Superman: Hijo rojo Trailer

Superman: Hijo rojo

Ambientada en la Guerra Fría, Red Son nos presenta a un Superman que aterrizó en la URSS durante la década de 1950 y crece para convertirse en un símbolo soviético que lucha por la preservación de la marca del comunismo de Stalin.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Ambientada en la Guerra Fría, Red Son nos presenta a un Superman que aterrizó en la URSS durante la década de 1950 y crece para convertirse en un símbolo soviético que lucha por la preservación de la marca del comunismo de Stalin.

Detalles

Título original:
Superman: Red Son
Director:
Duración:
84 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2020-02-24
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
País producción:

¿Dónde ver Superman: Hijo rojo?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Esta película pertenece a una saga

Saga DC Universe Animated Original Movies Collection
2007 - 2020
18 películas conforman esta saga.

Dentro del infinito abanico de posibilidades que plantean las ucronías en el universo de DC —o Elseworlds, en contraparte a los What if? de Marvel—, salta a la vista que aquellas protagonizadas por Superman, debido a su condición de salvador o, llegado el caso, destructor de mundos, son de las más interesantes de la editorial. Hemos tenido a un Kal-El viviendo en el medievo, a uno criado en Apokolips y, como bien ocurre en 'Superman: Red Son', a uno que, en lugar de haber aterrizado en Kansas como todos conocemos, lo hizo en la Unión Soviética de Stalin. Una más que curiosa premisa que Mark Millar, autor de la genial miniserie de cómics, logra explorar con gran acierto en una apasionante historia cuya rica lectura sociopolítica, principalmente enfocada en la naturaleza del poder y sus implicaciones —sean de la ideología que sean—, se acaba desvirtuando por completo en una adaptación mucho más sesgada e inclinada a favor, cómo no, de los omnipotentes Estados Unidos. Banderitas americanas para unos, más banderitas americanas para otros y capitalismo para todos.

Lo bueno es que la película, al menos vista como mero entretenimiento, cumple sobradamente al ofrecer buen ritmo, grandes peleas y una animación más que sólida, pero no deja de resultar decepcionante el brutal filtro de simplificación —tanto a nivel narrativo como político— que presenta con respecto al cómic. Ya no solo porque se deje fuera casi todo el componente reflexivo en el proceso, sino porque, además, lo hace a costa de desarrollar mucho menos tanto las relaciones de Superman con otros personajes —entre ellos Batman, Wonder Woman, Lois o Stalin— como, de igual modo, el propio trasfondo de los mismos. Lo que se gana en fluidez y concisión se pierde en complejidad y profundidad, y, si bien es cierto que el tema acerca de cómo las circunstancias pueden afectar enormemente a la concepción de un individuo sobre el bien y el mal sigue presente, es algo que se aborda siempre desde un punto de vista demasiado maniqueo como para tenerlo en consideración. Correcta como película, pésima como adaptación y, desde luego, aplastante como reivindicación del poderío estadounidense.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Superman: Hijo Rojo (Superman: Red son) es una interesante adaptación del comic del mismo título que nos muestra una diferente versión de Superman, ambientada en gran parte en la Guerra Fría, esta película nos cuenta que habría pasado si la nave de Superman hubiera aterrizado en Ucrania, en la URSS.
Y sí, es cierto que hay numerosos cambios con respecto al comic, pero al igual que diré que algunos de ellos no son de mi agrado, como por ejemplo el Lex Luthor del cómic es muchisimo más amoral, que es más la imagen que yo tengo de Lex Luthor, en cambio aquí dan una imagen mucho más "positiva" de él, ahora también añadiré que hay otros cambios que le he agradecido totalmente a la película, como el que se halla ahorrado toda la parte de las virtudes del Luthorismo ***contenido con spoilers***
Pero en cualquier caso esta es una cinta que a mi personalmente me ha gustado, por lo que sin duda que te recomiendo esta creo que interesante visión de como podría ser Superman si el escenario en el que se crió y creció fuera diferente.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Película basada en el comic del mismo nombre (el cual por desgracia aun no me he leído) que nos cuenta que hubiese pasado si Superman, en vez de caer en EEUU, hubiese caído en la Unión Soviética en plena Guerra Fría y hubiese formado parte del gobierno de Stalin.

Como ya dije aun no me leí el comic por lo que no se si está bien adaptado o no, el problema que yo le veo a la película es que es un poco confusa en algunas partes: te cuenta una cosa y de repente salta a otra totalmente diferente para luego volver a lo mismo del principio.

Los personajes me han gustado, aunque Superman el que menos ya que nunca fue de mi agrado y me hubiese gustado ver más sobre el Batman ruso.

En general entretenida si te gusta mucho el personaje de Superman, pero personalmente me ha dejado algo frio ya que esperaba algo mejor. Además de que la propaganda de "los EEUU somos los mejores" es presente durante toda la película y cansa bastante.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Una historia diferente a lo que estamos acostumbrados.

Otra adaptación más de Warner a un cómic muy conocido de DC Comics. En este caso se lo hace a una historia un tanto diferente de Superman.

Superman cae en la unión soviética y es criado para defender el comunismo en manos de Stanlin.

Yo debo reconocer que aún no he tenido ocasión de leerme el cómic de donde se adapta esta increíble historia. Es decir, he leído muchas críticas, de las cuales no ha reflejado la historia original o que no está bien adaptada. En todo caso yo no puedo decir nada, pero si comentarlo desde un punto de vista “cinéfilo”.

Siempre nos ha maravillado la animación que utiliza Warner para realizar sus películas de animación de DC Comic, aunque cierto es que algunas usan una mejor animación que otras o si no solo hace falta que miréis “la broma asesina” y ver el despropósito de esa cinta.

No obstante, nos presentan una historia totalmente diferente de Superman, en donde vemos una historia bien construida en partes, aparentemente, ya que en una escena concreta, hace un cambio de guion repentinamente que puede llegar a dejar muy confundido al espectador, por suerte, más adelante todo aquello se soluciona al seguir contando la historia por donde “se dejó”.

El punto más negativo es sin duda lo ya contado, ya que los personajes están bastante bien realizados y dan a entender de que llegan a tener la misma química que tuvieron en la historia que siempre se ha contado.

Podría haber sido más de lo que yo me había imaginado. Se ha quedado en y “pura” expectativa que concluye con un cierre de película digna de aquel Superman soviético.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Superman: Hijo rojo?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.2
IMDb 6.4
TMDB 7.1
Filmaffinity 5.4
Porcentaje valoración positiva 76% Porcentaje valoración negativa 24%
8 Críticas

Super Recomendación 21%

1450 / 7060
106 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón