Críticas de La vida por delante
Logeate para poder valorar esta película
En la costa de Italia, una superviviente del Holocausto que regenta un centro de día (Sophia Loren), acoge a un chico senegalés musulmán que le robó y vive en la calle.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE La vida por delante
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
Preciosa historia y muy bien llevada. Con unos planos y recorridos de cámara muy buenos y una Sophia Loren maravillosa. Puntuales toques de humor muy naturales y muy buenos y una calma y naturalidad para todo que me han dejado clavado a la pantalla.
Prácticamente a todas las personas que vemos en la película están solas y vemos su manera de afrontarlo. En el caso de los dos protagonistas, su encuentro les da un maravilloso vuelco a sus vidas.
Prácticamente a todas las personas que vemos en la película están solas y vemos su manera de afrontarlo. En el caso de los dos protagonistas, su encuentro les da un maravilloso vuelco a sus vidas.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Ha sido extraño ver a una Sophie Loren tal vulnerable, ella que en la película y en la vida real ha tenido la facha de ser una mujer fuerte y demuestra que el paso del tiempo es inexorable para todo el mundo.
No es un argumento nuevo, pero el cine italiano ha sabido siempre muy bien explotar este tipo de historias y si algo funciona, para qué cambiarlo. Momo es un niño difícil, que tiene en su interior una pequeña alma, débil, forrada bajo ocho capas de dureza, todo esto motivado por la vida tan complicada que a tan pronta edad ha tenido que vivir y el hecho de tener que ser él el que tenga que ayudar a la persona elegida para cuidar de él, es lo que le hace romper todas las capas de protección que con posibles. El final, aunque duro, es muy tierno.
Ha sido una sorpresa muy grata encontrar en la película la español Abril Zamora, defendiendo a la perfección el papelazo de actriz de reparto.
Y con respecto a los premios Oscar, nominada a mejor canción original, está bastante bien posicionada aún siendo un tema de Laura Paussini.
No es un argumento nuevo, pero el cine italiano ha sabido siempre muy bien explotar este tipo de historias y si algo funciona, para qué cambiarlo. Momo es un niño difícil, que tiene en su interior una pequeña alma, débil, forrada bajo ocho capas de dureza, todo esto motivado por la vida tan complicada que a tan pronta edad ha tenido que vivir y el hecho de tener que ser él el que tenga que ayudar a la persona elegida para cuidar de él, es lo que le hace romper todas las capas de protección que con posibles. El final, aunque duro, es muy tierno.
Ha sido una sorpresa muy grata encontrar en la película la español Abril Zamora, defendiendo a la perfección el papelazo de actriz de reparto.
Y con respecto a los premios Oscar, nominada a mejor canción original, está bastante bien posicionada aún siendo un tema de Laura Paussini.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
La vida por delante es una película que nos cuenta la historia de una superviviente del Holocausto (Sophia Loren) que vive en una hermosa localidad en la costa de Italia, y que acoge a un chico senegalés musulmán (Ibrahima Gueye) que le robó y que prácticamente vive en la calle.
Este es un filme con una trama sencilla y sin ninguna sorpresa y tampoco creo que la pretendiera, en cualquier caso este es un filme cuyo objetivo, probablemente su único objetivo, es despertar emociones, tocarte la fibra sensible.
Y lo cierto es que conmigo lo ha conseguido, ha conseguido emocionarme, razón por la cual sin duda que te lo recomiendo.
Por último añadiré que está película cuenta con un muy buen reparto del que destacaré al niño Ibrahima Gueye y Sophia Loren que es y siempre será una de las grandes damas del cine italiano.
Este es un filme con una trama sencilla y sin ninguna sorpresa y tampoco creo que la pretendiera, en cualquier caso este es un filme cuyo objetivo, probablemente su único objetivo, es despertar emociones, tocarte la fibra sensible.
Y lo cierto es que conmigo lo ha conseguido, ha conseguido emocionarme, razón por la cual sin duda que te lo recomiendo.
Por último añadiré que está película cuenta con un muy buen reparto del que destacaré al niño Ibrahima Gueye y Sophia Loren que es y siempre será una de las grandes damas del cine italiano.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Película muy emotiva en la que podemos ver como viven los huérfanos e indocumentados. Esta entretenida pero es un dramón que no volvería a ver y no vería si no fuese por el desafío. La actitud del protagonista no me gusto para nada, lo siento pero no era maduro y hace las cosas mal.
Calidad de imagen muy buena, buen sonido y buenos doblajes.
Muy bien la canción del final.
Recomendable si os gusta el Drama.
Calidad de imagen muy buena, buen sonido y buenos doblajes.
Muy bien la canción del final.
Recomendable si os gusta el Drama.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Decir que hasta el minuto 40 me estaba aburriendo lo más grande. No estaba empatizando nada con los personajes, no entendía mucho a dónde querían llegar en la historia... no sé, he estado a punto de quitarla.
Pero ha sido a partir de ese minuto, que ha empezado a coger otro rumbo la historia y he podido conectar y entender.
Momo ha conseguido ganarme, aunque al principio lo he odiado.
No está mal, me ha gustado!
Pero ha sido a partir de ese minuto, que ha empezado a coger otro rumbo la historia y he podido conectar y entender.
Momo ha conseguido ganarme, aunque al principio lo he odiado.
No está mal, me ha gustado!
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
"La vida por delante" nos cuenta la historia de Madame Rosa y Momo. Madame Rosa, una superviviente del Holocausto, tras retirarse de su profesión decide ayudar a su compañeras abriendo un centro de día para acoger a su hijos. Momo, un chico senegalés qué se ha quedado sin padres y qué se dedica a robar y traficar. Un día la vida de ambos se junta y poco a poco entre los dos empiezan a crear su propio hogar, cuando Madame Rosa, finalmente acepta acogerlo en su casa.
Una historia interesante, con mucho sentimiento transmitido por Sophia Loren en el papel de Madame Rosa. Con Momo cuesta un poco más empatizar, pero poco a poco consigue ganar un poquito de simpatía.
Una película que no es excesivamente larga, que te sorprende en varias tramas y que te dará tema para reflexionar un poco.
Una historia interesante, con mucho sentimiento transmitido por Sophia Loren en el papel de Madame Rosa. Con Momo cuesta un poco más empatizar, pero poco a poco consigue ganar un poquito de simpatía.
Una película que no es excesivamente larga, que te sorprende en varias tramas y que te dará tema para reflexionar un poco.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Momo, un niño de Senegal, roba a una anciana en la calle, sin saber que terminará siendo quien le acoja durante un tiempo y crearán así una relación inesperada. Es una historia entrañable y no importa demasiado que sea fácil intuir por dónde va a ir la trama, te dejas llevar y disfrutar de los protagonistas y su evolución. La vida por delante es una película para un día de sofá, o eso ha sido para mí, que aunque no sea un peliculón, te dejará una huellita.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Leo algunas críticas que señalan su falta de originalidad y no puedo estar más en desacuerdo. Pese a que el argumento no es nuevo, yo no he sentido que estuviera viendo una película ya vista, y ello se debe sobre todo a que todos sus personajes están bien construidos. No hay necesidad de explicitar los acontecimientos que han llevado a cada uno al momento en el que está, simplemente se percibe, y eso es un gran valor.
El magnetismo del personaje interpretado magistralmente por Sophia Loren cautiva a cualquiera, llegando a traspasar la dura coraza de Momo, un joven marcado por una vida difícil que parece un caso imposible hasta que obtiene en Madame Rosa justamente lo que necesitaba, amor sincero y desinteresado.
Por otro lado puede resultar algo lenta en algunos momentos, y pese a que tiene una gran carga dramática, no ha llegado a emocionarme tanto como debería.
El magnetismo del personaje interpretado magistralmente por Sophia Loren cautiva a cualquiera, llegando a traspasar la dura coraza de Momo, un joven marcado por una vida difícil que parece un caso imposible hasta que obtiene en Madame Rosa justamente lo que necesitaba, amor sincero y desinteresado.
Por otro lado puede resultar algo lenta en algunos momentos, y pese a que tiene una gran carga dramática, no ha llegado a emocionarme tanto como debería.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
El italiano Edoardo Ponti dirige a su madre, Sophia Loren, en una nueva adaptación de la novela 'La vita davanti a sé' de Romain Gary.
'La vita davanti a sé' cuenta la relación entre la anciana Madame Rosa y pequeño Momo, una relación, contando una historia que, aunque predecible, no deja de ser hermosa y emotiva. Y es que el arco de los personajes principales, que tienen un mal primer encuentro, pero después se necesitan, no presenta una novedad, y el guion tampoco enriquece la historia, aunque al menos, si mantiene un buen ritmo y el interés. Pero lo que se consigue aportar a esta versión, es mostrar una diversidad real de los barrios marginales, creando una trama de personajes única, una anciana judía, un niño senegalés musulmán, una joven transexual española, un niño hindú y un comerciante iraní. Sin duda los personajes consiguen enriquecer la historia y el interés por ella.
Pero además los personajes están reforzados por grandes actores y actrices, empezando por Sophia Loren, que esta magnífica y conmovedora en su papel de Madame Rosa. Igualmente, al joven Ibrahima Gueye se le ve espabilado y natural en su interpretación de Momo. Destacables también el veterano Babak Karimi, y la española Abril Zamora.
Reconocer también la buena fotografía de Angus Hudson que consigue dar belleza a momentos oscuros.
Y como no, gran canción para los créditos finales, Laura Pausini con "Io sì", que emociona después de ver el final, y que consigue ser nominada para los Oscars. El propio Edoardo Ponti es el encargado realizar el videoclip.
Sin ser una obra maestra, si que merece un visionado para disfrutar de un drama italiano.
'La vita davanti a sé' cuenta la relación entre la anciana Madame Rosa y pequeño Momo, una relación, contando una historia que, aunque predecible, no deja de ser hermosa y emotiva. Y es que el arco de los personajes principales, que tienen un mal primer encuentro, pero después se necesitan, no presenta una novedad, y el guion tampoco enriquece la historia, aunque al menos, si mantiene un buen ritmo y el interés. Pero lo que se consigue aportar a esta versión, es mostrar una diversidad real de los barrios marginales, creando una trama de personajes única, una anciana judía, un niño senegalés musulmán, una joven transexual española, un niño hindú y un comerciante iraní. Sin duda los personajes consiguen enriquecer la historia y el interés por ella.
Pero además los personajes están reforzados por grandes actores y actrices, empezando por Sophia Loren, que esta magnífica y conmovedora en su papel de Madame Rosa. Igualmente, al joven Ibrahima Gueye se le ve espabilado y natural en su interpretación de Momo. Destacables también el veterano Babak Karimi, y la española Abril Zamora.
Reconocer también la buena fotografía de Angus Hudson que consigue dar belleza a momentos oscuros.
Y como no, gran canción para los créditos finales, Laura Pausini con "Io sì", que emociona después de ver el final, y que consigue ser nominada para los Oscars. El propio Edoardo Ponti es el encargado realizar el videoclip.
Sin ser una obra maestra, si que merece un visionado para disfrutar de un drama italiano.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Maturare…
La vita davanti a sé, es una película dirigida por Edoardo Ponti.
• La historia gira entorno a Momo «Un huérfano senegalés» que es acogido por Madame Rosa «Una superviviente del holocausto» tras robarle algunas pertenencias. •
A priori la trama resulta bastante sencilla y previsible, – Sabes que Momo se iba a terminar encariñando de Madame Rosa – aunque van adornándola con una serie de frases – La felicidad y yo no somos de la misma raza – y metáforas – La leona – que te hacen reflexionar sobre sus experiencias (o la situación en sí) y comprender mejor su historia.
¡Ais! Reconozco que el personaje de Mohamed me ha generado cierta controversia. Mientras que Madame Rose me ha llegado a transmitir mucho, – Al verla tan desvalida, desorientada y vulnerable… – no he conseguido empatizar mucho con el personaje de Momo – Arrogante y malhumorado – principalmente por su actitud con los demás. Comprendo perfectamente los motivos – Ha sufrido mucho – pero, no sé, salvo la última escena final, – Cuando decide llevarse a Madame Rose del hospital y cuidar de ella – que resulta muy conmovedora, el resto no me ha convencido tanto. Eso sí, me ha sorprendido mucho algunas de sus – Tan joven y traficando…(o_O) ! – “actividades extraescolares”.
Al menos verla una vez ( ; ω ; )
La vita davanti a sé, es una película dirigida por Edoardo Ponti.
• La historia gira entorno a Momo «Un huérfano senegalés» que es acogido por Madame Rosa «Una superviviente del holocausto» tras robarle algunas pertenencias. •
A priori la trama resulta bastante sencilla y previsible, – Sabes que Momo se iba a terminar encariñando de Madame Rosa – aunque van adornándola con una serie de frases – La felicidad y yo no somos de la misma raza – y metáforas – La leona – que te hacen reflexionar sobre sus experiencias (o la situación en sí) y comprender mejor su historia.
¡Ais! Reconozco que el personaje de Mohamed me ha generado cierta controversia. Mientras que Madame Rose me ha llegado a transmitir mucho, – Al verla tan desvalida, desorientada y vulnerable… – no he conseguido empatizar mucho con el personaje de Momo – Arrogante y malhumorado – principalmente por su actitud con los demás. Comprendo perfectamente los motivos – Ha sufrido mucho – pero, no sé, salvo la última escena final, – Cuando decide llevarse a Madame Rose del hospital y cuidar de ella – que resulta muy conmovedora, el resto no me ha convencido tanto. Eso sí, me ha sorprendido mucho algunas de sus – Tan joven y traficando…(o_O) ! – “actividades extraescolares”.
Al menos verla una vez ( ; ω ; )
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Dos personas completamente diferentes en todos los aspectos, pero ambos con un pasado que pesa mucho, parecen destinados a encontrarse cuando menos se lo esperan y a influir muy mucho en la vida del otro, a pesar de que al principio no podrían chocar más.
La película es totalmente predecible desde el minuto 1, pero me ha gustado mucho la relación entre Madame Rosa y Momo, y la historia es muy tierna y emotiva, además de que no se me ha hecho larga ni pesada en ningún momento, aunque pueda ser un poco lenta en alguna parte. El final me ha parecido una preciosidad, y más con la canción de Laura Pausini, que no me extraña que sea la favorita para llevarse el premio por el que está nominada esta película.
Eso sí, impacta mucho ver a Sophia Loren así, tan frágil, tan vulnerable, con la gran señora imponente que ha sido siempre. Ibrahima Gueye me ha gustado mucho, la verdad es que este año está teniendo debuts muy interesantes y prometedores. Y no me esperaba para nada ver aquí a Abril Zamora, la última vez que la vi fue en El desorden que dejas.
Como digo, no sorprende en ningún momento, pero es muy recomendable.
La película es totalmente predecible desde el minuto 1, pero me ha gustado mucho la relación entre Madame Rosa y Momo, y la historia es muy tierna y emotiva, además de que no se me ha hecho larga ni pesada en ningún momento, aunque pueda ser un poco lenta en alguna parte. El final me ha parecido una preciosidad, y más con la canción de Laura Pausini, que no me extraña que sea la favorita para llevarse el premio por el que está nominada esta película.
Eso sí, impacta mucho ver a Sophia Loren así, tan frágil, tan vulnerable, con la gran señora imponente que ha sido siempre. Ibrahima Gueye me ha gustado mucho, la verdad es que este año está teniendo debuts muy interesantes y prometedores. Y no me esperaba para nada ver aquí a Abril Zamora, la última vez que la vi fue en El desorden que dejas.
Como digo, no sorprende en ningún momento, pero es muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Sophia Loren dirigida por su hijo.
Ella, una abuela malaje con una vida de culebrón histórico de mucho cuidado, recoge a niños abandonados y les da cobijo, cariño, y dosis de miradas fulminantes.
Y tropieza con un pieza de mucho cuidado, Momo, para más referencias.
Aquí no será un niño ejemplar como en el cuento de Ende, aqui será un asaltacaminos y camellito a la vez. Una bala perdida a la deriva.
Pero madame Rosa no está ya para estos trotes.
Y te riegan con gas lacrimógeno tras el esperado final.
Creo que como la protagonista, Sofia Loren ya no está para estos trotes y ha perdido la garra y fuerza de antaño.
Ella, una abuela malaje con una vida de culebrón histórico de mucho cuidado, recoge a niños abandonados y les da cobijo, cariño, y dosis de miradas fulminantes.
Y tropieza con un pieza de mucho cuidado, Momo, para más referencias.
Aquí no será un niño ejemplar como en el cuento de Ende, aqui será un asaltacaminos y camellito a la vez. Una bala perdida a la deriva.
Pero madame Rosa no está ya para estos trotes.
Y te riegan con gas lacrimógeno tras el esperado final.
Creo que como la protagonista, Sofia Loren ya no está para estos trotes y ha perdido la garra y fuerza de antaño.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El regreso de la fabulosa Sophia Loren después de más de una década alejada de la gran pantalla, es lo más destacado de “La vida por delante”.
La película sigue la relación entre un joven huérfano musulmán, Momo, y una señora mayor judía, Madame Rosa, atormentada por los horrores del Holocausto y los achaques de la vejez, que se hace cargo de él. Se trata de una historia intergeneracional sincera y honesta sobre cómo dos personas afrontan la pérdida y los consiguientes traumas que conlleva, apoyándose la una en la otra a través de una relación de verdadera amistad, con algunas tramas secundarias que aportan muy poco, pero muy bien acompañados por dispares personajes secundarios.
Las interpretaciones están bien y la canción de Laura Pausini muy bonita y adecuada.
Que su hijo sea el director de la película, seguramente le influyó a la hora de aceptar el papel, aunque yo prefiero disfrutar de la Sophia Loren de antes.
La película sigue la relación entre un joven huérfano musulmán, Momo, y una señora mayor judía, Madame Rosa, atormentada por los horrores del Holocausto y los achaques de la vejez, que se hace cargo de él. Se trata de una historia intergeneracional sincera y honesta sobre cómo dos personas afrontan la pérdida y los consiguientes traumas que conlleva, apoyándose la una en la otra a través de una relación de verdadera amistad, con algunas tramas secundarias que aportan muy poco, pero muy bien acompañados por dispares personajes secundarios.
Las interpretaciones están bien y la canción de Laura Pausini muy bonita y adecuada.
Que su hijo sea el director de la película, seguramente le influyó a la hora de aceptar el papel, aunque yo prefiero disfrutar de la Sophia Loren de antes.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
La vida por delante
Historia centrada en momo y ante un momento de su vida que es acogido por un mujer mayor, con la que comenzó involucrándose de una manera un tanto diferente.
Comprendo la historia en general, pero… esta no tiene ningún sentido, nos plantean las cosas desde la perspectiva de Momo y todo lo que le rodea, pero no obstante sin un inicio muy claro ni un final en si (salvo por la muerte de uno de los personajes) pero por lo demás ¿Dónde esta lo llamativo? Porque yo no lo veo por ningún lado.
Lo que va ocurriendo tanto con Momo como con los demás personajes se puede leer entre líneas desde el inicio cuando te los presentan a todos, no obstante con esto, no consiguen que al ver la peli diga me parece interesante, sino todo lo contrario acaban consiguiendo que ya teniendo todo y demás veas un final muy predecible .
En relación a los personajes, no destaco a casi ninguno, no desarrollan a ninguno de los demás, salvo a Momo y sus actos para bien o para mal (ir al colegia a traficar con droga xD como buen traficante empezando desde los sitios más extraños, aunque ya te digo que en ese colegia le compren droga… yo nunca vi en un colegia comprar cosas así). Pero bueno, la historia es la que es, y no entiendo porque la finalizaron con la muerte de la mujer mayor , si la historia la estaba contando momo.
No os la recomiendo.
Historia centrada en momo y ante un momento de su vida que es acogido por un mujer mayor, con la que comenzó involucrándose de una manera un tanto diferente.
Comprendo la historia en general, pero… esta no tiene ningún sentido, nos plantean las cosas desde la perspectiva de Momo y todo lo que le rodea, pero no obstante sin un inicio muy claro ni un final en si (salvo por la muerte de uno de los personajes) pero por lo demás ¿Dónde esta lo llamativo? Porque yo no lo veo por ningún lado.
Lo que va ocurriendo tanto con Momo como con los demás personajes se puede leer entre líneas desde el inicio cuando te los presentan a todos, no obstante con esto, no consiguen que al ver la peli diga me parece interesante, sino todo lo contrario acaban consiguiendo que ya teniendo todo y demás veas un final muy predecible .
En relación a los personajes, no destaco a casi ninguno, no desarrollan a ninguno de los demás, salvo a Momo y sus actos para bien o para mal (ir al colegia a traficar con droga xD como buen traficante empezando desde los sitios más extraños, aunque ya te digo que en ese colegia le compren droga… yo nunca vi en un colegia comprar cosas así). Pero bueno, la historia es la que es, y no entiendo porque la finalizaron con la muerte de la mujer mayor , si la historia la estaba contando momo.
No os la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Me ha gustado mucho más de lo que esperaba. De entrada, ya impresiona ver tan vulnerable a Sophia Loren con la imponente señora que ha sido, pero es que la mujer tiene ya 86 añazos y aquí aún realiza un magnífico papel.
Es muy previsible, en cuanto vemos el rechazo inicial que Rosa y Momó sienten uno por el otro, es fácil adivinar que finalmente se querrán, como así ocurre, pero aún así se deja ver, ya que además del gran papel de Sophia, el joven actor que interpreta al niño lo hace realmente bien. Momó ha tenido una vida dura, es maleducado, impertinente, toma malas decisiones, no se deja ayudar, y es que con solo 12 años no ha podido saber realmente lo que es ser un niño, y se ve obligado a madurar de golpe, pero no tiene quién le enseñe a hacerlo. Vemos a otros niños en riesgo de exclusión social por diferentes motivos que también viven con Madame Rosa. Ella es vieja y está cansada, pero se convertirá, a regañadientes para ambos, en su mayor apoyo. Los niños, por casos perdidos que parezcan, siempre merecen otra oportunidad. Me encanta que finalmente deje entrar a Momó en su "batcueva", donde se rodea de los recuerdos de una dura vida tras salir de Auschwitz.
El doblaje me suena raro, pero raro "bien", y la banda sonora me gusta mucho en general, no solo la canción final nominada al Oscar. Quizá no sea una película para ver una y otra vez, pero sí recomendable para ver al menos una vez en la vida.
Es muy previsible, en cuanto vemos el rechazo inicial que Rosa y Momó sienten uno por el otro, es fácil adivinar que finalmente se querrán, como así ocurre, pero aún así se deja ver, ya que además del gran papel de Sophia, el joven actor que interpreta al niño lo hace realmente bien. Momó ha tenido una vida dura, es maleducado, impertinente, toma malas decisiones, no se deja ayudar, y es que con solo 12 años no ha podido saber realmente lo que es ser un niño, y se ve obligado a madurar de golpe, pero no tiene quién le enseñe a hacerlo. Vemos a otros niños en riesgo de exclusión social por diferentes motivos que también viven con Madame Rosa. Ella es vieja y está cansada, pero se convertirá, a regañadientes para ambos, en su mayor apoyo. Los niños, por casos perdidos que parezcan, siempre merecen otra oportunidad. Me encanta que finalmente deje entrar a Momó en su "batcueva", donde se rodea de los recuerdos de una dura vida tras salir de Auschwitz.
El doblaje me suena raro, pero raro "bien", y la banda sonora me gusta mucho en general, no solo la canción final nominada al Oscar. Quizá no sea una película para ver una y otra vez, pero sí recomendable para ver al menos una vez en la vida.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Una historia simple, bien llevada, con una magnífica Sophia Loren y que probablemente le llegue al corazón a más de uno.
A mí no me ha encantado porque no es mi tipo de película, pero no es un visionado nada desdeñable.
A mí no me ha encantado porque no es mi tipo de película, pero no es un visionado nada desdeñable.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Conmovedora historia en la que madame Rosa, una superviviente al Holocausto regenta un centro de día para niños en riesgo de exclusión social, se ve obligada a acoger a Momo, un niño senegalés huérfano y que se convierte en víctima del sistema. Momo se gana la vida robando y traficando con droga a pesar de su corta edad, pero cuando conoce a madame Rosa encuentra lo que ha estado buscando desde que perdió a su madre: un hogar.
'La vida por delante' es más una historia de pasado que de presente, es la historia de una mujer marcada por unos recuerdos tan horribles que apenas le permiten mantenerse serena. Es la historia del brutal pasado de Momo que marca por completo sus carencias afectivas actuales y es la historia de cómo encontrar un refugio seguro en las personas más inesperadas. Le falta un poco de profundidad en las diferentes tramas para ser una obra más redonda, pero aún así es un ejercicio de nostalgia muy interesante y el reflejo de la amistad entre madame Rosa y Momo es una delicia.
Fantástica Sophia Loren dirigida en este caso por su hijo, Edoardo Ponti y fantástico Ibrahima Gueye como el maravilloso Momo.
'La vida por delante' es más una historia de pasado que de presente, es la historia de una mujer marcada por unos recuerdos tan horribles que apenas le permiten mantenerse serena. Es la historia del brutal pasado de Momo que marca por completo sus carencias afectivas actuales y es la historia de cómo encontrar un refugio seguro en las personas más inesperadas. Le falta un poco de profundidad en las diferentes tramas para ser una obra más redonda, pero aún así es un ejercicio de nostalgia muy interesante y el reflejo de la amistad entre madame Rosa y Momo es una delicia.
Fantástica Sophia Loren dirigida en este caso por su hijo, Edoardo Ponti y fantástico Ibrahima Gueye como el maravilloso Momo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de La vida por delante
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.