¿Vencedores o vencidos? (El juicio de Núremberg) Trailer

¿Vencedores o vencidos? (El juicio de Núremberg)

186min
Dirigida por Stanley Kramer
Valoración usuarios Palomitacass 8.6
Valoración tmdb 8
Filmaffinity 8.2
Porcentaje valoración positiva 97% Porcentaje valoración negativa 3%

En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre ... Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis.

más

¿Vencedores o vencidos? (El juicio de Núremberg)

Dirigida por Stanley Kramer 1961
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis.
186min

Detalles

Título original:
Judgment at Nuremberg
Guión:
Duración:
186 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1961-12-18
Presupuesto:
3.000.000 $
Ingresos:
10.000.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver ¿Vencedores o vencidos? (El juicio de Núremberg)?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Palabras clave (en inglés):

9.5 / 10
Obra maestra que analiza dos focos principales. Por un lado, Alemania, el nazismo, el holocausto, la II GM con argumentos desde ambos bandos que permiten reflexionar sobre la verdadera responsabilidad global. Por otro lado, la independencia judicial y el concepto de justicia.

Presenta la obra, con excelentes interpretaciones y magníficos a... legatos, una serie de argumentos y réplicas desde distintos puntos de vista que permite ilustrar hechos oscuros y responsabilidades ocultas. Uno de los peores desastres de nuestra historia tratado sin miedo, con objetividad y sin miramientos.

Todo sin perder la noción de la independencia judicial. La facultad de poder dictar una sentencia justa sin estar influenciado por presiones de ningún tipo. No mirar hacia otro lado por muy justos que puedan ser lo motivos que lo promuevan.Quizás, por pedir la guinda del pastel, se podría haber profundizado un poco más en este último punto. ¿Qué es la justicia? ¿Qué hace a un veredicto justo? Lo que puede ser justo para uno, puede no serlo para otro. Uno de los conceptos más difíciles de definir.

Una película imprescindible.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Posiblemente estemos ante una de las mejores películas de la historia del cine. Tres horas de drama judicial que no recae en el subjetivismo de juzgar quiénes son los ''buenos o malos'', sino en mostrar con una cuidada, pulcra e inclusive delicadeza los hechos acaecidos, a modo de documental en el que muy por encima de todo brilla la objetividad. ... De este modo, el peso narrativo cae en las magistrales e inconmesurables interpretaciones de Spencer Tracy, Montgomery Clift, Burt Lancaster, Richard Widmark, Maximilian Schell, Marlene Dietrich o Judy Garland.

Mención aparte para la presencia de la crítica social al sistema estadounidense, encargado de juzgar los crímenes del nazismo alemán, solo con escuchar los nombres de Hiroshima y Nagasaki. Los encargados de aplicar la ley también tienen cuentas pendientes, también empañaron en su día la historia con crímenes atroces contra la humanidad, de los que han salido totalmente impunes. Así que la reflexión del filme es abrumadora, despiadada y brutalmente honesta: nadie debe salir indemne de la justicia.

Una cinta necesaria, porque no podemos olvidar a las víctimas, ni perdonar a sus verdugos. Y porque en las guerras nadie vence, solo existen vencidos. El escritor y superviviente del Holocausto, Elie Wiesel, expresó en una entrevista en 'El País' la idea de la imposibilidad de narrar o entender lo que allí sucedió: ''Hay en la humanidad fuerzas tenebrosas, destructoras; dado que esas fuerzas están vivas y actúan, es ahí donde el desafío se presenta al hombre. Pero no basta con la vigilancia. El acontecimiento es ontológico, trascendente. No podemos decir que hay solo una lección. Hay mil lecciones y no hay ninguna. Todavía no hemos conseguido abordar este tema. Se queda fuera de todo entendimiento, de toda percepción. Podemos comunicar algunos retazos, algunos fragmentos; pero no la experiencia. Lo que hemos vivido nadie lo conocerá, nadie lo comprenderá.''

Nadie gana, nadie vence.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con ¿Vencedores o vencidos? (El juicio de Núremberg)?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.6
IMDb 8.3
TMDB 8
Filmaffinity 8.2
Porcentaje valoración positiva 97% Porcentaje valoración negativa 3%
2 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
2014.
+1021
Ranking hace 7 días
1253.
+182
Ranking hace un mes
980.
+266

Super Recomendación 27%

1950 / 7180
114 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón