Críticas de Antonio Machado: los días azules

Logeate para poder valorar esta película

Largometraje documental que pretende recuperar la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.

2020
94 min
Documental

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Antonio Machado: los días azules

7.5 / 10
Antonio Machado: los días azules es un documental de 2020 dirigido por Laura Hojman que nos habla de la vida del célebre escritor andaluz (1875 - 1939) realizado en el 80 aniversario de su muerte.
Vida que nos será narrada desde su infancia en los hermosos jardínes sevillanos del palacio de las Dueñas, que él recordará y añorará en su poesía, hasta su muerte en el exilio, debido a la guerra civil española, en la localidad francesa de Colliure donde está enterrado.
Esta que nos encontramos aquí es la historia de un poeta, de un maestro de escuela, de un hombre, con sus días azules pero también con sus días feos y tristes, a la vez que la historia de una España que pudo ser, que intentó ser, pero que al final no pudo ser...
Por lo que te recomiendo este documental de algo más de una hora y media sobre la vida y obra del más joven representante de la generación del 98 porque creo que te entretendrá y enseñará tanto como a mi.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.9 4