Críticas de Un puente lejano

Logeate para poder valorar esta película

En septiembre de 1944, alentados por el éxito de la invasión de Normandía, los aliados emprendieron con determinación la operación "Market Garden", un arriesgado plan para poner fin lo antes posible a la guerra, invadiendo Alemania y destruyendo la industria bélica de Hitler. La clave era conquistar varios puentes por los que pasarían las tropas. No obstante, las estrategias en el campo de batalla, combinadas con los errores del servicio de información, la mala suerte y un clima, si cabe, peor, condujeron la operación a un desenlace inesperado.

1977
175 min
Drama Historia Bélico

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Un puente lejano

7 / 10
clásico del cine bélico
gran reparto y gran producción para contarnos una historia real
es una buena peli, pero se les fue la mano con el metraje, lo que hace que ciertos tramos pierdan ritmo y se hagan bastante plomizos

Valoraciones en tu crítica:

En general está bien la película, pero hay ciertas cosas que fallan y se notan a la legua.

Si una película dura demasiado, ya sean 2 horas, 3 o incluso 4 debe verse reflejado en lo que vemos, y en esta película se da ese caso. Uno de sus puntos fuertes son la gran cantidad de personajes que aparecen, pero aunque aparezcan para mi no llegan a representar nada de esa época, ya que su actuación no me llego a convencer del todo. También destaco la manera en como consiguieron desplegar todo el reparto, extras, tanques, y demás espectáculo de las batallas.

Otro de los puntos en los que cojea es la duración, que no digo que el caso no sea entretener, pero contando con una película en la que se deben apreciar tantas cosas y tantas escenas sin profundizar del todo en x cosas, te acaba aburriendo. Y en muchos momentos me ha parecido más un documental disfrazado que una película que contaba unos hechos y acontecimientos

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Una de las películas bélicas con uno de los mejores repartos que se recuerdan.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Impresionante película que nos muestra la operación fallida Market Garden.

Posee un reparto de lujo que hace que no puedas despegarte del sillón.

Una fotografía y actuaciones inmejorables que hacen que se convierta en una de las mejores del género

Valoraciones en tu crítica:

Un puente lejano nos lleva a arhmen, países bajos, en 1944 tras el éxito de Normandía se pone en marcha una operación con nombre en clave market garden, una ambiciosa operación para terminar rápido la guerra y ponerle fin de una vez, buscaban dominar varios puentes para que cruzaran las tropas y romper líneas enemigas pero las circunstancias de la zona no se lo pondrán fácil.

El Ritmo presenta buena cadencia y fuego de cobertura sobretodo en los momentos clave aunque es una película larga que puede llegar a hacerse algo cuesta arriba en ciertos tramos de la misma, preferiblemente verla partida.
La bso que le acompaña esta cuidada con buenos efectos en explosiones y una ligera narración femenina que le da un toque más dramático y explicativo a los momentos, situaciones o lugares que se presentan.
Hay partes sin traducir en la película y se notan bastante, esa parte no me ha gustado esta poco cuidada.
Buenas actuaciones en general a destacar la de sean connery mas alla de la cantidad de rostros conocidos que asomaran en ella, buena ambientación de época y diseño de vestuario convincente.
Estamos ante una notable película de guerra efectiva, directa con sus luces y sombras.

Valoraciones en tu crítica:

'A Bridge Too Far' se atreve a mostrarnos una rareza del cine bélico norteamericano, una estrepitosa derrota que costó la vida de más de 18000 personas.

Para tal reto, se vale de un enorme elenco de estrellas del cine americano y británico, y muestra de forma realista el despliegue de tropas y las batallas.

A favor de la película, la increíble recreación bélica: las decenas de aviones lanzando paracaidistas, barcazas cruzando el río bajo fuego enemigo, las caravanas de vehículos blindados, miles de soldados desplegados...

En contra, peca de pensar que con pagar a todas las estrellas de Hollywood y a mil extras, la historia tiene éxito por sí sola. Aunque esté basada en hechos reales, la historia de una derrota necesita de un enlace emocional, y en esta película, de 3 horas, no se presenta a ninguno de los personajes, en cambio, se pierden 15 minutos en ver despegar aviones ¡y encima repitiendo metraje en bucle!

Cuenta con una excelente banda sonora compuesta por John Addison.

Yo en concreto me vi las 3 horas originales, pero hay la versión recortada, que dura solo 20 minutos menos.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.5 27