El prodigio Trailer

El prodigio

108min
Dirigida por Sebastián Lelio
Valoración usuarios Palomitacass 6.3
Valoración tmdb 6.6
Filmaffinity 6.2
Porcentaje valoración positiva 74% Porcentaje valoración negativa 26%

Región irlandesa de las Midlands, 1862. Una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. La enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O'Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que "sobrevive con el maná del cielo" o existen motivos más siniestros?

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Región irlandesa de las Midlands, 1862. Una niña deja de comer pero permanece milagrosamente viva y en buen estado. La enfermera inglesa Lib Wright es llevada a un pequeño pueblo para observar a Anna O'Donnell, de once años. Abundantes turistas y peregrinos se reúnen para contemplar a la niña que, según se dice, ha sobrevivido sin comer durante meses. ¿Acaso alberga el pueblo a una santa que "sobrevive con el maná del cielo" o existen motivos más siniestros?
108min

Detalles

Título original:
The Wonder
Página oficial:
Duración:
108 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2022-11-02
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El prodigio?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada BAFTA 2023 en la categoría Mejor película británica

6.5 / 10
En 1862, cuando Irlanda acababa de recuperarse de la Gran Hambruna, una enfermera inglesa fue enviada a un pequeño pueblo del país para estudiar el caso supuestamente milagroso de Anna, una niña que había conseguido sobrevivir sin comer durante cuatro meses...
Durante el plano inicial, inevitablemente inesperado para una película de este tipo, la voz de un narrador nos dice que "El Prodigio" está a punto de comenzar, que las personas que vamos a conocer, los personajes, tienen una fe total en su historia. "No somos nada sin historias. Así que os invitamos a creer en ésta", concluye...
Con esta brillante introducción, Sebastián Lelio ajusta la forma en que, como espectadores, vemos la historia que sigue, recordándonos que la línea que separa la realidad de la ficción puede pender de un hilo si un refugio de espejismos resulta más convincente que una realidad menos acogedora para quienes eligen, más o menos voluntariamente, sucumbir a ella.
En este caso, la enfermera cartesiana Elizabeth no cree en el milagro de Anna, algo que la mayoría de los habitantes parecen apresurarse a admitir, evidentemente por la ceguera que genera su fe, pero también por la esperanza de cambio que representa este caso tras el periodo de hambruna que todos acaban de pasar. En la austeridad del escenario irlandés y los interiores minimalistas (a menudo magníficamente realzados por la cámara de la directora chilena), Elizabeth permanecerá junto a la cama de Anna, asistida por una monja con la que no puedo interactuar, para determinar si la pequeña vive realmente sin comer como ella y su familia afirman.
Esta adaptación de la novela de Emma Donoghue (coescrita con Lelio y Alice Birch) se desliza rápidamente entre la pensión donde vive la enfermera y el tiempo que pasa con Anna, dando lugar a una monótona progresión narrativa que pone a prueba la racionalidad de Elizabeth ante un fenómeno que es incapaz de explicar, pero que también rompe su rigor científico para establecer una relación madre-hija cada vez más tenue entre ella y su joven paciente. Como era de esperar, la película añade un elemento trágico a la historia de su heroína, pone en su camino a un periodista que no es insensible a su encanto y explora un poco más las heridas de cada miembro de la familia de Anna. Por supuesto, nada de esto es gratuito; "El Prodigio" establece algunos elementos esenciales para lo que sucede a continuación, al tiempo que reaviva su tema central al dar a Elizabeth la escapatoria de un paraíso artificial de su dolor personal, el sensacionalismo de ciertas palabras a su periodista poco inspirado, una nueva meta para el ego dormido de un médico rural o la fe inquebrantable del entorno de Anna, pero al olvidarse de ofrecernos a nosotros, los espectadores, la misma sensación inédita de evasión ilusoria, la película nos hunde en un aburrimiento cada vez más palpable.
Afortunadamente, tras algo más de una hora de monotonía que empezaba a hacernos pensar que no podía ser más original que su escena inicial, ¡por fin llega el momento de un giro importante para "El prodigio "! No necesariamente por el contenido de la revelación que introduce (la película nos ha dado demasiado tiempo de antemano para repasar todas las soluciones posibles, y la correcta estaba lógicamente entre todas), sino por el muy acertado replanteamiento de su discurso, que aquí trastorna la percepción de su heroína y rompe las creencias hábilmente mantenidas por todos los demás protagonistas. Mejor aún, la historia revela finalmente toda la inteligencia de su construcción al encontrar una solución a la evocación de la perpetua huida hacia delante de sus personajes frente a su oscuridad, una salida de la misma naturaleza, pero esta vez hacia la luz. Una luz sin duda frágil y efímera, como da a entender el notable epílogo que nos sitúa en el mismo estado febril que los protagonistas que retrata, pero que una vez más encuentra una forma soberbia de retratar la manera en que a veces elegimos dejarnos llevar por una realidad moldeada por nuestras propias historias.
Como cualquier milagro, "El prodigio" requiere mucha paciencia -y también un poco de aburrimiento- antes de revelarse, con el riesgo de que esto debilite su impacto. Sin embargo, con Florence Pugh tan fantástica como siempre y un muy buen reparto que la acompaña (el reparto secundario incluye a Ciarán Hinds, Niamh Algar y Toby Jones), preferiremos quedarnos con lo mejor de esta historia, en la que realmente teníamos fe durante su excelente tramo final.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Nos encontramos ante una película que trata acerca del misterio de una chica que lleva sin comer 4 meses y no le pasa nada, esta completamente sana.

En términos generales la película es lenta, para mi gusto e intenta abarcar demasiado y no profundiza demasiado en ninguno de los temas que trata por lo tanto se queda todo muy superficial, le sobran perfectamente 20 minutos o mas y el ritmo sería mucho mas adecuado ya que en algunos momentos puedes aburrirte o perderte porque básicamente no pasa nada. Destacar también que la fotografía es bastante buena en esta película.

No la recomiendo a no ser que os guste Florecen Pugh que sostiene bastante bien el peso de la película o por las películas de época ya que la escenografía cumple justita pero cumple.

Valoraciones en tu crítica:

3.5 / 10
Muy muy lenta y cuando se descubre el motivo te quedas ¿en serio? Podrían haber hecho algo más original. Lo que sí me ha gustado es el giro de los acontecimientos ***contenido con spoilers*** . El final si me gustó la verdad.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El prodigio?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.3
IMDb 6.6
TMDB 6.6
Filmaffinity 6.2
Porcentaje valoración positiva 74% Porcentaje valoración negativa 26%
3 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
8687.
+6158
Ranking hace 7 días
10644.
+10434
Ranking hace un mes
9899.
+7676

Super Recomendación 13%

900 / 7160
111 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón