Críticas de Huye, conejo, huye

Logeate para poder valorar esta película

Una doctora de una clínica de fertilidad descubre que su hermana pequeña se comporta de una manera extraña, lo que pondrá a prueba sus valores y le obligará a afrontar los fantasmas de su pasado.

2024
100 min
Terror Suspense

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Huye, conejo, huye

La verdad que Netflix últimamente está sacando cada joyita.....

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Pues me ha gustado. A ver, entiendo la baja puntuación: demasiados fundidos a negro, historia demasiado previsible... pero no sé, las interpretaciones de Sarah Snook y de la niña me han gustado y la fotografía está bien.

Valoraciones en tu crítica:

Os hareis un favor si dedicais el tiempo de esta película a otra cosa. Como decía aquel: si sabeis como me pongo, pa' que me invitais?

Valoraciones en tu crítica:

0.5 / 10
Ni miedo, ni intriga, ni sentido. Es como haber cogido las cosas que supuestamente dan miedo en las películas, han ido sacando papelitos con secuencias y lista la peli.
Niña que se vuelve rara, fantasma, vieja loca, madre loca, música de intriga y espacios abiertos, espacios oscuros y mucho follaje.

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Run rabbit, run, es una película de horror de Netflix. ¿Por qué digo horror y no terror? Porque es horrorosamente aburrida. Es la película más soporífera que he visto en Netflix (y mira que el listón lo tenían ya complicado). Es dificilísimo mantener la atención en una película supuestamente de terror tan plana, sin sobresaltos, sin tensión, con una niña nada convincente, con un final anticlimático. Es que no se salva nada aquí, ni siquiera la protagonista, venida directamente del elenco principal de Succession.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Un thriller muy oscuro e incómodo que trata principalmente de cómo los traumas que arrastramos de niños, afectan a nuestra vida de adulto. Las bajas puntuaciones que veis sobre ella se deben seguramente a que la gente venía buscando la típica película de terror con muchos estímulos, y eso no es lo que te ofrece ésta obra, que como he dicho antes, es realmente un thriller oscuro e incómodo, en el buen sentido, más que una película de terror.

Ésta película te sumerge primero en la mente de una niña, que tiene un comportamiento extraño, y te hace dudar sobre el origen del mismo, pero poco a poco te va mostrar que el extraño comportamiento de la niña no es el fondo de la trama, sino más bien el inicio de la misma, ya que el foco va a a cambiar posteriormente de una forma que me ha encantado.

Hay una escena con unas tijeras que me ha llamado mucho la atención, me ha impactado porque es violenta pero, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de películas de "terror", es realista, y es que ese me parece un buen punto en ésta película, y es que las escenas fuertes impactan más porque tienen un tono realista más que exagerado.

La actuación de Sarah Snook me ha encantado, creo que era la persona adecuada para ese papel porque tiene ese rictus de estar un poco desequilibrada pero también de encajar como una madre a la que le supera todo.

Al final todo se explica perfectamente, y para cuando acaba la película no te quedas con la sensación de no haber entendido algo, sino que entiendes perfectamente cual era el desencadenante de todo desde un primer momento, y sólo te queda el sabor de boca amargo de la realidad del ser humano: que es imposible saber cuánta oscuridad puede haber dentro de una persona, hasta que no la ves bajo una presión y un contexto determinados. Y sobretodo, el fondo de toda la película, que es la importancia y la intensidad de los traumas no resueltos, escondidos bajo nuestra piel, haciendo que nuestra mente no pueda alcanzar nunca la estabilidad.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 3.8 23