Críticas de La pequeña Suiza
Logeate para poder valorar esta película
Los habitantes de Tellería, un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco con 700 años de historia, desean pasar a formar parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de la localidad pidan su anexión, nada menos que a uno de los países más ricos del mundo: Suiza.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE La pequeña Suiza
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
4.5 / 10
Comedia muy ligera. A mi modo de entender, trata de seguir el ejemplo de otras películas españolas que han triunfado, pero ésta, no lo consigue.
Valoraciones en tu crítica:
1.5 / 10
Me veo obligado a escribir cuánto tenéis que alejaros de esto. Mala, mala, malísima.
Otra comedia española que tira de tópicos de pueblerinos profundos y rancios, esta vez para dejar claro que entre los eskerras es normal el terrorismo por poner un ejemplo (nadie parece darle importancia a que algo explote o se queme), viva el racismo.
Todo es bastante ridículo; trama, personajes, diálogos (sobretodo). La peli va de amores, poco creíbles pero amores, lo de suiza pasa a un plano secundario muy rápido. La música acompañante en casi cada escena hace que parezca una serie del antena3 (como los tonos de james bond para cada plano del señor espía).
Difícil de tragar, típico peliculón nacional. Cultura europea!!
Otra comedia española que tira de tópicos de pueblerinos profundos y rancios, esta vez para dejar claro que entre los eskerras es normal el terrorismo por poner un ejemplo (nadie parece darle importancia a que algo explote o se queme), viva el racismo.
Todo es bastante ridículo; trama, personajes, diálogos (sobretodo). La peli va de amores, poco creíbles pero amores, lo de suiza pasa a un plano secundario muy rápido. La música acompañante en casi cada escena hace que parezca una serie del antena3 (como los tonos de james bond para cada plano del señor espía).
Difícil de tragar, típico peliculón nacional. Cultura europea!!
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Me predispuse a ver esta película con el convencimiento de que iba a ser una patochada.
Pues sí, lo es; pero en el mejor de los sentidos. Y me reí bastante con la afluencia de diversas nacionalidades -españolas, vascas, castellanas, suizas-, y con sus numerosas referencias idiosincráticas de todas estas culturas. Para divertirse sin mayores exigencias. .BREVE. .2 sobre 5. ..PICARD..
Pues sí, lo es; pero en el mejor de los sentidos. Y me reí bastante con la afluencia de diversas nacionalidades -españolas, vascas, castellanas, suizas-, y con sus numerosas referencias idiosincráticas de todas estas culturas. Para divertirse sin mayores exigencias. .BREVE. .2 sobre 5. ..PICARD..
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
La idea del guión podía ser buena, pero hay dos elementos que se la cargan totalmente.
El primero es un conjunto de actuaciones bastante malas, destacando Kandido Uranga y Pêpê Rapazote, que parecen no saber pillarle el ritmo a ni uno solo de los demás actores.
Pero lo peor de todo es la dirección de la película. Es bastante notable en muchas escenas que tienen silencios incómodos para el espectador o que directamente acaban mal, pero especialmente chirría en la selección musical que acompaña a determinados personajes.
Y para colmo, no se le ocurre otra cosa que terminar la película repitiendo plano por plano la escena de apertura. Este tipo de paralelismos funcionan si hay elementos que varíen o si es especialmente cómica, pero es que repiten situaciones absurdas, difíciles de creer y sin gracia .
En fin, una oportunidad desaprovechada para hacer una comedia con un guión o idea original que daba para mucho más.
El primero es un conjunto de actuaciones bastante malas, destacando Kandido Uranga y Pêpê Rapazote, que parecen no saber pillarle el ritmo a ni uno solo de los demás actores.
Pero lo peor de todo es la dirección de la película. Es bastante notable en muchas escenas que tienen silencios incómodos para el espectador o que directamente acaban mal, pero especialmente chirría en la selección musical que acompaña a determinados personajes.
Y para colmo, no se le ocurre otra cosa que terminar la película repitiendo plano por plano la escena de apertura. Este tipo de paralelismos funcionan si hay elementos que varíen o si es especialmente cómica, pero es que repiten situaciones absurdas, difíciles de creer y sin gracia .
En fin, una oportunidad desaprovechada para hacer una comedia con un guión o idea original que daba para mucho más.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
La pequeña Suiza es una película que en mi opinión cumple su función, ya que como comedia me hizo reir, ahora bien, ¿Es una gran película o es la mejor comedia que he visto nunca? Pues no, pero es que tampoco esperaba que lo fuera.
Este simplemente es un filme que vi con unas amigas en su casa mientras comíamos unas palomitas y bebíamos unos refrescos de cola y lo cierto es que nos reímos bastante y pasamos un rato divertido, nada más ni nada menos, por lo que yo por mi parte te la recomiendo para echarte unas risas porque lo cierto es que a nosotros nos hizo gracia.
Este simplemente es un filme que vi con unas amigas en su casa mientras comíamos unas palomitas y bebíamos unos refrescos de cola y lo cierto es que nos reímos bastante y pasamos un rato divertido, nada más ni nada menos, por lo que yo por mi parte te la recomiendo para echarte unas risas porque lo cierto es que a nosotros nos hizo gracia.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
ni mala ni buena
es un rayote ficticio que no se ni si me gusta o no
PEro beno, se deja ver, entretenida y con algun puntazo
y lo destacable son casi todo los actores que sin ser tan famosos hacen un papel genial
es un rayote ficticio que no se ni si me gusta o no
PEro beno, se deja ver, entretenida y con algun puntazo
y lo destacable son casi todo los actores que sin ser tan famosos hacen un papel genial
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
Pues eso, a rebufo de comedias de "éxito" patrio, forzando la España de las autonomías y choques culturales, y en especial de los independentismos.
Y mira que voy con buena predisposición pero cada vez aguanto menos a Jon Plazaola, no tiene gracia por ningún lado que se mire, y salvando a Ingrid Garcia-Johnson y Secun de la Rosa poco más que rascar.
Del guión ni media palabra es una chorrada, que si la comedia funcionase no tendría importancia, pero no es el caso.
No perdáis el tiempo.
Y mira que voy con buena predisposición pero cada vez aguanto menos a Jon Plazaola, no tiene gracia por ningún lado que se mire, y salvando a Ingrid Garcia-Johnson y Secun de la Rosa poco más que rascar.
Del guión ni media palabra es una chorrada, que si la comedia funcionase no tendría importancia, pero no es el caso.
No perdáis el tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Creo que le faltaba alguna vuelta mas al guion de esta película. Sobretodo la relación a tres bandas (O a cuatro) entre los personajes de Plazaola, Jonsoon y Civantos, como que no saben donde van con ninguno. Por lo demás, bueno, alguno chiste simpático en una historia que no termina de arrancar
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Tiene que intentar de hacer “Ocho apellidos vascos”. Floja. Por cierto, que acento le ha querido dar Pêpê Rapazote.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de La pequeña Suiza
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.