Pobres criaturas Trailer

Pobres criaturas

141min
Dirigida por Yorgos Lanthimos
Valoración usuarios Palomitacass 7.3
Valoración tmdb 7.7
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%

Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falt... a, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

más

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación.

Detalles

Título original:
Poor Things
Página oficial:
Duración:
141 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-12-07
Presupuesto:
35.000.000 $
Ingresos:
117.607.117 $
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Ganadora 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Película (Comedia o Musical)
Nominada 81ª Edición Globos de Oro (2024) en la categoría Mejor Guion Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Guion Adaptado Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Fotografía Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Dirección Artística Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Montaje Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejores Efectos Visuales Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Vestuario Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Maquillaje Película
Nominada 29ª Edición Critics Choice Awards en la categoría Mejor Película Comedia
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Película Británica
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Guion Adaptado
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Fotografía
Nominada Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Montaje
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Producción
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Diseño de Vestuario
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejor Maquillaje y Peluquería
Ganadora Premios BAFTA 2024 en la categoría Mejores Efectos Especiales Visuales
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Película
Nominada 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Montaje
Ganadora 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Diseño de Producción
Ganadora 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Vestuario
Ganadora 96ª Edición Premios Oscar (2024) en la categoría Mejor Maquillaje y Peluquería

8.5 / 10
El jurado del festival de Venecia otorgo el León de Oro a “Pobres criaturas,” de Yórgos Lánthimos. No es nada extraño, puesto que Damien Chazelle, presidente del jurado, comparte con el director griego el gusto por lo barroco, lo extravagante y lo incorrecto. A este dúo, podríamos añadir a Tim Burton o Ruben Östlund, por su fantasía y humor teñido... s de cinismo, y ahí nos detendremos en las comparaciones. Tras el clásico “La favorita”, Yorgos Lanthimos ha vuelto al cine metafórico. “Pobres criaturas” retoma esta forma de narrar, rechazando lo explícito. Si la criatura del doctor Frankenstein hubiera sido una mujer, esto es lo que podría haber pasado. Esta obra está cosida a mano, al igual que su criatura, y lo primero que impresiona es su sentido visual, pero lo grandioso y lo grotesco se conjugan muy bien en este relato gótico con tintes retrofuturistas. “Pobres criaturas” sigue el viaje de una mujer creada por el hombre, un científico desinhibido y un poco loco, que descubre el sexo y el sentido de la vida sin prejuicios, aprendiendo de sus encuentros y viajes. Una película feminista, en una versión alegre y desenfrenada, que pone a los “machos” en su sitio ***contenido con spoilers*** . Como hemos dicho anteriormente, se confirma una nueva transición hacia una nueva forma de filmar, con el uso del ojo de pez, el gran angular, los zooms al principio de los planos y los travelling de ángulo bajo. Cada plano es magnífico, cada imagen está cuidadosamente elaborada, cada detalle está considerado, pero es el contenido -incluso más que la forma- lo que da fuerza a la película. En este viaje de iniciación, sin tapujos, demasiado largo si se quiere objetar, Emma Stone, que también produce la película, está sencillamente impresionante. No desmerece el talento de Mark Ruffalo y Willem Dafoe, que es inmenso, afirmar que la actriz estadounidense ha encontrado aquí un papel más grande que la vida, donde su audacia y su petulancia dejan sin aliento. Personalmente, creo que, por encima de todo, es una obra profunda. Esta película trata de la paternidad, la religión y la relación entre hombres y mujeres. El largometraje es tan oscuro como surrealista. Pero también terriblemente divertido, a la vez que profundamente feminista, el lugar de las mujeres en la sociedad y la forma en que son percibidas y/o controladas. La dirección es espectacular, el guión es tan abundante como delirante, y la dirección artística es maravillosa. Una película completamente loca, tan oscura como esperanzadora, extraña e inquietante. Una gran película que merece la pena ver.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

Me daba bastante miedo acercarme a esta película, ya que, incluso sin verla, creo que cualquiera puede intuir que va a ser bastante peculiar, y tenía toda la pinta de ser de esas que, o te encantan, o no puedes soportarlas. También he leído ya varios comentarios acerca del director, y como esta ha sido la primera película suya que he visto, tenía ... los mismos reparos a la hora de vivir la experiencia, no parece un director fácil. Ahora puedo decir que la experiencia ha sido fascinante, aunque creo que lo habría dicho incluso si no me hubiera gustado, porque creo que “fascinante” es un término que describe bastante bien la película en sí, menudo viaje.

Bella Baxter puede que sea una especie de criatura de Frankenstein, en este caso de Baxter, pero en realidad aquí ***contenido con spoilers*** . Bella, en realidad, es una niña pequeña, renace como una nueva criatura con toda la vida por delante y todo el mundo a su alcance. Pero primero tiene que aprender a caminar, a hablar, a comer… Como cualquier criatura que nace en el mundo. Así que su manera de ver ese mundo también es como el de cualquier niño pequeño, siente fascinación, curiosidad, hambre de conocimientos, todo lo quiere ver, tocar, probar, saber, experimentar, y también es una criatura inocente que no sabe nada acerca de nada, pero estará a punto de descubrirlo.

Y ahí la acompañamos, a descubrirlo todo, empezando por sí misma. Ese hambre de conocimientos no hace más que aumentar, y conocer a Duncan Wedderburn es el detonante para que quiera explorarlo todo, ya que siempre ha vivido en una burbuja y él parece la persona perfecta para hacerla estallar por los aires. Así recorrerá varios lugares, evolucionará como persona pero sobre todo como mujer, se convertirá en alguien fuerte, independiente y más inteligente de lo que les gustaría a algunas personas de su alrededor. Ya sabemos lo poco que suele gustar que una mujer piense por sí misma o lea libros, sobre todo en determinadas épocas y sociedades. Pero Bella Baxter es una fuerza de la naturaleza capaz de arrasar con todo eso y con todo aquel que quiera interponerse en su camino.

La película trata de la liberación de la mujer en más de un sentido. No es sólo el hecho de que Bella va abriéndose a lo que le rodea y experimentando todas las sensaciones y el placer que le da la real gana sin restricciones, es que después conocemos ***contenido con spoilers*** . Así que en su renacer también se libera de todo eso, de las ataduras impuestas de las que tantas mujeres no se pueden liberar, reducidas al papel de esposas y de madres, y por supuesto al de sirvientas de sus maridos.

He leído muchos comentarios acerca de las partes sexuales de la obra, y es que no es casualidad que el cambio del blanco y negro al color se produzca justo ***contenido con spoilers*** , de hecho me preguntaba cuándo ocurriría y cuando lo he visto me ha parecido completamente lógico y justificado. Y es ahí cuando todo explota. Las partes en blanco y negro han conseguido atraerme igualmente, por la historia, por los personajes, por las interpretaciones, pero cuando llega el color te inunda todos los sentidos, la fotografía es espectacular, hay fotogramas que deberían enmarcarse, como ese momento en el exterior del barco cuando Bella está leyendo, me ha parecido una auténtica preciosidad. Todos los colores son brillantes, en contraste con el negro profundo del largo cabello de Bella y la palidez de su piel, y el vestuario, sobre todo el de la protagonista, es una maravilla. El mundo tan peculiar que nos presenta Yorgos Lanthimos, en una mezcla entre de época y futurista, también me ha fascinado.

Si tengo que ponerle alguna pega, es que en algunas partes, sobre todo en algunos momentos en París y más aún desde que aparece ***contenido con spoilers*** , se me ha hecho un poco pesada, baja bastante el ritmo y se vuelve más pausada y me ha costado un poco más. Pero son sólo momentos puntuales antes de retomar la buena marcha.

Pero claro, nada de esto sería lo mismo sin la impresionante actuación que se marca Emma Stone de principio a fin, con su manera de moverse, con su manera de hablar, con esos enormes ojos curiosos… Me faltan muchas películas suyas por ver y aun así creo que no me equivoco si digo que es la mejor actuación de toda su carrera, y que si no se lleva el Oscar será el mayor robo de la historia. Por supuesto, está muy bien acompañada, pero no opacada, porque es imposible, por Willem Dafoe, Mark Ruffalo y Ramy Youssef.

Toda una experiencia, sin duda. Me habría gustado verla en el cine, creo que debe de ser increíble que la pantalla grande te empape con todos esos colores, pero he tenido la suerte de poder verla en muy buena calidad y en versión original, y sin duda recomiendo verla así. No sé cómo serán las demás películas del director, pero la incursión en su cine ha sido más que satisfactoria.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

Cuando no eran pocos los que ya aseguraban que Yorgos Lanthimos había moderado su estilo con los años, el director griego vuelve a reafirmarse como uno de los creadores más retorcidos y provocadores del momento con 'Pobres criaturas', una atrevida reinvención del mito de Frankenstein concebida como una inclasificable fábula gótica llena de excesos... , erotismo y crítica social. Lanthimos, rescatando la figura del humano elevado a deidad del moderno Prometeo, contrapone el deseo del hombre, aquí equiparado a Dios creador de vida, frente al ansia de liberación femenina que encarna el personaje de Bella Baxter, una joven de apariencia adulta y mente infantil que deberá enfrentarse al mundo a través del filtro impuesto por aquellos que la rodean. Un ser libre, puro, desprovisto de cualquier tipo de prejuicio y completamente ajeno al sometimiento de una realidad cuyas infinitas ataduras y convenciones sociales, habitualmente disfrazadas como normas de decoro, irán forjando su personalidad a través de un revelador viaje de autodescubrimiento personal.

Así, y adaptando la novela homónima de Alasdair Gray, Lanthimos nos transporta a una hipnótica versión del Londres victoriano donde el barroquismo y la estética steampunk, siempre en extraña y perfecta armonía, se conjugan en un oscuro cuento de hadas a medio camino entre el realismo mágico, la comedia negra y la sátira social en su vertiente más surrealista. El director, haciendo gala de la misma libertad que una enorme Emma Stone en el papel protagonista, juega con los encuadres, el manejo de las lentes y el uso del color para dar forma a un distorsionado y metafórico reflejo de nuestra sociedad a base de desmontar roles, ridiculizar estereotipos y reivindicar el desarrollo del espíritu crítico como respuesta al cuestionamiento de la autoridad. La odisea de vivir bajo la opresión y la falsa moralidad del mundo contemporáneo —tan dado al juicio ajeno y tan poco al propio— visto a través de la inocente mirada de una Bella en pleno despertar sexual, ansiosa por descubrirse a sí misma y totalmente entregada a la construcción de su identidad.

Película desconcertante, perturbadora e indudablemente hiperbólica en todo cuanto plantea, pero también sumamente creativa y única en su forma de hacerlo. Lanthimos firma la que posiblemente sea su obra más madura y accesible y, aun así, vuelve a destrozar todos nuestros esquemas y los de la propia realidad en la que vivimos. Y es que, al final, quizás las pobres criaturas nunca fueron aquellas ingenuas, desvergonzadas y libres como Bella Baxter, sino, por desgracia, nosotros mismos.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Grata sorpresa la que me he llevado con esta película, me esperaba un tostón considerable pero todo lo contrario, el inicio es más que desconcertante y estaba pensando pero ¿Qué es esto? ¿Quién me manda a mí ver esta película? pero a medida que avanzaba la trama más me estaba atrapando, por hacer un símil es como el Tomaco de los Simpson, estás vi... endo una cosa surrealista, extraña, con un ambiente siniestro pero no puedes dejar de verla.

La temática nos recordará a otra historia mítica del cine, Frankenstein, pero en esta ocasión la protagonista de la película es Bella Baxter, interpretada por Emma Stone, y es un personaje que sin duda no te deja indiferente, para bien o para mal, o te gusta o te desagrada, no hay término medio. A mí personalmente según avanzaba la historia me iba agradando más, por su ingenuidad y sus sentimientos primitivos que los sacaba al exterior con total naturalidad, sin pudor, sin tabúes ni dobles intenciones y no me refiero solo a sus deseos sexuales, si no a todos sus sentimientos en general que expresa sin ningún tipo de filtro. La evolución de este personaje es fantástico a medida que iba descubriendo el mundo que le rodea y de relacionarse con mucha gente y no solo por su trabajo... ;p

Muchos momentos divertidos y con un trasfondo moral muy profundo irá atrapando al espectador poco a poco y aunque es un largometraje de muchos minutos con esos chascarrillos con muy buen gusto va destensando momentos más duros o desagradables.

La película tiene muchos puntos fuertes, vestuario, ambientación, temática de la historia y por supuesto las interpretaciones que son muy buenas, pero aquí tengo que destacar a Emma Stone, que está sublime, la manera tan sutil y perfecta que tiene de ir evolucionando a su personaje poco a poco, como si de una metamorfosis se tratase y por otro lado me ha encantado Willem Dafoe interpretando a Godwin Baxter, el creador de Bella Baxter, un científico con dudosa moralidad.

No se como catalogar esta película porque no es fácil catalogarla, pero tiene un buen coctel de todo, drama, comedia, ciencia ficción, grandes reflexiones morales que no dejarán indiferente al espectador y una evolución de un personaje que pasa de ser prácticamente un desecho social a una mujer con unos valores bastante intensos buscando la igualdad y la liberación.

No soy capaz de encontrarle puntos débiles muy evidentes, la banda sonora sería lo que más flojea para mí pero no es algo demasiado importante porque la trama es tan intensa que eso es secundario, yo si la recomiendo, aunque puede que no sea una película que guste a todo el mundo.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Pobres criaturas?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.3
IMDb 7.8
TMDB 7.7
Filmaffinity 7.8
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%
43 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
77.
+33
Ranking hace 7 días
78.
+79
Ranking hace un mes
68.
-18

Super Recomendación 100%

22940 / 16220
612 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón