A Complete Unknown Trailer

A Complete Unknown

140min
Dirigida por James Mangold
Valoración usuarios Palomitacass 6.7
Valoración tmdb 7.1
Porcentaje valoración positiva 83% Porcentaje valoración negativa 17%

Bob Dylan se hizo un nombre en el mundo del folk a muy temprana edad con sus versiones acústicas. Así que cuando en 1965, en el Newport Folk Festival, decidió conectar una guitarra eléctrica y usarla en su concierto, fue un duro golpe para los puristas del folk que veían el futuro del género en el joven. Desde ese momento, la vida de Dylan cambió profundamente. Siendo atacado por un gran grupo de seguidores del folk que lo tachaban de traidor, haciendo que su carrera no volviera a ser la misma. Ese concierto fue clave, se declaró como un músico independiente y fue el comienzo de la voz de una generación.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Bob Dylan se hizo un nombre en el mundo del folk a muy temprana edad con sus versiones acústicas. Así que cuando en 1965, en el Newport Folk Festival, decidió conectar una guitarra eléctrica y usarla en su concierto, fue un duro golpe para los puristas del folk que veían el futuro del género en el joven. Desde ese momento, la vida de Dylan cambió profundamente. Siendo atacado por un gran grupo de seguidores del folk que lo tachaban de traidor, haciendo que su carrera no volviera a ser la misma. Ese concierto fue clave, se declaró como un músico independiente y fue el comienzo de la voz de una generación.

Detalles

Título original:
A Complete Unknown
Director:
Página oficial:
Duración:
140 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-12-18
Presupuesto:
65.000.000 $
Ingresos:
127.117.744 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver A Complete Unknown?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada 82º globos de oro 2025 en la categoría mejor pelicula drama
Nominada 31º Premios del Sindicato de Actores (SAG) 2025 en la categoría Mejor reparto (Largometraje)
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría mejor pelicula
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor casting
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor guion adaptado
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor diseño de vestuario
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR PELÍCULA
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR GUIÓN ADAPTADO
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR VESTUARIO
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR SONIDO

6.5 / 10
No sabía gran cosa de Bob Dylan, y no soy fan de su música, tan sólo conocía alguna canción suelta que he escuchado por ahí, las más conocidas. No voy a negar que quería ver la película únicamente por Timothée Chalamet, me la apunté en cuanto supe que la iban a hacer.

A complete unknown está basada en Dylan Goes Electric!, una novela escrita por Elijah Wald, aunque imagino que se documentaría y que tendrá como base la vida de Bob Dylan de verdad, porque si no, entre lo que pueda haber inventado o maquillado el escritor de la novela y lo que de por sí se suele toquetear en favor de la ficción... Sea como sea, narra desde los inicios del músico hasta el Newport Folk Festival de 1965, que es el motivo del título de la novela porque fue cuando sorprendió, por decirlo de manera suave, utilizando instrumentos eléctricos, mientras que el título de la película viene de la canción Like a Rolling Stone, que estrenó precisamente en ese festival. Y como parte de este recorrido, conocemos su relación con Pete Seeger, Joan Báez, Johnny Cash o una de sus primeras novias, Susan Rotolo, aunque aquí se llama Sylvie Russo. Pero también nos sitúa en los años 60 en Estados Unidos, y a través de los televisores vamos viendo diversas noticias de la época, algunas de ellas para situarnos en la fecha exacta en la que nos encontramos, como la relativa a Kennedy.

Tanto Timothée Chalamet como Monica Barbaro, Edward Norton y Boyd Holbrook, al que no había reconocido, interpretan las canciones en la película, algunas de ellas en vivo durante la propia grabación, como la primera que escuchamos de Bob Dylan al poco de empezar la película. Y es que todos ellos han trabajado un montón para aprender a tocar los instrumentos, tanto la guitarra, como el banjo o la armónica, así que entre un actor que lleva años preparando un papel, ya que esta película se anunció antes de la pandemia, y uno al que le han "arreglado" la interpretación con IA... No sé, yo lo tengo bastante claro. De hecho, aunque en la película no está completo porque si no sería una locura o un documental, grabaron todas las canciones del Newport Folk Festival del 65 completas, la actuación de principio a fin, y todas las demás canciones que canta en la película también, aunque sólo veamos un trozo.

Y eso es básicamente A complete unknown, un conjunto de buenas interpretaciones, que también incluyen a Elle Fanning y Dan Fogler, sin las que me habría echado una buena siesta. ¿Conocía a Bob Dylan antes? No. ¿Lo conozco ahora? Pues no, sólo su música más que antes. La trama va pegando saltos de aquí para allá durante los 60 sin un hilo conductor, sólo va de actuación en actuación y de grabación en grabación, pero no hay una historia, no hay información acerca del personaje, de ningún personaje en realidad, sólo música y más música. Que no me quejo, a mí las películas musicales me gustan, y es lo mejor que tiene y lo que claramente ha traído las nominaciones, aparte del hecho de ser un biopic, que no pueden faltar en los Oscars, pero ya que me haces una película de dos horas y veinte minutos, que parece que está de moda, al menos cuéntame algo.

En resumen, si no llega a ser por un buen reparto que salva muy bien los muebles en lo que les toca, el biopic se cae con todo el equipo porque no tiene nada más que lo sostenga.

Valoraciones en tu crítica:

2 / 10
Me suelen gustar los biopic unos más que otros pero este me ha parecido infumable, solo los fans de Bob Dylan van a poder disfrutar de una película aburrida, anodina, cuyo interés ha sido nulo, no hay nada de esta historia que me haya parecido interesante, todo muy lineal y con poca chicha.

Nos muestran un chico rebelde, independiente en sus gustos musicales y como enfoca su música y es que Bob Dylan le da una vuelta de tuerca al folk, algo que al principio no se entiende para los amantes de este género, lo demás es ya historia. Y por otro lado sus líos amorosos con dos señoritas, por un lado Sylvie Russo y por otro lado la cantante de folk, Joan Baez.

Da una sensación de rebelde sin causa, de rompecorazones y de genio de la música, de tipo diferente pero todo contado de forma muy poco atractiva para el espectador, como la historia en sí tiene muy poca chicha, a cambio para agradar al que visualiza el largometraje meten muchos temas cantados para amenizar dos horas y veinte minutos de bostezos y de estar deseando de que se acabara de una vez la película.

Lo único positivo de la película son las interpretaciones, sin ser excelentes me han parecido muy correctas, pero la nominaciones en general a los Oscar de esta película me parecen sorprendentes, te puedo comprar que el protagonista, el actor Timothée Chalamet que interpreta a Bob Dylan sea nominado a mejor actor principal pero las demás nominaciones me parecen que sobrevaloran esta película en demasía.

En definitiva, si eres fan de Bob Dylan a disfrutarla, para los demás pues personalmente no la recomiendo porque no le veo ningún punto de interés de este joven músico que se abre paso en la música.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
A Complete Unknown (Un completo desconocido) es un drama musical biográfico (biopic) de 2024 que está dirigida por James Mangold.
Esta película está basada en el libro de 2015 "Dylan Goes Electric!" (¡Dylan se hace eléctrico!) de Elijah Wald.
El filme retrata ***contenido con spoilers***
La cinta está protagonizada por Timothée Chalamet que hace un papelón como Dylan, Elle Fanning, Monica Barbaro que también me ha sorprendido como Joan Báez, y Edward Norton.
Lo cierto es que la película ***contenido con spoilers***
Y aunque me gusta que hallan convertido las biografías de cantantes y bandas en musicales, donde las canciones del artista o banda desarrollan y amplían la historia que la película te cuenta, ***contenido con spoilers***
Ahora bien esta cinta está entretenida, tiene buena música, buenas interpretaciones y te permite acercarte al Dylan de los primeros años, razón por la cual te la recomiendo, aunque reconozco que este no es mi "musical biográfico" favorito.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
A complete unknown es un biopic musical y dramático protagonizado por Timothée Chalamet, al que acompañan nombres comoEdward Norton, Elle Fanning, Monica Barbaro, Boyd Holbrook o Scoot McNairy. Dirige James Mangold.

La historia sigue a un joven Bod Dylan, que pasó de ser un introvertido músico de folk, hasta revolucionar la música que amaba.

Pues luces y sombras tenemos aquí.
Las luces se las da la música, no es mi género musical favorito, pero me gusta la música cuando es buena y aquí lo es. Además el hilo conductor principal es la relación de Dylan con la música y cómo va evolucionando con ella. Tiene algunos momentos musicales que me han gustado, y aunque Chalamet no acaba de encantarme, por lo que sea, creo que lo hace muy bien. También agradezco bastante en películas así que, cuando el actor finge tocar un instrumento, y parece tocarlo de verdad. Queda horroroso cuando las manos que tocan la guitarra o la boca que toca la armónica, hacen una cosa y la música hace otra muy distinta. Otro minipunto para el trabajo del protagonista.

Las sombras se las da todo lo demás, en concreto el guion, las relaciones entre personajes, el ritmo entre momentos musicales y demás. Cuando no hay música de por medio, la película es muy plana, demasiado, llegando al punto de "a ver si acaba ya". También por culpa del guion, a pesar de la buena actuación del protagonista, a larga su introversión y sosiego, se acaba haciendo repetitiva.

Diría que han ido a lo seguro, a meter más música y menos de lo demás para ver si así no salen demasiado escaldados, y probablemente han salvado los muebles. Pero entonces estamos hablando de una película nominada que lucha por salvar los muebles....

No ha estado mal verla, pero más por cultura musical propia que porque me haya encantado.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con A Complete Unknown?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.7
IMDb 7.4
TMDB 7.1
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 83% Porcentaje valoración negativa 17%
17 Críticas

Super Recomendación 45%

3600 / 7920
154 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón