Tiburón Trailer

Tiburón

124min
Dirigida por Steven Spielberg
Valoración usuarios Palomitacass 7.6
Valoración tmdb 7.7
Filmaffinity 7.1
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

En la costa de un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de otro bañista. El terror se ha hecho público, así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para dar caza al temible escualo...

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En la costa de un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de otro bañista. El terror se ha hecho público, así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para dar caza al temible escualo...

Detalles

Título original:
Jaws
Página oficial:
Duración:
124 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1975-06-20
Presupuesto:
7.000.000 $
Ingresos:
470.653.000 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Tiburón?


8.5 / 10
En 1975, Steven Spielberg adaptó ingeniosamente el bestseller náutico de Peter Benchley y desató una ola de terror sin precedentes en los cines, playas y mares de todo el mundo. Con un consumado sentido del suspense, juega con la psicosis engendrada por los tiburones, sugiriendo más que mostrando a la criatura (al menos en la primera parte) y firma una obra emblemática del cine americano, llevada por un trío grandioso: ¡Roy Scheider como el jefe Brody, Richard Dreyfuss como un experto en tiburones y Robert Shaw como un viejo lobo de mar! Spielberg construye la tensión revelando lentamente al tiburón al ritmo de la música de John Williams, ¡una de las partituras más terroríficas del séptimo arte! Algunas de las frases son inolvidables y la película también cuenta con una secuencia inicial especialmente espeluznante, en la que una joven se da un baño sola a medianoche, ¡jugando más que nunca con nuestro miedo a lo desconocido! En 1975, el « Tiburón » más famoso del los mares propulsó a Spielberg a lo más alto de la taquilla. Una vez más, señoras y señores, no vayan a nadar este verano sin ver lo que hay debajo…

Valoraciones en tu crítica:

Aunque hace ya mucho que las películas de tiburones conforman su propio subgénero, hubo un tiempo en el que, obviamente, todo esto ni siquiera era una realidad. Tiempos más sencillos, despreocupados y en los que los bañistas todavía no se lo pensaban dos veces antes de aventurarse a la mar. Tiempos que comenzaron a estremecerse en el verano de 1975 cuando Steven Spielberg, a partir del guion inspirado en la novela 'Jaws' de Peter Benchley, firmaba uno de los títulos más icónicos del blockbuster contemporáneo; una nueva aproximación al terror en su forma más pura y primigenia. El miedo a aquello que intuimos que está allí pero que no podemos ver. El presentimiento de que algo acecha bajo las oscuras profundidades del abismo subacuático y que Spielberg, fiel a la máxima de sugerir antes que mostrar, elevaba al siguiente nivel del suspense para crear una absorbente aventura marina donde cada aparición del imponente escualo, acompañada por las no menos inquietantes y ya memorables notas del maestro John Williams, era sinónimo de tensión absoluta.

Lo curioso es que ni siquiera era la primera película de tiburones de la historia, pero, indudablemente, sí la primera en redefinir las bases de todo lo que vendría después y, a su vez, la que todavía sirve como molde para cualquier relato de terror submarino que se precie. Para el recuerdo quedarán sus fantásticas secuencias en alta mar, el hábil manejo de la cámara a la hora de crear incertidumbre y, por supuesto, la creciente psicosis del trío protagonista ante la presencia de ese depredador implacable cuya titánica figura, aun acusando las evidentes limitaciones de su armazón mecánico —uno de los grandes quebraderos de cabeza durante el rodaje—, se encarga de sembrar el pánico a cada una de sus dentelladas. Todo un hito en la historia del cine que todavía hoy, a casi medio siglo de su estreno, sigue encogiendo el corazón como el primer día y situándose, además, como el mayor referente dentro de un género que nunca, y al igual que el simple hecho de bañarse en la playa, volvería a ser como antes.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Lo más inteligente de esta película es que sugiere en lugar de mostrar. No se puede rodar una película como ésta con menos presupuesto, sólo necesitaban un tiburón mecánico y una BSO inolvidable (en cuanto suenan los primeros compases sabes que ya está aquí).

El guión es bastante sencillo, pero cada escena esperando la aparición del tiburón está llena de suspense y tensión. Y eso tiene un gran mérito, sigue siendo la mejor película sobre el tema.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Tiburón, de Steven Spielberg de 1975, sin ninguna duda marcó un antes y un después, puesto que detrás de ella han intentado haber imitaciones y han quedado muy lejos, incluso se puede decir que se ha producido un género propio, el de tiburones o otros seres que se dedican a invadir cierta población y se van comiendo a la gente, llegando muchas veces a la parodia.

Tiburón tiene una estructura en el desarrollo muy definida, copiada a posteriori por las demás películas de tiburones, no hay grandes giros, si no que es una historia que se va desarrollando de forma lineal, pero consiguiendo que el espectador tenga altas dosis de suspense y sobre todo tensión, la banda sonora, que es espectacular, también ayuda a conseguir estas sensaciones al espectador.

La historia se desarrolla en un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, donde la aparición de un tiburón blanco siembra el terror y hace temer que esto produzca un impacto negativo en la temporada de verano.

Un veterano cazador de tiburones, Quint, interpretado por Robert Shaw, un científico, Hooper, interpretado por Richard Dreyfuss y el jefe de la policía local, Brody, interpretado por Roy Scheider se unen para cazar al tiburón blanco que está sembrando el terror en las costas de este pequeño pueblo. La química que hacen estos tres personajes en la película es brutal, al igual que su interpretación, sin ellos la película no hubiera sido igual. Los demás actores secundarios también hacen un papel interesante, en general las actuaciones son buenas, pero comparado con estos tres parecen intrascendentes.

Una película sencilla pero con una ejecución formidable, te deja pegado a la pantalla desde el principio hasta el final, sabiendo realizar ciertos cambios de ritmo en la trama, donde el ritmo es muy pausado durante la travesía en busca del tiburón y un ritmo más acelerado cuando aparece la acción, cuando aparece el tiburón. En ningún momento se hace pesada porque en los momentos más sosegados los diálogos son muy buenos.

Sin ninguna duda es una película recomendada por entretenida y bien ejecutada, que consigue el efecto que busca, el terror en el espectador, porque tengo que reconocer que en más de una ocasión, en el mar, cuando suelo nadar hacia zonas más profundas y estoy solo, alguna que otra vez la mente me ha jugado alguna mala pasada recordándome a esta película y darme media vuelta antes de que aparezca algo, por si acaso...

P.D. Las secuencias con el tiburón son bastante buenas, no es una sensación de cutrerío. Es una saga que merece la pena ver porque son las mejores de tiburones que te puedes encontrar.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Tiburón?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.6
IMDb 8.1
TMDB 7.7
Filmaffinity 7.1
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
32 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1979.
+939
Ranking hace 7 días
1606.
+178
Ranking hace un mes
1049.
-348

Super Recomendación 78%

16280 / 20800
842 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón