A.I. Inteligencia Artificial Trailer

A.I. Inteligencia Artificial

140min
Dirigida por Steven Spielberg
Valoración usuarios Palomitacass 7.1
Valoración tmdb 7
Filmaffinity 6.5
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%

En un futuro donde los avances científicos hacen posible la existencia, los humanos confían todos los aspectos de sus vidas a sofisticados robots denominados Mecas. La emoción es la última frontera en la evolución de las máquinas. Pero cuando un avanzado niño robótico llamado David es programado para amar, los humanos no están preparados para las consecuencias.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En un futuro donde los avances científicos hacen posible la existencia, los humanos confían todos los aspectos de sus vidas a sofisticados robots denominados Mecas. La emoción es la última frontera en la evolución de las máquinas. Pero cuando un avanzado niño robótico llamado David es programado para amar, los humanos no están preparados para las consecuencias.

Detalles

Título original:
A.I. Artificial Intelligence
Duración:
140 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2001-06-29
Presupuesto:
100.000.000 $
Ingresos:
235.926.552 $
País producción:

¿Dónde ver A.I. Inteligencia Artificial?


8 / 10
Mucho tiempo antes de su muerte, el director de Eyes Wide Shut (1999), el difunto Stanley Kubrick, confió finalmente su obra a Steven Spielberg, a quien debemos ahora este homenaje póstumo: A.I - Inteligencia Artificial (2001). Una hermosa película sobre el mundo del mañana, el futuro de los robots y su lugar en la sociedad, en la que el cineasta realiza una obra antirracista, en la que repite una y otra vez que el amor entre humanos y robots sí es posible, que ninguna barrera puede impedirlo, que las costumbres han cambiado, que los robots han evolucionado y se han convertido en réplicas de los seres humanos. Casi toda la película se rodó en estudio, y eso es exactamente lo que se necesitaba para mantener intacta la visión de Kubrick. El espectador es transportado constantemente de un mundo a otro. El esplendor de los decorados futuristas es parte integrante de este maravilloso viaje, de la experiencia de David Swinton. Si bien algunos tienen derecho a rechazar la película alegando que Spielberg no adaptó el 100% de la obra original de Kubrick, hay que señalar que ha realizado una película notable, con una belleza visual impresionante (gracias a ILM - Industrial Light and Magic), desde la calidad de los numerosos efectos especiales hasta los animatronics presentes en toda la película, por no hablar de un guión original que ha sido reelaborado, ¡aunque de forma perfectamente aceptable! Excelentes actores, entre ellos Jude Law y el jovencísimo Haley Joel Osment (Sixth Sense - 2000), que tenía 12 años en el momento del rodaje. Sorprendentemente creíble como robot, conmovedor y vulnerable, creíble e impresionante, consigue el papel principal y ¡roba la función a los actores consagrados!
Aunque ya no tiene nada que demostrar, Spielberg confirma su talento de gran cineasta con esta obra poderosa e intemporal.

Valoraciones en tu crítica:

Cuento de hadas futurista concebido en su día por Stanley Kubrick y llevado finalmente a cabo por Steven Spielberg, basado en el relato de ciencia ficción 'Los superjuguetes duran todo el verano' y con pinceladas de 'Pinocho'. La historia nos sitúa en un futuro donde los robots pueden ser programados para sentir emociones, dejándonos unas reflexiones muy interesantes sobre la dificultad de establecer en qué punto aparece la diferencia entre un ser vivo y una máquina y sobre la responsabilidad del creador con respecto a su creación.

La película siempre ha arrastrado cierta polémica, ya que muchos defienden que Spielberg se cargó el trabajo que había hecho Kubrick, añadiéndole al film más sensiblería de la necesaria. Pero según he leído, el propio Kubrick pensaba que esta historia debía ser tratada con esa sensibilidad tan característica de Spielberg que había visto en obras como E.T. y por eso (entre otros motivos) confió su proyecto a Steven. Personalmente creo que el factor emocional es necesario para mostrar el alcance real de ese futuro donde los humanos hacen copias de sí mismos para luego renegar de ellos y deshumanizarlos. La parte final sí que me sobra un poco, o al menos me parece algo más forzada, se nota que ahí Spielberg dijo "barra libre" e improvisó sobre la base que le había dejado el maestro Kubrick.

En definitiva, una obra con altibajos pero muy interesante y recomendable para cualquier aficionado a la ciencia ficción.

PD: No me avergüenza reconocer que quiero un osito Teddy en mi vida ʕ •ᴥ•ʔ.

Valoraciones en tu crítica:

Había visto esta película cuando se estrenó en el cine porque fui de excursión con mi clase. Me acordaba bastante de la primera parte, un poco de la segunda y nada del final.

Es muy interesante el dilema moral que plantea y las actuaciones de Haley Joel Osment (el actor infantil de moda entonces) y Jude Law son muy buenas.

El final ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Inteligencia artificial se puede decir que es un cuento, ¿se le podría asimilar a Pinocho? en cierto modo sí, por los sentimientos del protagonista, David, un robot con forma de niño donde los creadores de este androide pretenden pasar la última fase y es que estos robots consigan tener sentimientos humanos, y por supuesto David lo que le gustaría es ser un niño de verdad, como Pinocho, pero solo este sentimiento es similar a Pinocho, por como se desarrolla la trama es totalmente diferente.

En Inteligancia artificial nos ofrecen una historia que remueve muchos sentimientos, entre ellos la tristeza, porque ante todo es una historia muy triste y se puede decir que hasta cruel. Porque David aunque sea un robot desarrolla una amor incondicional hacia su madre y hará todo lo posible para volver a encontrarla.

Muy buena ambientación y la banda sonora se coordina perfectamente con el desarrollo de la historia dándole en muchos momentos esa profundidad y carga emocional necesaria.

Pero lo más destacado de la película es sin duda la interpretación de Haley Joel Osment interpretando a David, el niño robot, donde hace una actuación excepcional donde tiene prácticamente todo el peso de la película porque aparece en casi todas las escenas del largometraje, después de protagonizar y darse a conocer en el Sexto Sentido, esta película fue su confirmación en la interpretación, no entiendo como después ha desaparecido del plano principal y solo le vemos en series o películas menores o como actor de doblaje. Otro papel a destacar es el de Jude Law pero bastante más insignificante que el que hace Haley Joel.

Inteligencia artificial ante todo hay que decir que es una película 100% ciencia ficción, así que para los amantes de este género, es una de esas películas de este género que hay que ver sí o sí, pero además es una película con una gran carga emocional, en general es una película para todos los públicos porque se puede decir que es un cuento de amor incondicional a una madre en una época futurista.

P.D. Si que se me plantea una cuestión con esta película, puesto que era un proyecto que inició Kubrick y que cogió el testigo su gran amigo Steven Spielberg, ¿qué película hubiéramos visto? ¿una muy diferente?

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con A.I. Inteligencia Artificial?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.1
IMDb 7.2
TMDB 7
Filmaffinity 6.5
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%
16 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
88.
+36
Ranking hace 7 días
287.
+3019
Ranking hace un mes
499.
+1087

Super Recomendación 56%

10180 / 18340
693 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón