Solaris Trailer

Solaris

166min
Dirigida por Andrei Tarkovsky
Valoración usuarios Palomitacass 7.8
Valoración tmdb 7.8
Filmaffinity 7.5
Porcentaje valoración positiva 93% Porcentaje valoración negativa 7%

Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem.
166min

Detalles

Título original:
Солярис
Duración:
166 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1972-03-20
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
País producción:

¿Dónde ver Solaris?

Ver ahora en streaming

7.5 / 10
El cine de Tarkovsky no es el tipo de cine que podríamos calificar como divertido y palomitero y, desde luego, 'Solaris' no es ninguna excepción. En esta ocasión, y pese a lo que tanto su carátula como su etiqueta de ciencia ficción puedan sugerir, no estamos ante una trepidante aventura espacial ni para parecido, sino, más bien, ante un angustioso viaje hacia algunas de las inquietudes más primigenias del ser humano. Esto ya se intuye una vez que leemos la sinopsis, la cual nos pone tras la pista de Kris Kelvin, un psicólogo que es enviado a una lejana estación espacial para evaluar el estado de los miembros de la tripulación. El comportamiento errático de todos ellos comenzará a afectar a un Kris que, desde su visión analítica, nos introducirá en esta apasionante odisea por los lugares más recónditos de la naturaleza humana.

Sobre ese particular escenario, 'Solaris' irá jugando constantemente con el concepto de que nuestra personalidad viene marcada por nuestros propios recuerdos o, dicho de otra manera, que somos lo que somos gracias a todo lo que hemos vivido hasta el momento. O de lo que recordamos haber vivido, pues a veces nuestra mente modifica recuerdos con el paso del tiempo para hacerlos más llevaderos. A partir de ahí, la película va introduciendo otros elementos en la ecuación—como la forma en que tendemos a idealizar ciertas relaciones, personas o recuerdos— que, a fin de cuentas, vienen a reforzar todo el debate central que plantea acerca de la identidad humana. ¿Los recuerdos que tenemos de otra persona definen realmente a dicha persona o también son modificados por nuestra mente para sentirnos mejor?

Todas estas movidas existenciales y más se abordan en 'Solaris', pero solo para aquellos dispuestos a casi tres horas de lentitud extrema, diálogos filosóficos-existenciales y revelaciones fundecerebros. Existe un remake dirigido por Steven Soderbergh mucho más asequible de ver, pero, en mi opinión, también mucho menos interesante. Porque, ya fuera para bien o para mal, el cine de Tarkovsky tenía algo que ningún otro cineasta ha logrado igualar.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Revisada 'Solaris' coincido con la opinión del propio de Tarkovsky sobre que no pudo trascender bien de los lugares comunes para poder expresar sus inquietudes. Sobra bastante metraje y la experiencia es dura.

No debería ser comparada con 2001 pues la scifi aquí es mero pretexto.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Solaris es la adaptación de un clásico de ciencia ficción escrito por Stanislaw Lem llevado a la gran pantalla por el simbólico y existencial Tarkovsky, una historia que ya sabemos que no va a ser precisamente accesible si conocemos las filias de Tarkovsky hacia lo pausado y filosófico. El libro también es así, ojo, de hecho me parece que el tono es el adecuado y que triunfa en su capacidad para usar la scifi como vehículo para explorar las angustias vitales humanas. Es una película de casi 3 horazas, se toma su tiempo, quizás demasiado porque hay escenas que se podrían haber cortado a la mitad y que no aportan demasiado en su exasperante longitud.

Kris Kelvin es un psicólogo al que envían a la estación de Solaris, un planeta totalmente cubierto por agua que la humanidad lleva décadas estudiando sin demasiado éxito. En la estación parecen ocurrir sucesos extraños y necesitan que la investigación avance si no quieren que el programa científico de Solaris se clausure por falta de resultados. Cuando Kelvin llega a ella, el estado de la estación y las primeras interacciones con los otros inquilinos ya hacen presagiar que algo va mal o que ocurre algo que no comprendemos del todo. A lo largo del filme veremos cómo ***contenido con spoilers*** El propio océano parece ser un ser con vida y algún tipo de cerebro o capacidad racional y establecer comunicación con él está siendo todo un reto incomprensible. Esto lleva a que la atmósfera de la peli sea densa y pesada, muuuuuy lenta, incluso soporífera, con largas escenas de diálogos reflexivos o en simple silencio que parecen no acabar nunca. De hecho, la falta de música, ese silencio opresivo, es de lo más llamativo, contribuyendo a crear un estilo inquietante que por momentos parece llevarnos más al terror psicológico o al suspense que a la ciencia ficción.

Lo que pasa en Solaris es difícil de dirimir, sobre todo con ese final que genera más preguntas que respuestas. Desde mi lógica lo que ocurre es que, ***contenido con spoilers*** Otras cosas se me escapan más pero, a fin de cuentas, es inevitable que una película tan onírica y con un estilo cinematográfico tan personal como el de Tarkovsky no lleve a la proliferación de múltiples y enrevesadas interpretaciones.

Creo que, de entre sus obras de scifi, Stalker es mucho mejor, pero Solaris tiene éxito como adaptación del libro, al menos si te gusta este tipo de ciencia ficción más filosófica y reflexiva donde todo parece estar envuelto en infinitos significados. Eso sí, es una película que va a demandar mucho de la paciencia del espectador, porque se pasa de lenta y puede que el resultado final no termine de ser del todo satisfactorio. Un largometraje nada fácil de seguir y tampoco de interpretar con ese poso un poco demasiado intelectualoide que a veces llega a rozar lo pedante. Todo depende de gustos.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
En su momento, esta película fue considerada como la respuesta soviética a "2001, una odisea en el espacio".
Este, resulta ser una de las mas bellas historias de amor jamás rodadas, aparte de un acercamiento muy original a la CF. Tarkovsky nos habla del desconcierto humano ante los sentimientos, el no encajar en el mundo, en como el pasado nos persigue, con una maestria que le colocó rápidamente entre los mejores directores de su tiempo.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Remake Solaris Solaris
Es un remake de Солярис Солярис
¿Conoces más contenido relacionado con Solaris?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.8
IMDb 7.9
TMDB 7.8
Filmaffinity 7.5
Porcentaje valoración positiva 93% Porcentaje valoración negativa 7%
5 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
7693.
+4829
Ranking hace 7 días
6946.
+3979
Ranking hace un mes
5904.
+2454

Super Recomendación 45%

4170 / 9300
224 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón