Críticas de Robin Hood, príncipe de los ladrones

Logeate para poder valorar esta película

Robin Hood regresa a su país de origen, cansado tras haber pasado los últimos cinco años luchando en las Cruzadas. A su vuelta se topa con el terror de la población ante el gobierno déspota del hermano Juan del rey Ricardo Corazón de León, un tirano que está en el poder, aprovechando la ausencia de éste. El guerrero, ante esta situación, jura defender a los pobres y para ello se une a las bandas de proscritos que han tomado el bosque de Sherwood como su único hogar libre.

1991
155 min
Acción Aventura Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Robin Hood, príncipe de los ladrones

8 / 10
gran peli de acción y aventuras
la adaptación es un poco libre, pero bueno, es lo de menos....
te lo pasas pipa viéndola, y repetiras.....
buena banda sonora

Valoraciones en tu crítica:

Es una aventura de las que ya no se hacen, lo mas semejante en los ultimos años puede que sea "Piratas del caribe". No nos hacia falta un heroe hipermusculado (como suele pasar en la actualidad) para ganarse nuestro favor, nos bastaba un tio normalito y con entradas, que en 10 minutos con su forma de ser,ya hacia que nos sumasemos a su causa.

¿Recomendaria ver esta pelicula? enormemente, SI. Porque cuando una pelicula en la cual puedes imaginar su final, a 30 minutos del final sigue poniendote nervioso, te hace vibrar es que la estas disfrutando muchisimo. Porque es muy dificil aunar tantas cosas y hacerlo todo bien: acción, aventura, romance, comedia, tragedia, venganza. etc.

Porque tiene una bso brutal en la que cada tema esta metido en el momento justo y no desentona nunca. Porque es dificil tener un duo mas molon que Kevin Costner y Morgan Freeman. Porque una pelicula grande tiene los cojonazos de contratar a Sean Connery para sacarlo 2 minutos en pantalla. Y por ultimo, porque tras 2h y media de pelicula en las que no baja ni un momento, me la volveria a poner ahora mismo.

Viva Robin de Locksley!!!!

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Menudo flipao el Robin Hood este.

Está entretenida y tiene sus momentos de humor destacando algunos personajes claro, aún así me parece un poco larga, podría haber durado media hora menos aunque sea.

Le pongo un 6 + 0.5 por nuestro querido Alan Rickam, Snape siempre en nuestros corazones.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Es una de mis peliculas favoritas desde mi adolescencia, y hasta la fecha, la mas entretenida de todas las adaptaciones del personaje, sin desmerecer a Sean Conery ni Audrey Hepburn
La OST es sublime y forma pare de la historia iconica del cine
Destacando por encima de todos Morgan Freman

Para aquellos nuevos espectadores, atentos a Alan Rickman en uno de sus personajes mas iconicos de los 90

Valoraciones en tu crítica:

Divertida, emocionante y dinámica, con un buen arco heroico, mezclando romance y leyenda.
La principal diferencia de esta versión es el guión, que no presenta a un Robin ex soldado de las cruzadas, que regresa a Nottingham con una mirada más crítica, y el resto ya lo sabemos.
Gran banda sonora de Bryan Adams para la parte romántica. Buena fotografía y montaje.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Una película familiar pero no para ver con los más pequeños de la casa, pues tiene, eso si, algunas escenas algo más duras, Una versión de Robin Hood, que aunque no llegue a la altura de la película de Errol Flynn, tiene todos los tintes del género de la aventura para ser épica y muy entretenida.
Algo que me gustan es que aunque los buenos, puede ser medio buenos; aquí los malos, son malísimos y da más gustico cuando pierden.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Mítica pelicula que obviamente, ahora queda antigüa a vista de efectos prácticos, visuales y tal. No recordaba que el villano era el gran Alan Rickman, que gran actor perdimos, sensacional (y no es su mejor pelicula). En resumidas cuentas, una pelicula entretenida para pasar la tarde.

Valoraciones en tu crítica:

Muchos nos acordamos de Robin Hood como aquel bandido que actuaba como héroe y repartía las ganancias entre los más pobres. Una historia que tiene de todo amor, aventura, villanos, amistad y demás características que hacen que esta película tengo un toque ya sea nostálgico, porque la mayoría la vimos siendo pequeños e incluso ahora al verla nos da las mismas sensaciones.

La historia es sencilla de entender, los personajes en un principio que se liberan y uno le debe un favor muy grande a otro, que resulta ser alguien importante, para mi esta película está llena de cosas a tener en cuenta, que hacen que te adentres en ese mundo; el vestuario, los personajes carismáticos o incluso la manera en como construyen los lazos todos los personajes destacarles.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Robin Hood, príncipe de los ladrones (Robin Hood: Prince of Thieves) es una película tragicómica de 1991 de aventuras y acción dirigida por Kevin Reynolds.
La verdad es que esta cinta que adapta muy libremente la "leyenda de Robin Hood" se ha convertido en el modelo en el que se miran el resto de filmes de Robin Hood que tenemos cada cierto tiempo en los cines.
Lo cierto es que esta película es un interesante cóctel de diferentes elementos para crear esta historia de aventuras sin otro propósito que el de entretener.
Por ejemplo nos encontramos a Alan Rickman interpretando al sheriff de Nottingham, un histriónico villano que más parece sacado de una narración de fantasía oscura, que de una historia con pretensiones de ser medianamente realista, recordemos que es ayudado por una bruja que es además quien lo crió.
Por otro lado tenemos al que es mi personaje favorito de la película, Azeem interpretado por Morgan Freeman, cuya presencia en la Inglaterra de aquella época está totalmente justificada por lo que sucede al principio del filme cuando conoce a Robin (Kevin Costner) en las mazmorras de Jerusalén, y que es el más sabio, científico y racional de esta historia... Lo que por otro lado es apropiado ya que a finales del siglo XII era el mundo islámico el que era pionero en todas esas materias, de hecho les debemos mucho en cuanto a la preservación de nuestro propio saber clásico, pero eso ya es otra historia...
Otros personajes relevantes en la trama son Lady Marian (Mary Elizabeth Mastrantonio), el interés romántico de Robin y un Will Scarlet (Christian Slater) más atormentado de lo que cualquiera que conoce la historia de Robin de Locksley esperaría, por razones que son narradas en el filme.
En cualquier caso concluiré diciendo que a mi personalmente me gusta bastante esta cinta por lo que te recomiendo que cojas tu arco y tus flechas para adentrarte en el bosque de Sherwood y unirte a los forajidos, Robin, Azeem, Little John y los demás en su lucha contra el perverso Sheriff, porque creo que lo disfrutarás bastante.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Para mi, una de las mejores versiones de este titulo

Valoraciones en tu crítica:

Película palomitera, entretenida que se salva con muy buenas escenas de acción. Muy fluida muy digerible, pero con poco fondo. Todo un clásico blockbuster pero no del cine.

Valoraciones en tu crítica:

Esta es una de esas pelis que he visto un millón de veces, creo que porque me gustó mucho de crío y ahora se le une el cariño a mi opinión critica. Cierto es que no es un portento cinematográfico, no cuenta con un guión a prueba de balas o se le noten los años, pero sabe aprovechar lo que tiene y lo exprime al máximo. De ahí que tenga un ritmo más trepidante y más carga dramática que la versión de Errol Flynn, aunque carezca de la madurez y el tono más "realista" (mejor dicho que busque un relato más creíble) que la versión de Russell Crowe. La historia original se ve muy respetada y esta tratada con mimo, con Kevin Costner excelente en su papel de defensor del desvalido, un Little John a lo goliardo, o un Sheriff de Nottingham magistralmente interpretado por Alan Rickman en el papel de principal villano. Lo único que podría desentonar es Morgan Freeman como Azeem, ese guerrero musulmán, pero lejos de ello brilla como un compañero ideal tan propio de las pelis de acción de la época. En definitiva, entretenida, con un buen ritmo y con momentos innolvidables.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Una de las mejores versiones de la leyenda de Robin Hood que existen.

Posee grandes escenas y momentos muy emotivos, así como grandes interpretaciones: Kevin Costner como Robin Hood, Morgan Freeman como Azeem, Christian Slater como Will Scarlet, Mary Elizabeth Mastrantonio como Lady Marianne y Alan Rickman como el Sheriff de Nottingham (en para mi un papel genial mucho mejor que Snape).

Nos mantiene pegados a la pantalla y nos da un buen rato.

Muy recomendable

Valoraciones en tu crítica:

Siempre me ha resultado curioso el cómo esta película, la cual no sea posiblemente la mejor de cuantas adaptaciones se hayan realizado sobre el personaje de Robin Hood, haya trascendido, de algún modo, como aquella con la que deben compararse todas y cada una de las que se han estrenado desde entonces. Es casi como el umbral de calidad con el que se mide la aceptación de cada Robin Hood y, al menos hasta la fecha, lo cierto es que tiene el honor de salir bien parada de cada nuevo lance. Y puede que no sea perfecta, que se tome demasiadas licencias y que no respete del todo el canon del mito, pero nada de ello ha evitado que se haya consagrado ya como uno de los exponentes habituales del buen cine de aventuras de los 80-90 y de la ya clásica fórmula —ahora copiada por cualquier producción similar que se precie— de conjugar acción, drama, romance y los toques justos de comedia en una misma y entretenida experiencia a través de los legendarios bosques de Sherwood.

Todo eso siempre ha provocado que fuera objeto de críticas que la acusaban de ser demasiado comercial incluso dentro de los estándares de Hollywood, pero lo cierto es que nunca he visto nada de malo en ello, sobre todo si tenemos en cuenta el tipo de película que es. Personalmente me parece que tiene sus virtudes y sus defectos, pero que cumple con creces su cometido de blockbuster palomitero y que, además, sabe sacar el máximo partido posible a un reparto estelar donde destacan Kevin Costner en el papel de Robin, Morgan Freeman como inseparable compañero y Alan Rickman dando vida a uno de esos villanos odiosos y carismáticos que tan bien se le daban (Snape vs Robin Hood, best unexpected crossover ever). Todo eso mientras sonaba Bryan Adams de fondo, las afiladas flechas de Robin cortaban el viento y su leyenda volvía, una vez más, a resurgir de entre las cenizas. La quintaesencia absoluta de lo que es un placer culpable sintetizada en uno de los títulos más recordados de los 90. Mítica.

Valoraciones en tu crítica:

❦ Sherwood ❦

Inspirándose en uno de los héroes forajidos más emblemáticos del folklore anglosajón, Kevin Reynolds junto a Pend Densham & John Watson nos brindan una de las mejores versiones de esta épica y fantástica leyenda medieval del príncipe de los ladrones, ‘Robin Hood’.

Habiendo escapado de una fortaleza ayubí, ‘Robin de Locksley’ junto a su fiel compañero ‘Azeem el Grande’, regresa a Inglaterra con el propósito de cumplir la última voluntad de su camarada ‘Peter Dubois’ – Proteger a su hermana Marian– y liberar a los pobres del tiránico reinado de terror impuesto por el hermano malévolo del rey, el Sheriff de Nottingham. A partir de esta premisa sencilla, nos adentramos a un entretenido relato que combina con maestría los momentos de acción con los toques de humor, sin dejar de lado el dulce romance entre ‘Robin & Mariane’ . También cuenta con elementos fantásticos algo típicos, pero para mí no es ningún inconveniente. Ya sea la estrambótica hechicera con su saliva corrosiva o las travesuras del grupo de los bandidos. Y ya ni hablemos de los divertidos e ingeniosos comentarios de ‘Azeem’, que siempre me echo unas risas con sus comparaciones. No obstante, más allá del humor que desprende la obra, esta también nos trasmite fuertes valores que abarcan desde el amor, la amistad y la compasión hacia el prójimo hasta el deber, el honor y la lealtad.

Independientemente de la historia, el apartado técnico tiene puntos resaltables. La ambientación consigue trasportarnos a la época gracias a los exóticos escenarios naturales rodados en países como ‘España, Francia & Marruecos’. El guion resulta perspicaz, y las interpretaciones son sobresalientes. Entre los actores del reparto destaco al carismático ‘Alan Rickman’, el divertido ‘Christian Slater’, y el genuino ‘Morgan Freeman’. Sin ninguna duda, para mí, la pelicula no sería lo mismo sin ellos.

( >3•)/ Recomendable ladronzuel@s ⁀➷♥

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
¡Me encantaaaaaa! xDD

Ya solo con las primeras notas del inicio miesntras vemos el tapiz de Bayeux sabes que va a ser un peliculón de aventuras.

El nivel está en que este es el tipo de frases que definen la película: "¿Te olvidas de la mejor arma de todas? El valor." Es decir, fantabuloso. Y Alan Rickman lo hace tan bien que en la película lo recortaron por todas partes para que no eclipsara a Kevin Costner (aparte de los cortes que tuvieron que hacer en algunas regiones por culpa del PG). Aun así supuestamente en la versión extendida del DVD está todo.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Conocía la versión de 2010, con Russell Crowe, pero ésta la tenía ahí olvidada, un error, y ahora después de verla se entiende esas admiraciones que se le procesan.

La película en general está bien desarrollada y salvo en algunos ratos en los que si se hace un poco lenta, pero es escaso, en los demás, es bastante entretenida, viendo esos conflictos que ocasiona ese mal gobernador. Creo que lo mejor de la película es en el último tercio, cuando a raíz de que ocurre un elevado enfrentamiento, se desencadena todo hasta llegar a ese final.

Me ha sorprendido encontrar ciertas escenas en las que se daba a entender cierto racismo, rechazos por la religión,etc .Pero han sido bien llevadas.

En cuanto al reparto, pues es sensacional, con Kevin Costner que parece como si le viniera como anillo al dedo ese papel; el señor Freeman que lo borda como buen compañero: también, el señor Rickman, haciendo de malo, y hace unos días lo vi en "La jungla de Cristal" y también era el enemigo del protagonista; y para concluir, el señor Slater, el cuál ha sido un gusto verlo en "Mr.Robot".

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.2 232