Críticas de Encanto
Logeate para poder valorar esta película
Los Madrigal son una familia extraordinaria que vive en una casa mágica de un pueblo vibrante en las montañas de Colombia, escondidas en un 'Encanto'. La magia ha bendecido a cada niño de la familia con un don único, desde la superfuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto Mirabel, quien desea ser tan especial como el resto de su familia. Pero cuando la magia que rodea al Encanto está en peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin ningún tipo de don único, puede ser la única esperanza de su excepcional familia.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Encanto
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9.5 / 10
La película que seguramente mucha gente ha visto porque creían que era algo parecida a Coco y sinceramente, esta con la magia de la familia y la trama de salvar los poderes es más entretenida, a parte de un mini misterio que ocurre que te deja durante una media hora o así preguntándote que ha pasado. Maravillosa.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Ayer fui al cine a ver esta película y la disfruté muchísimo. Visualmente es preciosa, la historia también y tiene algún que otro momento emotivo. Reconozco que me emocioné varias veces durante la película.
Adoro a Disney por hacer este tipo de películas y tocarte la fibra. Y las canciones llevo desde anoche escuchándolas.
Si dudáis si ir a verla o no sabéis si algún día la veréis yo solo puedo animaros a verla.
Adoro a Disney por hacer este tipo de películas y tocarte la fibra. Y las canciones llevo desde anoche escuchándolas.
Si dudáis si ir a verla o no sabéis si algún día la veréis yo solo puedo animaros a verla.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Visualmente es una maravilla, aunque la historia se me ha hecho bastante predecible. No se si es el trasfondo, la animación, o un compendio de todo, pero me recuerda mucho a coco, y es una pena porque en comparación pierde bastante.
No obstante, es es una película entretenida y con la que pasar un buen rato.
No obstante, es es una película entretenida y con la que pasar un buen rato.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
Me encantan las películas musicales!! Y esta es una de ellas.
Dan mucho valor a la variedad cultural, a la econòmica y a la social. Es una de esas peliculas que desatan pasiones por donde pasa y todas las que lo ven hablan maravillas.
Y para no ser menos yo tambien hablo maravillas de esta! Me encantan los personajes, edades, familia, amigos y la estética me gusta mucho.
El ambiente donde pasa, la música y las canciones son pegadizas.
Para mi es una película 9,5 que se puede ver en família, amigos o solo.
Dan mucho valor a la variedad cultural, a la econòmica y a la social. Es una de esas peliculas que desatan pasiones por donde pasa y todas las que lo ven hablan maravillas.
Y para no ser menos yo tambien hablo maravillas de esta! Me encantan los personajes, edades, familia, amigos y la estética me gusta mucho.
El ambiente donde pasa, la música y las canciones son pegadizas.
Para mi es una película 9,5 que se puede ver en família, amigos o solo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Como película, no se por qué, la he comparado todo el rato con Coco y me ha parecido mucho más floja, por tanto si queréis disfrutarla al 100% no la comparéis porque son muy diferentes aunque ambas hablen de la familia.
La música es muy pegadiza.
La música es muy pegadiza.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Vista, por fin, "Encanto" en la que Disney vuelve a mirar a Latinoamérica para ambientar una de sus películas tras "Coco", pero esta, a mi modo de ver, queda por detrás, no es tan redonda.
Técnica y visualmente fantástica, ver alguna de sus escenas en el cine debió ser una auténtica gozada, el realismo mágico rezuma la película (no deja de estar inspirada en "Cien días de Soledad" de García-Márquez) pero cojea en el guión y, siendo de Disney, en las canciones, que no acaban de destacar.
De todas formas no me pareció que fuese una película infantil, que queréis que os diga, visual y formalmente sí, pero quizás en el fondo no del todo, por los temas que trata: tenemos a los Madrigal, una familia que me parece disfuncional, a punto de estallar (de ahí la pérdida de la magia) debido a la presión a la que están sometidos para ser "perfectos" (la canción "En lo profundo" lo refleja muy bien), presión ejercida por la abuela (eso de que no hay malos en la peli no lo compro, a mi la señora me resulta tóxica, vale lo traumada que está con todo lo que le sucedió pero el miedo a perder el "don" hace que olvide a la familia, de hecho se repudia al que se enfrenta a ella), no deja de ser una historia de refugiados de guerra y de los traumas que ello deja (volvemos a la abuela, y como transmite ese trauma a sus descendientes); creo que es un buen reflejo de la discapacidad, algo que no sé si verán los niños si no se lo explicas, porque queda claro que Mirabel, al no tener poderes, posee una discapacidad, y por ello la protegen (esa Luisa) y le impiden que haga determinadas cosas (vuelvo a la abuela cuando en la preparación de la ceremonia del primo le dice, básicamente, que no moleste, que no tiene don),... ¡Y al final es quien los salva!
La moraleja: todo el mundo es perfecto como es, nada de machacarse con yo no puedo, yo no puedo,...
Disfrutable, sí, pero si se ve con niños hay que explicarla.
Técnica y visualmente fantástica, ver alguna de sus escenas en el cine debió ser una auténtica gozada, el realismo mágico rezuma la película (no deja de estar inspirada en "Cien días de Soledad" de García-Márquez) pero cojea en el guión y, siendo de Disney, en las canciones, que no acaban de destacar.
De todas formas no me pareció que fuese una película infantil, que queréis que os diga, visual y formalmente sí, pero quizás en el fondo no del todo, por los temas que trata: tenemos a los Madrigal, una familia que me parece disfuncional, a punto de estallar (de ahí la pérdida de la magia) debido a la presión a la que están sometidos para ser "perfectos" (la canción "En lo profundo" lo refleja muy bien), presión ejercida por la abuela (eso de que no hay malos en la peli no lo compro, a mi la señora me resulta tóxica, vale lo traumada que está con todo lo que le sucedió pero el miedo a perder el "don" hace que olvide a la familia, de hecho se repudia al que se enfrenta a ella), no deja de ser una historia de refugiados de guerra y de los traumas que ello deja (volvemos a la abuela, y como transmite ese trauma a sus descendientes); creo que es un buen reflejo de la discapacidad, algo que no sé si verán los niños si no se lo explicas, porque queda claro que Mirabel, al no tener poderes, posee una discapacidad, y por ello la protegen (esa Luisa) y le impiden que haga determinadas cosas (vuelvo a la abuela cuando en la preparación de la ceremonia del primo le dice, básicamente, que no moleste, que no tiene don),... ¡Y al final es quien los salva!
La moraleja: todo el mundo es perfecto como es, nada de machacarse con yo no puedo, yo no puedo,...
Disfrutable, sí, pero si se ve con niños hay que explicarla.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
A ver, otra mas de Disney, no puedo decir otra cosa, Disney siempre ha sido Disney y lo será, pero hace mucho que no me sorprende, lo cual no quiere decir intrínsecamente que sea algo malo, cuando vas a ver una peli de "princesa de Disney" sabes a lo que vas, y si la ves es porque sabes que te va a dar lo que quieres ver, pues eso, luego ya unos puntos abajo o unos puntos arriba, según que película, pero no se, misma formula diferentes nombres y localizacion.
Sobre esta en concreto decir que me ha fallado un poco, tengo un par de amigos de Colombia que la han visto y me han dicho que no es muy fiel a la realidad en algunos aspectos, también he escuchado cosas de Lin-Manuel Miranda y he decir que para esta peli es de lo peor que tiene (ojo no digo que sea malo, solo lo mas light dentro de sus composiciones), y como siempre me meo de risa con los trabajos de Stephanie Beatriz desde que la descubrí en Brooklyn Nine-Nine cuando veo que sale en alguna peli o serie se que me reiré, además tiene una vozarrona para cantar, bueno que me extiendo mucho, el caso es que esta bien entretiene y cumple su función, pero no me ha encantado, wink wink
Sobre esta en concreto decir que me ha fallado un poco, tengo un par de amigos de Colombia que la han visto y me han dicho que no es muy fiel a la realidad en algunos aspectos, también he escuchado cosas de Lin-Manuel Miranda y he decir que para esta peli es de lo peor que tiene (ojo no digo que sea malo, solo lo mas light dentro de sus composiciones), y como siempre me meo de risa con los trabajos de Stephanie Beatriz desde que la descubrí en Brooklyn Nine-Nine cuando veo que sale en alguna peli o serie se que me reiré, además tiene una vozarrona para cantar, bueno que me extiendo mucho, el caso es que esta bien entretiene y cumple su función, pero no me ha encantado, wink wink
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
La película es de una belleza pocas veces conseguida desde avatar de James Cameron. Animación y decorados de una belleza. Visualmente, es muy hermosa y colorida, con un juego de luces. La música es estupenda y pegadiza. Además, cuenta con una bonita historia sobre la familia y la magia, a la que se añaden la aventura y el humor.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Pobre Bruno, entre el "Silencio, Bruno" de Luca y este "No se habla de Bruno, no, no", vaya añito le estamos dando.
Técnicamente está genial, un dibujo muy bueno y muy colorido, personajes muy bien diseñados físicamente y muy carismáticos y buenas canciones (aunque no excelentes como en otras ocasiones ha conseguido Disney).
Y aunque me he divertido viéndola, no he conseguido atraparme en la historia, no he podido conectar con los problemas de los Madrigal, solo con Mirabel. No soy capaz de empatizar con gente con poderes especiales cuyo gran problema es no ser super perfectos o que pierden esos poderes y se quedan igual que el resto de la gente. En parte la película es autoconsciente de esto al principio del tercer acto, por eso me estaba gustando el desenlace, pero finalmente vuelven tanto la casa mágica como los poderes de la familia, cosa que deja de lado todo lo que estaban viviendo de que la unión de la familia es lo único que importa para decir que todo eso está guay pero lo bueno de verdad es que vuelven los poderes.
Técnicamente está genial, un dibujo muy bueno y muy colorido, personajes muy bien diseñados físicamente y muy carismáticos y buenas canciones (aunque no excelentes como en otras ocasiones ha conseguido Disney).
Y aunque me he divertido viéndola, no he conseguido atraparme en la historia, no he podido conectar con los problemas de los Madrigal, solo con Mirabel. No soy capaz de empatizar con gente con poderes especiales cuyo gran problema es no ser super perfectos o que pierden esos poderes y se quedan igual que el resto de la gente. En parte la película es autoconsciente de esto al principio del tercer acto, por eso me estaba gustando el desenlace, pero finalmente vuelven tanto la casa mágica como los poderes de la familia, cosa que deja de lado todo lo que estaban viviendo de que la unión de la familia es lo único que importa para decir que todo eso está guay pero lo bueno de verdad es que vuelven los poderes.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Encanto la noté flojita. Las canciones no terminan de engancharme. En algún momento pensé "otra vez a cantar??". Visualmente es superbonita, me fascina la variedad de cuerpos no normativos que salen y me encanta que hagan pelis así para conocer otras culturas del mundo. Pero hay un pero. Que la historia se resuelva simplemente en "el poder del amor y la familia" me parece demasiado cansino y falso. La historia no me ha terminado de gustar. Desde mi punto de vista creo que está mal contada.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Yo no sé si es por mi momento vital, pero se me ha metido un poquito de tsunami en el ojo con esta peli...
Y no, hoy no voy a ahondar más, con esto ya estoy diciendo mucho.
Y no, hoy no voy a ahondar más, con esto ya estoy diciendo mucho.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Simplemente una peli demasiada plana donde obviamente tiran hacia feminizar en exceso. Parece que la ola de la inclusión y lo "políticamente correcto" está arrasando en las oficinas de Disney. Aun así no es mala peli. Un mensaje que se le escapará a la mayoría de infantes (público al que va destinado). Respecto a la música no me terminó de encantar aunque se nota que intentaron poner mazo cosillas modernas, chulas pero no me terminaron de empastar bien.
En general creo que ha sido un poco experimental pero yendo a lo seguro. Experimental o fuera de lo habitual en el sentido inclusivo y los estilos musicales, pero a lo seguro en el mensaje "No puedo actuar/pensar/sentirme más allá de lo que dice mi madre". Algo fácil de plasmar en una trama como esta.
Respecto a la ambientación está guay. La casa y la ciencia que lo rodea me ha robado el corazón. Me parece un concepto chulo (dentro de casas encantadas/con vida). Y el ambiente colombiano se pudo haber resumido en latino genérico, excepto por las arepas que son venezolanas. Lo siento.
Disfruten.
En general creo que ha sido un poco experimental pero yendo a lo seguro. Experimental o fuera de lo habitual en el sentido inclusivo y los estilos musicales, pero a lo seguro en el mensaje "No puedo actuar/pensar/sentirme más allá de lo que dice mi madre". Algo fácil de plasmar en una trama como esta.
Respecto a la ambientación está guay. La casa y la ciencia que lo rodea me ha robado el corazón. Me parece un concepto chulo (dentro de casas encantadas/con vida). Y el ambiente colombiano se pudo haber resumido en latino genérico, excepto por las arepas que son venezolanas. Lo siento.
Disfruten.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Una película muy bonita y entretenida, pero creo que bastante desaprovechada en algunos puntos. El primero es que el componente cultural no acaba de tener gran importancia en la trama, ya que al final da igual que la película esté ambientada en Colombia o que lo hubiera estado en Ecuador, apenas se profundiza en las costumbres y rasgos típicos del país. Éso es algo que Coco sí que hacía muy bien, ya que la historia giraba en torno a la riqueza de la cultura mexicana, pero que Encanto desaprovecha mucho. Otro tema es el de las canciones. Hay muchas comparadas con las últimas películas de Disney y creo que eso evita que acaben destacando de manera especial. Quitando eso, la verdad es que es una buena peli muy recomendada para todos, especialmente para los niños, que disfrutarán con el colorido y el mensaje que la historia nos consigue transmitir.
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Para empezar me ha gustado se me ha hecho la verdad bastante corta y es super bonita visualmente y las canciones muy acertadas (por fin Disney vuelve a las canciones). Pero no le veo tanto boon como ha tenido ya que la historia es muy simplona y para mi gusto tiene muchos personajes, porque aunque Maribel sea la protagonista en si la familia tb son protagonistas dentro del todo.
Me parece fantástico que le den juego a hacer películas sobre otras culturas, en este caso en la Colombiana, aun así creo que le ha faltado mas guiños pues si no es que sale un momento el letrero de Colombia, si no podríamos a ver dicho que era otro pais latino. Y si que salen las arepas, la fauna, la ropa de los personajes imagino que es también.... pero creo que se podría haber hecho mas.
Creo que la trama no se entiende del todo aun acabando la película. S e supone que la magia se va por culpa de la abuela porque esta obsesionada con cuidar el pueblo y descuida a los miembros de la familia. Ya que por un lado Bruno el hijo se marcha, a nieta Maribel no tiene don y la nieta de las flores se siente obligada a casarse.
Me parece fantástico que le den juego a hacer películas sobre otras culturas, en este caso en la Colombiana, aun así creo que le ha faltado mas guiños pues si no es que sale un momento el letrero de Colombia, si no podríamos a ver dicho que era otro pais latino. Y si que salen las arepas, la fauna, la ropa de los personajes imagino que es también.... pero creo que se podría haber hecho mas.
Creo que la trama no se entiende del todo aun acabando la película. S e supone que la magia se va por culpa de la abuela porque esta obsesionada con cuidar el pueblo y descuida a los miembros de la familia. Ya que por un lado Bruno el hijo se marcha, a nieta Maribel no tiene don y la nieta de las flores se siente obligada a casarse.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Es agradable de ver, pero no me ha emocionado. Tiene una escena inicial muy bien elaborada (seguro que en pantalla de cine sería una maravilla) pero cuesta familiarizarse con todos los personajes, abruma con demasiada información al principio.
Algunas partes de la trama son difíciles de entender. Bruno ha tenido que marcharse porque su poder eran las predicciones y cuando estas se cumplen, ¿le culpan a él? Muy forzado. Y la moraleja sobre ser uno mismo y la importancia de la familia por encima de lo demás está muy bien, pero no la transmite del todo, siempre parece que hay algo que dice: "sí, la familia es lo más importante, siempre que mantengamos nuestros poderes", incluso al final, cuando parecen haber aprendido la lección.
Para mí su punto más negativo es el doblaje, especialmente en las canciones.
Y el más positivo es su protagonista, que está bien construida. Y el personaje de Antonio, que ojalá tuviera más presencia.
Algunas partes de la trama son difíciles de entender. Bruno ha tenido que marcharse porque su poder eran las predicciones y cuando estas se cumplen, ¿le culpan a él? Muy forzado. Y la moraleja sobre ser uno mismo y la importancia de la familia por encima de lo demás está muy bien, pero no la transmite del todo, siempre parece que hay algo que dice: "sí, la familia es lo más importante, siempre que mantengamos nuestros poderes", incluso al final, cuando parecen haber aprendido la lección.
Para mí su punto más negativo es el doblaje, especialmente en las canciones.
Y el más positivo es su protagonista, que está bien construida. Y el personaje de Antonio, que ojalá tuviera más presencia.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
No voy a decir que la película es mala, porque sería mentir. Pero si es una película que está muy lejos a lo que Disney acostumbra. Un argumento muy poco elaborado construye una película muy irregular. Eso es el resumen de Encanto.
Destaco muy positivamente las canciones que salen en la película, los efectos especiales y su corta duración que en conjunto salvan -y mucho- la película.
Me ha gustado, pero no es de esas que repetiría una y otra vez como haría con muchas otras de Disney.
Destaco muy positivamente las canciones que salen en la película, los efectos especiales y su corta duración que en conjunto salvan -y mucho- la película.
Me ha gustado, pero no es de esas que repetiría una y otra vez como haría con muchas otras de Disney.
Valoraciones en tu crítica:
9.5 / 10
Un apartado visual espectacular, no solo jugando con las animaciones de los elementos orgánicos e inorgánicos, sino también en los detalles que llenan las escenas y a los personajes, que sirven tanto para el worldbuilding como para la construcción de los personajes.
La historia sigue la premisa de profecía autocumplida (que pega muy bien con el don de Bruno) y es más una excusa para que conozcamos a los personajes por sus interacciones (y canciones) y para su evolución. También es interesante ver no solo cómo las acciones de la protagonista lleva al cambio del resto de su familia, sino que también afecta al resto del pueblo.
La construcción de la familia Madrigal, aunque con personajes que evidentemente destacan más, logra que todos los personajes sean carismáticos y que de una forma u otra los conozcamos a todos aunque sea un poco, y eso incluye al propio hogar Madrigal.
Sobre el tema de los dones, en general, no tienen un papel importante para la trama y sin ellos (o con otros poderes distintos) las cosas hubieran ocurrido igual (a excepción de don de Bruno que es junto a la propia Mirabel un motor de la trama); sin embargo como la propia historia, ayudan a la construcción de los personajes, ayudando a que conozcamos a los personajes (sobre todo los que tienen menos papel en el film).
La historia sigue la premisa de profecía autocumplida (que pega muy bien con el don de Bruno) y es más una excusa para que conozcamos a los personajes por sus interacciones (y canciones) y para su evolución. También es interesante ver no solo cómo las acciones de la protagonista lleva al cambio del resto de su familia, sino que también afecta al resto del pueblo.
La construcción de la familia Madrigal, aunque con personajes que evidentemente destacan más, logra que todos los personajes sean carismáticos y que de una forma u otra los conozcamos a todos aunque sea un poco, y eso incluye al propio hogar Madrigal.
Sobre el tema de los dones, en general, no tienen un papel importante para la trama y sin ellos (o con otros poderes distintos) las cosas hubieran ocurrido igual (a excepción de don de Bruno que es junto a la propia Mirabel un motor de la trama); sin embargo como la propia historia, ayudan a la construcción de los personajes, ayudando a que conozcamos a los personajes (sobre todo los que tienen menos papel en el film).
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
El apartado visual es una maravilla, los colores, las texturas, los movimientos...
Las canciones también me han gustado mucho, aunque tuve problemas para escuchar la letra porque la música tapaba las voces de los cantantes, pero bueno...
Sin embargo la historia es muy floja. No me refiero a que sea sencilla, sino que está explicada bastante mal y hay varios agujeros de guion.
Aunque no queda claro en la película, realmente creo que Mirabel es la siguiente "guardiana" del Encanto y por eso no tiene un don como el resto, porque ella sustituirá a la abuela y será la encargada de distribuir dones a la siguiente generación. Como digo, no lo dejan claro, pero es mi opinión.
Las canciones también me han gustado mucho, aunque tuve problemas para escuchar la letra porque la música tapaba las voces de los cantantes, pero bueno...
Sin embargo la historia es muy floja. No me refiero a que sea sencilla, sino que está explicada bastante mal y hay varios agujeros de guion.
Aunque no queda claro en la película, realmente creo que Mirabel es la siguiente "guardiana" del Encanto y por eso no tiene un don como el resto, porque ella sustituirá a la abuela y será la encargada de distribuir dones a la siguiente generación. Como digo, no lo dejan claro, pero es mi opinión.
Valoraciones en tu crítica:
2.5 / 10
De las últimas pelis de animación que he visto (Princesa Kaguya, Coco, Red,...) está ha sido la que menos me ha gustado.
Creo que si no tuviera tantas canciones la pelicula ganaría. La mayoría de canciones me han parecido flojitas. No sé que pasa pero no entiendo la mitad de la letra de las canciones ¿se oye mal la voz o es que me estoy quedando sordo :-( ?
La trama es un poco lo de siempre, no aporta nada especial
Creo que si no tuviera tantas canciones la pelicula ganaría. La mayoría de canciones me han parecido flojitas. No sé que pasa pero no entiendo la mitad de la letra de las canciones ¿se oye mal la voz o es que me estoy quedando sordo :-( ?
La trama es un poco lo de siempre, no aporta nada especial
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Muy bonita esteticamente y las cancion igual, son bastantes pegadizas. Aunque con la trama flojea un poco, siento que un personaje un poco mas malvado hubiera salvado la pelicula. Le tenia muchas ganas por el trailer, pero me decepciono un poco
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Es toda una experiencia visual y auditiva. Con una trama bastante fácil de entender, considerando que es una película infantil, ENCANTO es un emotivo paseo por la cultura colombiana, su fauna y flora son aspectos que destacan, y el mensaje que transmite llega claro y sin vacilaciones.
Lo único que no me gustó del todo es que cuenta con demasiados personajes, lo que dificulta solo un poco relacionarlos unos con otros en parentesco; Pero indiscutiblemente es una película que todos deberían ver alguna vez.
Lo único que no me gustó del todo es que cuenta con demasiados personajes, lo que dificulta solo un poco relacionarlos unos con otros en parentesco; Pero indiscutiblemente es una película que todos deberían ver alguna vez.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Como película OK
Las canciones si están chéveres
Las canciones si están chéveres
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
No sé si es que me ha pillado con la guardia baja, pero me ha emocionado en varias partes, especialmente la primera mitad, ya que quizás se podría decir que va de más a menos, pero porque el inicio me parece bastante potente a nivel de carisma y a nivel emocional, de hecho me han encantado las partes musicales de la primera mitad, muy originales y de calidad, a mí que no me suelen gustar las partes musicales. Lo malo es que luego llega Sebastian Yatra y la caga, pero bueno.
La protagonista especialmente me parece que está dotada con un gran carisma, tanto por su aspecto como sobretodo su carácter, no es un cliché con patas, a pesar de que se pueda leer como un libro abierto.
Me ha gustado mucho la trama, que, a pesar de ser simple, logra tocar la fibra, al presentarnos una historia en donde "la heroína" parte de un lugar emocional oscuro, pero a pesar de ello no se encierra en sí misma ni muestra un carácter rebelde o agresivo, sino todo lo contrario, se esfuerza el doble que el resto y no deja de tener un gran corazón (a pesar de esa pequeña envidia a su hermana , que en realidad es natural que te de rabia alguien así, no la vamos a culpar tampoco xDD).
Hay un montón de referencias a la cultura latina, algunas las he cogido, y otras las he leído después de ver la película, estad muy atentos, y después buscadlas online.
La protagonista especialmente me parece que está dotada con un gran carisma, tanto por su aspecto como sobretodo su carácter, no es un cliché con patas, a pesar de que se pueda leer como un libro abierto.
Me ha gustado mucho la trama, que, a pesar de ser simple, logra tocar la fibra, al presentarnos una historia en donde "la heroína" parte de un lugar emocional oscuro, pero a pesar de ello no se encierra en sí misma ni muestra un carácter rebelde o agresivo, sino todo lo contrario, se esfuerza el doble que el resto y no deja de tener un gran corazón (a pesar de esa pequeña envidia a su hermana , que en realidad es natural que te de rabia alguien así, no la vamos a culpar tampoco xDD).
Hay un montón de referencias a la cultura latina, algunas las he cogido, y otras las he leído después de ver la película, estad muy atentos, y después buscadlas online.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Encanto, es film familiar.
✿ Todos los miembros de la familia «Madrigal» han sido bendecidos con un don a excepción de «Mirabel», sin embargo el destino de su familia parece depender de ella. ✿
Los directores «Byron Howard», «Charise Castro Smith» & «Jared Bush» se encargan de producir esta nueva aventura, mágica y familiar, inspirada en la rica cultura colombiana.
Aunque la historia en esta ocasión vuelve a tratar sobre la importancia de la familia, he de reconocer que me ha gustado esta nueva introspectiva acerca de los arquetipos familiares. Consigue trasmitir un mensaje un tanto diferente a lo habitual ~ Ser uno mismo y no aquello que los demás esperen que seas ~ y algunos más recurrentes ~ Querer nuestras imperfecciones, porque la perfección reside en lo imperfecto ~ que siguen siendo una apuesta segura.
Dejando a un lado el hecho del que el diseño de personajes me resulta demasiado genérico, admito que los miembros de la familia «Madrigal» me han resultado muy carismáticos y divertidos, resultando así personajes entrañables – Fue muy gracioso el don de la prima «Dolores» o los repentinos cambios de humor de «Pepa» – y no tan fácilmente olvidables.
Las canciones en general también han sido agradables ya que en general son muy alegres, rítmicas e incluso pegadiza ♪ En lo profundo ♪ o ♪ No se habla de Bruno ♪. Quizás el único inconveniente que le encuentro es la pronunciación pues, al menos en mi caso, no se entendía muy bien la letra y por ende me era difícil comprender el mensaje de la canción.
En resumidas, es ideal para echar un rato agradable en familia. No obstante, pese a sus semejanzas creativas, no está, ni de lejos, al nivel argumentativo u emocional de Coco.
Recomendable (✿❛□❛)┌c[_]༄
Pd: El nombre de Bruno en Disney está de moda.
✿ Todos los miembros de la familia «Madrigal» han sido bendecidos con un don a excepción de «Mirabel», sin embargo el destino de su familia parece depender de ella. ✿
Los directores «Byron Howard», «Charise Castro Smith» & «Jared Bush» se encargan de producir esta nueva aventura, mágica y familiar, inspirada en la rica cultura colombiana.
Aunque la historia en esta ocasión vuelve a tratar sobre la importancia de la familia, he de reconocer que me ha gustado esta nueva introspectiva acerca de los arquetipos familiares. Consigue trasmitir un mensaje un tanto diferente a lo habitual ~ Ser uno mismo y no aquello que los demás esperen que seas ~ y algunos más recurrentes ~ Querer nuestras imperfecciones, porque la perfección reside en lo imperfecto ~ que siguen siendo una apuesta segura.
Dejando a un lado el hecho del que el diseño de personajes me resulta demasiado genérico, admito que los miembros de la familia «Madrigal» me han resultado muy carismáticos y divertidos, resultando así personajes entrañables – Fue muy gracioso el don de la prima «Dolores» o los repentinos cambios de humor de «Pepa» – y no tan fácilmente olvidables.
Las canciones en general también han sido agradables ya que en general son muy alegres, rítmicas e incluso pegadiza ♪ En lo profundo ♪ o ♪ No se habla de Bruno ♪. Quizás el único inconveniente que le encuentro es la pronunciación pues, al menos en mi caso, no se entendía muy bien la letra y por ende me era difícil comprender el mensaje de la canción.
En resumidas, es ideal para echar un rato agradable en familia. No obstante, pese a sus semejanzas creativas, no está, ni de lejos, al nivel argumentativo u emocional de Coco.
Recomendable (✿❛□❛)┌c[_]༄
Pd: El nombre de Bruno en Disney está de moda.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
Disney tiene una bola del mundo y cuando decide emprender un nuevo proyecto coge el globo terráqueo, le da un par de vueltas para lanzar un dardo y escoger que rincón del planeta atacar.
Últimamente aterriza mucho en latinoamericano y con todo lo que eso significa, ganarse al mercado andino y bombardearnos con cultura retorcida al servicio de la causa, que es vendernos más churros. A México le tocó hace poco y ahora aterrizan en Colombia para ofertarnos una historia con toques fantásticos emulando a mi querido Gabo y su imaginario Macondo.
Y me ha creado cierto repelús el doblaje porque me trae un amargo recuerdo a infancia con los obligados visionados del catálogo Disney en ese siseante acento de la fábrica de traductores argentinos de la época ochentera. Por desgracia aún hoy en día todavía quedan algunas en la plataforma de la compañia.
Eso y un exceso de canturreo me han provocado que el visionado haya sido bastante tortuoso e insoportable.
Y la abuela me ha recordado al cardenal Richelieu.
Alguien tenía que ser la excepción,,,,,,
Últimamente aterriza mucho en latinoamericano y con todo lo que eso significa, ganarse al mercado andino y bombardearnos con cultura retorcida al servicio de la causa, que es vendernos más churros. A México le tocó hace poco y ahora aterrizan en Colombia para ofertarnos una historia con toques fantásticos emulando a mi querido Gabo y su imaginario Macondo.
Y me ha creado cierto repelús el doblaje porque me trae un amargo recuerdo a infancia con los obligados visionados del catálogo Disney en ese siseante acento de la fábrica de traductores argentinos de la época ochentera. Por desgracia aún hoy en día todavía quedan algunas en la plataforma de la compañia.
Eso y un exceso de canturreo me han provocado que el visionado haya sido bastante tortuoso e insoportable.
Y la abuela me ha recordado al cardenal Richelieu.
Alguien tenía que ser la excepción,,,,,,
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Los Madrigal son una familia matriarcal que vive en una casa mágica, Casita la llaman, y es casi un personaje más. La abuela, que perdió joven a su marido y se salvó ella gracias a un milagro mágico, sus trillizos y los hijos de estos, viven todos juntos, bendecidos cada uno con un don diferente que reciben en la niñez, excepto Mirabel, a quien no le llega el suyo.
Me estoy arrepintiendo mucho de no haber visto esta peli en el cine, porque visualmente es increíble. No cabe duda que la animación, la fotografía, el colorido y el dinamismo son sus puntos fuertes, no puede ser más bonita. La banda sonora es de las que se te quedan en la cabeza desde la primera canción, algo que no me pasaba desde Vaiana. Después he recordado que el compositor también es Lin Manuel Miranda, que me encanta desde que le conocí con el musical Hamilton, y lo entiendo. Quizá la que menos me gusta es precisamente Dos oruguitas, la nominada al Óscar a mejor canción.
Todo eso es lo bueno. Lo malo es que la historia se me queda coja. Las cosas que pasan, pasan porque sí, porque hay magia y punto (¿Por qué y de dónde sale la magia que mantiene la vela, da los dones y vida a la casa? Me he montado la película de que sería por el sacrificio del abuelo Pedro o algo así, pero cada uno se puede montar la suya. ¿Por qué empieza a fallar la magia al recibir Antonio su don y no antes? Mirabel quiere solucionarlo, pero va como pollo sin cabeza sin saber qué hacer) . No tiene un villano al que culpar de los problemas de la familia, lo cual no es malo, pero tampoco hay nada que ocupe esa falta, que se nota. La abuela es un poco insoportable y valora menos a Mirabel que a sus otros nietos por no tener un don, como si fuese su culpa, y su cambio de actitud al final me parece bastante sacado de la manga.
Moraleja: importancia de la familia, aceptar al diferente, valorar lo que eres y tienes y no lo que son y tienen los demás.
El hecho de que Maluma doble al personaje de Mariano, que no es muy espabilado el pobre, me parece bastante cómico XD
En fin, que en realidad me ha gustado mucho, muchísimo, hasta que me he parado a pensar. Es disfrutable, es bonita, es alegre y sin duda volveré a verla, pero no es de lo mejor de Disney.
Me estoy arrepintiendo mucho de no haber visto esta peli en el cine, porque visualmente es increíble. No cabe duda que la animación, la fotografía, el colorido y el dinamismo son sus puntos fuertes, no puede ser más bonita. La banda sonora es de las que se te quedan en la cabeza desde la primera canción, algo que no me pasaba desde Vaiana. Después he recordado que el compositor también es Lin Manuel Miranda, que me encanta desde que le conocí con el musical Hamilton, y lo entiendo. Quizá la que menos me gusta es precisamente Dos oruguitas, la nominada al Óscar a mejor canción.
Todo eso es lo bueno. Lo malo es que la historia se me queda coja. Las cosas que pasan, pasan porque sí, porque hay magia y punto (¿Por qué y de dónde sale la magia que mantiene la vela, da los dones y vida a la casa? Me he montado la película de que sería por el sacrificio del abuelo Pedro o algo así, pero cada uno se puede montar la suya. ¿Por qué empieza a fallar la magia al recibir Antonio su don y no antes? Mirabel quiere solucionarlo, pero va como pollo sin cabeza sin saber qué hacer) . No tiene un villano al que culpar de los problemas de la familia, lo cual no es malo, pero tampoco hay nada que ocupe esa falta, que se nota. La abuela es un poco insoportable y valora menos a Mirabel que a sus otros nietos por no tener un don, como si fuese su culpa, y su cambio de actitud al final me parece bastante sacado de la manga.
Moraleja: importancia de la familia, aceptar al diferente, valorar lo que eres y tienes y no lo que son y tienen los demás.
El hecho de que Maluma doble al personaje de Mariano, que no es muy espabilado el pobre, me parece bastante cómico XD
En fin, que en realidad me ha gustado mucho, muchísimo, hasta que me he parado a pensar. Es disfrutable, es bonita, es alegre y sin duda volveré a verla, pero no es de lo mejor de Disney.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Ya desde el tráiler tiene algo que recuerda un poco a Vaiana y a Enredados, por lo menos a mí, pero está claro que la comparación más evidente es con Coco, cambiando esta vez México por Colombia.
El título de la película va por otro asunto, pero le viene perfecto, y es que creo que es la mejor manera de describirla, desprende mucho encanto. La fotografía es preciosa, con ese colorido tan intenso, y las canciones me tuvieron bailando en la butaca durante toda la película, no miento, son muy buenas.
Y aunque la protagonista es Mirabel, conocemos a toda la familia y no sólo lo que dejan ver a los demás, sino también sus miedos y preocupaciones, lo que hace que no sean simples personajes secundarios al servicio de la protagonista.
Como es de esperar, tiene su moraleja, y es que la salvadora es Mirabel precisamente porque no tiene magia, porque es la única que sabe 100% que lo que importa es lo demás, la casa, la familia, el pueblo... El resto está demasiado preocupado por la magia, empezando por la abuela, que descuida a la familia y todo lo verdaderamente importante. Y también tiene sus momentos de nudo en la garganta, claro.
Muy recomendable, y definitivamente a la altura de una preciosidad como Coco.
El título de la película va por otro asunto, pero le viene perfecto, y es que creo que es la mejor manera de describirla, desprende mucho encanto. La fotografía es preciosa, con ese colorido tan intenso, y las canciones me tuvieron bailando en la butaca durante toda la película, no miento, son muy buenas.
Y aunque la protagonista es Mirabel, conocemos a toda la familia y no sólo lo que dejan ver a los demás, sino también sus miedos y preocupaciones, lo que hace que no sean simples personajes secundarios al servicio de la protagonista.
Como es de esperar, tiene su moraleja, y es que la salvadora es Mirabel precisamente porque no tiene magia, porque es la única que sabe 100% que lo que importa es lo demás, la casa, la familia, el pueblo... El resto está demasiado preocupado por la magia, empezando por la abuela, que descuida a la familia y todo lo verdaderamente importante. Y también tiene sus momentos de nudo en la garganta, claro.
Muy recomendable, y definitivamente a la altura de una preciosidad como Coco.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Da gusto la alegría que transmite esta película. Buenos temas, animación al nivel que nos tiene acostumbrados, todoese colorido. Te entra por losojos y por lo oídos.
Peeero también tiene sus cosillas (las cosas como son xD). Las películas sin villano no son precisamente el plato fuerte de Disney y eso se nota en el hijo conductor de la película. Pixar tiene esta temática dominada, Disney no. Es así, es un hecho, no pasa nada. Realmente esta película se podría resumir tal que: hay gente con poderes, pasan cosas, con videoclips de por medio (unos videoclips que son pura fantasía) y se resuelve el conflicto con el poder de la aceptación .
Los personajes podrían tener un poco más de desarrollo y no se le caería el pelo a nadie. Ya sé que es pedir mucho porque son muchos, pero bueno. Que resuelven el drama Maribel-Isabela en dos minutos y son dos minutos de canción. Un poco de drama por favoooor, solo un poquito.
Tampoco le habría hecho ascos a un poco más de explicaciones de las cosas mágicas, no sé algo de mitología. Algo.
En resumen: no es Coco, pero te hace buena tarde xD
Peeero también tiene sus cosillas (las cosas como son xD). Las películas sin villano no son precisamente el plato fuerte de Disney y eso se nota en el hijo conductor de la película. Pixar tiene esta temática dominada, Disney no. Es así, es un hecho, no pasa nada. Realmente esta película se podría resumir tal que: hay gente con poderes, pasan cosas, con videoclips de por medio (unos videoclips que son pura fantasía) y se resuelve el conflicto con el poder de la aceptación .
Los personajes podrían tener un poco más de desarrollo y no se le caería el pelo a nadie. Ya sé que es pedir mucho porque son muchos, pero bueno. Que resuelven el drama Maribel-Isabela en dos minutos y son dos minutos de canción. Un poco de drama por favoooor, solo un poquito.
Tampoco le habría hecho ascos a un poco más de explicaciones de las cosas mágicas, no sé algo de mitología. Algo.
En resumen: no es Coco, pero te hace buena tarde xD
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
Jared Bush (Moana, Zootopia), Byron Howard (Zootopia), y Charise Castro Smith (The Haunting of Hill House) hacen equipo para crear 'Encanto', la gran película de animación de Disney de 2021, con la primera "princesa" latina.
Si algo describe 'Encanto' es su color. El color juega un gran papel en la película, ligándolo a la magia, que es el pilar de la historia. La magia se usa para canalizar la trama principal, es decir, la familia. Y aunque es muy común que la familia sea la temática en las películas Disney, en 'Encanto' se centra en el punto de vista latino, es decir, la importancia de la herencia familiar, del apellido, del matrimonio, de pasar de niño a adulto, de las tradiciones, de la comunidad, del respeto a la matriarca...
Además, 'Encanto' no solo es rica en el espectáculo de magia animada y color, también en cuanto a diseño de personajes. Una amplia familia que ofrece un amplio abanico de personajes diferentes.
Y como no falla en una película de Disney, 'Encanto' cuenta con una gran lista de canciones para su banda sonora. Aunque yo no soy fan de las constantes canciones en las películas de animación, en 'Encanto' encajan bastante bien. Y confieso que me gusto "No se habla de Bruno", es más que pegadiza.
Una colorida película, con un mensaje universal, mediante un espectáculo de entretenimiento. 'Encanto' cumple con todo lo que se pide a la película de animación del año.
El misterio es porque en este 2021 en Pixar dicen "Silenzio Bruno", y en Disney responden con un "No se habla de Bruno"... casualidad? No lo creo. Jajaja
Si algo describe 'Encanto' es su color. El color juega un gran papel en la película, ligándolo a la magia, que es el pilar de la historia. La magia se usa para canalizar la trama principal, es decir, la familia. Y aunque es muy común que la familia sea la temática en las películas Disney, en 'Encanto' se centra en el punto de vista latino, es decir, la importancia de la herencia familiar, del apellido, del matrimonio, de pasar de niño a adulto, de las tradiciones, de la comunidad, del respeto a la matriarca...
Además, 'Encanto' no solo es rica en el espectáculo de magia animada y color, también en cuanto a diseño de personajes. Una amplia familia que ofrece un amplio abanico de personajes diferentes.
Y como no falla en una película de Disney, 'Encanto' cuenta con una gran lista de canciones para su banda sonora. Aunque yo no soy fan de las constantes canciones en las películas de animación, en 'Encanto' encajan bastante bien. Y confieso que me gusto "No se habla de Bruno", es más que pegadiza.
Una colorida película, con un mensaje universal, mediante un espectáculo de entretenimiento. 'Encanto' cumple con todo lo que se pide a la película de animación del año.
El misterio es porque en este 2021 en Pixar dicen "Silenzio Bruno", y en Disney responden con un "No se habla de Bruno"... casualidad? No lo creo. Jajaja
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Al igual que en su momento hicieron en Coco con la cultura mexicana, ahora le toca el turno a Colombia y su gente.
Visualmente es preciosa, con mucho colorido y una animación impecable, cosa a la que ya estamos acostumbrados. Los personajes son muy divertidos y la banda sonora es maravillosa y pegadiza (No se habla de Bruno, no, no, no). Además, pueden verse reflejados varios problemas que por desgracia vive la sociedad colombiana como puede ser la violencia diaria.
Tuve la oportunidad de ver esta película con un amigo colombiano, el cual dice que la cultura está muy bien reflejada en la película (en especial la comida).
Quizás su mayor, pero sea que la historia es algo simple y que ocurre todo muy rápido y de manera predecible. Pero de todas formas es una película que gustará a todo el mundo.
Visualmente es preciosa, con mucho colorido y una animación impecable, cosa a la que ya estamos acostumbrados. Los personajes son muy divertidos y la banda sonora es maravillosa y pegadiza (No se habla de Bruno, no, no, no). Además, pueden verse reflejados varios problemas que por desgracia vive la sociedad colombiana como puede ser la violencia diaria.
Tuve la oportunidad de ver esta película con un amigo colombiano, el cual dice que la cultura está muy bien reflejada en la película (en especial la comida).
Quizás su mayor, pero sea que la historia es algo simple y que ocurre todo muy rápido y de manera predecible. Pero de todas formas es una película que gustará a todo el mundo.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Encanto
"Encanto" relata la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive en una casa mágica de un pueblo vibrante en las montañas de Colombia escondidas en un “Encanto”.
Disney debería de intentar de sacar películas un tanto genéricas en las que se dedica un tema muy recurrente para hacer que el espectador empatice fácilmente con los personajes y aunque suena excesivo es así, solo han ido sacando personajes muy genéricos y que su principal objetivo es el de vender muñecos...
Con el tema de la película, la trama solo se centra en el desplazamiento de Mirabel sintiéndose la oveja negra de su familia y tratando de arreglar cierto asunto que es "importante". Una trama simple que hace rellenar la peli de principio a fin, siendo de los pocos estrenos de Disney del año pasado que pasaron muy desapercibido, siendo acompañada por un aceptable apartado musical, uno de los fuertes de esta compañía como pasa en muchas de sus pelis, pero hay que admitir que tiene alguna que otra cosilla que desentona. Ya sea por lo poco que sirve presentar tantos personajes en la familia para que luego se queden en nada (si es entendible que quieren darle una razón a como se siente mirabel) pero ya con los tíos era suficiente, si no es por la canción del principio no me enteraba de quien era hijo de quien.
Y quizás, el desarrollo de personajes me ha faltado un tanto, pues todos tienen algo que los caracteriza, pero los únicos que tienen un desarrollo interior son Mirabel y la Abuela, dejando a los demás como puro relleno (amor no correspondido que se da al momento por poner un ejemplo.
"Encanto" relata la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive en una casa mágica de un pueblo vibrante en las montañas de Colombia escondidas en un “Encanto”.
Disney debería de intentar de sacar películas un tanto genéricas en las que se dedica un tema muy recurrente para hacer que el espectador empatice fácilmente con los personajes y aunque suena excesivo es así, solo han ido sacando personajes muy genéricos y que su principal objetivo es el de vender muñecos...
Con el tema de la película, la trama solo se centra en el desplazamiento de Mirabel sintiéndose la oveja negra de su familia y tratando de arreglar cierto asunto que es "importante". Una trama simple que hace rellenar la peli de principio a fin, siendo de los pocos estrenos de Disney del año pasado que pasaron muy desapercibido, siendo acompañada por un aceptable apartado musical, uno de los fuertes de esta compañía como pasa en muchas de sus pelis, pero hay que admitir que tiene alguna que otra cosilla que desentona. Ya sea por lo poco que sirve presentar tantos personajes en la familia para que luego se queden en nada (si es entendible que quieren darle una razón a como se siente mirabel) pero ya con los tíos era suficiente, si no es por la canción del principio no me enteraba de quien era hijo de quien.
Y quizás, el desarrollo de personajes me ha faltado un tanto, pues todos tienen algo que los caracteriza, pero los únicos que tienen un desarrollo interior son Mirabel y la Abuela, dejando a los demás como puro relleno (amor no correspondido que se da al momento por poner un ejemplo.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Bonita y colorida cinta de animación de Disney.
Muy musical, esta vez Disney nos traslada a una villa mágica de cultura colombiana, donde una familia reside en una casita mágica y cada uno de los miembros de la familia tiene un don especial salvo nuestra protagonista.
Va por la senda de Coco y Vaina pero en mi opinión un poco inferior a ambas, pero es muy disfrutable, cumple su función.
Muy musical, esta vez Disney nos traslada a una villa mágica de cultura colombiana, donde una familia reside en una casita mágica y cada uno de los miembros de la familia tiene un don especial salvo nuestra protagonista.
Va por la senda de Coco y Vaina pero en mi opinión un poco inferior a ambas, pero es muy disfrutable, cumple su función.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
No se habla de Bruno, y quizás no se hable de Óscar.
A medio camino entre "Cien años de soledad" de mi admirado Gabriel García Márquez y un poco de "La casa de los Espíritus" de la maravillosa Isabel Allende, es también el primer acercamiento de los más pequeños de la casa (y seguro que algún que otro no tan pequeño) al realismo mágico; aunque no lo parezca "Encanto" es una película de animación con mucha cultura detrás, con centenares de libros, canciones, colores que pueblan su mundo.
Si bien es verdad que en el aspecto musical, pese a que estuve bailando en la butaca del cine toda la película no fui capaz de captar todo lo que las letras de las canciones decían por su velocidad extrema. Para mi, "No se habla de Bruno" es sin duda la mejor de todo el film.
Ya que he dicho lo mejor, también puedo decir lo peor y es sin duda su final, o mejor dicho su no final y es que la película rompe de la peor forma y no llega a culminar como se merece. Pero aún así, disfrutona.
A medio camino entre "Cien años de soledad" de mi admirado Gabriel García Márquez y un poco de "La casa de los Espíritus" de la maravillosa Isabel Allende, es también el primer acercamiento de los más pequeños de la casa (y seguro que algún que otro no tan pequeño) al realismo mágico; aunque no lo parezca "Encanto" es una película de animación con mucha cultura detrás, con centenares de libros, canciones, colores que pueblan su mundo.
Si bien es verdad que en el aspecto musical, pese a que estuve bailando en la butaca del cine toda la película no fui capaz de captar todo lo que las letras de las canciones decían por su velocidad extrema. Para mi, "No se habla de Bruno" es sin duda la mejor de todo el film.
Ya que he dicho lo mejor, también puedo decir lo peor y es sin duda su final, o mejor dicho su no final y es que la película rompe de la peor forma y no llega a culminar como se merece. Pero aún así, disfrutona.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Tras el estreno de “Encanto” hubo mucha crítica despreciando su historia por no “trasmitir nada” o terminar por ser un producto aburrido. Pues tras su visionado debo de decir que me ha parecido una película para ser aprobada, a pesar de encontrarnos fallos, escenas que no terminan de convencerme o canciones que nos terminas por entenderlas por un doblaje no muy pulido.
En cualquier caso, estamos ante una de las películas más “duras” que Disney ha podido sacar en los últimos meses. Donde la pobre Mirabel Madrigal sufre de bullying por parte de su propia abuela, por no haber cumplido los “objetivos” impuesto para la salvación de la familia . Algo verdaderamente duro de ver durante toda la película, por un machaque constante hacia el personaje en cuestión que termina transmitiendo tristeza y frustración al espectador.
Aunque para la suerte de muchos, la evolución de los personajes principales, hacen que la película sea llevadera y entretenida por su afán de ofrecernos un producto con muchos toques de fantasía, que tanto triunfa dentro de la compañía. Sin embargo, nos topamos con una historia no muy bien pensada, sin mucha fluidez a la hora de avanzar o descubrir el gran misterio que se esconde en la familia Madrigal.
De lo contrario, sobre la animación no podemos dar ninguna pega, pues nos hemos acostumbrado a este 3D tan llamativo, que consigue dar vida a cada uno de los personajes con sus virtudes o errores. Del fina podremos decir más bien poco, ya que nos encontramos con algo previsible y necesario para dar una moraleja “positiva” a cualquier usuario/espectador que llegue a ver esta nueva película de Disney.
En cualquier caso, estamos ante una de las películas más “duras” que Disney ha podido sacar en los últimos meses. Donde la pobre Mirabel Madrigal sufre de bullying por parte de su propia abuela, por no haber cumplido los “objetivos” impuesto para la salvación de la familia . Algo verdaderamente duro de ver durante toda la película, por un machaque constante hacia el personaje en cuestión que termina transmitiendo tristeza y frustración al espectador.
Aunque para la suerte de muchos, la evolución de los personajes principales, hacen que la película sea llevadera y entretenida por su afán de ofrecernos un producto con muchos toques de fantasía, que tanto triunfa dentro de la compañía. Sin embargo, nos topamos con una historia no muy bien pensada, sin mucha fluidez a la hora de avanzar o descubrir el gran misterio que se esconde en la familia Madrigal.
De lo contrario, sobre la animación no podemos dar ninguna pega, pues nos hemos acostumbrado a este 3D tan llamativo, que consigue dar vida a cada uno de los personajes con sus virtudes o errores. Del fina podremos decir más bien poco, ya que nos encontramos con algo previsible y necesario para dar una moraleja “positiva” a cualquier usuario/espectador que llegue a ver esta nueva película de Disney.
Valoraciones en tu crítica:
10 / 10
otra gran pelicula de Disney
mundo latino, musica de Carlos Vives
mucho color, muuuucha salsa
grandes valores, y mucho amor
PD Amo la casa
mundo latino, musica de Carlos Vives
mucho color, muuuucha salsa
grandes valores, y mucho amor
PD Amo la casa
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
"Encanto" llegó como una de las películas bomba de Disney en este 2021 y la verdad que no ha decepcionado. Aunque uno sabe que esperarse de esto porque este año, como pasó en 2016, había dos películas y una de ellas se llevó la atención y mejor trato. También es cierto que las circunstancias eran distintas allá por el mes de marzo a ahora.
La historia de Encanto nos muestra a la Familia Madrigal después de un suceso que ocurrió en el pasado y que llevó a lo que es ahora, una familia con dones y talentos en favor del pueblo colombiano en el que se encuentran. Ahí conocemos a la joven Mirabel que no es otra que la protagonista de esta película la cual... ¿no tiene ningún don? Y este viaje que experimenta sobre ese descubrimiento personal y el por qué no consigue tener un don es lo importante de esta historia.
Hay varias cosas que me gustaría destacar. Una de ellas es la animación y el motivo de los colores. Esos tonos llamativos, incluso cuando hay momentos de tensión u oscuros, es uno de los aspectos más destacables de la película. De la parte técnica poco que reprochar. La otra parte es la parte sonora, la música es increíble. La sincronización con los bailes, las coreografías,... La verdad que el trabajo que hacen tanto Lin-Manuel Miranda como Germaine Franco es de 10. Pero creo que en lo que cojea es en la trama. Y mira que hubo momento que me emocionaron mucho. Pero sentía que le faltaba algo. No sé si es la parte de los personajes que, salvo Mirabel, no estaban desarrollados del todo. Y creo que se podría haber potenciado algo más en lugar de tener esos momentos musicales, que algunos parecían más largos de la cuenta. Y mira que ese aspecto no me desagrada del todo, pero en algunos momentos llegó a hacerse un poco pesado.
¿Es una película recomendable? La verdad es que Disney está empezando a tocar esa fibra sensible en el personal alejándose de las historias convencionales y mostrando personajes con historias alternativas que funcionan. Y eso se ha visto en Raya también y han sabido sacarle provecho. En el apartado técnico es espectacular pero creo que el punto a mejorar es esa trama que a veces te desconecta, al menos en mi caso, de la historia que te quieren mostrar y algunos personajes que podrían haberse desarrollado más o darle mayor relevancia, en lugar de mostrarlo un ratito y con una canción de por medio. Y mira que lo que hace el personaje de Mirabel en la película es espléndido, y su papel es el importante, pero sí que creo que a los demás, salvo a Bruno, no se les da la relevancia necesaria. Muchos la han comparado con "Coco" y la verdad que no se queda muy lejos, pero me parece que Coco está todavía un peldaño por encima, por la fantasía que imprime y por el derroche de imaginación que dejó. Déjate llevar y disfrútala. No te hará perder ni un segundo de tu vida.
La historia de Encanto nos muestra a la Familia Madrigal después de un suceso que ocurrió en el pasado y que llevó a lo que es ahora, una familia con dones y talentos en favor del pueblo colombiano en el que se encuentran. Ahí conocemos a la joven Mirabel que no es otra que la protagonista de esta película la cual... ¿no tiene ningún don? Y este viaje que experimenta sobre ese descubrimiento personal y el por qué no consigue tener un don es lo importante de esta historia.
Hay varias cosas que me gustaría destacar. Una de ellas es la animación y el motivo de los colores. Esos tonos llamativos, incluso cuando hay momentos de tensión u oscuros, es uno de los aspectos más destacables de la película. De la parte técnica poco que reprochar. La otra parte es la parte sonora, la música es increíble. La sincronización con los bailes, las coreografías,... La verdad que el trabajo que hacen tanto Lin-Manuel Miranda como Germaine Franco es de 10. Pero creo que en lo que cojea es en la trama. Y mira que hubo momento que me emocionaron mucho. Pero sentía que le faltaba algo. No sé si es la parte de los personajes que, salvo Mirabel, no estaban desarrollados del todo. Y creo que se podría haber potenciado algo más en lugar de tener esos momentos musicales, que algunos parecían más largos de la cuenta. Y mira que ese aspecto no me desagrada del todo, pero en algunos momentos llegó a hacerse un poco pesado.
¿Es una película recomendable? La verdad es que Disney está empezando a tocar esa fibra sensible en el personal alejándose de las historias convencionales y mostrando personajes con historias alternativas que funcionan. Y eso se ha visto en Raya también y han sabido sacarle provecho. En el apartado técnico es espectacular pero creo que el punto a mejorar es esa trama que a veces te desconecta, al menos en mi caso, de la historia que te quieren mostrar y algunos personajes que podrían haberse desarrollado más o darle mayor relevancia, en lugar de mostrarlo un ratito y con una canción de por medio. Y mira que lo que hace el personaje de Mirabel en la película es espléndido, y su papel es el importante, pero sí que creo que a los demás, salvo a Bruno, no se les da la relevancia necesaria. Muchos la han comparado con "Coco" y la verdad que no se queda muy lejos, pero me parece que Coco está todavía un peldaño por encima, por la fantasía que imprime y por el derroche de imaginación que dejó. Déjate llevar y disfrútala. No te hará perder ni un segundo de tu vida.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Sin duda tengo que estar equivocado, porque esta película acapara premios, nominaciones y buenas críticas, pero a mi no ha conseguido "encantarme"
Muy, muy previsible, muy repetitiva en su línea argumental, personajes muy encorsetados que van sin salir de lo que esperas de ellos de principio a fin. El colorido y la música de la factoría Disney más reciente, que parece que ya lo justifica todo, pero se les ha pasado construir una gran película detrás, al menos para mí.
La crítica me queda demasiado desagradable, y la película no es así, al contrario, pero no da el nivel de las grandes de Disney, no digamos ya de Pixar...
Quizás esperaba mucho, mea culpa
Muy, muy previsible, muy repetitiva en su línea argumental, personajes muy encorsetados que van sin salir de lo que esperas de ellos de principio a fin. El colorido y la música de la factoría Disney más reciente, que parece que ya lo justifica todo, pero se les ha pasado construir una gran película detrás, al menos para mí.
La crítica me queda demasiado desagradable, y la película no es así, al contrario, pero no da el nivel de las grandes de Disney, no digamos ya de Pixar...
Quizás esperaba mucho, mea culpa
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
A nivel argumental me parece muy pobre pues Maribel sin ningún don debe salvar a la familia de... ¿Perder su casa? y ni eso consigue hacer. Me parece que tiene parecido con «Coco», pero no le llega ni a la suela de los zapatos, tanto argumentalmente como lo que transmite la mexicana es muchísimo mayor, ya que hablábamos de vidas en juego. Incluso las canciones son mejores, eran mas pegadizas. Es cierto que algunos personajes son carismáticos pero para mi no la salva de ser muy mediocre.
Conclusión: Hay que quererse tal y como eres.
Recomendadilla para toda la familia.
Conclusión: Hay que quererse tal y como eres.
Recomendadilla para toda la familia.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
la animación es una pasada, la luz, los colores, los movimientos
las canciones enganchan, aunque creo que cantan demasiado.....
pero la historia..... demasiado sencilla, no consigue que te enganches en ningún momento
parece que estuviese concebida mas como un musical de brodway, una serie de buenos números musicales enlazados por una mínima trama
está bien, pero no es redonda
las canciones enganchan, aunque creo que cantan demasiado.....
pero la historia..... demasiado sencilla, no consigue que te enganches en ningún momento
parece que estuviese concebida mas como un musical de brodway, una serie de buenos números musicales enlazados por una mínima trama
está bien, pero no es redonda
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Walt Disney abre otra vez sus puertas a la multiculturalidad y en esta ocasión nos lleva hasta Colombia de la mano de la familia Madrigal.
Me ha parecido una película que es una auténtica montaña rusa, tiene un poco de todo, momentos de aventuras modo Indiana Jones, de misterio por saber quien es ese tal Bruno que nadie de la familia quiere nombrar, momentos divertidos, muchas canciones, algunas muy buenas y pegadizas y otras un poco de relleno, muchos momentos muy sentimentales de lagrimilla fácil y por qué no decirlo algún momento algo pastoso y aburridillo.
La película se centra en la familia Madrigal y en sus peculiaridades, una familia que por circunstancias de la vida obtienen un don especial y todos sus miembros menos Mirabel, protagonista de la película, tienen uno. La temática es sobre la familia, sus relaciones entre los miembros, sus miedos, sus recuerdos y lo importante que es la familia.
Como toda película de Disney deja un buen poso de reflexiones y de valores a tener en cuenta, en este caso que uno brilla por uno mismo con sus virtudes y sus defectos y que los miembros de la familia se tienen que apoyar unos a otros sea cada uno como sea.
Si se mira con cierta perspectiva la trama no es tan espectacular en sí, se puede decir que lo más destacado es la fotografía y la ambientación tan colorida que le dan, una banda sonora en gran medida muy animada y pegadiza, no todas, incluso alguna cuesta entender lo que dicen, no se vocaliza bien. Es más vistoso el envoltorio que el contenido aunque siempre hay momentos muy emotivos sobre todo el final de la película.
Al principio de la película la abuela te va a caer fatal, que tía más orgullosa, presuntuosa, le gusta aparentar y dar envidia al pueblo por el pedazo de casoplón que tiene...y los demás personajes no me ha parecido que se dejen querer demasiado, la única un poco más entrañable Mirabel, pero porque desprende ese victimismo de ser la diferente de la familia.
Película entretenida de ver con la familia, pero es de los largometrajes que pasarán sin pena ni gloria por nuestros ojos y por la colección tan amplia de Disney.
Me ha parecido una película que es una auténtica montaña rusa, tiene un poco de todo, momentos de aventuras modo Indiana Jones, de misterio por saber quien es ese tal Bruno que nadie de la familia quiere nombrar, momentos divertidos, muchas canciones, algunas muy buenas y pegadizas y otras un poco de relleno, muchos momentos muy sentimentales de lagrimilla fácil y por qué no decirlo algún momento algo pastoso y aburridillo.
La película se centra en la familia Madrigal y en sus peculiaridades, una familia que por circunstancias de la vida obtienen un don especial y todos sus miembros menos Mirabel, protagonista de la película, tienen uno. La temática es sobre la familia, sus relaciones entre los miembros, sus miedos, sus recuerdos y lo importante que es la familia.
Como toda película de Disney deja un buen poso de reflexiones y de valores a tener en cuenta, en este caso que uno brilla por uno mismo con sus virtudes y sus defectos y que los miembros de la familia se tienen que apoyar unos a otros sea cada uno como sea.
Si se mira con cierta perspectiva la trama no es tan espectacular en sí, se puede decir que lo más destacado es la fotografía y la ambientación tan colorida que le dan, una banda sonora en gran medida muy animada y pegadiza, no todas, incluso alguna cuesta entender lo que dicen, no se vocaliza bien. Es más vistoso el envoltorio que el contenido aunque siempre hay momentos muy emotivos sobre todo el final de la película.
Al principio de la película la abuela te va a caer fatal, que tía más orgullosa, presuntuosa, le gusta aparentar y dar envidia al pueblo por el pedazo de casoplón que tiene...y los demás personajes no me ha parecido que se dejen querer demasiado, la única un poco más entrañable Mirabel, pero porque desprende ese victimismo de ser la diferente de la familia.
Película entretenida de ver con la familia, pero es de los largometrajes que pasarán sin pena ni gloria por nuestros ojos y por la colección tan amplia de Disney.
Valoraciones en tu crítica:
8.5 / 10
"Esta es la familia Madrigal. Hogar de mi gente, Madrigal. En donde todos son fantásticos y mágicos."
No podrían haber elegido un mejor título, y es que Encanto rezuma encanto por todos sus poros.
Visualmente es preciosa (como todo lo que hace Disney últimamente), los personajes están llenos de carisma, las canciones son una maravilla y en general me ha gustado mucho. Se salta la estructura convencional de las películas de Disney al no introducir un villano per se, sino que el antagonista de Encanto son las emociones y las expectativas. Me parece preciosa (y muy necesaria) toda la reflexión que hace.
Sin duda, Encanto es otra joyita de Disney que no te puedes perder.
*Hago un update porque la he vuelto a ver y me apetece hablar de los personajes y la banda sonora*
Lo buenos que son los personajes y el potencial que tienen, ojalá hagan una serie para expandirlos más. Se han centrado en las inseguridades/cargas de Mirabel, Isabela, Luisa y Bruno pero me hubiese gustado que profundizaran también en las de Camilo, Dolores, Pepa y Julieta. Sabemos que la de Pepa debe ser que todos le digan constantemente que reprima sus emociones. Y la de Dolores sufrir en silencio que el chico al que quiere se va a casar con otra. ¿Pero qué hay de Camilo? ¿Y Julieta? ¿Qué parte negativa tienen sus dones? Porque seguro que la hay.
Poco he hablado de la banda sonora para lo mucho que me gusta. Estoy obsesionadísima con We Don't Talk About Bruno (tanto en español como en inglés). Me encanta la polifonía que tiene y siempre me hace muchísima gracia ver a Bruno en la escena bailando escondido entre las sombras. También no dejo de escuchar Surface Pressure y What Can I Do? Pero The Family Madrigal y Waiting on a Miracle tampoco se quedan atrás. En fin, que me pone de muy buen humor esta banda sonora y la película en general siempre me deja el corazón calentito.
Necesito más de la familia Madrigal.
No podrían haber elegido un mejor título, y es que Encanto rezuma encanto por todos sus poros.
Visualmente es preciosa (como todo lo que hace Disney últimamente), los personajes están llenos de carisma, las canciones son una maravilla y en general me ha gustado mucho. Se salta la estructura convencional de las películas de Disney al no introducir un villano per se, sino que el antagonista de Encanto son las emociones y las expectativas. Me parece preciosa (y muy necesaria) toda la reflexión que hace.
Sin duda, Encanto es otra joyita de Disney que no te puedes perder.
*Hago un update porque la he vuelto a ver y me apetece hablar de los personajes y la banda sonora*
Lo buenos que son los personajes y el potencial que tienen, ojalá hagan una serie para expandirlos más. Se han centrado en las inseguridades/cargas de Mirabel, Isabela, Luisa y Bruno pero me hubiese gustado que profundizaran también en las de Camilo, Dolores, Pepa y Julieta. Sabemos que la de Pepa debe ser que todos le digan constantemente que reprima sus emociones. Y la de Dolores sufrir en silencio que el chico al que quiere se va a casar con otra. ¿Pero qué hay de Camilo? ¿Y Julieta? ¿Qué parte negativa tienen sus dones? Porque seguro que la hay.
Poco he hablado de la banda sonora para lo mucho que me gusta. Estoy obsesionadísima con We Don't Talk About Bruno (tanto en español como en inglés). Me encanta la polifonía que tiene y siempre me hace muchísima gracia ver a Bruno en la escena bailando escondido entre las sombras. También no dejo de escuchar Surface Pressure y What Can I Do? Pero The Family Madrigal y Waiting on a Miracle tampoco se quedan atrás. En fin, que me pone de muy buen humor esta banda sonora y la película en general siempre me deja el corazón calentito.
Necesito más de la familia Madrigal.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Una película de animación de Disney que muestra todo el potencial de que es capaz la Casa del Ratón y deja claro porque es un titán de la animación. A través de una historia familiar se nos presentan todo tipo de lecciones valiosas: el guardar las apariencias, el deber, la ansiedad, la presión a la que se somete a los hermanos mayores....temas profundos y a veces oscuros que subyacen bajo el colorido y el ritmazo que desprende la película. Si, es precisamente la música y las brillantes tonalidades lo que hace brillar a la película (ni que decir que "No se habla de Bruno" ha llegado a destronar el "Suéltalo" de Frozen). La animación esta muy cuidada y luce fantástica, más aun a 60fps, mostrándose fluida a pesar de todo el lujo de detalles que expone. A pesar de la controversia del uso de dobladores o arquetipos de otros países de Latinoamérica creo que Encanto logra un más que sobresaliente tributo a Colombia (igual que Coco hace por México). En definitiva una película que demuestra que, pese algún gazapo más comercial que pasa sin pena ni gloria, Disney sigue sabiendo hacer obras maestras.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Una fotografía muy colorida y atractiva y es interesante que Disney muestre diferentes culturas, pero no llegué a conectar con la historia ni con los personajes, Me ha faltado indagar más en el 'encanto' y unos personajes más carismáticos.
Las canciones tampoco me han parecido nada espectacular, no se pueden comparar con las grandes canciones de Alan Menken y Howard Ashman para le época dorada de Disney. Incluso la encontré demasiado musical.
Es una película agradable, pero esperaba más de ella.
Las canciones tampoco me han parecido nada espectacular, no se pueden comparar con las grandes canciones de Alan Menken y Howard Ashman para le época dorada de Disney. Incluso la encontré demasiado musical.
Es una película agradable, pero esperaba más de ella.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Encanto
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.