Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí

Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí

54min
Dirigida por Vicky Calavia
Valoración usuarios Palomitacass 5.5
Valoración tmdb 3

Documental sobre la figura del productor Eduardo Ducay, que fue el impulsor de títulos importantes del cine español como "Tristana" o "El bosque animado", así como de numerosos productos de cine indus... trial, publicitario y musical a través de largo tiempo. Fue protagonista en la creación del cineclub Zaragoza en los años 40, la crítica y traducción de cine y su participación en las Conversaciones de Salamanca, fundamentales para el futuro cine español.

más

Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí

Dirigida por Vicky Calavia 2015
Tu valoración:
Documental sobre la figura del productor Eduardo Ducay, que fue el impulsor de títulos importantes del cine español como "Tristana" o "El bosque animado", así como de numerosos productos de cine industrial, publicitario y musical a través de largo tiempo. Fue protagonista en la creación del cineclub Zaragoza en los años 40, la crítica y traducción de cine y su participación en las Conversaciones de Salamanca, fundamentales para el futuro cine español.

Detalles

Título original:
Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí
Director:
Duración:
54 min
Trailer:
No disponible
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2015-05-15
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Palabras clave (en inglés):

5.5 / 10
Semblanza de una persona que, desde muy joven y distintos campos, dedicó su vida al cine. Aunque es más conocido por su labor como productor, comenzó dirigiendo tres documentales sobre la España profunda de los pasados años cincuenta. Según el propio Ducay, empezó a producir porque la dirección le daba mucho miedo. Quizá algo en ello tuvo que ver ... el haber sido ayudante de dirección de Berlanga en "Novio a la vista" (1954) y ver la locura de improvisación que supuso aquel rodaje. Sea como fuere, el caso es que sus mayores logros se deben a su labor como productor a partir de los años 60, primero a través de Época Films, que fundó junto a unos compañeros de estudios, para continuar luego con varios films musicales producidos por Estudios Moro. Su última producción fue la miniserie televisiva "La regenta" (1995), tras la cual se retiró de la actividad por, como manifiesta lacónicamente en el documental "problemas familiares". El documental, narrado en buena medida por un Ducay casi nonagenario, se va dejando ver con cierto interés pero poca emoción.
leer más

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Eduardo Ducay: el cine que siempre estuvo ahí?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.5
IMDb 2.2
TMDB 3
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 0% Porcentaje valoración negativa 100%
1 Críticas

Super Recomendación 0%

0 / 5020
1 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón