Oppenheimer Trailer

Oppenheimer

181min
Dirigida por Christopher Nolan
Valoración usuarios Palomitacass 7.9
Valoración tmdb 8.1
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

Película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica. Basada en el libro 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' de Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Película sobre el físico J. Robert Oppenheimer y su papel como desarrollador de la bomba atómica. Basada en el libro 'American Prometheus: The Triumph and Tragedy of J. Robert Oppenheimer' de Kai Bird y Martin J. Sherwin.

Detalles

Título original:
Oppenheimer
Página oficial:
Duración:
181 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-07-19
Presupuesto:
100.000.000 $
Ingresos:
952.000.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Oppenheimer?

Ver Online streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Ganadora 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Película (Drama)
Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Guion Película
Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Logro en Taquilla
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Película
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Reparto Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Guion Adaptado Película
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Fotografía Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Dirección Artística Película
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Montaje Película
Ganadora 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejores Efectos Visuales Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Maquillaje Película
Ganadora 30ª Edición Premios del Sindicato de Actores en la categoría Mejor Reparto (Película)
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Guion Adaptado
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Fotografía
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Montaje
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Producción
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Vestuario
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Maquillaje y Peluquería
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Sonido
Ganadora 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Película
Ganadora 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Montaje
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Diseño de Producción
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Vestuario
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Maquillaje y Peluquería
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Sonido
Nominada 49ª PREMIOS CÉSAR 2024 en la categoría Mejor film extranjero

gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
7.5 / 10
Oppenheimer es una película muy diferente en la carrera de Nolan, pero también completamente en su estilo. Además, es su película más larga, y las 3 horas de duración están totalmente justificadas dada la cantidad de información que hay que digerir y el número de personajes que intervienen (unos 5-6 personajes principales y unos veinte en total).
Con esta película, Christopher Nolan abraza claramente el cine de la Edad de Oro de Hollywood: desde el opulento biopic hasta la ejemplar reconstrucción de época y el reparto de estrellas.
Un clasicismo integral que explora la vida de una figura histórica importante (su obra, las repercusiones políticas y mediáticas y el impacto de su entorno), pero obviamente con la visión de Nolan (la primera hora funciona en 3 líneas temporales diferentes, mientras que la última en 2 con otros tantos puntos de vista).
Y aunque esta estructura pueda parecer compleja sobre el papel (o por la forma en que comienza la historia), al final todo tiene sentido (la historia habría sido completamente infumable contada cronológicamente), al igual que el uso del blanco y negro para transmitir un punto de vista ajeno al de Robert Oppenheimer.
Oppenheimer actúa como un verdadero estudio de carácter para su protagonista, lo que le convierte fácilmente en uno de los mejores personajes de toda la filmografía de Nolan. El director siempre ha citado Lawrence de Arabia y JFK como influencias... y algo de eso hay, el complejo estudio de la figura histórica y el carácter procesal final con la toma del caso por parte del gobierno.
Así que es regularmente fascinante, erudita y muy bien interpretada por absolutamente todos los actores.
Cillian Murphy vuelve a mostrar toda su mineralidad y se come la pantalla en cada plano. Blunt podría haber caído en el cliché de la esposa agobiada que grita a su marido, pero gana en profundidad en la 2ª mitad, potenciada por una actuación impecable.
Además del hábil montaje, la fotografía de primera calidad y el impresionante diseño de sonido, Ludwig Goransson, que probablemente ha realizado la banda sonora del año, y sea la mejor BSO de la filmografía de Nolan. Tiene de todo, desde música orquestal (piano, violín, etc.) hasta electrónica (un poco a lo Tenet). Por lo demás, aunque no creo que sea una obra maestra debido a algunos defectos, creo que es una apuesta muy acertada.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
8 / 10
El nombre de Christopher Nolan siempre atrae miradas y titulares, da igual lo que haga, da igual la temática o si finalmente será alabado o criticado, él es un reclamo en sí mismo. Pero es que esta película tiene un sinfín de nombres con todas las mayúsculas posibles, es un no parar de caras conocidas, incluso si no recuerdas sus nombres o de qué los conoces, quien más y quien menos te sonará. Incluso tenemos un ganador de un Oscar que creía que no iba a pronunciar una sola palabra en tres horas. El verdadero logro del Barbenheimer es la cantidad de gente que hay entre las dos películas.

En realidad no importa demasiado quién fuera Oppenheimer o todos los tecnicismos acerca de la fabricación de la bomba, sino sus consecuencias, y ahí es donde nos traslada Nolan, con dos puntos de vista, uno en color y el otro en blanco y negro. No tenemos mucha acción en tres horas, porque no es una película sobre guerra a pesar de estar ambientada en una, sino una reflexiva con una enorme carga dramática y emocional, lo que supone saberse un "destructor de mundos". Y la banda sonora es un personaje más, como suele ocurrir con Nolan, te pone en tensión en muchos momentos, y te mete de lleno en una espiral de la que no sales hasta el final, junto con una fotografía preciosa de imágenes de esas que resultan a la vez fascinantes y peligrosas. Claro, que todos estamos esperando un champiñón.

No se me ha hecho larga en ningún momento, ese era mi mayor miedo y lo que me daba pereza, pero el juego de tiempos y de perspectivas hace que estés siempre alerta, de ser totalmente lineal e histórica habría sido otra cosa muy diferente. Lo curioso es que nos mete de lleno en un enfrentamiento ***contenido con spoilers*** . Al principio me recordaba bastante a La teoría del todo, pero hace reflexionar bastante sobre qué se puede terminar haciendo con una simple investigación científica y con los medios suficientes, y cómo cambia la historia dependiendo de quién la cuente.

Valoraciones en tu crítica:

MrPenguin
Crítico leyenda
PTG 111
7.5 / 10
Está claro que todo estreno cinematográfico a cargo de Christopher Nolan es motivo de análisis y debate, pero seguramente ninguna de sus películas haya atraído tanta expectación como 'Oppenheimer', el ambicioso biopic con el que el director nos acerca a la controvertida figura del considerado como padre de la bomba atómica: J. Robert Oppenheimer. Un tema delicado y apasionante a partes iguales ante el que Nolan, firmando aquí el que posiblemente sea el trabajo más maduro de toda su carrera, responde con una película donde el factor científico y el humano se conjugan para ir navegando continuamente entre el drama judicial, el thriller bélico y, por supuesto, la exploración de las implicaciones éticas de todo lo relacionado con el proyecto Manhattan. Este último punto, sustentado en buena parte por un convincente Cillian Murphy totalmente mimetizado con su personaje, será el pilar central de una historia que, una vez más, volverá a rescatar el eterno debate sobre los límites de la ciencia y los dilemas que estos plantean.

No es de extrañar, por tanto, que donde más brille la película sea justamente en todo ese retrato —tanto moral como judicial— que se esboza sobre un atormentado Oppenheimer, provocando que las partes más enfocadas hacia su vida privada sean las menos inspiradas. De hecho, y a pesar de extenderse hasta las tres horas de duración, su principal punto débil no es tanto el ritmo como la forma en que va intercalando ciertos pasajes personales que, además de desaprovechar por completo a grandísimas actrices como Emily Blunt y Florence Pugh, acaban desviándose bastante del tono principal. Por suerte, Nolan logra imprimir su característica potencia visual y su gran uso de la tensión a una película que atrae en su primer acto, atrapa en el segundo y encoge el corazón en el tercero. Una gran experiencia audiovisual y una más que interesante introspección en la vida del que, no precisamente con orgullo, llegó a describirse como "el destructor de mundos". Para ver, reflexionar y descubrir algo más sobre uno de los episodios más oscuros de nuestra historia.

Valoraciones en tu crítica:

Lince
Crítico leyenda
PTG 111
8 / 10
Decenas de películas se han hecho de la segunda guerra mundial desde varios puntos de vista y desde varios protagonistas y faltaba uno que era muy necesario, creo que incluso imprescindible y el director inglés Christopher Nolan nos acerca unos de los biopics más necesarios a la gran pantalla, el del físico J. Robert Oppenheimer, el considerado como "el padre de la bomba atómica".

Tres horas que te irán atrapando poco a poco, el comienzo me ha parecido algo atropellado, pero una vez que la película se centra en el proyecto Manhattan, parece que el largometraje cambia el paso a uno más reposado, para que todos los aspectos importantes no queden al azar, aunque son tres horas y puede parecer que puede haber momentos soporíferos, a mi no se me ha hecho larga en ningún momento, incluso puedo decir que se quería algo más por parte de Nolan pero que han sintetizado para no hacerla "interminable" de ahí que el principio sea algo atropellado.

Nolan transportará al espectador a la vida del físico estadounidense, profundizando tanto en el aspecto profesional como en la ética de éste y en menor medida en su plano familiar. Porque lo que se pretende es hacer una reflexión donde la parte profesional y la moral de Oppenheimer están en un constante enfrentamiento.

A nivel de reparto pues decir que han apostado por caballo ganador, pero sin ninguna duda Cillian Murphy interpretando de forma excelente al científico estadounidense Oppenheimer, me vuelve a hipnotizar con su actuación, no se pero este actor tiene gancho y como me pasó con su personaje en la tan aclamada serie de los Peaky Blinders me vuelve a atrapar, pero está claro que director y actor están muy a gusto trabajando juntos puesto que ya lo han hecho en varios largometrajes.

Magníficos planos y muy bien cuidado ese juego de flashback utilizando también para unas escenas en un momento temporal planos en blanco y negro y para otros momentos temporales en color.

En resumen, una película que por su duración y temática no te debe echar para atrás verla, todo lo contrario, encontrarás en este largometraje una historia más que interesante de uno de los momentos más importantes en la historia de la humanidad, para los físicos, abordar este tema seguramente les apasione, para los amantes de la segunda guerra mundial, uno de los episodios que faltaban en este gran puzzle histórico en la gran pantalla y para los amantes de los biopics pues uno de los mejores que he visto y para el público en general creo que también les agradará, no se nomina a la mejor película del año a un bodrio.

Para mí lo peor de la película es su banda sonora que me parece simplona, me parece que se merecía en algunos momentos algo mejor...

P.D. Es de estas películas que para entenderla en su completa totalidad y ciertos detalles puede que se tenga que visualizar más de una vez puesto que aparecen muchos nombres y momentos importantes y relaciones entre ellos en cierto modo enrevesadas por temas políticos.

***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental Oppenheimer: Genius or Madman? Oppenheimer: Genius or Madman?
Tiene documental Inside Christopher Nolan's Oppenheimer Inside Christopher Nolan's Oppenheimer
Tiene documental Oppenheimer: el dilema de la bomba atómica Oppenheimer: el dilema de la bomba atómica
Tiene documental Oppenheimer After Trinity Oppenheimer After Trinity
Es película de Oppenheimer Oppenheimer
¿Conoces más contenido relacionado con Oppenheimer?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.9
IMDb 8.3
TMDB 8.1
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
64 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
40.
+38
Ranking hace 7 días
28.
+28
Ranking hace un mes
29.
+1

Super Recomendación 100%

32740 / 22000
932 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón