pokémon, consta de varias circunstancias, algunas están graciosillas, otras se ven venir o tienen contenido sexual, pero lo que está claro es que esta entretenido. Es una crítica social llamativa, a mi personalmente me a gustado.
Recomendadilla.
Recomendadilla.
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Uff, hacia tiempo que no veía algo que estuviera tan opuesto a mi gusto y de verdad pensar que era tirar el tiempo viéndolo.
Llevaba apenas cinco minutos y creía que llevaba más tiempo, ojalá hubiera sido eso, se me ha hecho pesado, con comentarios en lo que prima lo soez, y con acciones bastantes violentas, pero una violencia gratuita y muchas veces innecesaria.
No es una historia en si, sino una sucesión de situaciones, cada vez más surrealistas, en las que alguna era curiosa, se podía sacar algún intento de símil con la realidad, pero claro, la agresividad que lo envolvía todo, y muchas veces su propia absurdez, me habían "sacado" del corto hacía rato y ya apenas le daba importancia a lo que iba sucediendo.
Suerte y ánimo a los que se disponga a verlo.
Llevaba apenas cinco minutos y creía que llevaba más tiempo, ojalá hubiera sido eso, se me ha hecho pesado, con comentarios en lo que prima lo soez, y con acciones bastantes violentas, pero una violencia gratuita y muchas veces innecesaria.
No es una historia en si, sino una sucesión de situaciones, cada vez más surrealistas, en las que alguna era curiosa, se podía sacar algún intento de símil con la realidad, pero claro, la agresividad que lo envolvía todo, y muchas veces su propia absurdez, me habían "sacado" del corto hacía rato y ya apenas le daba importancia a lo que iba sucediendo.
Suerte y ánimo a los que se disponga a verlo.
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
⚠PELIGRO⚠
Este inexplicable e inverosímil cortometraje, ‘The External World’, resulta ser una de las sátiras existenciales más desinhibidas, tortuosa y con más mala saña de este peculiar animador y director irlandés, ‘David O’Reilly’.
¿Qué ocurre en el asilo Acme? ¿Por qué Pikachu se disfraza de Mickey Mouse? ¿Qué sucede con las series sitcom? ¿Por qué ese complejo de Mario Bross? ¿Y esas medicinas random? Nada tiene ningún sentido.
Comprendo la intención, pero no apruebo la ejecución. Aunque podría resumir el contenido de este cortometraje en una expresión e incluso en una sola palabra, mi lado más optimista quiere ofrecer una opinión objetiva de utilidad para todas las futuras víctimas de esta obra.
Empleando una animación minimalista al puro estilo chanante, el autor critica la decadencia humana, moral y social del mundo actual, reflejándola en diversas situaciones inconexas cargadas de un humor tan grotesco, risible y soez… que es muy dificil simpatizar con ella.
┬┴┤_•) ¡Huid, insensatos, huid!
Este inexplicable e inverosímil cortometraje, ‘The External World’, resulta ser una de las sátiras existenciales más desinhibidas, tortuosa y con más mala saña de este peculiar animador y director irlandés, ‘David O’Reilly’.
¿Qué ocurre en el asilo Acme? ¿Por qué Pikachu se disfraza de Mickey Mouse? ¿Qué sucede con las series sitcom? ¿Por qué ese complejo de Mario Bross? ¿Y esas medicinas random? Nada tiene ningún sentido.
Comprendo la intención, pero no apruebo la ejecución. Aunque podría resumir el contenido de este cortometraje en una expresión e incluso en una sola palabra, mi lado más optimista quiere ofrecer una opinión objetiva de utilidad para todas las futuras víctimas de esta obra.
Empleando una animación minimalista al puro estilo chanante, el autor critica la decadencia humana, moral y social del mundo actual, reflejándola en diversas situaciones inconexas cargadas de un humor tan grotesco, risible y soez… que es muy dificil simpatizar con ella.
┬┴┤_•) ¡Huid, insensatos, huid!
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Cortometraje en animación 3D, pero un 3D que nos recordará a finales de los noventa principios de siglo XXI, no tan conseguidos como ahora, pero esto es lo de menos, no es una animación cutre, lo lamentable es lo que vas a ver, la supuesta trama, una secuencia de sketch paranoicos, algunos políticamente incorrectos, soeces y sin sentido de lo que estás viendo y así durante diecisiete aburridos minutos, porque es que he llegado a bostezar varias veces, no le veo el sentido a este despropósito.
No se que pretendía el director David O'Reilly porque no tiene ninguna lectura este cortometraje y si la tiene no la he pillado por ningún lado, no se si este hombre tiene problemas mentales y lo ha expresado en este corto con gilipolleces continuas...Si aunque hubiese sido disparatado tuviera gracia... pero es que ni eso.
No recomiendo esta mamarrachada, es perder el tiempo.
No se que pretendía el director David O'Reilly porque no tiene ninguna lectura este cortometraje y si la tiene no la he pillado por ningún lado, no se si este hombre tiene problemas mentales y lo ha expresado en este corto con gilipolleces continuas...Si aunque hubiese sido disparatado tuviera gracia... pero es que ni eso.
No recomiendo esta mamarrachada, es perder el tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
2.5 / 10
Un cortometraje de comedia muy acida y oscura, vacio, absurdo, desagradable que ni sus referencias a videojuegos o sonidillos le salvan de la quema.
Leyendo comentarios no solo se saca en claro que era malo sino peor… en eso supera todas las expectativas posibles.
17 minutos donde se suceden cosas random sin aparente relación, veremos cosas tan disparatadas como un pikachu con máscara de Mickey mouse, un hombre golpeando a su hijo, una mierda soltando otra mierda, un seudo-supermario Bross que rompe suelos en vez de techos, un show a lo rasca y pica y más cosas random.
Ni es entretenido ni tiene buen ritmo, ni un guion, nada en el que destaque salvo como he mencionado alguna referencia y sonidillo y poco mas, al parecer critica algo de la sociedad pero no se sabe muy bien el que ya que no hay referencia clara o explicita, en fin una perdida de tiempo.
Leyendo comentarios no solo se saca en claro que era malo sino peor… en eso supera todas las expectativas posibles.
17 minutos donde se suceden cosas random sin aparente relación, veremos cosas tan disparatadas como un pikachu con máscara de Mickey mouse, un hombre golpeando a su hijo, una mierda soltando otra mierda, un seudo-supermario Bross que rompe suelos en vez de techos, un show a lo rasca y pica y más cosas random.
Ni es entretenido ni tiene buen ritmo, ni un guion, nada en el que destaque salvo como he mencionado alguna referencia y sonidillo y poco mas, al parecer critica algo de la sociedad pero no se sabe muy bien el que ya que no hay referencia clara o explicita, en fin una perdida de tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Cortometraje de animación, que bordea muy de cerca la línea entre ser el tipo de basura horrible de memes aleatorios de la que está lleno Internet o una obra maestra que solo entenderán unos pocos.
No me parece ni una cosa ni la otra, más bien algo extraño, único y mayormente entretenido.
En lugar de ajustarse a un estándar, lo que O'Reilly ha hecho aquí es un conjunto de escenas mezclando muchas cosas sobre los tiempos en los que vivimos, o eso creo que pensaba cuando lo hizo, en donde ya nada es realmente impactante, no queda ninguna inocencia real en la sociedad, en parte porque todos sabemos o creemos saber demasiado.
La animación imperfecta y poco realista crea un buen ambiente para que ocurran muchas historias aparentemente no relacionadas y hace que el corto se pase volando, te hará reír y sentirte incómodo a partes iguales, así que, eso es algo.
Con un corto tan hilarantemente impredecible como éste, es inútil y perjudicial empezar a enumerar escenas, por lo que simplemente recomendaría a la gente que lo vea por sí misma, aunque luego puedan odiarme.
No me parece ni una cosa ni la otra, más bien algo extraño, único y mayormente entretenido.
En lugar de ajustarse a un estándar, lo que O'Reilly ha hecho aquí es un conjunto de escenas mezclando muchas cosas sobre los tiempos en los que vivimos, o eso creo que pensaba cuando lo hizo, en donde ya nada es realmente impactante, no queda ninguna inocencia real en la sociedad, en parte porque todos sabemos o creemos saber demasiado.
La animación imperfecta y poco realista crea un buen ambiente para que ocurran muchas historias aparentemente no relacionadas y hace que el corto se pase volando, te hará reír y sentirte incómodo a partes iguales, así que, eso es algo.
Con un corto tan hilarantemente impredecible como éste, es inútil y perjudicial empezar a enumerar escenas, por lo que simplemente recomendaría a la gente que lo vea por sí misma, aunque luego puedan odiarme.
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Jesucristo bendito. Exijo que David O'Reilly ofrezca una lobotomía compensatoria tras regalarle al mundo este corto. Por lo menos, que nos legue la capacidad de olvidar el asesinato al que nuestras neuronas se han visto sometidas. 'The external world' es como ver un recopilatorio de Youtube de los mejores clips aleatorios de Míster Jägger. Nada tiene sentido y supongo que tampoco hay que buscárselo, simplemente nos encontramos con la premisa de que un niño está aprendiendo a tocar el piano. Lo que pasa a partir de ahí es como si el mundo se estuviese reiniciando una y otra vez.
La culpa es mía por darle una oportunidad después de leer todas las críticas, pero chico, una es curiosa e influenciable. Aunque creo que sería más disfrutable si nos hubiésemos quedado en la época de esnifar pegamento.
Le doy un uno porque me ha encantado la frase de: "This is an animated film. None of this is real. Neither are you. There is just silent emptiness spreadind infinitely in all directions". Pero alguien debería decirle a este señor que su sentido del humor está caducado, urgentemente.
La culpa es mía por darle una oportunidad después de leer todas las críticas, pero chico, una es curiosa e influenciable. Aunque creo que sería más disfrutable si nos hubiésemos quedado en la época de esnifar pegamento.
Le doy un uno porque me ha encantado la frase de: "This is an animated film. None of this is real. Neither are you. There is just silent emptiness spreadind infinitely in all directions". Pero alguien debería decirle a este señor que su sentido del humor está caducado, urgentemente.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
The external world es un cortometraje aparentemente caótico e inconexo, pero que realmente hila fino sobre diversos aspectos existenciales y/o sociales.
La animación por ordenador es bastante básica y 2D, de hecho muchos escenarios me han recordado a las ilustraciones de Freehand que yo realizaba hace ya unos pocos de años cuando trabajaba en un estudio de diseño gráfico y el Illustrator aún no había logrado su hegemonía.
Si bien no todas las piezas del puzzle me han encajado o les he pillado todo el sentido, algunas otras me han hecho reír, cabrearme o reflexionar... La sinopsis de la ficha se queda cortísima, aunque la melancólica y tensa canción que no termina de salirle al chico merece la pena. Así que aunque no sea un trabajo para todos los públicos, no me ha disgustado.
La animación por ordenador es bastante básica y 2D, de hecho muchos escenarios me han recordado a las ilustraciones de Freehand que yo realizaba hace ya unos pocos de años cuando trabajaba en un estudio de diseño gráfico y el Illustrator aún no había logrado su hegemonía.
Si bien no todas las piezas del puzzle me han encajado o les he pillado todo el sentido, algunas otras me han hecho reír, cabrearme o reflexionar... La sinopsis de la ficha se queda cortísima, aunque la melancólica y tensa canción que no termina de salirle al chico merece la pena. Así que aunque no sea un trabajo para todos los públicos, no me ha disgustado.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Pues voy a contracorriente con las notas que he ido viendo por encima, me ha gustado por varias razones. La primera, es una crítica brutal al contenido que se puede encontrar online. Segundo, hay unas idas de olla que te rompen (aunque no lo serán tanto en realidad, porque las podrás encontrar en internet seguro). Y tercero, la desprotección infantil que existe en este mundo virtual.
Hay algunas escenas que me gustaría destacar, y a ver si consigo hilar algunas, que muchas tienen relación:
- Suicidio tantrico (rotura de esquemas).
- Vete a la mierda. Por un lado me ha recordado a Twitter dónde importa eso lo que a uno le pase, pero es que aún hay más, sigue más adelante y critica el ABUSO de pastillas que te hacen sentir "bien" A PESAR DE TODO.
- Escena de la casa. Realidad, lo que uno siente, etc. frente a lo que proyectamos o expresamos (la primera parte, la escena de después ya es otra cosa).
- Mierda cagando=dando a luz . ¿Posible contenido que es eso mismo?
- Piano. La impronta que queda en los niños mediante la vinculación con las personas. Este vínculo de apego permanece y es difícil de arreglar a pesar de que esas personas ya no estén entre nosotros.
- Ironía. La represión llevada al límite.
Mención aparte todo lo relacionado con el sexo. La casi necrofilia , el vibrador , el voyeur , la persona que puede estar tras el avatar, pedofilia, exposición de pornografía sobretodo a menores de edad y sus repercusiones, la ausencia del control de parental o incluso su negligencia. Este punto me parece el más importante por todo el contenido para adultos que hay y los pocos filtros que se consiguen implementar para las personas más vulnerables. Estos puede acceder a dicho material, pueden interactuar con personas indeseables, pueden exponerse a adultos, etc.
En resumen, y pudiendo alargarme más, me parece una crítica mordaz al mundo digital, un mundo que no es lo que parece y dónde hay mucho riesgo de salud, sobretodo de salud mental.
Hay algunas escenas que me gustaría destacar, y a ver si consigo hilar algunas, que muchas tienen relación:
- Suicidio tantrico (rotura de esquemas).
- Vete a la mierda. Por un lado me ha recordado a Twitter dónde importa eso lo que a uno le pase, pero es que aún hay más, sigue más adelante y critica el ABUSO de pastillas que te hacen sentir "bien" A PESAR DE TODO.
- Escena de la casa. Realidad, lo que uno siente, etc. frente a lo que proyectamos o expresamos (la primera parte, la escena de después ya es otra cosa).
- Mierda cagando=dando a luz . ¿Posible contenido que es eso mismo?
- Piano. La impronta que queda en los niños mediante la vinculación con las personas. Este vínculo de apego permanece y es difícil de arreglar a pesar de que esas personas ya no estén entre nosotros.
- Ironía. La represión llevada al límite.
Mención aparte todo lo relacionado con el sexo. La casi necrofilia , el vibrador , el voyeur , la persona que puede estar tras el avatar, pedofilia, exposición de pornografía sobretodo a menores de edad y sus repercusiones, la ausencia del control de parental o incluso su negligencia. Este punto me parece el más importante por todo el contenido para adultos que hay y los pocos filtros que se consiguen implementar para las personas más vulnerables. Estos puede acceder a dicho material, pueden interactuar con personas indeseables, pueden exponerse a adultos, etc.
En resumen, y pudiendo alargarme más, me parece una crítica mordaz al mundo digital, un mundo que no es lo que parece y dónde hay mucho riesgo de salud, sobretodo de salud mental.
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Pues igual tiene un mensaje súper profundo y me ha pillado espesita, pero no le veo el chiste. Animación feista con un mil maneras estúpidas de morir o matar a lo que sólo he sacado algo como: cuándo vamos a dejar de pensar que como es animación vale todo.
Total que no me perderé ninguna de vuestras críticas a ver si saco algo en limpio ????
Total que no me perderé ninguna de vuestras críticas a ver si saco algo en limpio ????
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Hace tiempo que no veía algo tan malo y desagradable. La animación no me ha gustado nada y la historia seguro que nos quiere explicar algo sobre a dónde vamos, de dónde venimos, algo existencialista, pero noooooo.
He visto que tiene varios premios Gran Premio (mejor cortometraje) del Festival de Ottawa: Premio del Jurado Joven (mejor cortometraje) en el Festival de Gijón y Mención honorable en Sundance. NO LO ENTIENDO, 17 minutos eternos
He visto que tiene varios premios Gran Premio (mejor cortometraje) del Festival de Ottawa: Premio del Jurado Joven (mejor cortometraje) en el Festival de Gijón y Mención honorable en Sundance. NO LO ENTIENDO, 17 minutos eternos
Valoraciones en tu crítica:
0.5 / 10
No se que es esto la verdad no entiendo nada, no le veo argumento, ni historia ni sentido, es una sucesión de escenas sin un nexo común o eso creo o yo no se lo he visto, por no ver no he visto ni si esta criticando algo de la sociedad (que es lo que imagino). No se ni que escribir la verdad he leído otras criticas que esta lleno de humor negro y sarcasmo, pero que quieres que te diga o soy tonto o no se apreciar este tipo de humor.
Aun siendo corto de unos 20 min no merece nada la pena verlo la verdad mejor ponerse a ver otros mucho mas enrriquesedores e incluso graciosos.
Aun siendo corto de unos 20 min no merece nada la pena verlo la verdad mejor ponerse a ver otros mucho mas enrriquesedores e incluso graciosos.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Vengo a subir un poco la nota de este cortometraje, que los comentarios me tenían asustada. Es bastante extravagante, cierto, se muestran numerosas situaciones absurdas e incómodas, con diferentes estilos de animación, con un objetivo claramente crítico. La idea me parece buena, siempre que tu límite de ver según qué tipo de mi*rda no sea muy bajo. Personalmente, la mayoría no me han hecho mucha "gracia", pero oye, hay algunos que sí, que dentro de la brutalidad que muestran, tienen su punto de pensar que sí, que vaya esta sociedad en la que vivimos.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de The External World
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.