Alcarràs Trailer

Alcarràs

120min
Dirigida por Carla Simón
Valoración usuarios Palomitacass 6.3
Valoración tmdb 6.8
Filmaffinity 6.8
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%

El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe la razón. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe la razón. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros.

Detalles

Título original:
Alcarràs
Director:
Página oficial:
Duración:
120 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2022-04-29
Presupuesto:
10.250.000 $
Ingresos:
3.324.521 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Alcarràs?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 14 )

Premios y festivales

Ganadora 72 Festival Internacional de Berlín 2022 en la categoría Oso de Oro - Mejor película
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor película
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor sonido
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor dirección artística
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor dirección de producción
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor montaje
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor fotografía
Nominada 37 Edición de los Premios Goya 2023 en la categoría Mejor guion original
Nominada Premios Feroz 2023 en la categoría Mejor película dramática
Nominada Premios Feroz 2023 en la categoría Mejor guion
Ganadora Fotogramas de Plata 2022 en la categoría Fotogramas de Plata Mejor Película Nacional

7.5 / 10
La directora catalana Carla Simón, que hace unos años nos regaló "Verano 1993", un primer largometraje muy prometedor. Ella conoce bien las diferencias que existen en la producción de melocotones entre una pequeña explotación familiar y una grande: desde hace varias generaciones, su familia cultiva melocotoneros en Alcarràs.
Así que decidió hacer una película como homenaje a las últimas familias de agricultores que resisten ante la apisonadora a la que se enfrentan. En lugar de hacer un documental, decidió hacer una película de ficción sobre lo que le ocurre a una familia de melocotoneros durante un verano crucial. Adoptando un enfoque naturalista, la película se centra con ternura en cada uno de los personajes sacudidos por el inminente desenlace: el abuelo benévolo, el hijo valiente, tenso y enfadado, la nuera sólida, los adolescentes frágiles, los niños luminosos. El contexto social y económico está extraordinariamente bien retratado. La gran historia universal del fin de un cierto tipo de campesinado se teje al ritmo de la vida de los miembros de la familia Solé, valiente y digna, durante este último verano. Los actores no profesionales encarnan a sus personajes con autenticidad. Una muy buena película.

Valoraciones en tu crítica:

Admirable relato costumbrista el que nos trae Carla Simón con 'Alcarràs', un íntimo viaje hacia el mundo rural con el que la cineasta catalana rinde un particular y sentido homenaje a su infancia y, sobre todo, a la historia de su propia familia. La película, marcada por los ecos de un neorrealismo en su vertiente más documental, nos traslada hasta el núcleo de los Solé, una familia de la Cataluña rural que, de la noche a la mañana, se enfrenta a la posible pérdida de las tierras que lleva trabajando desde hace generaciones. A partir de esa premisa, la cámara irá siguiendo a los diferentes miembros de su extenso reparto coral para crear una historia llena de matices y contrastes, mostrando por un lado la parte más apacible de la vida campestre —representada por la visión inocente y despreocupada de los niños— y, por el otro, los aspectos más duros del mundo agrario y de una forma de subsistencia cada vez más abocada a la desaparición.

Carla Simón nos ofrece así un singular ejercicio de autenticidad que encuentra su mejor baza precisamente ahí, en el realismo que desprende su relato y que, más allá del propio entorno donde ocurre la acción, se ve acentuado por la credibilidad de su elenco —formado por actores no profesionales—, por el frecuente uso de la cámara en mano y por la improvisación de algunos diálogos que aportan mayor naturalidad. Sin embargo, todo eso también da lugar a un exceso de cotidianidad que puede transmitir la sensación de que la trama apenas avanza y, en el peor de los casos, traducirse en cierto desapego emocional por parte del espectador. En cualquier caso, no cabe duda de que estamos ante una obra única con la que Carla Simón lanza una sensible mirada, casi nostálgica, a la vida rural, a las tradiciones y, especialmente, a la familia. Porque, como la propia directora afirmó en el Festival de cine de Málaga: "puedes perder la tierra, pero si algo no pierdes es a la familia".

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Alcarrás, de la directora catalana Carla Simón, nos presenta una historia totalmente costumbrista, tanto que al principio la coges con ganas, por su naturalidad, su cercanía con la realidad, donde una familia agrícola se lleva una de las peores noticias de su vida y es la pérdida de todas sus tierras, donde llevan toda la vida cultivando, especialmente melocotoneros.

Ante esta dura y difícil situación Carla Simón presenta al espectador el día a día de una familia que tiene que sobrellevar este revés. Pero claro, aquí al presentarnos ese día a día puede ser un verdadero tostón y es lo que ocurre, porque incluso yo que he vivido por parte de mi abuelo materno más de cerca el campo, en concreto, las olivas, en mi casa teníamos más gracia que esta familia de simplones.

He conseguido empatizar mucho con los niños que jugaban por el campo, recogían tomates, higos...todo eso me ha hecho volver a trasportarme a mi niñez, al pueblo y es la parte que más me ha gustado, he conseguido empatizar pero en general, al largometraje le sobran mínimo treinta minutos, se hace larga y cansina, le falta más pasión, intensidad, sentimiento, más garra, la veo demasiado sencilla, plana, monótona y estaba desando que se acabara porque me estaba aburriendo soberanamente, le había cogido con ganas pero a medida que avanzaba la trama se me han quitado por completo.

Los actores entiendo que no son profesionales, pero no me han trasmitido nada, todo muy plano. Y el sonido un horror, no se escucha bien, el volumen a tope en los diálogos y cuando vienen los ruidos de maquinaria o música corriendo bajando el volumen, un desastre.

Me esperaba un final mejor, porque pensaba... "está siendo tan plana que lo mismo el final es de los que te sorprenden" pero nada, igual de plano.

Yo no la recomendaría porque no tengo nada que destacar en la película, admiro la gente que le saca tanto partido a algo que para mí no me trasmite nada y le da una puntuación tan alta.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Homenaje de Carla Simón a la tierra y a las personas que la cultivan en una visión realista y coral. Quizás por la improvisación o porque al reparto es demasiado coral, no he conseguido conectar con ninguno de los personajes ni con el argumento de la historia.

El hecho de contar con actores no profesionales para aportar realismo le da apariencia documental, pero al mismo tiempo me ha impedido entrar en la historia.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Alcarràs?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.3
IMDb 7
TMDB 6.8
Filmaffinity 6.8
Porcentaje valoración positiva 67% Porcentaje valoración negativa 33%
17 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1106.
+513
Ranking hace 7 días
1817.
+26
Ranking hace un mes
1242.
+1215

Super Recomendación 47%

4070 / 8720
195 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón