Alphaville (Lemmy contra Alphaville) Trailer

Alphaville (Lemmy contra Alphaville)

99min
Dirigida por Jean-Luc Godard
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 6.9
Filmaffinity 6.8
Porcentaje valoración positiva 82% Porcentaje valoración negativa 18%

A Alphaville, una ciudad futurista situada en otro planeta, llega el periodista Ivan Johnson, siguiendo la pista del profesor Von Braun. Los otros agentes que le han precedido, Dick Tracy y Flash Gordon, han muerto. Von Braun, apodado Nosferatu, es el creador de Alpha 60, la máquina que comanda la vida mental de los habitantes de la ciudad.

Alphaville (Lemmy contra Alphaville)

Dirigida por Jean-Luc Godard 1965
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
A Alphaville, una ciudad futurista situada en otro planeta, llega el periodista Ivan Johnson, siguiendo la pista del profesor Von Braun. Los otros agentes que le han precedido, Dick Tracy y Flash Gordon, han muerto. Von Braun, apodado Nosferatu, es el creador de Alpha 60, la máquina que comanda la vida mental de los habitantes de la ciudad.

Detalles

Título original:
Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution
Duración:
99 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1965-05-05
Presupuesto:
220.000 $
Ingresos:
46.585 $
País producción:

¿Dónde ver Alphaville (Lemmy contra Alphaville)?

Ver ahora en streaming

7.5 / 10
Alphaville (Lemmy contra Alphaville) es una interesante película escrita y dirigida por el cineasta francés Jean-Luc Godard que mezcla diferentes géneros como la ciencia - ficción y el cine detectivesco.
Lo cierto es que este es un filme que creo que no te dejará indiferente puesto que la trama es interesante, por lo que la hora y media larga que dura la misma se te hará corta, además de que combina escenas serias al más puro estilo del cine negro (noir) o polar (que no es más que el cine negro hecho en Francia) con otras totalmente surrealistas como la escena de la piscina, de la que nada contaré para no estropear la sorpresa.
En cuanto a la trama, pues la historia comienza cuando ***contenido con spoilers***
Y es que el ya mencionado Von Braun, apodado Nosferatu, es el creador de Alpha 60, una inteligencia artificial que controla y dirige las vidas y las mentes de los habitantes de esa ciudad.
Añadiré que no dudo de que estos nombres (Von Braun, Dick Tracy, Flash Gordon y Nosferatu) te son familiares y es porque Godard hace así pequeños guiños al mundo de la ciencia, la ciencia ficción, el cine de terror y hasta a los cómics de detectives.
Personalmente creo que nos encontramos frente a un filme de calidad que a veces tiene ciertos paralelismos con la novela 1984, para advertirnos en contra de los sistemas autoritarios y deshumanizadores que pretenden convertirnos en engranajes de una maquinaría estatal, por lo que pienso que esta es una cinta más que recomendable que te entretendrá a la vez que te hará pensar.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Bueno, ¿qué decir? Una película que puede ser un reverendo coñazo pero también tiene cosas interesantes. Godard con sus ínfulas, nouvelle vague... Ya sabemos a lo que vamos. Entrando en materia, resulta que Lemmy Caution (haciéndose pasar por un periodista con otro nombre) llega de los Países Exteriores en una misión de espionaje e investigación a Alphaville, una especie de mundo futurista tecnocrático gobernado gracias a Alpha 60, una supermáquina guiada únicamente por la "lógica" (o lo que aquí entienden por lógica). Es futurista porque nos hablan de otra galaxia y porque nos plantean esta sociedad distópica, pero no hay ningún tipo de estética futurista porque Godard dijo "a mí no me hace falta", así que la atmósfera es 100% cine noir.

Alphaville vendría a ser un mix entre cine detectivesco, ciencia ficción especulativa y cine de vanguardia. Tiene ese rollo autoral del cine experimental donde te van a meter cosas super ilógicas por el medio, planos y escenas alejados de lo real, digresiones filosóficas y poéticas... La historia a veces no se entiende demasiado porque el "arte por el arte" y la experimentación formal le flipa a esta gente, pero en esencia el mensaje es que oh, este mundo hipertecnificado en decadencia ha olvidado lo que nos hace humanos, las emociones, el arte, la conciencia, el amor (que, evidentemente, será el hombre protagonista el que tenga que enseñar a la mujer "sensual" de turno perdida en la deshumanización de Alphaville). Las filias misóginas de Godard son una constante, por desgracia, con todas las mujeres siendo literalmente prostitutas a las que llaman "seductoras", una especie de robots sin emociones, que deben ser guiadas por el buen hombre culto para recuperar algo de su nula agencia porque si no caen fácilmente en el conformismo y la sumisión.

¿Es una película pedante? Rotundamente. No puede escapar de ello, es inevitable, con esa influencia del surrealismo francés, las composiciones extrañas de Godard con los personajes mirando a cámara y haciendo extraños monólogos, los golpes de música extradiegética rellenando los huecos para transmitirte el suspense dramático de turno, los diálogos de flipaos que se creen estar indagando en el alma del mundo... Pero aún así tiene momentos que tocan la fibrilla, instantes inspirados. Aunque solo sea porque la voz de Alpha 60 soltando todas sus parrafadas me ha encantado, genera un efecto entre hipnótico e inquietante muy bien traído. Que te insistan en que el protagonista "no es normal" (porque no se adapta a la sociedad antiemocional de Alphaville), que su "inteligencia esté por encima de la media", que sea el verdadero "héroe consciente del amor" es ridículo porque es el típico señoro rudo y varonil con la emoción de una acelga de este tipo de películas. Creo que este tipo de directores se tienen en demasiada estima a sí mismos para autoproyectarse de esta manera.

Alphaville no es ni quiere ser una película de ciencia ficción al uso, ni una película normal a secas. Todo es lírico, todo es pretencioso, todo es extraño. El estilo formal no convencional va por delante de la propia historia, diría que es más importante que ella. Aún así he rescatado detalles positivos y es algo fascinante que consiga venderte una distopía futurista con semejante austeridad visual futurista. No es para todos los gustos.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Alphaville (Lemmy contra Alphaville)?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7
TMDB 6.9
Filmaffinity 6.8
Porcentaje valoración positiva 82% Porcentaje valoración negativa 18%
2 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
5223.
+2833
Ranking hace 7 días
5274.
+2121
Ranking hace un mes
4575.
+851

Super Recomendación 11%

700 / 6180
62 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón