Críticas de Harry Potter y la cámara secreta

Logeate para poder valorar esta película

Harry regresa a su segundo año a Hogwarts, pero descubre que cosas malas ocurren debido a que un sitio llamado la Cámara de los Secretos ha sido abierto por el heredero de Slytherin y hará que los hijos de muggles, los impuros, aparezcan petrificados misteriosamente por un animal monstruoso.

2002
150 min
Aventura Fantasía

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Harry Potter y la cámara secreta

7 / 10
Segunda película de la saga de Harry Potter que en su día no gustó a muchas personas por alejarse del cariz más infantil de la primera que, vista con la perspectiva del tiempo, mucha gente ya pone entre las mejores de la saga. No es para menos ya que añade un tono más oscuro y adulto que resulta imprescindible en la evolución de la historia y de los personajes. Además, aquí conocemos a Dobby, uno de los personajes más queridos por los fans de Harry Potter, personaje bastante trágico en muchos sentidos. También se nos desvela bastante de Voldemort (aka Tom Riddle).

Tiene escenas francamente memorables como la del sauce boxeador, Myrtle la Llorona (toda ella en sí, aunque sea un pelín desquiciante al final te da penilla) y, en general, toda la apertura de la cámara secreta y cómo van atravesando los diferentes escenarios, que siempre se hace entretenida (y aterradora). Hay efectos que, evidentemente, envejecen bastante mal como el propio basilisco, esa serpiente digitalizada que no se ve del todo bien, pero en su día cumplía su propósito. Es, eso sí, una película larga y que se puede hacer algo pesada en algunos momentos, especialmente para peques (no tanto para adultos que ya las hemos visto varias veces o conocemos de sobras la saga).

P.D: Ron vomitando babosas es una imagen que siempre me va a dar muchísimo asco y quedará en mi mente por siempre.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
introduce en la saga la historia de tom riddle, elemento muy importante, de todas formas me parece la mas infantil y floja de la saga, con lo cual no quiero decir que sea mala...

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Segunda parte de la saga y quizá la última con un toque más infantil/juvenil. A partir de aquí la cosa se va a oscurecer bastante.

Ron para mí sigue siendo un lastre totalmente sobreactuado.

PD COMIC CONNECTION

ROBBIE COLTRANE: Flash Gordon
TOM FELTON: Flash (serie)
DAVID BRADLEY: Capitán América el primer vengador

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Película que mejora un poco la anterior al meter una historia algo mas oscura, el problema es que sigue siendo los mismo de antes y posiblemente a muchos no nos termine de convencer.

Aunque a los fans de la saga les encantará

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Segunda película de la saga y me ha gustado más que la anterior, quizás porque la historia es un pelin más oscura, los personajes ya están presentados, por lo cual todo fluye mejor.
Dentro de lo negativo sólo destacar dos cosas: el personaje de Doby el elfo, que no lo aguanto, y la extensión de la película, dos horas y media, que aunque es necesaria para llevar el libro a la pantalla, se hace larga, sobre todo para los niños a los que va dirigida.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Al ser de las primeras películas, es de lo más entretenido porque hay cosas que no se van a resolver hasta más tarde, y al menos en mi caso, yo con esta me quedé con algunas dudas. Y esto es genial porque quieres ver la siguiente.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Es una de mis películas favoritas, así que muy objetiva no seré. La he visto infinidad de veces y creo que no me cansaré nunca de volver a verla. Esta y todas las de la saga HP.
Es una película que da igual los años que pase que seguirán siendo buenas, fue un antes y un después en mi generación...
En cuanto a la peli, me gusta más que la primera, le da más oscuridad a la trama, pero no deja ver aún lo que pasará en un futuro, ya sea próximo o lejano.
Si la ves más de una vez, después de ver toda la saga entera, veras cosas que no te habías fijado anteriormente. Y eso te pasará con todas ellas.
Los efectos especiales, los escenarios, exteriores, la sensibilidad y la fotografía está muy bien por la época en que se rodó.
¡Muy recomendada!

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Harry Potter y la Cámara secreta es una película de fantasía y aventuras y la segunda película de la saga de Harry Potter.

Personalmente no soy un gran fan de esta saga, cuando vi la primera hace muchos años decidí bajarme del barco inmediatamente, pero hace relativamente poco decidí ver la saga y tener una opinión propia y más completa.

En este regreso de los protagonistas a su segundo año en Howards, vuelven a ocurrir ciertos sucesos y deciden ponerse manos a la obra para averiguar lo que está pasando, a la vez que seguimos conociendo a otros personajes y vamos viendo pinceladas de la historia que hay de fondo.
Encontramos una película más oscura, algo más adulta y más entretenida, a esto ayuda que los protagonistas ya no sean tan niños. Personalmente la coloco en algún puesto medio alto en el ránking de las películas que forman la saga, quizá la cuarta o tercera.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
En esta segunda entrega, ya se empieza a notar el cambio de, una aventura de niños, a algo más maduro.
También tiene más anécdotas divertidas, como la de Ron con las arañas (frase que ha quedado marcada en mi bocabulario)
Y que una vez más, el guión se ha ajustado muy bien al libro

Valoraciones en tu crítica:

Chris Columbus repite como director en la segunda entrega de Harry Potter, 'Harry Potter and the Chamber of Secrets', ayudando a mantener la continuidad, pero a la vez, comenzando a introducir momentos más oscuros.

En esta entrega se comienzan a introducir temas y personajes importantes. De los personajes, el primero en aparecer es el gran Dobby, quien aparece con una gran y divertida escena. Después conocemos a la hermana de Ron, Ginny, quien ya en la primera escena se ve por donde va a ir su relación, y también al padre de Ron, Arthur Weasley. Entre los profesores rotativos de turno tenemos al famoso Gilderoy Lockhart (interpretado por Kenneth Branagh) y que aporta su dosis de humor a la historia. Además, aunque pueda parecer que es algo irrelevante, también aparece el Ave Fenix. Y como no, se nos presenta a uno de los personajes más importantes, Tom Riddle. El tema más relevante que se introduce es el de la "sangre sucia" y todo lo que ello conlleva. También es la primera vez que se menciona el lenguaje de las serpientes, el Pársel. Por otra parte, en esta entrega también se comienzan a ver detalles en el cambio de comportamiento entre Hermione y Harry y Ron.

Esta segunda entrega rompe con el tópico de que las segundas entregas son malas. Esta es tan buena o incluso mejor que la primera.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
La segunda y última película de la saga que dirigió Chris Columbus y sin duda una de mis favoritas. Sigue teniendo el aire infantil, pero ya empiezan a pasar cosas más oscuras, y sobre todo misteriosas, porque ahora tenemos el tema de la cámara de los secretos y eso le da un toque de investigación a la peli que hace que enganche muy facilmente. Los protas tendrán que descubrir que es eso de la cámara de los secretos y que esconde en su interior, y para ello irán siguiendo pistas como si fueran detectives. Mira que he visto veces esta peli y aun así todo eso me sigue flipando como el primer día, aunque es verdad que la primera vez que la ves te vuela la cabeza de una manera especial.

En el reparto quiero destacar a Richard Harris como Dumbledore, ya que falleció sin llegar a ver el estreno y para la siguiente fue sustituido por Michael Gambon, otro gran actor que también falleció recientemente pero que también lo bordó en el papel. Aquí Richard Harris nos da un Dumbledore muy entrañable, por momentos siendo casi como el padre que Harry necesitaba, y la relación entre los dos es muy emotiva. Kenneth Branagh como Gilderoy Lockhart es la gran incorporación de esta película y lo hace genial. Es decir, está super repelente y odioso, pero así es como tenía que ser jajaja. Una vez más, el equipo de casting lo hizo de 10.

También sigue siendo una película bastante fiel al libro en líneas generales, se saltan cosillas como siempre pero la esencia se mantiene muy bien. La parte final es especialmente épica, de mis momentos favoritos de toda la saga de pelis.

Genial continuación y buena despedida para Chris Columbus como director. A partir de aquí las cosas cambiarán y se pondrán más turbias.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Esta segunda película sigue en la serie de la primera. Ocurren cosas raras, Harry y sus amigos se ven envueltos en todos los problemas y no tienen ningún tipo de ayuda a parte de ellos mismos.
Me da la impresión de que los acontecimientos son un poco precipitados, no tienen mucho tiempo de asentarse en la mente del espectador y al igual que en la primera, cambian muchas cosas en comparación al libro. No obstante, cumplen su función, los acontecimientos llaman la atención, todo lo que ocurre es muy visual y los efectos especiales también son buenos. En la primera película, quizá por se la primera, se interacciona más con las rutinas escolares o los compañeros, en ésta, sin embargo, se centra en las actividades extracurriculares, supongo que para que los acontecimientos avancen más deprisa y la película no sea excesivamente larga.
En conclusión, una buena película de fantasía, dónde se puede ver que los adultos pueden cometer errores, que los niños pueden "salvar el mundo" y que la amistad y los libros pueden ser muy buenos aliados.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
¿Por qué no podían perseguir mariposas?
Siempre le he tenido un poco de reticencia a esta película por el tema de las arañas, por eso me creo que es la que más me cuesta ver de toda la saga.
Sin embargo, creo que está muy bien construida (aunque se haga un poco larga). Sigue siendo una película con mucha fantasía como la primera, pero ya va incluyendo temas con más profundidad, como la discriminación hacia los "sangresucia". Me encanta cómo también tiene una enorme cantidad de foreshadowing de lo que se desarrollará más adelante en el resto de películas.
En cuanto a los personajes, se aprecia que el trio protagonista está empezando a madurar. También nos presentan a 3 nuevos personajes: el farsante Lockhart, el dulce pero extremista Dobby (que casi mata a Harry al intentar salvarlo) y el radical Lucius (aún no supero que intentara lanzarle un avada kedavra a Harry en medio de los pasillos de Hogwarts solo por liberar a Dobby). Mención especial también a Myrtle la llorona.
Eso sí, si yo fuese alumna me habría pasado toda la película deseando que cerraran Hogwarts y que me mandaran a casa, porque qué pocas ganas de seguir en el colegio cuando están apareciendo personas petrificadas y mensajes escritos con sangre en las paredes.

PD: ¿Qué es la hoja que rompe Draco al inicio de la película?
PD2: ¡No me esperaba una escena postcréditos!

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Es una saga que de pequeña me aburría, pero con el tiempo, me ha ido gustando cada vez más.
Normalmente se dice que las segundas partes no son buenas, creo que esto no se cumple con esta películas. Es, como mínimo, tan buena como la primera, aunque a mí me ha gustado más.

Valoraciones en tu crítica:

Como fan de la saga no soy nada objetiva, pero me parece una adaptación estupenda, aunque no arriesgue. La historia ahonda en los orígenes del colegio, la casa Slytherin y Voldemort, se introduce el tema del racismo contra los hijos de muggles y cuenta con escenas icónicas como las clases de duelo, el calcetín de Dobby o, por supuesto, la pared escrita con sangre. Enemigos del heredero, temed!
Lo mejor: las revelaciones del pasado y ese clima de inquietud tan bien plasmado.
Lo peor: las arañas.

Valoraciones en tu crítica:

La vi en su día y me convenció más que la primera, aunque no soy un fan aferrado a la saga, esta me pareció muy entretenida y con más ganas de seguir viéndola que la primera.

Si se me hizo algo larga, como casi todas las de la saga en general, entiendo que hay demasiados detalles en los libros que querían incluir y eso la alarga demasiado.

Valoraciones en tu crítica:

Y es aqui en esta segunda parte donde la historia empieza a virar tornandose mas oscura ya no son esos niños de primer año y las cosas se van a complicar,aqui empiezan muchas tramas futuras,guiny es monisima y las escenas en casa de los weasley dicen mucho, en su momento no me di cuenta de esos detalles.

Valoraciones en tu crítica:

Esta es una de mis películas favoritas de Harry Potter. No en vano, está situada en mi personal puesto número 3 de la saga.

Pierde la frescura de la primera entrega, pero mejora técnicamente en muchos aspectos, como en los efectos especiales (el basilisco y Dobby han envejecido muy bien); y la fotografía más oscura, llevada a cabo por Roger Pratt, quien también dirigiría la fotografía en El cáliz de fuego.

Otra pega que le pondría es haber reciclado (mal) la banda sonora de John Williams, situando algunos temas en momentos que no pegaban. Aun así, me gusta mucho el tema de Lockhart. Dicho esto, destaco la brillante interpretación de Kenneth Branagh.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
La segunda de la saga Harry Potter, y al igual que la primera, no defrauda, está llena de aventura, comedia y magia.

Aunque sea de la saga Harry Potter, me da la sensación de que en cierto modo gira más en torno a Lord Voldemort, ya que tanto en la primera como en está el villano está tratando de volver a la vida, siendo Harry quien se lo impida.

Juegan a las mil maravillas con el destino de Potter, como si fuera el heredero o que debería ser de la casa Slytherin.

En esta película me chifla la actuación de Rupert Grint (Ron), solo hay que ver las caras que pone en la escena de las arañas, la aparición de Doby es top, la cara Ginny Weasley al ver a Harry, (estos dos últimos con especial cariño al haber visto toda la saga...también aquí incluiría tanto a los gemelos Weasley como a Longbottom) todo lo relativo a las pociones y hechizos...vamos que me encanta.

Un personaje que huele desde el principio es el guaperas, quien ocupa un puesto en la escuela que va de profesor en profesor en cada película.

Por último, las escenas del viaje a Howards en coche , la tragababosas y la pelea final con el basilisco, donde aparece el fénix sobresaliendo con unos colores vivos frente a unos tonos más oscuros, es lo mejor de esta película que auna como he dicho, aventura y comedia.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Segunda parte de Harry Potter.
Ya se ha descubierto todo el pastel, Harry ha vuelto a su amargada vida pero ya tiene una ilusión y una "familia" que lo acepta y donde se siente querido, además, algo más ha cambiado, él ahora es mago y eso le da cierta ventaja.

Esta segunda película sigue manteniendo la esencia infantil de la primera, los protagonistas son aún muy niños y Voldemort aún no es un peligro tangible sino una sombra. Las dos primeras son también las películas que mantienen mejor la esencia mágica y la fantasía, en las siguientes será más un arma y ya no se verá con la misma inocencia, personalmente creo que el mundo mágico pierde encanto pero es algo lógico, maduran y aparece la magia oscura.

Recomendadísima!! Aunque no es mi favorita es una de mis sagas favoritas además es asignatura obligatoria en navidad. Además aparece Dobby!

Valoraciones en tu crítica:

Como buena Potterhead, no voy a ser objetiva en esta crítica, ya lo adelanto.
En mi ranking de las ocho películas, "La cámara secreta" ocupa el segundo lugar, por detrás únicamente de "El prisionero de Azkaban" por varios motivos.
En primer lugar, la presentación de un personaje fundamental como es Dobby, el elfo doméstico, que genera simpatía y ternura desde el primer momento a pesar de sus ropas mugrientas, con esos ojos enormes y esos frustrados intentos de mantener a Harry a salvo. En segundo lugar, mi profesor de Defensa contra las Artes Oscuras favorito (con permiso de Remus Lupin), el brillante Gilderoy Lockhart maravillosamente encarnado por Kenneth Brannagh, el profesor más elegante de toda la saga, y el más inútil, pero con el que no me puedo reír más, sobre todo cuando comparte escena con Snape. Y en tercer lugar, Lucius Malfoy, otro de mis personajes favoritos.
Después está la historia, en la que nos encontramos al trío protagonista con una amistad ya afianzada enfrentándose a un nuevo curso en Hogwarts que será movidito, cuando comienzan a aparecer personas y otros seres petrificados en sus pasillos. Una historia algo menos infantil y más oscura que la primera, pero todavía sin llegar al nivel que se dará de la tercera en adelante.
Todo eso unido a coches encantados, arañas gigantes, sauces boxeadores, poción multijugos, el rechazo a aquellos que no son magos "pura sangre", unas escenas finales en la cámara secreta impecables y una banda sonora de lo más perfecta, hacen que esta segunda sea todo un peliculón.

Valoraciones en tu crítica:

En esta segunda parte los protagonistas siguen siendo unos niños, pero no los que eran en la primera, realmente es un punto de transición muy claro entre la primera y la tercera, porque ya es algo más oscura, no es todo tan feliz y tan brillante, vemos la muerte de una alumna, el secuestro de otra, sangre en las paredes...

Conocemos a personajes nuevos, como Lucius, Dobby, Myrtle, algunos profesores más, y exploramos en el pasado de Hogwarts y en el de Lord Voldemort, al que vamos conociendo un poco mejor, igual que a la familia de Ron y un poco a la de Hermione.

También aparecen lugares nuevos, como la Madriguera, el callejón Knockturn y otros rincones de Hogwarts, por lo que el mundo mágico aumenta y lo vamos explorando más. Esta película tiene momentos muy reconocibles, como el coche volador, el sauce boxeador, las mandrágoras, las arañas, el basilisco...

Pero entre mis preferencias está ahí en un punto intermedio. No es mi favorita, tampoco tiene ese toque especial que tiene la primera por ser la primera, aunque también lo sigue siendo y como digo tiene escenas que se quedan grabadas, pero tampoco es de las que menos me gustan, ni de lejos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Las comparaciones son odiosas y en muchas ocasiones injustas. Y éste es el principal problema de ésta película que al igual que el libro en el que se basa, ha sido infravalorada y en cierta medida menospreciada no por lo que ofrece, sino por lo que ofrecen en comparación su antecesora.
el argumento es más potente y adulto, los personajes están ya presentados y se incorporan al elenco varios más de suma importancia en la película y saga, como Lucius Malfoy o Dobby, se tratan temas como el racismo, clasismo, la fama y la muerte de forma cruda para ser una película protagonizada por un niño.

Valoraciones en tu crítica:

"Harry Potter y la cámara secreta" es una secuela mucho más oscura y emocionante que en la primera peli. Aquí, Harry y sus amigos se enfrentan a misterios mucho más aterradores en Hogwarts, que parece haber crecido en tamaño y en secretos. La historia se profundiza, con personajes secundarios que enriquecen la trama y ayudan a que la película no dependa solo de Harry como el héroe central. Todo está lleno de detalles visuales impresionantes, y la animación por ordenador es más convincente que nunca, integrándose bien con la acción.

En esta película, encontramos nuevos personajes que aportan tanto humor como tensión. Desde la entrañable profesora Sprout hasta el engreído Gilderoy Lockhart y el siniestro Lucius Malfoy, todos contribuyen a que la trama se vuelva aún más interesante. Las secuencias de acción son intensas, con momentos de verdadero terror, como el enfrentamiento con arañas y un dragón, que le dan a la película un toque de thriller.

La película sabe cómo preparar el terreno para un desenlace impactante, que no se siente forzado, sino que encaja perfectamente con la historia que se ha ido tejiendo a lo largo del film. Es una entrega tan rica visualmente como narrativamente, que se eleva por encima de su predecesora.

Valoraciones en tu crítica:

Resulta muy muy complicado elegir cuál de las películas de la saga de Harry Potter es mi favorita, pero desde luego la Cámara de los Secretos tiene papeletas para estar muy arriba. Esta enmarcada en un momento perfecto, ya se nos ha presentado el trasfondo suficiente sobre Harry y su entorno, aun no se ha liado la petenera gorda y las películas comienzan a tener una atmosfera opresiva y cada vez más adulta. La sombra del terror de “Quien no debe ser nombrado” está en el aire por los acontecimientos de la película anterior, pues aunque el miedo a que la seguridad de Hogwarts se hubiese visto comprometida estuvo muy presente ahora todo alcanza nuevas cotas cuando el peligro parece estar dentro del mismo colegio y lo peor, parece haber estado ahí desde hace mucho mucho tiempo. De todas las películas creo que esta sabe introducir los elementos de misterio muy bien, una amenaza latente y que se deja entrever en todo momento y la necesidad de investigar incluso en el pasado del edificio y de los personajes. Si bien es a partir del prisionero de Azkaban cuando la saga se vuelve más tenebrosa, creo que este es el mejor comienzo para subir el tono e introducir elementos que ya no son actos para todos los públicos. La investigación sobre el heredero de Slytherin, la apertura de nuevas subtramas, preguntas que tardarán varias películas en resolverse y la aparición de nuevos y carismáticos personajes nos permiten hablar de que la producción puso atención al detalle y apostó fuerte por el futuro de la saga. Abstenerse aquellos que le tengan pavor a las arañas y las serpientes.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.9 945