Matar a un ruiseñor Trailer

Matar a un ruiseñor

129min
Dirigida por Robert Mulligan
Valoración usuarios Palomitacass 8.3
Valoración tmdb 8
Filmaffinity 8.3
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre. Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Harper Lee.

Matar a un ruiseñor

Dirigida por Robert Mulligan 1962
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre. Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Harper Lee.
129min

Detalles

Título original:
To Kill a Mockingbird
Página oficial:
Duración:
129 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1962-12-20
Presupuesto:
2.000.000 $
Ingresos:
13.129.846 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Matar a un ruiseñor?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

9 / 10
Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird) es una película de 1962 dirigida por Robert Mulligan y basada en la novela homónima de Harper Lee.
Esta es una historia que nos habla de la pérdida de la inocencia, del racismo, de los prejuicios en general pero sobre todo nos habla de la empatía, pues como el propio Atticus nos dice ***contenido con spoilers***
Este filme es también un drama judicial que le permitió a Gregory Peck ganar el Oscar al mejor actor por su impecable actuación como el noble, recto y honesto Atticus Finch, el referente moral de esa pequeña población sureña.
La verdad es que nos encontramos aquí con una adaptación cinematográfica bastante buena del clásico de la literatura estadounidense, que a mi personalmente me ha gustado bastante, por lo que no dudaré ni por un momento en recomendártela.
En cuanto a la trama nos encontramos en ***contenido con spoilers***
Pero también es la historia de ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
'Matar a un ruiseñor' posee una mirada crítica sobre la discriminación racial, un drama judicial y una perspectiva inocente e incorrupta sobre la vida, esto es, la perspectiva de su narradora. Reafirmando su fe en valores como la dignidad, el respeto y la honestidad consagra a un gran Gregory Peck como el ejemplo ideal de rectitud. Al mismo tiempo, también nos habla sobre los prejuicios, como ese vecino loco que se alza cual salvador heroíco, o la tolerancia tan necesaria en esos primeros días de escuela y durante toda la vida para la adecuada comprensión y convivencia.

Algunas lecciones de vida son tan aplicables en lo años 60, como en la actualidad: matar a un ruiseñor sigue siendo un pecado, y la empatía necesaria para comprender a alguien requiere ponerte en su piel y andar con sus propios zapatos para comprenderla.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bueno, ya era hora de ver esta película pues es de las que suele estar en todas las quinielas sobre que se debería ver al menos una vez. He quedado satisfecho, pues se me ha hecho la mar de entretenida y se me ha pasado volando, han ido cayendo los minutos sin apenas percibirlos.

Me ha llamado bastante la atención esa forma de comenzar, esos primeros tres minutos, como la han desarrollado hasta iniciarse la película en sí. Luego ya, como que la película tiene dos partes diferenciadas y diría que va a mejor sobre todo en esa segunda parte. En esa primera parte pues prima las aventuras infantiles, en las que se puede apreciar algún buen mensaje, moraleja al realizar algún determinado hecho. Luego la segunda, en la que se centra en esa parte judicial y más situaciones, y en la que vuelven a aparecer buenos mensajes, críticas, etc.

Destacaría esos valores, enseñanzas de las que ojalá ocurrieran más a menudo en un mundo el cuál parece cada vez más perdido, y es más fácil caer en las cosas negativas que en hacer el bien.

De actuaciones, pues es una obviedad nombrar a un gran Gregory Peck, y de los pequeñajos, desde el principio me llamó la atención la pequeña "Scout" con Mary Badham, como que desprendía un algo, y ha sido gratificante ver que estaba en lo cierto con su personaje.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Una película que me ha encantado por la "simpleza", sin florituras innecesarias, directa, etc.

Es muy fácil centrarte en la historia y en las actuaciones, apenas tiene música, pero la tiene en lo momentos indicados, usa los silencios de una manera que ahora mismo es imposible pensarlo (ahora un segundo en silencio es un milagro), los silencios te atrapan, son parte de la vida.

***contenido con spoilers***

Un pensamiento que me ha rondado la cabeza es: "Me gustaría viajar al pasado y ver el impacto de esta película (o del libro) en la década de los 60"

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Matar a un ruiseñor?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 8.3
IMDb 8.3
TMDB 8
Filmaffinity 8.3
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
6 Críticas

Super Recomendación 49%

5490 / 11140
324 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón