Críticas de Eva al desnudo

Logeate para poder valorar esta película

Una joven que aspira a convertirse en actriz y triunfar en los escenarios se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de una famosa y veterana actriz. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito. Ella halaga, atrae, seduce, pero también pisotea a todo el que se cruza en su camino: escritores, directores, productores. Sólo un inteligente crítico teatral adivina lo que se esconde tras su dulce apariencia, sólo él es capaz de ver a Eva al desnudo.

1950
138 min
Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Eva al desnudo

10 / 10
Es muy difícil escoger una película favorita, pero 'Eva al desnudo' es la mía, al menos una de ellas. Después de haberla visto tantas veces cualquier momento es bueno para hacerlo otra vez.

Joseph L, Mankiewicz era un gran contador de historias, en dos años consecutivos escribió y dirigió dos joyas como 'Carta a tres esposas' y 'Eva al desnudo'. Las dos tienen en común una presentación de personajes espectacular y sus varios puntos de vista para contar la misma historia.

El guión y los diálogos son brillantes, las discusiones tan intensas y apasionadas como el mismo teatro. Todos los actores están increíbles, incluso el pequeño papel de Marilyn Monroe es divertido y punzante, pero el duelo de las dos divas es de lo mejor que ha dado el cine.

Si ni Bette Davis ni Anne Baxter consiguieron el Oscar es porque las votaciones se dividieron tanto entre las dos que a Judy Holliday sólo le bastó con 'pasar por allí' para llevárselo.

Valoraciones en tu crítica:

"Eva al desnudo" (título original: "All About Eve") es una obra maestra del cine dirigida por Joseph L. Mankiewicz en 1950. Esta película se ha convertido en un clásico gracias a su compleja exploración de temas como la ambición, la fama, la traición y el envejecimiento.

La trama sigue a Eve Harrington (interpretada por Anne Baxter), una joven fanática de la actriz Margo Channing (interpretada por Bette Davis) que se convierte en su asistente personal. Eve se gana la confianza de Margo y de sus amigos, pero su obsesión por la fama la lleva a traicionar a Margo y a aquellos que la rodean.

Uno de los aspectos más interesantes de "Eva al desnudo" es la forma en que la película retrata la lucha de las mujeres por el éxito en la industria del entretenimiento. La película es un retrato feroz de la competencia entre mujeres en un mundo dominado por los hombres, donde la juventud y la belleza son considerados los valores más importantes. Mankiewicz muestra cómo las mujeres a menudo se ven obligadas a elegir entre la fama y la amistad, y cómo la ambición puede convertirse en una fuerza destructiva.

La película también es notable por su excelente reparto. Bette Davis ofrece una actuación impresionante como Margo Channing, una actriz que lucha por mantener su posición en la cima en una industria que la desprecia por su edad. Anne Baxter es igualmente impresionante en su papel de Eve Harrington, retratando su complejidad y ambición con una mezcla de encanto y astucia.

La dirección de Mankiewicz es otra de las virtudes de la película. Utiliza un estilo de narración no lineal y una narración en off para mantener la tensión dramática y dar profundidad a los personajes. La película también se beneficia de un guión inteligente y perspicaz, lleno de diálogos ingeniosos y reflexiones profundas sobre la naturaleza humana.

Grandísima película que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo una obra maestra del cine clásico.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Un drama oscuro y cínico ambientado en los años 50, en el que Joseph L. Mankiewicz nos lleva entre bastidores del mundo del teatro. Su objetivo era denunciar el star system, un tema muy filmado en la época, sobre todo en la excelente "El crepúsculo de los dioses", de Billy Wilder. La relación humana y, más concretamente, malsana entre una actriz famosa y una de sus admiradores nunca ha sido tan bien retratada en el cine como en la obra de Joseph Mankiewicz. La dirección de Mankiewicz es perfecta, incluso brillante, y el guión es impecable. Joseph opta por una narración en varios flashbacks, contados por los diferentes protagonistas de la historia, un proceso muy inteligente que permite apreciar la historia desde diferentes puntos de vista, no muy diferente del proceso utilizado en "La condesa descalza".
Desde la primera escena, Mankiewicz sabe cómo cautivar e intrigar. Una actriz recompensada bajo la mirada de una sala llena de rostros animados por sentimientos diversos: vergüenza, odio, confusión y a veces incluso diversión. Uno se pregunta automáticamente qué podría explicar una atmósfera tan tensa y crispada.
La moraleja es bastante clara: el manipulador siempre encuentra a alguien más fuerte que él, e incluso con las defensas naturales que podamos tener, sin amigos que nos apoyen y defiendan, somos mucho más vulnerables... En cualquier caso, ese me parece el mensaje que se desprende de esta secuencia final. El cara a cara entre la excelente Bette Davis como actriz experimentada y la joven Anne Baxter, aparentemente dócil y frágil, está muy bien escenificado. El tema de la manipulación está muy logrado y es muy apasionante. La interpretación de las actrices y del reparto es impecable. (Con la notable aparición de Marylin Monroe, dando sus primeros pasos). Mankiewicz ofrece una obra de calidad, y contrariamente a las apariencias, a favor de las mujeres. Los papeles más importantes están interpretados por mujeres de fuerte carácter, mientras que los hombres son más o menos meras marionetas que les ayudan a conseguir sus fines, en un enfrentamiento silencioso pero despiadado.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 8.3 73