
Awkwafina
Billi
Tras descubrir que su querida matriarca padece un cancer de pulmón terminal, su familia decide no contárselo, convocando una reunión familiar en China a la que se espera que acudan todos los miembros que la han conocido a lo largo de su vida. Aunque los padres de Billi, que viven plácidamente en la ciudad de Nueva York, se niegan a participar en lo que para ellos es una farsa, su joven y cabezota hija pone rumbo a China para poder despedirse de su abuela y, de paso, volver a forjar los vínculos perdidos con su familia a causa de la distancia.
Lulu Wang dirige esta sencilla y emotiva película basada en su propia experiencia personal, trasladando a la pantalla la especial relación entre Billi (genialmente interpretada por Awkwafina) y su abuela Nai Nai, enferma de un cáncer terminal que ella misma desconoce por deseo de su propia familia. Para reunir a todos los miembros de la familia que se encuentran desperdigados por el mundo y poder pasar tiempo con Nai Nai sin levantar sospechas, deciden celebrar una boda falsa que sirva como excusa, ocasionando un choque cultural y generacional en cuanto a la forma de afrontar tanto esa mentira como la propia despedida.
'The Farewell' consigue reflejar estos temas tan delicados desde una perspectiva intermedia entre el drama y la comedia, sin caer en la lágrima fácil y sin restar seriedad a la enfermedad, creando un tono nostálgico y entrañable sobre la importancia de los lazos familiares y abordando con delicadeza algo tan difícil como es la despedida de un ser querido, incluso cuando ni siquiera tienes la oportunidad de decir adiós. Una propuesta minimalista que necesita muy poco para contar mucho. Recomendable.
Me ha gustado la madurez y el tema central de 'The Farewell'. Despedirse de nuestros seres queridos es una de las cosas más complicadas de la vida. Lulu Wang deja evidencia de su talento como autora. No será una de mis favoritas del año, pero sí una de las más recomendables.
Una película sobre la nostalgia de la infancia y el paso del tiempo y además, un tanto troll, debido a su humor casi invisible, aunque desde el inicio nos lo avisan. Y por lo tanto gran mezcla de sentimientos.
Awkwafina está muy bien, al igual que Shuzhen Zhao.
Muy curiosa la cultura esa que tienen para afrontar una enfermedad, aunque es como dice el tio de la prota. En occidente somos seres individuales y en oriente cada individuo es parte de un todo.
Muy especial. Y gran elección de canción para los créditos finales, temazo.
A mí me gustaría destacar en cómo esta película consigue envolverte en su conflictos y en sus luchas, en sus dudas y sus decisiones, sin que te des cuenta y sin inclinarse nunca demasiado hacia el drama o la comedia. El cómo cuenta una situación tan compleja de una manera minimalista.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.