Los Diez Mandamientos Trailer

Los Diez Mandamientos

220min
Dirigida por Cecil B. DeMille
Valoración usuarios Palomitacass 7.3
Valoración tmdb 7.8
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 89% Porcentaje valoración negativa 11%

Drama bíblico ambientado en el Antiguo Egipto que narra la historia de Moisés, favorito de la familia del faraón, que decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su pueblo, los hebreos esclavizados en Egipto, hacia la libertad.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Drama bíblico ambientado en el Antiguo Egipto que narra la historia de Moisés, favorito de la familia del faraón, que decide renunciar a su vida de privilegios para conducir a su pueblo, los hebreos esclavizados en Egipto, hacia la libertad.

Detalles

Título original:
The Ten Commandments
Duración:
220 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1956-10-05
Presupuesto:
13.000.000 $
Ingresos:
122.700.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Los Diez Mandamientos?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

9.5 / 10
Una de la películas favoritas de mi madre, espero que la crítica haga honor a lo que sentíamos cada vez que la veíamos juntas.

Cuando la exitosa carrera de Cecil B. DeMille tocaba a su fin, su última película terminada fue una nueva versión de “Los Diez Mandamientos”, que ya había adaptado en 1923. Representando la liberación de los hebreos, esclavos en Egipto en aquella época, orquestada por Moisés. Aunque aprecio los largos largometrajes de la edad de oro de Hollywood, temía sin embargo el excesivo simbolismo y la pesadez debidos a la religión, que ya me habían molestado en "Ben Hur" de Wyler. No es el caso aquí, ni mucho menos, porque aunque la religión está presente, no está acentuada ni es pesada, y el mensaje de DeMille gira más en torno a la libertad. En realidad, no se trata de un remake de la película que hizo en 1923, sino de una nueva adaptación de los escritos bíblicos en la que se centra únicamente en la vida y el destino de Moisés (mientras que esto sólo ocupaba un tercio de su película de 1923), desde la forma en que es criado como un príncipe cuando estaba destinado a ser asesinado nada más nacer, hasta el éxodo. Para ello, se reescriben varios pasajes porque no están en la Biblia, en particular los que giran en torno a la relación entre Moisés, Nefertari y Ramsés II y, más en general, los acontecimientos que preceden al éxodo. Partiendo de un guión muy interesante y bien escrito, en cuanto a los personajes, los diálogos, las relaciones entre ellos y el desarrollo de la historia, Cecil B. DeMille realizó una película tan emocionante como grandiosa. Su sentido del exceso no tiene parangón, y lo domina de maravilla, haciendo un uso excelente de los numerosos decorados y extras, tiene ojo para el detalle y entrega una reconstrucción a la vez gigantesca y minuciosa (sobre todo los interiores), que su cámara resalta a la perfección, como muestran numerosas escenas, ya sea en los palacios, en el desierto o, por supuesto, toda la última parte de la película, y dota a la obra de un soplo épico de aire fresco. El éxito de la película de DeMille reside en que nunca descuida el fondo por la forma. Se toma el tiempo necesario para desarrollar bien a los personajes, en particular al trío formado por Moisés, Nefertari y Ramsés, destacando las ambiciones, vacilaciones y debilidades de cada uno de ellos y contraponiendo a Ramsés, que sólo sueña con el trono y el poder que conlleva, con Moisés, preocupado por otras cosas. Luego, poco a poco, tras estudiar las relaciones, establece el éxodo de Moisés tras el descubrimiento de sus orígenes y luego su búsqueda para liberar al pueblo hebreo de la esclavitud.
DeMille tiene un control total sobre toda la historia, utiliza un montaje inteligente para cortar la narración de forma fluida y, aunque centra la cámara en Moisés, da importancia a todos los personajes sin olvidar a ninguno. La historia es rica y no hay tiempo para el aburrimiento, y DeMille alterna bien las escenas íntimas con las espectaculares. A veces adopta un enfoque teatral de los diálogos y la interpretación, pero aquí también demuestra su maestría, y los vuelos de fantasía shakesperiana de Moisés son deliciosos. Visualmente, la película se beneficia de un magnífico y flamante technicolor, la partitura musical es perfecta y los actores delante de la cámara son impecables. El carisma de Charlton Heston como líder de la multitud es insuperable. Y por si fuera poco, el faraónico reparto es de lo más talentoso, con Yul Brynner, Vincent Price, Anne Baxter y Edward G. Robinson.
“Los Diez Mandamientos”, de Cecil B. DeMille, es un gran espectáculo que hace honor a su reputación, y es una obra tan lograda en el fondo como en la forma, épica, grandiosa, íntima y fascinante, todo ello llevado por un gran Charlton Heston.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Treinta años después de su película muda del mismo título, Cecil B. DeMille se remakeó a sí mismo para crear esta mastodóntica superproducción con mejor reparto, más dinero, mayores escenarios, más minutos y más de todo. Porque a veces más sí es mejor, y el resultado habla por sí solo: grandes actuaciones, impresionante puesta en escena y, en definitiva, todo lo que cabría esperar de una producción con semejante presupuesto.

Ahora bien, aún con un montón de factores a su favor no es una película fácil de ver ni que pueda gustar a todo el mundo. Primero de todo, dura casi tanto como la propia travesía de Moisés por el desierto, por lo que verla del tirón requiere de paciencia bíblica. Las actuaciones, aunque buenas, pueden resultar muy teatrales y a veces parecen intentar darle excesiva majestuosidad a ciertos momentos (aunque si estás separando las aguas del mar es normal venirte arriba). Y por supuesto, la temática religiosa puede espantar a más de uno, aunque también hay que decir que eso solo es una parte de la trama y que también hay intrigas palaciegas egipcias y hostilidades faraónicas.

No es una película que recomiende pero vale la pena echarle un ojo aunque solo sea por su valor cinematográfico.

Valoraciones en tu crítica:

Los diez mandamientos es un clásico del cine religioso de los años 50.

Hace un par de años eran más populares las películas con temática bíblica, pues hay un amplio catálogo de historias religiosas que escoger y esta es una de ellas, aunque no es mi favorita. La pega de todas estas películas, es que con el paso de los años (Y otros elementos que también han evolucionado en el cine) son menos frecuentes de ver en televisión u en cualquier otro lugar, debido a lo mal que han envejecido la gran mayoría; personalmente creo que es una lástima porque muchas contaban historias bíblicas que hoy en día pocos recuerdan y muchos desconocen. Si tenéis suerte podéis encontrar alguna de ellas por tv en época de Semana Santa.

Los diez mandamientos es probablemente una de las historias más importantes e interesantes de la biblia, que ya seas ateo o muy religioso, por conocimiento cultural a nivel global no viene nada mal de ver. Lo que siempre me chocó de este tipo de películas eran las interpretaciones que no me parecían del todo naturales, pero me encantaba las caracterizaciones de los personajes y los escenarios tan currados que tenían… que luego muchos costaban un dineral y los diez mandamientos de Cecil B. DeMille es un ejemplo, pero sin llegar a superar claro a Ben-hur.

Chicos, hay que verla al menos una vez.

Valoraciones en tu crítica:

Película religiosa que se centra en la historia mítica de los diez mandamientos como dice el titulo.

Con los años la película no se fue adaptando muy bien que digamos ya sea por la manera en la que estuvo rodada, que a día de hoy si nos presentasen esa película en esa época flipariamos, a su vez es un poco larga, pesada y repetitiva en el tema religioso. No obstante es aceptable mientras la vas viendo, aunque incido en que se hace larga sobre todo

Recomendable verla al menos una vez.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Los Diez Mandamientos?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.3
IMDb 7.9
TMDB 7.8
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 89% Porcentaje valoración negativa 11%
10 Críticas

Super Recomendación 36%

3050 / 8360
174 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón