El exorcista: Creyente Trailer

El exorcista: Creyente

121min
Valoración usuarios Palomitacass 5.3
Valoración tmdb 5.9
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 40% Porcentaje valoración negativa 60%

Cuando su hija Angela y su amiga Katherine muestran signos de posesión demoníaca, se desata una cadena de acontecimientos que obligan al padre soltero Victor Fielding a afrontar el punto más bajo del mal. Aterrorizado y desesperado, busca a Chris MacNeil, la única persona viva que ha presenciado algo así antes.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cuando su hija Angela y su amiga Katherine muestran signos de posesión demoníaca, se desata una cadena de acontecimientos que obligan al padre soltero Victor Fielding a afrontar el punto más bajo del mal. Aterrorizado y desesperado, busca a Chris MacNeil, la única persona viva que ha presenciado algo así antes.

Detalles

Título original:
The Exorcist: Believer
Página oficial:
Duración:
121 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-10-04
Presupuesto:
30.000.000 $
Ingresos:
136.284.218 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El exorcista: Creyente?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 5 )

Premios y festivales

Nominada 44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RAZZIE - 2024 en la categoría Peor película
Nominada 44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RAZZIE - 2024 en la categoría Peor pareja
Nominada 44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RAZZIE - 2024 en la categoría Peor guion
Nominada 44ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS RAZZIE - 2024 en la categoría Peor precuela, remake, copia o secuela

4.5 / 10
"El Exorcista" de William Friedkin. Esto nos lo dice todo. De culto, atemporal, capaz, aun hoy, de darnos escalofríos cincuenta años después de su estreno y de devolvernos el rostro deformado Reagan vomitando las peores maldades al mero sonido de su tema musical. Por encima de todo, además de haberse convertido en una película de culto del cine de terror, "El exorcista" se ha convertido también en la matriz, en el padre muy a su pesar, de una retahíla de películas de posesión contemporáneas que han intentado utilizar sus códigos sin conseguir nunca desbancar la indiscutible supremacía de su modelo.
Por supuesto, entre la demasiado larga lista de estos indeseables niños poseídos, un puñado ha conseguido permanecer en la memoria ofreciendo interesantes variaciones sobre esta herencia, pero, la gran mayoría se ha contentado simplemente con el hecho de poder ser vistas. La gran mayoría se ha limitado a repetir sus efectos más famosos, inflados artificialmente en la pantalla por los avances en la tecnología de efectos especiales, a menudo incapaces de recuperar -o incluso comprender- lo que hacía que la atmósfera distintiva del original fuera tan especial y aún tan memorable. Por supuesto, dado su estatus, la propia 'El exorcista' no ha escapado a las ansias mercantiles de verla alargada por unas cuantas secuelas. Cómo no estremecerse ante la idea de ver el largometraje de Friedkin pasar por el tristemente célebre proceso de la secuela tardía que pretende ser la más apta para seguir los pasos de su fuente, cuando, salvo contadas excepciones en el último medio siglo, la mayoría de las películas de posesión pura han patinado por el mismo terreno sin estar a la altura del género. En otras palabras, o bien hay que estar armado con un concepto fuerte y una visión real si se quiere probar suerte, o bien hay que ser un kamikaze con unas ganas locas de hacer rotaciones de cuello de 360 grados ante una misión casi imposible. La mala noticia es que David Gordon Green entra claramente en la segunda categoría. Acompañado por Danny McBride, al director se le atribuye, el mérito de haber resucitado la franquicia "Halloween", independientemente de su calidad, dando un poco de sentido a una nueva excursión sangrienta de Michael Myers, con un cierto éxito de taquilla por añadidura... Pero confiarle las llaves de 'El exorcista' y aplicarle una fórmula similar es una apuesta arriesgada, sobre todo teniendo en cuenta que la última película de la saga, dejó con un amargo sabor de boca a muchos aficionados al género slasher de John Carpenter.

Sin sorpresas en su planteamiento, esta primera entrega de una anunciada trilogía (WTF) aplica efectivamente los mismos preceptos de tratamiento por los que optó 'Halloween 2018' respecto a su material de origen. Querías una respuesta a la secuencia inicial cargada de misterio en Irak de "El exorcista: Creyente" arranca las hostilidades con una introducción a Haití que nunca igualará su fuerza y que, además de utilizar las desgracias muy reales de la población local con fines escénicos fútiles, sólo sirve para ramificarse rápidamente en otro paisaje de pueblecito estadounidense donde las fuerzas demoníacas van a golpear no a una niña, sino a dos (como los Petit-suisse). Una gran locura innovadora.
Desaparecidas durante 72 horas en el bosque -no por casualidad, dado el gran énfasis de la película en el tema-, dos adolescentes regresan a sus respectivas familias poseídas hasta la médula... y eso es todo.
Es cierto, que hay algunas buenas intenciones en medio de las andanzas sin alma de estos mini-demonios de piernas largas, como los acontecimientos en torno a ***contenido con spoilers*** pero al final todos se quedan en esbozos diluidos en una historia horriblemente banal de doble posesión incapaz de causar el menor impacto ***contenido con spoilers*** , nada consigue cautivar). Este barco a la deriva, bastante mal dirigido y cuya total falta de ímpetu se compensa con un montaje y unos efectos sonoros fuera de lugar ( al esforzarse tanto por hundirlo todo, la película es incapaz de cautivar).
Siguiendo con el principio de sus "Halloweens" y poniendo cara a cara a rostros conocidos con sus némesis de antaño, aquí David Gordon Green va a volver a poner en el centro de la escena al personaje de Ellen Burstyn de la primera película para que converse con el demonio... pero, ¿con qué objetivo? Nadie puede decirlo, porque donde el lugar de Laurie Strode era legítimo para un nuevo round con Michael Myers, Chris MacNeil sólo parece estar presente porque la película en cuestión se llama "El exorcista", sin aportar ningún valor añadido ni información decisiva que ayude a avanzar a la trama o al resto de protagonistas hacia una solución que no podrían haber tenido sin ella. Además de inútil, al final irá acompañada de otra sorpresa igual de inútil y gratuita. No obstante, creo que será importante para las secuelas venideras, aunque visto lo visto no creo que filmen más. Y menos aún su exorcismo final, mucho más olvidable que otros largometrajes recientes del mismo tipo, ¡una pena para un título que pretende seguir los pasos de "El exorcista"!
A diferencia de la película de William Friedkin, cuyas imágenes y atmósfera permanecieron en nuestras retinas mucho tiempo después de haberla visto, la película de David Gordon Green se desvanece de nuestras mentes tan rápidamente como los vapores del agua bendita al contacto con las llamas infernales. Si hay que hacer un exorcismo, es a los productores que tuvieron la audacia de imaginar que un proyecto así podía ser una secuela adecuada de un monumento del cine de terror. Habrá que esperar a ver qué pasa con esta trilogía, pero después de un primer opus tan pobre en todos los niveles, es difícil ver cómo el demonio de 1973 podría volver a poseer a alguien y no prefiera quedarse en él infiernos de parranda.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
Normalmente en las películas de exorcismo solo es una niña, pero como en las buenas ofertas de los supermercados aquí te dan un 2x1. Sí, aquí son dos niñas a las que exorcizar. Curioso que todas las películas de exorcismos siempre sean niñas, no se que pensará el ministerio de igualdad con este tema...

La película en general empieza y tiene un desarrollo bastante entretenido e interesante, a mi personalmente me estaba gustado, incluso las interpretaciones de los diferentes actores y actrices no me han parecido ni exageradas ni forzadas, todo iba por buen camino la verdad. Por otro lado, no hay ningún susto en particular y creo que se podía haber dado una ambientación algo más tenebrosa y que diera ese puntito de mal rollo pero en ese aspecto no lo han conseguido.

Como decía, el desarrollo era bastante interesante hasta que se llega al desenlace de la película donde ha pegado un patinazo bastante importante y ha sido una caída totalmente a los infiernos, nunca mejor dicho. Atropellado, una idea completamente absurda como resolución del conflicto y un final que se te queda cara de tonto y estafado. Tanto bombo para una cosa tan absurda y simplona, me esperaba más tensión, más tenebroso todo, más dramatismo y más intensidad. Un exorcismo light y eso que venía por partida doble...

Secuela que no está ni de lejos cerca de la exitosa película de 1973 El Exorcista de William Friedkin. No la recomiendo.

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
El exorcista: Creyente, es una película de terror, supuesta secuela directa del clásico de 1973.

Dos niñas desaparecen tres días en el bosque. Cuando por fin reaparecen, lo hacen a kilómetros de sus hogares, con amnesia, y parecen haber traído algo maligno con ellas.

Lo primero, esto es una tomadura de pelo comercial. Desde el día que la vi anunciada, estaba claro que esto iba a ser un fiasco. Es una peli de exorcismos del montón, siendo generoso, que se sirve de cierto fichaje para justificar llamarlo "secuela" y ver si así venden más. Y muy mal no les ha ido porque tengo entendido que se plantean hacer más.

Al margen de esto, la película me ha parecido muy floja. Primero se toma demasiado tiempo para que las niñas reaparezcan, con lo que tarda de más en arrancar, y una vez lo hace.... Tiene alguna escena algo más inquietante, alguna que da grimilla ( ***contenido con spoilers*** ), por no hablar de ese gentío final, metan a alguien más en la casa ¿no? Ah! Si, al ***contenido con spoilers*** ).
Como película, me ha parecido muy floja, y como secuela de El exorcista, insultante. Han tenido 60 años para tener alguna idea y hacen esto. Mal, Hollywood (o de donde salga esta película) así vamos mal.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
El exorcista creyente nos trae una doble posesión y una repetición de formulas de su original de 1973 donde no pueden faltar los cuellos rotos o retorciéndose, las blasfemias varias, las cruces, el agua bendita en fin lo típico. Tambien intenta enlazar con la primera a través de la figura de chris mcneill la madre de la primera poseída pero sin mucho éxito y con cierta pifia.
Como película de terror no funciona, su guion y dirección es muy pobre solo en el final parece que asoma un rayo de luz tenue pero ni con esas.
De las actuaciones podemos destacar la de Leslie Odom Jr como Víctor, el resto no sobrepasan de una actuación media ni decente.
Tenía fe en que fuese mejor de lo que decían las criticas, no la recomiendo no caigáis en la tentación, yo os libro de todo mal.
PD: no se en que pensaba David gordon Green al traer un producto asi tanto tiempo después del original se ve que la fe le cegaría o igual buscaba el razzie en todo su esplendor y ni con esas…

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Es spinoff de El exorcista El exorcista
¿Conoces más contenido relacionado con El exorcista: Creyente?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.3
IMDb 4.8
TMDB 5.9
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 40% Porcentaje valoración negativa 60%
12 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
963.
+485
Ranking hace 7 días
2460.
-98
Ranking hace un mes
2681.
+1034

Super Recomendación 19%

1450 / 7500
129 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón