Brazil Trailer

Brazil

131min
Dirigida por Terry Gilliam
Valoración usuarios Palomitacass 7.2
Valoración tmdb 7.7
Filmaffinity 7.3
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%

En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton, la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En un extraño y deprimente universo futurista donde reinan las máquinas, una mosca cae dentro de un ordenador y cambia el apellido del guerrillero Harry Tuttle por el del tranquilo padre de familia Harry Buttle, que es detenido y asesinado por el aparato represor del Estado. El tranquilo burócrata Sam Lowry es el encargado de devolver un talón a la familia de la víctima, circunstancia que le permite conocer a Jill Layton, la mujer de sus sueños. Y, mientras la persigue, hace amistad con Harry Tuttle y se convierte en su cómplice.
131min

Detalles

Título original:
Brazil
Director:
Duración:
131 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1985-02-20
Presupuesto:
15.000.000 $
Ingresos:
9.900.000 $
País producción:

¿Dónde ver Brazil?


'Brazil'. Enigmático título para la que posiblemente sea la película más singular de Terry Gilliam y, al mismo tiempo, la más incomprendida de su prolífica carrera. Tanto es así que en su momento fue censurada y recortada por parte de algunas distribuidoras, las cuales consideraron que el tono del metraje original era demasiado oscuro y pesimista para el gran público. Por suerte, con el tiempo se estrenó una versión extendida que nos permitió disfrutar en su totalidad del peculiar universo creado por Gilliam; uno plagado de influencias arquitectónicas, artísticas y literarias capaz de transportarnos a un futuro distópico tan fascinante en el plano estético —deudor de la 'Metrópolis' de Fritz Lang— como indeseable en el social. Los ecos orwellianos de '1984' resuenan con fuerza en una sociedad a todas luces decadente, ahogada por la represión de su sistema totalitario, atrapada entre los grilletes del consumismo más salvaje y perdida en la infinita espiral de protocolos, normas y formularios de su asfixiante burocracia institucional.

Y en medio de esa horrible distopía encontramos a nuestro protagonista, Sam Lowry, un tipo cualquiera que trabaja como funcionario y que por las noches, en sus más profundos sueños, imagina que es un ser alado, de brillante armadura y noble espada, que salva a una hermosa mujer de cabellos dorados. Estos sueños son su particular refugio personal y, del mismo modo, la única forma de alcanzar la libertad dentro de un mundo completamente cegado y controlado por la opresión estatal. Todo cambiará para Sam cuando, debido a un inconcebible error administrativo, acabe descubriendo que la mujer de sus fantasías existe realmente, embarcándose así en una surrealista aventura donde el humor más absurdo y afilado —herencia de los años de Gilliam en los Monty Python— nos irá acompañando a lo largo de esta ingeniosa sátira social, a medio camino entre la fantasía y la ciencia ficción, sobre la importancia de la imaginación, el espíritu crítico y la libertad de pensamiento como herramientas imprescindibles en el avance de cualquier civilización.

Sin duda, una película extraña, diferente y, sobre todo, única. Una inteligente fábula retrofuturista llena de personajes excéntricos, construida sobre un diseño de producción absolutamente espectacular y envuelta en un mágico aire de escapismo onírico que evoca esperanza y nostalgia a partes iguales. Esperanza por el utópico deseo de un mañana mejor; y nostalgia por todos aquellos buenos momentos, ya anclados en el pasado, a los que regresar para evadirse del cruel presente. Y es que, como bien dice la canción que da nombre al título: "Now / When twilight dims the sky above / Recalling thrills of our love / There's one thing I'm certain of / Return I will / To old Brazil".

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Distopía retrofuturista con la que Terry Gilliam quiso hacer su propia versión del "1984" de Orwell cargada de sátira y humor absurdo. Más o menos es como si Kafka hubiese hecho una película de comedia negra en lugar de literatura existencialista. Brazil es una historia sobre un Estado totalitario hiperburocratizado y frívolo donde un gris funcionario llamado Sam Lowry se verá arrastrado por una absurda cadena de acontecimientos cuando una mosca aplastada termina creando un error en el sistema cambiando el apellido Tuttle por Buttle.

Infinitos formularios, tortura, represión, cirugía estética y alguna que otra bomba terrorista. Brazil se mueve en un registro extraño e inventivo, capaz de combinar el humor y el horror en una sociedad delirante, llena de personajes excéntricos y estrictas normas y trabas administrativas. Frente a él, Lowry crea un mundo de fantasía en sus sueños donde es una especie de ángel guerrero que tiene que salvar a su amada... y se termina enamorando de una lesbiana que es igual a la amada de sus sueños (pero esto es 1985 y no puede ser lesbiana realmente). La película tiene muchísimos detalles tanto simbólicos como narrativos. La estética es completamente brillante, un mundo lleno de tubos y máquinas que se percibe tan antiguo como futurista y que además crea una atmósfera visual mezcla de neonoir, art déco y una decena de referencias más.

Por supuesto si hablamos de Brazil también hay que hablar de los problemas de Gilliam, que recibió presiones para cambiar la película porque era "demasiado pesimista". Curiosamente para él tenía más bien un final feliz. Seguramente es porque en la cabeza imaginativa de Gilliam la única forma de sobrevivir a un mundo tan gris y opresivo en el que ya no tienes ninguna oportunidad es el escapismo de la fantasía. Así que sí, es uno de esos filmes de los que puedes encontrar varias versiones, precisamente porque Gilliam tuvo que luchar para sacar a la luz la edición original que él quería. Así que ved el "Director's Cut", haceos un favor.

Brazil es una película salvajemente creativa, oscura, crítica y absurda donde nuevas y diversas capas se pueden ir descubriendo con cada nuevo visionado. Que en un mundo donde todo está unido a través de tubos y tuberías el rebelde subversivo sea un fontanero no deja de ser bastante gracioso y poético. Una oda a la imaginación, tan extravagante y cómica como deprimente y satírica. Pocas mezclas tan raras funcionan tan bien. Supongo que todo se lo debemos al cerebro artístico e inigualable de Terry Gilliam.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
No se ni por donde empezar. Una de esas películas de culto que me faltaba por ver. Una montaña rusa de sensaciones, de no saber muy bien que estás viendo, con muchas similitudes a 1984, pero con un humor negro y bizarradas que no son para todo el mundo. Una sociedad distópica, esclava de una perfecta burocracia, que no permite errores, aunque sea un error burocrático el que encienda la mecha de la película.

A partir de aquí conocemos al protagonista, un mindundi sin ambiciones, que termina conociendo a la mujer de sus sueños, sueños llenos de simbolismos, bueno toda la película esta llena de simbolismos sobre el control, libertad, consumismo,...y los que se me habrán escapado :P

Es larga y en algunos momentos se te atraganta un poco, pero lo arregla con una recta final muy buena, acabando por todo lo alto.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Al más puro estilo Cyberpunk, Brazil es una distopía opresiva, aparentemente tranquila e idealizada para quienes están dentro de su maquinaria. Cuando un engranaje se rompe, toda la maquinaria deja de funcionar.
Brazil es un sueño y una pesadilla, demostrando que nunca se sabe realmente cual es cual dentro de la "realidad".

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Brazil?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.2
IMDb 7.8
TMDB 7.7
Filmaffinity 7.3
Porcentaje valoración positiva 86% Porcentaje valoración negativa 14%
5 Críticas

Super Recomendación 90%

8630 / 9640
255 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón