La última noche Trailer

La última noche

92min
Dirigida por Camille Griffin
Valoración usuarios Palomitacass 6
Valoración tmdb 5.9
Filmaffinity 5.9
Porcentaje valoración positiva 64% Porcentaje valoración negativa 36%

Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido. Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de que es su última noche.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Mientras el mundo se enfrenta al apocalipsis, un grupo de viejos amigos se reúne para celebrar la Navidad en una idílica casa de campo en Reino Unido. Incomodados por la idea de la inevitable destrucción de la humanidad, deciden afrontar la situación con tranquilidad, abriendo otra botella de Prosecco y continuando con la celebración… Pero, por mucho que quieran fingir normalidad, tarde o temprano, tendrán que hacer frente a la idea de que es su última noche.

Detalles

Título original:
Silent Night
Duración:
92 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2021-12-03
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
País producción:

¿Dónde ver La última noche?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

5.5 / 10
Todos los elementos de una buena comedia navideña inglesa, a la vez cruel y agradable, están ahí. La efervescencia familiar en torno a los preparativos de Nochebuena en una casa de campo burguesa, el inevitable reencuentro contra el que conspiran todos los invitados y amigos de la infancia antes incluso de llegar, las críticas susurradas constantemente contra los demás invitados, los dúos clásicos del género (la pareja básica y amorosa, el torpe marido dominado por una rubia superficial, la pareja más extraña con una joven novia que es una desconocida para los demás compañeros, etc.), las riñas de los niños y, por supuesto, los secretos que sin duda saldrán a la luz en el transcurso de la velada, de modo que todo este pequeño mundo tendrá que ser cuestionado en un momento u otro. ¿Antes del inevitable final feliz lleno de efusividades empalagosas? ¡Pues no, esta vez no, porque esta comida de Navidad es simplemente la última que este grupito disfrutará junto antes de que la humanidad sea erradicada del planeta al día siguiente! La idea no era descabellada, jugar con los códigos esperados de este tipo de películas en un contexto que sabemos rápidamente que no tiene salida para sus protagonistas, lo tenía todo para impulsar el primer largometraje escrito y dirigido por Camille Griffin hacia nuevos frentes y convertirlo en una especie de tragicomedia negra apocalíptica, pero que se queda en nada o muy poco... Al principio, se recrea en el caos de los preparativos de Nochebuena mezclando sólo en el fondo pequeños detalles que traducen el alcance de la catástrofe real que se avecina, las presentaciones de los miembros de la mesa se reducen demasiado pronto a encerrarlos a todos en sus papeles que desempeñan en esta especie de acontecimiento familiar (bueno, amistoso, aquí) del cine y los obligados pasajes que los acompañan. Este será el primer gran fallo porque, a falta de una verdadera maestría en su evolución durante la corta duración de la película, a estos personajes les costará deshacerse de sus iniciales contornos caricaturescos y lucharán por despertar la más mínima empatía a medida que su fatídico destino intente hacerlos pasar a una dimensión más trágica.
Sin embargo, en la progresión de los acontecimientos, no puede decirse que Camille Griffin no escatime esfuerzos para romper el manto de apariencias que mantiene desesperadamente la pareja anfitriona y parodiar así el desarrollo habitual de una historia de este tipo. Desde los comentarios de un niño rebelde sobre la situación hasta la toma de conciencia cada vez más frontal de los invitados sobre el destino y la elección crucial que conlleva, Última noche introduce el clima de apocalipsis a través de unos cuantos momentos asombrosamente serios para iniciar un punto de inflexión que se supone que establece un tono único para la película. Pero también en este caso, a pesar de la notable calidad de ciertos elementos (la música de Lorne Balfe en primer lugar) y de los esfuerzos de un sólido reparto (Keira Knightley, Matthew Goode, Annabelle Wallis, Lucy Punch, Lily-Rose Depp o Roman Griffin Davis, el pequeño héroe hijo del director), la película nunca llega a encontrar un equilibrio pertinente entre la farsa y la tragedia. Por supuesto, podemos ver el potencial de este matrimonio durante algunos buenos momentos en el crepúsculo de esta cena (los últimos instantes de Lucy Punch y su compañera y los de la familia de Keira Knightley, por ejemplo), pero nuestra falta de apego a sus protagonistas, que han permanecido estereotipados durante demasiado tiempo, y la incapacidad de Camille Griffin para impregnar de forma duradera este sesgo en su conjunto los condena a un carácter lamentablemente anecdótico.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Última Noche (o Silent Night) es una película de ciencia ficción y drama, con alguna dosis de humor, protagonizada por, entre otros, Keira Knightley.

En esta película, vemos cómo se produce un reencuentro entre viejos amigos con cierto poder económico, en una casa de campo en Inglaterra por Navidad.

Realmente es una película que tarda un poco en enseñar sus cartas, en plena cena de reunión empezamos a ver comentarios relacionados con el fin del mundo y es cuando descubrimos la verdadera trama: La reunión es una forma de despedirse de la vida, porque el mundo se enfrenta a un apocalipsis.

En sus primeros compases me resultaba interesante, sobre todo algunas interpretaciones, esa incomodidad contenida y cómo intentan disfrutar con la preocupación de la tragedia que se aproxima. Es una de esas películas que le hacen pensar a uno cómo se comportaría en esa situación, y es fácil empatizar, aunque llega un punto que me empezó a dejar de interesar, me dispersé, además, el final ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
¿A quién no le apetece ver una película apocalíptica llena de desesperanza en plena época post navideña? Supongo que mi lado masoquista ha ganado la batalla de hoy eligiendo esta película para desgracia de mi yo consciente. En principio ‘Silent night’ llama la atención sobre todo por su reparto, ya que soy de las que creen que Keira Knightley eleva cualquier guion. Excepto este claro. La trama nos sitúa en un espacio casi atemporal en el que somos conscientes desde el primer momento de que el mundo se acaba y que se acaba mañana. Una putada cósmica, al menos en eso estaremos todos de acuerdo. Sabiendo esto, un variopinto grupo de amigos deciden celebrar la Navidad de forma tradicional de igual forma porque puestos a morir al menos que sea con la barriga llena de comida y mucho espíritu navideño, oiga. Durante la cena y, como en todas las cenas navideñas de este planeta, empiezan las pullitas entre los asistentes a modo de cuchillos voladores que casi mejor que acertasen de pleno y así se ahorraban esperar un día para el fin del mundo. Por no hablar de las salidas de tono supuestamente “humorísticas” y digo supuestamente porque esto de humor tiene lo mismito que Belén Esteban tiene de afición gafapastil al cine de Tarkovsky ***contenido con spoilers*** , aunque lo de Greta Thunberg sí me ha hecho gracia y por eso le pongo un 3 y no un 1, que aún estamos en enero y quiero ser generosa.
Lo peor viene justo al final cuando descubres que se trata de una película trampa que ha vendido más humo que cualquier estanco. Se nos presenta un apocalipsis típico en el que no hay posibilidad de supervivencia alguna y en el que toda la chicha de la historia se centra en tomarse o no una píldora que acabe con el sufrimiento, antes de que el propio universo lo haga. Y se trata de una trampa porque en el último segundo rompe la poca coherencia que venia demostrando con una patada de kung-fu que te deja cara de tonto y muchas ganas de romper cosas.

PD: Por favor, si solo os queda un último día en la Tierra haced algo que os guste, bebeos una botella de vino a morro mientras cantáis una canción de El canto del loco a pleno pulmón por la ventana y maldecid a todo cristo, pero POR FAVOR, no os metáis en una cena familiar. Para un telediario que queda, mejor irse a gustiño.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
La tenía pendiente, pero no recordaba el argumento, y casi que mejor, porque pensaba que iba por un sitio y luego fue por otro totalmente diferente, así que recomiendo verla sin saber mucho.

La película empieza como la típica cena de reunión de amigos de hace mucho tiempo y durante la noche acaban sacando algún trapo sucio y echándose en cara algunas cosas que hicieron o dejaron de hacer, pero la película no trata sobre eso y da un giro más oscuro.

Dentro del grupo de personajes, tenemos al típico triunfador, la pija, el aburrido, una Keira Knightley bastante contenida comparada con otras actuaciones y el niño de Jojo Rabbit, que es el mejor, y con el que estoy totalmente de acuerdo. ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La última noche?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6
IMDb 5.8
TMDB 5.9
Filmaffinity 5.9
Porcentaje valoración positiva 64% Porcentaje valoración negativa 36%
13 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
976.
+443
Ranking hace 7 días
1329.
+92
Ranking hace un mes
1336.
+292

Super Recomendación 27%

1920 / 7100
111 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón