Críticas de Moonraker
El agente secreto James Bond recibe de sus superiores la orden de localizar el paradero de la nave espacial Moonraker, que ha desaparecido misteriosamente. Sus primeras investigaciones le llevan a seguir la pista del millonario Hugo Drax, constructor de la cápsula. Después de investigar en Venecia y en Río de Janeiro, Bond es capturado por Drax, y descubre que el villano posee una base de lanzamiento para cohetes espaciales, con los que se propone esparcir un gas tóxico que acabe con le vida terrestre, siendo ésta la primera fase de un perverso plan que el agente, ayudado por la Doctora Goodhead, intentará frustrar.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Moonraker
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Me sigue sorprendiendo que después del despropósito de Sólo se vive dos veces alguien quisiera que Lewis Gilbert hiciera alguna película más, pero estas dos no han estado nada mal. Moonraker es la tercera y última que dirige, todavía con Roger Moore como protagonista. La película costó una pasta, pero por lo visto se convirtió en la más taquillera de la saga hasta el momento y conservaría el título casi 20 años, ahí es nada.
Reconozco que me he echado unas buenas risas, pero a carcajada limpia, y ya sólo por eso se merece algo más de nota, porque me ha parecido muy entretenida, del estilo de esas películas que son tan cutres que al menos pasas un buen rato, y teniendo en cuenta que algunas anteriores me dejaron al borde de quedarme dormida y se me hicieron eternas, es de agradecer algo así.
En realidad casi parecen dos películas, se puede dividir en dos partes totalmente diferenciadas. La primera es la 100% James Bond, donde le encargan investigar la desaparición de una nave y conoce a Drax, el típico villano megalómano con planes grandiosos para la humanidad, nada menos que destruirla y crear una nueva civilización físicamente perfecta en el espacio. Esos planes de andar por casa que tiene esta gente. Y ahí entra Bond con sus artefactos, su ingenio y la compañía y la ayuda de la doctora Goodhead, una de esas mujeres inteligentes y capaces de dar mucha pelea que escasean en la saga, al menos en las películas antiguas. ¿Será que estar llegando a los años 80 trae cambios? Ya lo veremos. Por cierto, en esta primera parte hay partes bastante divertidas, como ese paseo de Bond en barca por las calles (sí, calles) de Venecia, y la persecución de los perros por el bosque a la señorita Dufuour me ha parecido bastante bonita, no el hecho, sino la forma de rodarla y la fotografía. Eso sí, me alegro de que la chica Bond protagonista no sea ella y que se la carguen rápido, me estaba poniendo negra con tanta parsimonia.
Entonces llega un momento en el que se convierte en otra cosa completamente diferente que no me esperaba para nada. Parece que viendo los efectos especiales tan malos que tienen sus antecesoras, alguien tuvo la genial idea de hacer una película en el espacio, con lo que eso conlleva. Ojo, que estuvo nominada al Oscar por los efectos especiales, aunque sí que parece un poco peli cutre de ciencia ficción. Qué trajecitos me traen, por favor. Ahí es donde me he empezado a reír como si no hubiera un mañana, entre los trajes, los efectos, los fallos que están por todas partes pero que hacen que te rías aún más (por poner un ejemplo, tan pronto hay gravedad, como no)... Es como la versión de marca blanca de Star Wars, hasta podríamos decir que tiene su Estrella de la muerte. También tenemos la historia de Tiburón (que por cierto, estaba convencida de que moría en la película anterior, pero parece que me equivocaba) con la chica rubia que bueno xDD, cuando se encuentran y se enamoran a primera vista, y luego cuando corren el uno hacia el otro y se abrazan...
Para terminar, la canción de la intro, Moonraker, cantada por Shirley Bassey, me ha gustado, las que interpreta ella son de lo mejorcito, y también la banda sonora del resto de la película, con guiños a otras películas.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Moonraker
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.