RESEÑAS Y VALORACIONES DE A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8.5 / 10
La película en sí me ha gustado bastante, es mona y visualmente me ha encantado, tiene planos muy buenos. Ahora, como adaptación, bueno, tiene sus cosillas...
Me gusta el John Ambrose que han cogido, pero no es ni el del libro (que esto es lo de menos), ni el que aparece al final de la primera película, lo cual me choca bastante xD Por no decir que, en los libros, es el nieto de Stormy y aquí no (lo comento porque en el tercer libro esto tiene peso en cierto momento de la historia).
Pero bueno, para el que solo ve las películas, a parte del cambio de actor, no creo que note nada fuera de lugar. Quizás sí siento que se han centrado demasiado en los protagonistas y han dejado otras historias secundarias de lado, pero sigue siendo una historia bonita que se disfruta :)
Me gusta el John Ambrose que han cogido, pero no es ni el del libro (que esto es lo de menos), ni el que aparece al final de la primera película, lo cual me choca bastante xD Por no decir que, en los libros, es el nieto de Stormy y aquí no (lo comento porque en el tercer libro esto tiene peso en cierto momento de la historia).
Pero bueno, para el que solo ve las películas, a parte del cambio de actor, no creo que note nada fuera de lugar. Quizás sí siento que se han centrado demasiado en los protagonistas y han dejado otras historias secundarias de lado, pero sigue siendo una historia bonita que se disfruta :)
Valoraciones en tu crítica:
8 / 10
John Ambrose le da mil vueltas a Peter. En el libro y en la película. Y no admito discusión.
Me ha gustado más esta segunda parte que la primera, aunque se haya centrado mucho en el trío protagonista y hayan dejado bastante de lado las tramas de los otros personajes. Espero que en la tercera película veamos más de todos ellos.
Me ha gustado más esta segunda parte que la primera, aunque se haya centrado mucho en el trío protagonista y hayan dejado bastante de lado las tramas de los otros personajes. Espero que en la tercera película veamos más de todos ellos.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Seguimos descubriendo consecuencias de las cartas enviadas por la hermana de nuestra protagonista, esta vez aparece otro de sus amores de primera adolescencia para competir con su actual novio. Problemas de adolescentes sí, pero lo sigue igual de tierna y entretenida que la primera.
Me cae muy bien Holland Taylor y me ha gustado verla aquí haciendo de alcahueta, sin embargo la prefiero más macarra, cuando hace papeles más maléficos es más divertida.
Me cae muy bien Holland Taylor y me ha gustado verla aquí haciendo de alcahueta, sin embargo la prefiero más macarra, cuando hace papeles más maléficos es más divertida.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
La película es divertida, sí, pero hay algo en la química entre los personajes que no termina de cuajar, especialmente la que tienen Peter y Lara Jean. La actuación de Peter no me convence, siento que no hay conexión real con Lara Jean, y a veces parece que está allí solo por estar, como si no estuviera completamente metido en la historia. En cambio, la relación de Lara Jean con John Ambrose tiene mucho más de lo que se ve a simple vista. Cada escena que tienen juntos me parecía más genuina, con mucha más química, y con algo de profundidad que falta en el otro lado.
Esta película se sostiene principalmente por la interpretación de Jordan Fisher, que realmente aporta frescura y ese toque de autenticidad que la película necesita. Sin embargo, el resto de la historia se queda en algo bastante predecible y con momentos que no logran enganchar tanto. Los personajes secundarios, como Kitty y Stormy, son los que le dan algo de aire fresco, aunque el conflicto principal, sobre si puedes estar enamorado de dos personas a la vez, se siente algo forzado y no tan realista en este contexto. Si te gustó la primera, esta es una secuela que verás más por la curiosidad que por algo realmente nuevo o sorprendente.
Esta película se sostiene principalmente por la interpretación de Jordan Fisher, que realmente aporta frescura y ese toque de autenticidad que la película necesita. Sin embargo, el resto de la historia se queda en algo bastante predecible y con momentos que no logran enganchar tanto. Los personajes secundarios, como Kitty y Stormy, son los que le dan algo de aire fresco, aunque el conflicto principal, sobre si puedes estar enamorado de dos personas a la vez, se siente algo forzado y no tan realista en este contexto. Si te gustó la primera, esta es una secuela que verás más por la curiosidad que por algo realmente nuevo o sorprendente.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Mantiene la esencia y la frescura de la primera, pero va más allá, es cierto que no deja de ser la típica historia de triángulo amoroso tipo Crepúsculo, pero la he notado menos adolescente que la primera, tal vez sea porque apenas sale el instituto, no sé. Eso sí, pensaba que sería del último curso de instituto, pero supongo que siguen en el mismo que en la anterior, así que es inmediatamente posterior.
El caso es que me ha gustado más, me ha parecido muy bonita y encantadora, con sus momentos alegres y otros no tanto, como toda historia de amor. Me ha gustado el personaje de John Ambrose, y me da pena que sólo sea una tercera rueda para el evidente endgame, porque me gusta más que Peter y creo que tiene más química con Lara Jean. Igual que ocurre en la trilogía de The kissing booth, hay tramas y personajes que siempre están ahí sólo para dar un poquito de drama y que no sea todo tan bonito y fácil, igual que ocurre con que Peter y Gen sigan coincidiendo y quedando y parezca que va a volver a pasar algo o que ella intenta una y otra vez volver con él.
La banda sonora también me ha gustado más que en la primera, y también otras tramas, aunque se centren demasiado en el trío protagonista, como la reconciliación entre Lara y Gen o la nueva ilusión del padre de las chicas, que también se lo merece y me parece muy bonito. Y me parto con Ross Butler eternamente de adolescente xD.
El caso es que me ha gustado más, me ha parecido muy bonita y encantadora, con sus momentos alegres y otros no tanto, como toda historia de amor. Me ha gustado el personaje de John Ambrose, y me da pena que sólo sea una tercera rueda para el evidente endgame, porque me gusta más que Peter y creo que tiene más química con Lara Jean. Igual que ocurre en la trilogía de The kissing booth, hay tramas y personajes que siempre están ahí sólo para dar un poquito de drama y que no sea todo tan bonito y fácil, igual que ocurre con que Peter y Gen sigan coincidiendo y quedando y parezca que va a volver a pasar algo o que ella intenta una y otra vez volver con él.
La banda sonora también me ha gustado más que en la primera, y también otras tramas, aunque se centren demasiado en el trío protagonista, como la reconciliación entre Lara y Gen o la nueva ilusión del padre de las chicas, que también se lo merece y me parece muy bonito. Y me parto con Ross Butler eternamente de adolescente xD.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Sigue el esquema típico de secuelas, el chico ideal de la anterior resulta que hace cosas que no se tienen tan en común y aparece un chico aun mas ideal que el anterior (que menudo cambio con respecto a la escena postcredito de la anterior), luego de como el personaje de Josh desaparece que ni sale de fondo. Pero bueno supongo que al final triunfa el amor ¿no?
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.