El mago de Oz Trailer

El mago de Oz

103min
Dirigida por Victor Fleming
Valoración usuarios Palomitacass 7.7
Valoración tmdb 7.6
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 97% Porcentaje valoración negativa 3%

La huérfana Dorothy Gale vive una vida sencilla en Kansas con su tía Emma Clara Blandick, su tío Henry y tres pintorescos peones: Hunk, Zeke y Hickory. Un día la severa vecina Miss Gulch es mordida por el perro de Dorothy, Toto. Miss Gulch se lo lleva, por orden del sheriff, a pesar de las apasionadas protestas de tía Emma y el tío Henry. Toto escapa y regresa junto a Dorothy, la cual se alegra momentáneamente, pero pronto se da cuenta de que Miss Gulch regresará. Decide llevarse a Toto y fugarse en busca de una vida mejor 'en algún lugar sobre el arco iris'.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
La huérfana Dorothy Gale vive una vida sencilla en Kansas con su tía Emma Clara Blandick, su tío Henry y tres pintorescos peones: Hunk, Zeke y Hickory. Un día la severa vecina Miss Gulch es mordida por el perro de Dorothy, Toto. Miss Gulch se lo lleva, por orden del sheriff, a pesar de las apasionadas protestas de tía Emma y el tío Henry. Toto escapa y regresa junto a Dorothy, la cual se alegra momentáneamente, pero pronto se da cuenta de que Miss Gulch regresará. Decide llevarse a Toto y fugarse en busca de una vida mejor 'en algún lugar sobre el arco iris'.

Detalles

Título original:
The Wizard of Oz
Página oficial:
Duración:
103 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1939-08-15
Presupuesto:
2.777.000 $
Ingresos:
33.754.967 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Producción sobresaliente
Nominada 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Mejor dirección de arte
Ganadora 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Mejor banda sonora original
Ganadora 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Mejor canción original
Nominada 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Mejor fotografía - Color
Nominada 12ª edición de los Premios Oscar 1940 en la categoría Mejores efectos especiales

Esta película pertenece a una saga

Saga Oz
1939 - 1972
2 películas conforman esta saga.
Una serie de películas ambientadas en la mágica Tierra de Oz.

Un clásico infantil/juvenil que es todo un hito, creando una iconografía propia, y en su momento tuvo que ser impactante ver cómo pasaba de la fotografía sepia a un brillante technicolor.

Otro gran acierto fue su banda sonora, que es imposible dejar de tararear, y se vio recompensada en los Óscar. Dorothy parece muy infantilizada, pero es que tiene doce años mientras que Judy Garland tenía casi diecisiete.

Y como todo clásico que se precie tuvo un rodaje mítico que engrandece su leyenda. Verla hoy sigue siendo un placer para los sentidos, mis escenas favoritas son cuando Dorothy canta en el granero y cuando empieza a recorrer el camino de baldosas amarillas estrictamente desde el principio.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
El mago de Oz sin ninguna duda es uno de esos grandes clásicos del cine, y un clásico ya con mayúsculas, de temática de fantasía y familiar, con un trasfondo muy blanco sin dobleces oscuras y todo en un tono de cuento, especialmente infantil, solo hace falta ver a los personajes, muy teatrales, muy inocentes, muy entrañables y porque no decirlo, con un cierto tono cutre con respecto a la época actual, especialmente el león...

Es otra época y otra forma de ver el cine y la vida, por lo tanto es normal ver cosas que a día de hoy chirríen a nivel efectos y actitudes interpretativas, que hablando de ello, Judy Garland interpretando a Dorothy está espectacular, con una sensibilidad e inocencia muy destacada.

La banda sonora es fantástica y es una de las que están en el top de la historia cinematográfica y otro de los puntos a tener en cuenta es como el director representa la vida real de forma triste y apagada, con ese tono sepia, además de ser arrasado por un tornado, todo en tono negativo, mientras que el mundo de fantasía de Dorothy es el más colorido que se puede esperar, agradable y donde los problemas tienen fácil solución además de otros valores que nos muestran los personajes del espantapájaros, el hombre de hojalata y el león, representa la positividad de la vida.

Un clásico que ya tiene muchos años, finales de los años treinta y es muy difícil de reponer en la pequeña pantalla, pero que sin ninguna duda aún con sus diferencias con la actualidad, merece mucho la pena verla al menos una vez en la vida, porque es otra forma de ver cine, otra forma de percibir los sentimientos y normalmente cuando volvemos a desempolvar estos clásicos, se transmite mucha ternura y son muy entrañables por su forma de actuar y lo que me suele ocurrir cuando los veo y es, que estos grandes actores ya fallecidos, gracias al cine los podemos volver a disfrutar de generación en generación porque el cine los hace inmortales.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Un clásico del cine, me sonaba haber visto partes de ella, pero no si la había visto entera, con lo que eso hice y merece la pena, porque aunque muchos nos suene o recordemos muchos de los personajes y demás, tiene un buen ritmo, y se pasa entretenida.

Comienza con ésta chica incomprendida, nadie le hace caso, todos los que le rodean tienen algo que hacer y no tienen tiempo para ella, pero debido a un "problema meteorológico" , aparecerá en un mundo de fantasía, emprendiendo una aventura, una aventura musical, que con unos peculiares acompañantes, el camino se le hará más llevadero.

Me ha llamado mucho la atención en cuanto a los efectos, ya que a pesar de los años que tiene, me ha parecido más que aceptables que otras películas de por ejemplo los ochenta en las que en teoría deberían de haber aprovechado mejor la tecnología de su época, por poner algún ejemplo, ***contenido con spoilers*** . Ha estado genial la escena de su mítica música, con solo unas notas se le escapa a uno querer tararear dicha canción.

Cuenta con muchos buenos mensajes a lo largo de la película, y una gran actuación de Judy Garland.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Historia del cine, y una de las primeras películas a color.

Un cuento de los mas clásicos, ideal para ponérsela a los mas pequeños para que se adentren al mundo del cine de la mejor manera posible.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El mago de Oz?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.7
IMDb 8.1
TMDB 7.6
Filmaffinity 7.4
Porcentaje valoración positiva 97% Porcentaje valoración negativa 3%
13 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
665.
+331
Ranking hace 7 días
451.
+251
Ranking hace un mes
478.
+176

Super Recomendación 79%

11390 / 14440
506 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón