Críticas de Casi famosos
Logeate para poder valorar esta película
Homenaje al rock de los 70. Gracias a sus buenas críticas musicales, un adolescente que aspira a ser periodista es contratado por la revista "Rolling Stone" para cubrir la gira de una famosa banda. A pesar de su juventud y de la oposición de su madre, el chico vivirá con los músicos y sus fans una aventura inolvidable. Basada en la propia experiencia de Crowe.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Casi famosos
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
6.5 / 10
El film, basado en la propia experiencia de Crowe como joven redactor de rock, es un homenaje lleno de cariño, a la adolescencia, al rock'n'roll, a una época, a unos mitos, a un estilo de vida, y a su vez un cariñoso guiño a las "groupies", chicas capaces de cualquier cosa por estar al lado de sus ídolos musicales, acompañantes fieles, soñadoras, dulces consejeras o vehementes críticas, febriles y apasasionadas o a veces hasta ingenuas..
Es una película que vale la pena ver si eres amante de esa época y de esas bandas pero si no es así puedes disfrutarla igual, se trata también de una película sencilla y comercial sobre la amistad, la libertad y los sueños
Es una película que vale la pena ver si eres amante de esa época y de esas bandas pero si no es así puedes disfrutarla igual, se trata también de una película sencilla y comercial sobre la amistad, la libertad y los sueños
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Como siempre mostrando los excesos y locuras que hacen los integrantes de los grupos de rock, tan estereotipados.
No me gusto mucho porque a mi este tipo de personas no son de mi agrado. No todo se explica del todo bien y a mi me quedaron ciertas dudas, que me hacen mas difícil opinar de ella. Sinceramente no me parece muy realista, pues dudo que las personas reales actúen de esta manera y no lo digo por el comienzo de mi crítica.
No la recomiendo.
No me gusto mucho porque a mi este tipo de personas no son de mi agrado. No todo se explica del todo bien y a mi me quedaron ciertas dudas, que me hacen mas difícil opinar de ella. Sinceramente no me parece muy realista, pues dudo que las personas reales actúen de esta manera y no lo digo por el comienzo de mi crítica.
No la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Peliculon, me ha encantado la perspectiva de ver los años 60/70 rockeros desde un joven periodista de la rolling stone, la banda sonora es increible obviamente, para el que le guste el rock, y para el que no le guste tambien, porque es increible. Se hace un poquillo lenta pero tal vez sea porque es antigua. Muy buenas risas tambien.
PD: me ha hecho mucha gracia ver a cam de modern family aunque sea un poquillo xD
PD: me ha hecho mucha gracia ver a cam de modern family aunque sea un poquillo xD
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Si Cameron Crowe ya se marcó un homenaje al Grunge y a los 90 con la película "Singles", aquí lo vuelve a hacer, pero con el rock de los 70. En este caso seguimos las desventuras de un chaval metido a periodista musical que por vueltas del destino, tiene que seguir a su grupo favorito de gira y hacer un artículo para la revista Rolling Stone. Entre el grupo variopinto que se forma en esa gira, destaca el grupo de las groupies, que sirven como "inspiración" a los músicos, y donde destaca Kate Hudson como líder de ellas.
Hay situaciones muy divertidas, como esa Frances McDormand haciendo de madre sobre protectora, ya que nuestro protagonista se embarca en todo este embolado siendo menor, las típicas fiestas salvajes de los grupos de rock con alcohol y drogas y las típicas peleas dentro del grupo para ver quien está por encima, si el cantante o el guitarrista solista. La película sobresale por su buena banda sonora, en el DVD que yo tengo viene una versión de la película con más metraje porque Stillwater toca 3-4 canciones seguidas en un concierto, y por una ambientación de esa época muy conseguida. Se nota el cariño con el que Crowe realiza la película, recuerdo haber leído que estaba inspirada en su propia vida de cuando era periodista de Rolling Stone.
Además, el reparto es buenísimo, ese Philip Seymour Hoffman como mentor de vuelta de todo que pone los pies en el suelo Patrick Fugit que le sirve para no ver todo de color de rosa y madurar es de diez, y tiene un montón de caras conocidas.
Hay situaciones muy divertidas, como esa Frances McDormand haciendo de madre sobre protectora, ya que nuestro protagonista se embarca en todo este embolado siendo menor, las típicas fiestas salvajes de los grupos de rock con alcohol y drogas y las típicas peleas dentro del grupo para ver quien está por encima, si el cantante o el guitarrista solista. La película sobresale por su buena banda sonora, en el DVD que yo tengo viene una versión de la película con más metraje porque Stillwater toca 3-4 canciones seguidas en un concierto, y por una ambientación de esa época muy conseguida. Se nota el cariño con el que Crowe realiza la película, recuerdo haber leído que estaba inspirada en su propia vida de cuando era periodista de Rolling Stone.
Además, el reparto es buenísimo, ese Philip Seymour Hoffman como mentor de vuelta de todo que pone los pies en el suelo Patrick Fugit que le sirve para no ver todo de color de rosa y madurar es de diez, y tiene un montón de caras conocidas.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Ha estado genial , la música y las interpretaciones es lo que destacaria en esta pelicula; tiene sus momentos disparatados , y echas un buen rato
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Vi esta película hace bastante y no la recordaba lo suficiente como para hacer una crítica, pero sí que recordaba que me había gustado, así que no me ha importado volver a verla para refrescar, que los desafíos también son buenos para eso xD.
La película va sobre el mundo del rock en los años 70 a través de la banda Stillwater, y con ellos descubrimos todos los entresijos desde que son casi famosos, como dice el título de la película. Así que vemos la gira, conocemos a las groupies y cómo "trafican" con ellas, y un poco lo típico de sexo, drogas y rock&roll, además de los piques de la propia banda y también, por qué no, su parte más humana y menos rockstar. Lo mejor de todo es ese ambiente, los conciertos, la música, y más ahora que lo tenemos complicado para verlos en directo.
Pero no es sólo eso, sino que también es una película coming-of-age, en la que su protagonista, también gracias a la banda, pasa de ser un niño extremadamente sobreprotegido y que apenas sale de casa ni conoce nada de lo que le rodea a conocer el mundo. Claro, que lo conoce gracias a una banda de rock y probablemente no será el mejor ejemplo que pueda recibir, pero vive una gran aventura que le lleva por los Estados Unidos y en la que no sólo irá de concierto en concierto intentando escribir una gran entrevista, sino que conocerá la amistad, el amor, las mentiras, el abandono... Y cometerá el mayor error que podría cometer, hacerse amigo de la banda y enamorarse de una groupie. Mira que se lo advirtieron.
La única pega que le puedo poner es que puede llegar a hacerse un pelín lenta, o larga, según cómo se mire, y que no sé si es que no ha envejecido del todo bien o que ese rollo que tiene es por la ambientación de la película o que para ser del 2000 parece muy noventera. Pero si te gustan las películas sobre música, sobre rock o sobre bandas de rock, es muy recomendable, y además tiene un reparto repleto de caras conocidas.
La película va sobre el mundo del rock en los años 70 a través de la banda Stillwater, y con ellos descubrimos todos los entresijos desde que son casi famosos, como dice el título de la película. Así que vemos la gira, conocemos a las groupies y cómo "trafican" con ellas, y un poco lo típico de sexo, drogas y rock&roll, además de los piques de la propia banda y también, por qué no, su parte más humana y menos rockstar. Lo mejor de todo es ese ambiente, los conciertos, la música, y más ahora que lo tenemos complicado para verlos en directo.
Pero no es sólo eso, sino que también es una película coming-of-age, en la que su protagonista, también gracias a la banda, pasa de ser un niño extremadamente sobreprotegido y que apenas sale de casa ni conoce nada de lo que le rodea a conocer el mundo. Claro, que lo conoce gracias a una banda de rock y probablemente no será el mejor ejemplo que pueda recibir, pero vive una gran aventura que le lleva por los Estados Unidos y en la que no sólo irá de concierto en concierto intentando escribir una gran entrevista, sino que conocerá la amistad, el amor, las mentiras, el abandono... Y cometerá el mayor error que podría cometer, hacerse amigo de la banda y enamorarse de una groupie. Mira que se lo advirtieron.
La única pega que le puedo poner es que puede llegar a hacerse un pelín lenta, o larga, según cómo se mire, y que no sé si es que no ha envejecido del todo bien o que ese rollo que tiene es por la ambientación de la película o que para ser del 2000 parece muy noventera. Pero si te gustan las películas sobre música, sobre rock o sobre bandas de rock, es muy recomendable, y además tiene un reparto repleto de caras conocidas.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Casi famosos, es un drama musical.
♪ Will es un adolescente que sueña ser periodista musical y gracias al encargo de una revista «Rolling Stone» tiene la oportunidad de seguir a un grupo de cerca. ♪
¿Qué puedo decir? Tengo ciertos sentimientos encontrados con esta película. Por una parte, encuentro la idea principal del director Cameron Crowe tanto atractiva ~ ~ Una crítica social al mundillo de la música de los años 70 ~ como interesante, pues refleja perfectamente sus vivencias de juventud ~ Escribir sobre un grupo, conocer a tus ídolos, enamorarse, viajar de un lado a otro… ~ en el personaje principal, Will Miller. Por otro lado, cuenta con un espectacular reparto a destacar Patrick Fugit, Kate Hudson & Fairuza Balk, siendo estas dos últimas grandes actrices (Junto al personaje de Anna Paquin) quienes me hacen entrar en ese conflicto interno «(*'Д')ノシ)゚ロ゚)» porque encuentro sus interpretaciones espectaculares, pero sus estereotipados personajes ~ Las típicas Grupis enamoradas ciegamente de la fama y sin importarles que las traten como simples objetos... ~ me resultaban demasiado insufribles en más de una ocasión. Por último, pese a que gran parte de la película me resultó entretenida, reconozco que la recta final me pareció algo tediosa y el desenlace me lo imaginaba un tanto diferente.
Recomendaría verla al menos una vez ♪(/_ _ )/♪
♪ Will es un adolescente que sueña ser periodista musical y gracias al encargo de una revista «Rolling Stone» tiene la oportunidad de seguir a un grupo de cerca. ♪
¿Qué puedo decir? Tengo ciertos sentimientos encontrados con esta película. Por una parte, encuentro la idea principal del director Cameron Crowe tanto atractiva ~ ~ Una crítica social al mundillo de la música de los años 70 ~ como interesante, pues refleja perfectamente sus vivencias de juventud ~ Escribir sobre un grupo, conocer a tus ídolos, enamorarse, viajar de un lado a otro… ~ en el personaje principal, Will Miller. Por otro lado, cuenta con un espectacular reparto a destacar Patrick Fugit, Kate Hudson & Fairuza Balk, siendo estas dos últimas grandes actrices (Junto al personaje de Anna Paquin) quienes me hacen entrar en ese conflicto interno «(*'Д')ノシ)゚ロ゚)» porque encuentro sus interpretaciones espectaculares, pero sus estereotipados personajes ~ Las típicas Grupis enamoradas ciegamente de la fama y sin importarles que las traten como simples objetos... ~ me resultaban demasiado insufribles en más de una ocasión. Por último, pese a que gran parte de la película me resultó entretenida, reconozco que la recta final me pareció algo tediosa y el desenlace me lo imaginaba un tanto diferente.
Recomendaría verla al menos una vez ♪(/_ _ )/♪
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Supongo que para aquellos acérrimos de la música de los 70 puede estar interesante. Pero como película... ritmo irregular, no tiene nada salientable en el guión ni en las formas, el único personaje que da algo de vidilla es el de Kate Hudson. A título personal, la película da para entretener y a veces hasta le cuesta eso.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Really Albin!!!
Teníamos que empezar un repaso a los 70's con una ardilla cantando.
Pues ni fu ni fa. No me ha convencido.
Quizás porque la música es una de mis pasiones y he visto y leído mucho sobre el tema. Y también lo he vivido, pero eso es en otro historia.
Posiblemente también por su enfoque juvenil, el despertar de la pubertad (bueno, no me ha quedado muy claro que lo haya hecho) del protagonista me ha aburrido bastante.
Y un enfoque muy light de todos los aspectos en la convivencia de una banda de gira, los desfases, las broncas, las deslealtades, las envidias y por supuesto la principal, los egos han sido tratados sin demasiada profundidad. Mejor que quede bonito, no se nos vaya s correr el rímel.
Teníamos que empezar un repaso a los 70's con una ardilla cantando.
Pues ni fu ni fa. No me ha convencido.
Quizás porque la música es una de mis pasiones y he visto y leído mucho sobre el tema. Y también lo he vivido, pero eso es en otro historia.
Posiblemente también por su enfoque juvenil, el despertar de la pubertad (bueno, no me ha quedado muy claro que lo haya hecho) del protagonista me ha aburrido bastante.
Y un enfoque muy light de todos los aspectos en la convivencia de una banda de gira, los desfases, las broncas, las deslealtades, las envidias y por supuesto la principal, los egos han sido tratados sin demasiada profundidad. Mejor que quede bonito, no se nos vaya s correr el rímel.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Drama musical, sobre un adolescente iniciándose como periodista en el adulto mundo del rock, que se embarca en una gira en autobús por todo el país estadounidense con una banda de rock en los años 70, para escribir un artículo sobre ellos.
La película nos muestra, desde el punto de vista de un chico sin experiencia, el dilema de escribir sobre una banda de rock, o la de escribir sobre una banda de rock de la que de alguna manera formas parte. Ya se lo decía el personaje interpretado por Philip Seymour Hoffman “nunca te hagas amigo de la gente sobre la que escribes”, creando a su vez una duda razonable que sobrevuela todo tipo de prensa.
La mayor parte de la gira de la banda y el estilo de vida de las groupies que los acompañan se me hizo demasiado largo y pesado, con los típicos celos, egos, amor y odio que derivan en discusiones entre componentes.
En cambio, tanto la música como muchos de los personajes y tramas secundarias me parecieron más interesantes, atrayendo mi interés y lamentando que no tuvieran más tiempo en pantalla.
Mucha gente ama y adora esta película, pero a mí me faltó algo.
La película nos muestra, desde el punto de vista de un chico sin experiencia, el dilema de escribir sobre una banda de rock, o la de escribir sobre una banda de rock de la que de alguna manera formas parte. Ya se lo decía el personaje interpretado por Philip Seymour Hoffman “nunca te hagas amigo de la gente sobre la que escribes”, creando a su vez una duda razonable que sobrevuela todo tipo de prensa.
La mayor parte de la gira de la banda y el estilo de vida de las groupies que los acompañan se me hizo demasiado largo y pesado, con los típicos celos, egos, amor y odio que derivan en discusiones entre componentes.
En cambio, tanto la música como muchos de los personajes y tramas secundarias me parecieron más interesantes, atrayendo mi interés y lamentando que no tuvieran más tiempo en pantalla.
Mucha gente ama y adora esta película, pero a mí me faltó algo.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
nunca me gustó lo suficiente esta película
se ha convertido en un clásico y no logro entender por que
pero bueno... el guion es espectacular y la señorita Hudson destaca por encima de los demás
se ha convertido en un clásico y no logro entender por que
pero bueno... el guion es espectacular y la señorita Hudson destaca por encima de los demás
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Esta película, en clave de pseudo-autobiografía, es ante todo una intimista carta de amor a la música rock. Nos ponemos en el lugar de William, un adolescente metido a critico musical que arrastrado a seguir la gira de la banda Stillwater, dejando atrás sus estudios y a su controladora madre. Acompañamos al protagonista tras bambalinas, el mundo de los técnicos de sonido, los managers, los fans y las groupies, para conocer las costuras del mundo del espectáculo musical. Podemos ver los entresijos del oficio de critico musical, sus luces y sombras, como la industria tiende a comprar en ocasiones las opiniones favorables y como esa vida puede volverse un tanto frívola. También asistimos a los roces entre los miembros de la banda, el clásico pique entre vocalista y guitarrista, la lucha por el liderazgo, etc. La estética, el diseño de vestuario y los efectos de sonido están muy conseguidos y facilitan la inmersión trasladándonos a la época como si fuésemos sus contemporáneos.
Me quedo sobre todo con el choque del modo de vida de la banda (todo sexo, drogas y rock n roll) y la inocencia de este adolescente que parece un poco desubicado en un principio. El que este muchacho compartiese de pequeño clase con chicos mayores ya nos vaticinaba un poco la tónica general que tomaría esta película. Sin embargo, la verdadera clave de todo esto es la relación con su madre, una mujer controladora y maniática, que provoca en primer lugar que la hermana abandone la familia e inicie al chaval en el mundo del rock. Aquí vemos que, las buenas intenciones de una madre que no quiere que su hijo se eche a perder y busca su regreso (síndrome del nido vacío) es lo que a su vez empuja a William a querer volar libre y a ganarse el porvenir. Esta ruptura la vemos de forma simbólica en varios momentos: el abandono del hogar, la perdida de la virginidad y, a su vez, de esa inocencia hacia el mundo nocturno o esa gran metáfora que es que la banda abandone sus raíces al deshacerse del autobús en el que viajan durante la gira para pasarse al lujo y el despilfarro.
Me quedo sobre todo con el choque del modo de vida de la banda (todo sexo, drogas y rock n roll) y la inocencia de este adolescente que parece un poco desubicado en un principio. El que este muchacho compartiese de pequeño clase con chicos mayores ya nos vaticinaba un poco la tónica general que tomaría esta película. Sin embargo, la verdadera clave de todo esto es la relación con su madre, una mujer controladora y maniática, que provoca en primer lugar que la hermana abandone la familia e inicie al chaval en el mundo del rock. Aquí vemos que, las buenas intenciones de una madre que no quiere que su hijo se eche a perder y busca su regreso (síndrome del nido vacío) es lo que a su vez empuja a William a querer volar libre y a ganarse el porvenir. Esta ruptura la vemos de forma simbólica en varios momentos: el abandono del hogar, la perdida de la virginidad y, a su vez, de esa inocencia hacia el mundo nocturno o esa gran metáfora que es que la banda abandone sus raíces al deshacerse del autobús en el que viajan durante la gira para pasarse al lujo y el despilfarro.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
"Casi famosos" nos cuenta la historia de William (Patrick Fugit), un adolescente fanático del rock, que se convierte en periodista para la famosa revista Rolling Stone. Para ello, se decide embarcar en una nueva aventura siguiendo a una banda durante su gira, a pesar de su madre, una mujer conservadora.
Una película homenaje al rock de los años 70 que a su vez es biográfica, ya que el mismo director, Crowe, en su adolescencia colaboró con la misma revista. Una película con buenos momentos divertidos, intensos y algunas tramas un poco lentas, pero en general una buena historia para ver un fin de semana tranquilo en casa.
Una película homenaje al rock de los años 70 que a su vez es biográfica, ya que el mismo director, Crowe, en su adolescencia colaboró con la misma revista. Una película con buenos momentos divertidos, intensos y algunas tramas un poco lentas, pero en general una buena historia para ver un fin de semana tranquilo en casa.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Cameron Crowe produce, dirige y escribe 'Almost Famous', un drama musical semi-autobiográfico con el que consiguió el Oscar a mejor guion original.
En 'Almost Famous' con la historia del joven William Miller, quien tendrá la oportunidad de escribir para la revista Rolling Stone un articulo sobre una banda de rock, convirtiéndose en uno mas del sequito, junto con la banda y las groupies que la acompañan, descubriendo el mundo del rock de los 70s, y experimentando sus primeras veces, enfrentándose al primer amor, al sexo, a las drogas... y planteándose hasta que punto es amigo del grupo y hasta que punto es periodista . Realmente la película mantiene el ritmo en todo momento, es divertida, con momentos conmovedores, y totalmente creíble.
El joven Patrick Fugit hace una interpretación convincente como William Miller, el tímido y torpe adolescente. Kate Hudson también encarna perfectamente a la groupie Penny Lane, dándole una profundidad más allá del papel de chica bonita. También destaca Billy Crudup, como el carismático guitarrista de la banda.
Como era de esperar, la banda sonora es excelente, que cuenta con temas propias para la banda de la película, y se completa con una larga lista grandes éxitos de los 70s que no paran de sonar de fondo en todo momento.
Buena película sobre los setenta, imprescindible para los fans del rock.
En 'Almost Famous' con la historia del joven William Miller, quien tendrá la oportunidad de escribir para la revista Rolling Stone un articulo sobre una banda de rock, convirtiéndose en uno mas del sequito, junto con la banda y las groupies que la acompañan, descubriendo el mundo del rock de los 70s, y experimentando sus primeras veces, enfrentándose al primer amor, al sexo, a las drogas... y planteándose hasta que punto es amigo del grupo y hasta que punto es periodista . Realmente la película mantiene el ritmo en todo momento, es divertida, con momentos conmovedores, y totalmente creíble.
El joven Patrick Fugit hace una interpretación convincente como William Miller, el tímido y torpe adolescente. Kate Hudson también encarna perfectamente a la groupie Penny Lane, dándole una profundidad más allá del papel de chica bonita. También destaca Billy Crudup, como el carismático guitarrista de la banda.
Como era de esperar, la banda sonora es excelente, que cuenta con temas propias para la banda de la película, y se completa con una larga lista grandes éxitos de los 70s que no paran de sonar de fondo en todo momento.
Buena película sobre los setenta, imprescindible para los fans del rock.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Supongo que para los fans del rock, "Casi famosos" será una maravilla. Esta película muestra los entresijos de la industria del rock desde la perspectiva de William Miller, un joven periodista un tanto inocente que acaba sumergido en una época de vicios al seguir a la banda Stillwater. La película está basada en hechos reales, que siempre es un plus.
Sin embargo, este tipo de películas definitivamente no son lo mío. Como público general y como alguien que no está interesada en el rock, me ha aburrido bastante. Se me ha hecho larga y pesada (¡dura casi 3 horas!). Solo me ha gustado el final y alguna que otra escena suelta. Supongo que simplemente no soy la destinataria a la que va dirigida la película.
Sin embargo, este tipo de películas definitivamente no son lo mío. Como público general y como alguien que no está interesada en el rock, me ha aburrido bastante. Se me ha hecho larga y pesada (¡dura casi 3 horas!). Solo me ha gustado el final y alguna que otra escena suelta. Supongo que simplemente no soy la destinataria a la que va dirigida la película.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Casi cantantes.
Bueno... no estuvo mal la película, pero hay cosas que no terminan de encajar bien del todo, se puede considerar como una película que está puesta para un publico al que el rock le queda más cerca en gustos, aunque también hay cosas de la película que hacen que aunque te guste el genero la película te pueda resultar un tanto excesiva (por el Sexo, drogas y alcohol) como muestra mas cercana a lo que es un grupo de rock.
Lo que si puedo decir que me ha llamado la atención es como te acercan el mundo del rock; las ideas que se van teniendo, la fama que se va consiguiendo y que hace que acabes explotando en un cumulo de sentimientos encontrados, y muchas otras características que la peli te va enseñando.
Es recomendable, aunque tiene sus cosillas, pero para verla una vez no está nada mal.
Bueno... no estuvo mal la película, pero hay cosas que no terminan de encajar bien del todo, se puede considerar como una película que está puesta para un publico al que el rock le queda más cerca en gustos, aunque también hay cosas de la película que hacen que aunque te guste el genero la película te pueda resultar un tanto excesiva (por el Sexo, drogas y alcohol) como muestra mas cercana a lo que es un grupo de rock.
Lo que si puedo decir que me ha llamado la atención es como te acercan el mundo del rock; las ideas que se van teniendo, la fama que se va consiguiendo y que hace que acabes explotando en un cumulo de sentimientos encontrados, y muchas otras características que la peli te va enseñando.
Es recomendable, aunque tiene sus cosillas, pero para verla una vez no está nada mal.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Casi famosos
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.