La virgen de agosto Trailer

La virgen de agosto

129min
Dirigida por Jonás Trueba
Valoración usuarios Palomitacass 5.6
Valoración tmdb 6.5
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 44% Porcentaje valoración negativa 56%

Eva, una chica de treinta y tres años, hace de su decisión de quedarse en Madrid durante el mes de agosto un acto de fe. Necesita sentir las cosas de otra manera y piensa en el verano como un tiempo de oportunidades. En esos días de fiesta y verbenas se van sucediendo encuentros y azares, y Eva descubrirá que todavía tiene tiempo, que todavía puede darse una oportunidad.

La virgen de agosto

Dirigida por Jonás Trueba 2019
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Eva, una chica de treinta y tres años, hace de su decisión de quedarse en Madrid durante el mes de agosto un acto de fe. Necesita sentir las cosas de otra manera y piensa en el verano como un tiempo de oportunidades. En esos días de fiesta y verbenas se van sucediendo encuentros y azares, y Eva descubrirá que todavía tiene tiempo, que todavía puede darse una oportunidad.

Detalles

Título original:
La virgen de agosto
Director:
Página oficial:
Duración:
129 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2019-08-15
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La virgen de agosto?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Solo se me ocurre algo peor que tener una crisis existencial y es tenerla en pleno verano. En agosto. En ese extraño período estival donde unos se marchan, otros llegan y algunos, como en el caso de nuestra protagonista, se acaban quedando en tierra de nadie, a solas con sus pensamientos y sin saber muy bien qué hacer durante unas vacaciones que, en cierta manera, no dejan de ser un reflejo de la vida misma. La abrumadora sensación de asumir que se ha perdido el rumbo desde la desorientada mirada de Eva, una joven treintañera que ha decidido pasar todo el mes de agosto en Madrid, justo en pleno éxodo vacacional, con la intención de redescubrirla y, en el proceso, hacer lo propio con ella misma. Sus días veraniegos discurren entre casas prestadas, encuentros casuales y paseos por las céntricas calles de una ciudad que siempre tiene algo nuevo que ofrecer. La paradoja de recorrer viejos lugares como si fuera la primera vez, sentirse turista en la ciudad que te vio crecer y, en definitiva, encontrar algo diferente donde ya creías conocerlo todo.

Jonás Trueba, director y coguionista junto a Itsaso Arana —quien, además, interpreta a Eva—, toma así la base de lo que vendría a ser la típica crisis de los 30 y la viste de tal nivel de cercanía que, por momentos, ni siquiera parece que estemos viendo una película. No hay una línea argumental propiamente dicha, sino que todo se va desarrollando como una sucesión casi documental de momentos ante los que Eva, fruto de su evidente deriva personal, parece interactuar con esa misma curiosidad e inocencia que solemos dejar atrás en la infancia. Los personajes van y vienen, la naturalidad se apodera de cada escena y los diálogos se debaten entre banales conversaciones sobre el día a día y leves atisbos de pseudofilosofía existencialista. La cotidianidad llevada al extremo en esta íntima —aunque fría— crónica sobre la nada y el todo a la vez. Sobre los que buscan y no encuentran. Sobre aquellos veranos que nunca acaban y las muchas dudas vitales que, del mismo modo, se resisten a abandonarnos.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
“¿Cómo se llega a ser quién uno es?”.

¿Qué sería del verano sin una buena crisis existencial de esas que te dejan pericueto, pegado al sofá mientras te asas como un pollo y con ganas de marcarte un ‘Titanic’? Bueno, en verano y casi todo el año, no vamos ahora a hacernos los maduros o psicológicamente estables. Nuestra protagonista parece transitar una eterna crisis vital en la que no encuentra más salida que quedarse todo el verano en Madrid, para ver sí así puede ser más consciente de las cosas que la rodean y sentirse más presente. Puede parecer una nimiedad, pero cuando te has perdido durante algún tiempo, volver a sentirte tú misma es casi un milagro o un acto de fe. Buscas anclaje en las pequeñas cosas, esas que son las que más felicidad nos proporcionan día a día, esperando volver a sentir. ‘La virgen de agosto’, nos muestra una película en la que no pasa nada porque a veces en la vida no pasa nada. Eva se dedica a la contemplación, la lectura, a visitar museos, ver perfomances callejeras, bailar con sus amigas, beber cañas en terrazas, ir al cine, pasear, emprender nuevos amores y amistades, reflexionar sobre su rol en la vida y sobre su propia identidad. Parece que estemos ante una suerte de film a lo Sally Rooney o casi como si Éric Rohmer fuera madrileño, pintando con pinceladas sutiles cada espacio en el que habita Eva.

Caí rendida ante el talento de Itsaso Arana en ‘Las chicas están bien’, pero aquí no hay demasiadas cosas que estén bien. Entiendo el mensaje que quiere transmitir Jonás Trueba y es de agradecer su atención al detalle, pero no puedo dejar de notar un tono pretencioso en el que parece que únicamente vemos a pijos con problemas de pijos a los que les fascina el verano porque no tienen que toparse con gente como ellos en sus trabajos. Un poco como la escena de la lluvia en ‘Parasite’. Me ha sobrado arrogancia y me ha faltado bastante más verdad.

Valoraciones en tu crítica:

3.5 / 10
Buen publirreportaje del verano en Madrid. Que no tengo nada en contra ello, pero que no nos vendan la moto de que es superguay quedarse ahí en agosto, porque quien se queda es por obligación.

La película sigue el día a día de Eva, que decide quedarse por voluntad propia en la capital para encontrarse a sí misma. La película nos muestra lo que hace durante el mes de agosto, de hecho, tenemos como mini capítulos donde nos muestran con rótulos por qué día vamos, mientras se va encontrando con amistades perdidas, amores pasados y demás personajes, mientras decide qué hacer con su vida. Muchas conversaciones que intentan ser profundas y filosóficas, la mayoría poco creíbles, y sobre todo un halo de hispterio y modernidad que tira para atrás.

Itsaso Arana hace bien el papel de treintañera perdida, pero aparte de eso, poco más. Típico cine indie español.

Valoraciones en tu crítica:

Los primeros detalles ya denotan una intención artesanal. La simplicidad en sus títulos de crédito ya pretenden iniciar un relato que nos esconde su particular intención.
Su humildad a la hora de presentarnos una historia sencilla, pero intensamente vital o existencial. La importancia de los simples detalles, aunque sea disfrutar del agua fresquita. O una litografía del empoderamiento femenino. Todo cual pluma acariciando una piel abrasada por las circunstancias climatológicas que solo quiere un punto placer.
El juego del deseo visual para satisfacer la curiosidad del instinto más primario. Y un verano en la capital del reino con lo que eso conlleva. Y sin piscinas querido Alejandro,,
Pues hasta aquí el rollito que se marca el amigo Jonas 'el tercero' de la saga de los Trueba. Que menuda papeleta le ha tocado al pobre tras la estela de sus dos hermanos mayores.
Porque al amigo le gusta filosofar, pero por desgracia los artistas encargados de transmitirnos todo ese rollo que he expuesto antes lo mandan todo al garete jugando a ese rollito tan indie nacional, pero acaba en atropello interpretativo por su sequedad.
Jonás juega deliberadamente con el intimismo, pero todo queda muy frío, impostado y apático.
Yo la hubiese titulado : - Como hacerse una persona de verdad, y morir en el intento.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La virgen de agosto?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.6
IMDb 6.6
TMDB 6.5
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 44% Porcentaje valoración negativa 56%
11 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
6608.
+3717
Ranking hace 7 días
3214.
+1153
Ranking hace un mes
2712.
+431

Super Recomendación 7%

450 / 6440
73 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón