Oso vicioso Trailer

Oso vicioso

Inspirado en hechos reales ocurridos en Kentucky en 1985, donde un oso negro de 80 Kilos ingirió 40 Kilogramos de cocaína pura.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Inspirado en hechos reales ocurridos en Kentucky en 1985, donde un oso negro de 80 Kilos ingirió 40 Kilogramos de cocaína pura.

Detalles

Título original:
Cocaine Bear
Página oficial:
Duración:
95 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-02-22
Presupuesto:
32.500.000 $
Ingresos:
88.314.672 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Oso vicioso?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 13 )

Premios y festivales

Nominada 51ª Edición Premios Annie en la categoría Mejor Animación de Personajes en una Película no Animada

Esta película pertenece a una saga

Saga Cocaine Bear Collection
0000 - 2023
2 películas conforman esta saga.

8 / 10
A pesar de toda la simpatía que podamos sentir por la actriz Elizabeth Banks, no podemos decir que su deseo de convertirse en directora haya sido seguido con los mismos elogios que suelen rodear sus interpretaciones delante de la cámara. Entre sus primeras incursiones en el cine con "Pitch Perfect 2" y, sobre todo, el naufragio de la versión 2019 de "Los ángeles de Charlie", nada podía realmente despertar un apoyo extremo a la posibilidad de un nuevo largometraje suyo. Pero esta vez, bien por ella, la actriz ha pasado el juego con el que sin duda es uno de los lanzamientos más locos de principios de 2023: ¡un oso con el hocico lleno de cocaína y que hace crujir todo lo que pasa entre sus garras con el objetivo de esnifar más! El argumento es formidable, el tráiler ha desatado obviamente la curiosidad hilarante de Internet y ya se han anunciado versiones basadas en tiburones o cocodrilos eufóricos por el mismo polvo, incluso antes de la salida de su maqueta... En resumen, si bien la historia de la película es la de un simple oso que murió tras devorar un ladrillo de cocaína abandonado en el bosque por un conocido narcotraficante (sus restos disecados se convirtieron posteriormente en mascota), "Oso Vicioso" consiguió dar un buen zarpazo a nuestro interés incluso antes de mostrar de lo que era capaz, así que quedaba por ver si el delirio estaría a la altura del desafío...
Y no podemos decir que la primera parte de la película nos tranquilice realmente en este sentido. Si bien es cierto que la promesa de este oso cocainómano en busca de polvos mágicos se cumple, Elizabeth Banks también muestra una voluntad de elevar el nivel detrás de la cámara en comparación con sus anteriores trabajos. Sin embargo, definitivamente algo no es tan viciado como se esperaba en "Oso Vicioso", y la culpa es principalmente de sus actores, ¡que están dispuestos a ser a ser cosidos a zarpazos por el depredador yonqui! El reparto es rico y muy simpático (con una de las últimas apariciones de Ray Liotta en el cine), pero los personajes parecen dejarse caer en la película en plan "¡Mira qué raros son todos, seguro que son graciosos!", sin gran esfuerzo por parte de los guionistas y, sobre todo, sin que el mix cómico se fije realmente entre ellos y el espectador, que los ve ir por caminos separados con extravagancias o buenas palabras que luchan por arrancar una sonrisa. Y si no fuera por el oso drogadicto que persigue a todos estos patéticos humanos, inflados artificialmente como en tantas otras películas que intentan vanamente excitar nuestras sonrisas, es seguro decir que el Oso pasado de rosca este no valdría ni un tarro de miel. Afortunadamente, junto a ataques ursinos cada vez más brutales (y a menudo visualmente logrados, tanto en términos de efectos especiales como de violencia), incluyendo un accidentado viaje en ambulancia, "Oso Vicioso" se quite de en medio protagonistas secundarios y finalmente logra un equilibrio más hábil entre la supervivencia animal en medio del bosque y la comedia pura centrándose en un grupo de supervivientes mucho más divertido, e incluso un poco más interesante a lo largo de la película, en cuanto a sus interacciones con una bestia que logra sorprendernos constantemente con su absurdo comportamiento. A la dirección de Elizabeth Banks se debe también el simpatiquísimo acto final de la película, que consigue ser tan tierno como las películas ochenteras, donde una especie de inocencia consigue responder a la violencia más bestial, para un agradable enfrentamiento final con verdadero sentido del espectáculo en el cruce de géneros. Sin ser la bofetada delirante que esperábamos por su primera mitad sorprendentemente floja, esta película tiene el mérito de subir realmente la apuesta junto con las dosis de cocaína aspiradas por la nariz de su oso y consigue ofrecer un buen chute de diversión, y algo más, en sus giros finales. No estoy seguro de que Elizabeth Banks nos hubiera creído si un día le hubiéramos dicho que su mejor trabajo sería sobre un oso completamente colocado...

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Basándose en un curioso hecho real ocurrido en Kentucky en 1985, la cachonda Elizabeth Banksc, actriz y en este caso directora de esta película, ofrecerá al espectador una comedia con varias pinceladas, que se agradecen, de momentos algo gore, que sin ninguna duda entretendrán durante hora y media al espectador.

La película en general tiene muchos momentos de disparate y por supuesto surrealistas. La trama es sencilla, un oso negro que accidentalmente ha consumido fardos de cocaina distribuidos por la reserva natural hará pasar malos momentos a todos los domingueros que se encuentres por allí, incluido a los narcotraficantes que tienen que recuperar esa mercancía perdida en un accidente de avioneta.

Aunque es una película de bajo coste, sus efectos especiales son bastante decentes y tiene muchos momentos divertidos, no es una maravilla, pero sin ninguna duda entretiene de principio a fin con un ritmo ágil en su desarrollo.

Las interpretaciones son reguleras pero en esta película será en las última que veremos a Ray Liotta actuar.

Si te piensas que te vas a encontrar un cutrerío infumable, nada de eso, es de las películas que merecen que se les de una oportunidad, no creo que defraude y consigue su objetivo, divertir y entretener.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Oso vicioso (o Cocaine Bear) es una película cómica con un punto gore.

Una entrega de cocaína fallida ha hecho que haya muchos paquetes de este producto en un bosque en EEUU, un oso negro ha encontrado y se ha comido muchos de estos paquetes.

Sobre todo me quedo con la sensación de idea cachondona pero muy desaprovechada. Seguramente ya desde el título, la película refleja un nivel de cachondeo que debe hacer que no se tome nada en serio, pero hay demasiadas escenas que no terminan de ser graciosas por la propia ejecución de la escena, me explico: ***contenido con spoilers*** , un poco de sin sentido, falta pensamiento o darle una vuelta de tuerca a muchas de las escenas.

Es como si te contaran un chiste muy largo que promete mucho, se acaba haciendo pesado y al final no es ni gracioso.

Luego hay detalles que se perdonan como los efectos visuales para hacer al oso, o algunas cosillas que entiendo que es hilar fino para una película con un presupuesto bajo, pero en la ejecución fallan demasiado a menudo para ser una película que pueda recomendar. Que sí, que te ríes puntualmente, pero realmente el nivel de locura que esperaba ver sólo aparece en una escena que sale en el tráiler.

Me he llevado una sorpresa también al ver que esto está basado en un hecho real. Me cuesta creer que lo visto en la película fue real. Supongo que de real tiene la entrega fallida y que un oso encontró, comió cocaína y poco más.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Basado en hechos reales... porque lo dicen al principio, porque ya me dirás tú que tiene de real un oso enfarlopado. Con la primera bolsa ya se hubiese muerto. Menos mal que Elizabeth Banks también se lo toma un poco a coña y nos entrega una divertida y sangrienta película sobre un hecho cuestionable.

Todo empieza con un sicario sin muchas luces tirando fardos de cocaína desde una avioneta, hasta que esta se estrella en un bosque de Georgia, donde vive nuestra mamá oso y ahí todo se sale de madre. A partir de ahí todo gira en recuperar la cocaína a cargo de un mafioso interpretado por Ray Liotta, en el que debe ser uno de sus últimos papeles, su hijo Han Solo y su colega el hijo de Ice Cube, mientras una guardabosques bastante manta, unos quinquis, unos sanitarios y demás fauna ***contenido con spoilers***

Para que tenga un toque más familiar, por ahí está la familia protagonista, muy divertido el niño, que se encuentran en todo el meollo sin comerlo ni beberlo. Al final, Oso Vicioso, es más divertida de lo que parece, pero lo que empieza con unas buenas risas y bastante sangre, se acaba ablandando a medida que solo van quedando protagonistas y no se les puede matar. Para pasar el rato.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental Cocaine Bear: The True Story Cocaine Bear: The True Story
Tiene documental Blow: The True Story of Cocaine, a Bear, and a Crooked Kentucky Cop Blow: The True Story of Cocaine, a Bear, and a Crooked Kentucky Cop
¿Conoces más contenido relacionado con Oso vicioso?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.6
IMDb 5.9
TMDB 6
Filmaffinity 5
Porcentaje valoración positiva 50% Porcentaje valoración negativa 50%
14 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
6947.
+4073
Ranking hace 7 días
3436.
+1005
Ranking hace un mes
2793.
-408

Super Recomendación 28%

2600 / 9400
227 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón