Críticas de Poker Face

Logeate para poder valorar esta película

El multimillonario jugador de póquer Jake Foley (Russell Crowe) les brinda a sus mejores amigos la oportunidad de ganar más dinero del que jamás hayan soñado, en una noche que nunca olvidarán. Pero para jugar, tendrán que revelar algunos de sus secretos más oscuros, y a medida que avance la noche, descubrirán el motivo real por el que participan...

2022
94 min
Suspense Crimen

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Poker Face

5 / 10
Es malilla, pero entretenida, le cuesta arrancar y no hay mucha acción, Russel ha cogido a sus amigos y ha hecho esta peli, la premisa prometía mas de lo que es al final ,pero se deja ver. El guion es flojo.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Pues la pelicula me ha decepcionado y mucho esperaba mas contando con russell croe en el reparto pero se me quedo cara de poker literal, un guion muy flojo con unos villanos cutres y un juego que deja mucho que desear y es que las apariencias engañas y esta pelicula supo disfrazarse bien poniendo cara de póquer sin tener ni siquiera una pareja con la que jugar... no la puedo recomerdar

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Odio cuando una película se vende como algo que no es.

Todo (sinopsis, póster, incluso el título) da a entender que la película girará en torno a una partida de póker, en la que se irán desvelando secretos, así que será un thiller psicológico, pero nada más lejos.

No solo es un momento que tarda en llegar, sino que se deja de lado casi al instante para cambiar de género al de asalto al hogar ; que si bien como parte de ese género esa parte del film funciona, no engancha bien con el resto del film.

Luego, cuando los amigos desvelan sus secretos, no nos están revelando nada porque o son cosas que nos han mostrado directamente o que podíamos llegar a deducir y de hecho parece que hay un elemento que da pie a ese plan que es el accidente donde murió la anterior esposa del protagonista y madre de su hija , que parece que tendrá relación con alguno de los tres pero no, al parecer solo era para dar un trasfondo (innecesario) al personaje.

Con todo esto, el ritmo está fatal la mayor parte del film porque no es constante pero tampoco aprovecha los cambios para generar interés.

Sobre los personajes, más allá de que me cuenten que son amigos, me cuesta creer que lo sean, aunque (sobre todo gracias a esa escena inicial en el pasado) sí me creo que se conozcan de toda la vida.

En definitiva, esta peli tenía mucho potencial, una trama girando en torno a una partida de póker, aunque esté manipulada es interesante porque tiene mucho peso en los diálogos, y si eso se hace bien da lugar a peliculones, pero no, deciden cambiar de rumbo para dar lugar a más escenas de acción haciendo no solo que se vuelva una peli del montón, sino que resulte engañosa con respecto a cómo se está vendiendo al público.

Valoraciones en tu crítica:

La sinopsis pintaba interesante y el trailer también, pero claro, tienen que hacerlo así para que te den ganas de ver una película, y así es como luego vienen las decepciones.

Tras la presentación de los personajes en su infancia, la película tarda en arrancar. Estás esperando la partida y que empiece el drama y el salseo y en su lugar tienes al protagonista en un viaje puesto de algo. Pero que intenten hacer creer a la gente que Liam Hemsworth tiene la misma edad que Russell Crowe me parece de lo más lamentable, me han dado ganas de quitar la película. Que sí, que existe algo llamado caracterización, pero ¿estamos tontos? ¿No hay suficientes actores de más de 50 años que tienen que coger a uno de poco más de 30?

Intenta ser muchas cosas, una película sobre póker, ya que es con lo primero que empieza, un thriller con la revelación de secretos de los amigos, una película de atracos... Y al final no es ninguna de esas cosas, si acaso la última pero invalida todo lo demás. Bueno, también pretende ser un dramón, con la enfermedad del protagonista, pero meter un discursito lacrimógeno al final no levanta el resto de la película ni hace que empatices con nada ni nadie.

Para colmo hay personajes a los que ni presentan, tienes que medio adivinar quiénes son y te van dando pequeñas pinceladas. Es decir, o he desconectado yo mucho, que también puede ser, o en ningún momento dicen explícitamente que el jefe de los atracadores es el que les quería robar el dinero de pequeños, no ha salido la imagen flashback de presentación como con los demás. Se deja caer ya casi al final, pero tienes que sacar la conclusión por tu cuenta. Y luego está la trama del principio, la del museo y el cuadro que le iban a pintar, que ha terminado la película y digo ¿y eso para qué servía si no ha vuelto a salir nada? Ah, pero espera, que hay escena durante los créditos donde todo se resuelve y... Otra vez que intentan meternos el dramón con calzador con una única escena y no, no cuela, porque es que me da igual.

Lo bueno que tiene es que dura poco, pero durante la primera hora no pasa absolutamente nada y todo se queda a medias y cuando termina te quedas no con cara de póker, sino con cara de que podrías haber invertido esa hora y media en hacer otra cosa con tu vida.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
El guion es muy plano y nada original. Si hay actores, pero parece como si le faltara presupuesto porque la parte del malo es cutre, cutre.

Por cierto, una casa con cientos de millones y tiene menos seguridad que un día de puertas abiertas.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Pues se te queda «Cara de póquer» visionando este film. Russell Crowe se dirige a sí mismo con sobriedad, y asociando la ambigüedad literaria con el ostracismo y el interiorismo personal.

Película perezosa y austera en la que no parece que el actor-cineasta haya encontrado hueco, con este título, en este arte para destacar de manera primaria. Y lejos de su "El maestro del agua" 2.015, cinta que sí dejó mejor recuerdo de la que esta dejará. .ARRÍTMICA. ·1️⃣/5· ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.4 45