Nosferatu, vampiro de la noche Trailer

Nosferatu, vampiro de la noche

84min
Dirigida por Werner Herzog
Valoración usuarios Palomitacass 6.8
Valoración tmdb 7.3
Filmaffinity 7.1
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%

Jonathan Harker viaja desde Wismar a Transilvania, al castillo del legendario conde Drácula, con el fin de venderle una mansión en su ciudad. Atraído por una fotografía de Lucy, la mujer de Harker, Nosferatu parte inmediatamente hacia Wismar, llevando con él muerte y el horror.

Nosferatu, vampiro de la noche

Dirigida por Werner Herzog 1979
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Jonathan Harker viaja desde Wismar a Transilvania, al castillo del legendario conde Drácula, con el fin de venderle una mansión en su ciudad. Atraído por una fotografía de Lucy, la mujer de Harker, Nosferatu parte inmediatamente hacia Wismar, llevando con él muerte y el horror.

Detalles

Título original:
Nosferatu - Phantom der Nacht
Director:
Duración:
84 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1979-01-17
Presupuesto:
1.400.000 $
Ingresos:
0 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Nosferatu, vampiro de la noche?


Remake de uno de los clásicos fundamentales de la historia del cine y del género de terror. Si bien la película original estuvo marcada por la figura y leyenda de Max Schrek, esta versión no se queda atrás porque la enemistad entre Werner Herzog y Klaus Kinski es legendaria y perturbadora.

Por otro lado, Bela Lugosi creó el Drácula que ahora forma parte del imaginario colectivo, pero la imagen de Nosferatu es más fiel a la descripción de Bram Stoker, más cerca de un ser reptiliano.

Se toma sus licencias como el intercambio de roles de Lucy y Mina o la intervención de Van Helsing y el final. Pero la atmósfera y los escenarios son cautivadores, al igual que Isabelle Adjani.

Valoraciones en tu crítica:

Toda película de Herzog es un viaje, este, al corazón de las tinieblas.
Y le hecha un pulso a su compatriota F.W.Murnau y monta un remake sobre la adaptación que el maestro del cine mudo alemán realizo en 1922.
Le rinde homenaje, más o menos. O le quiere demostrar que lo puede hacer mejor. Habría que preguntarle.. Para mí las dos tienen su gracia, aunque me decante por la primera aunque sea muda. El papel de Max Schreck es aterrador, superando a un cruel
pero llorica Klaus Kinski.
La que se lleva las delicias de este espectador es Isabelle Adjani, como siempre me ha parecido estratosférica la interpretacion de esta gran dama, aquí muchachita, que es el vivo reflejo de la novia de la muerte....
Ni Kinski ni Ganz que hace de VanHelsing superan el registro de la francesa.
Y Wagner para amenazarnos los momentos culmen.acompañando a la perfección y envolviendolo en una atmósfera sobrenatural.
Una fotografía deliciosa y un ritmo lento e hipnótico nos acompañará hasta un final, para sorprendernos con el desenlace.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Las imagenes del principio no son nada atractivas, pueden echar para atrás antes de ver la película.

La ambientación, las ciudades, la ropa, los paisajes...son espectaculares, te meten en aquella época impecablemente.

Gran fallo, no explica la historia, no hilan entre escenas. Les falta unir, dar sentido al hilo conductor (tampoco introduce al personaje principal, Drácula).

Voy con Drácula:
-En la primera aparición parece más un voyeur que un ser todopoderoso.
-Me gusta su forma de mostrarlo como un ser atormentado.
-La figura de Drácula no le hace ningún favor, no parece ese ser todopoderoso que tenemos en mente (viaje por el río, compra una casa, poco poder...)

Cositas flojas:
-Más que gitanos, eran sudamericanos, no elijieron bien los extras.
-Falta explicar la importancia que tiene la tierra que lleva consigo el Conde a Inglaterra.
-El personaje de Van Helsing es practicamente irrelevante.
-La muerte de drácula es de lo más flojo, ahí deberían haberse esmerado.

Pros: (Practicamente todo el final es de lo mejorcito)
***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Arqueología cinematográfica más que terror, claro está, pero todo aficionado debería ver de dónde venimos. Nosferatu sentó las bases del cine fantástico que tendría que llegar décadas después, por ejemplo, fue de las primeras películas que se atrevió a mover la cámara, que hasta entonces solo funcionaba clavada en el suelo con su plano fijo y, como no, ofreció una estética absolutamente genial, dentro del expresionismo alemán de la época. Es de esas películas que te avergonzarás de decir que no has visto.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Es un reboot de Nosferatu Nosferatu
¿Conoces más contenido relacionado con Nosferatu, vampiro de la noche?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.8
IMDb 7.4
TMDB 7.3
Filmaffinity 7.1
Porcentaje valoración positiva 90% Porcentaje valoración negativa 10%
5 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1234.
+458
Ranking hace 7 días
1457.
+356
Ranking hace un mes
1538.
-148

Super Recomendación 52%

3500 / 6780
96 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón