Críticas de Tres mil años esperándote

Logeate para poder valorar esta película

La Dra. en literatura Alithea Binnie (Tilda Swinton) parece estar feliz con su vida aunque se enfrenta al mundo con cierto escepticismo. De repente, se encuentra con un genio (Idris Elba) que ofrece concederle tres deseos a cambio de su libertad. En un principio, Alithea se niega a aceptar la oferta ya que sabe que todos los cuentos sobre conceder deseos acaban mal. El genio defiende su posición contándole diversas historias fantásticas de su pasado. Finalmente, ella se deja persuadir y pedirá un deseo que sorprenderá a ambos.

2022
108 min
Drama Fantasía Romance

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tres mil años esperándote

8 / 10
Una sorpresa agradable, podría haber sido un desastre pero funciona. Es especialmente agradable verla en pareja o con amigos que no sean unos bobos (aunque es una película que los susodichos no verán u odiaran por sus obvias limitaciones). La trama, el tiempo y el concepto de los 3 deseos, me han proporcionado unas lindas conversaciones. La cinta te deja eso y eso que me llevo ♥

PD: Hay unas escenas al principio, que el director se olvido de darles una razón. También me olvide de ellas, porque son totalmente olvidables, a omitir. No aportan nada y tenerlas en cuenta rebaja la experiencia.

Valoraciones en tu crítica:

Una especie de adaptación de las Mil y Una Noches en la que se cuentan varias historias con un nexo común, el personaje interpretado por Idris Elba.
Si eres capaz de aguantar el principio y llegas hasta las historias del pasado las disfrutarás. Cuando la historia llega a la actualidad decae el interés.
Visualmente es atractiva

A modo de curiosidad decir que la actual mujer de Idris Elba tiene un pequeño papel de poca relevancia.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Amiga, si eras la chica rara que devoraba libros sin cesar en el recreo del instituto mientras todos tus compañeros jugaban al fútbol, esta película es para ti. Si has soñado más años de los que tienes con mundos de fantasía, leyendas pasadas y aventuras sin fin, esta película es para ti. Si te dejabas llevar por la mitología griega, las ensoñaciones de Cleopatra o la magnificencia de Constantinopla, esta película es para ti. Porque ‘Tres mil años esperándote’ es una película sobre historias, sobre esos hilos invisibles que nos han convertido en lo que somos hoy, esos hilos invisibles que nos conectan con el pasado y el futuro de lo que fuimos y seremos. Y es que ya lo decía el gran Eduardo Galeano al que nunca me cansaré de homenajear: «Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias». Somos el recipiente de todas las historias que hemos vivido, las que hemos soñado, los libros que hemos leído y la música que nos ha alimentado. Siendo así, la trama comienza presentándonos a Alithea Binnie, una reputada doctora en Literatura a la que parece no faltarle nada. Afrontando su destino en soledad, pasa sus días explicando a los demás las narraciones que a ella la han enamorado, porque la pasión compartida genera un vínculo imposible de romper. Un buen día, su destino parece cambiar con el hallazgo de una pequeña botella que contiene un Djinn. Un genio que le proporcionará tres deseos en agradecimiento por su liberación. Pero nada será tan fácil, porque Alithea se las sabe todas y conoce los peligros de los deseos humanos, sobre todo, de sus consecuencias. Para convencerla de su magia, el genio le muestra retazos de vidas pasadas, cuentos olvidados en los que los deseos fueron la perdición de dinastías enteras. En estos flashbacks, seremos testigos de mundos exóticos, coloridos, llenos de intrigas, traición, dolor… Como el relato de Zefir que me rompió el corazón.

George Miller abandona aquí su tono más sanguinario y sucio demostrado en la saga de ‘Mad Max’, para adoptar un tono dramático, romántico e imaginativo que nos envuelve en un encantamiento como si de Scherezade se tratase. Puedes contar la misma historia una y otra vez, pero lo importante siempre será quién y cómo te cuente esa historia encandilándote con cada sílaba.
Qué poder reside en las historias que volvemos a ellas una y otra vez en busca de sosiego, de comprensión, refugiándonos del mundo y, en ocasiones, de la propia vida.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
Me ha encantado la forma en la que se estructura el filme, como un tríptico que se va abriendo al igual una flor en primavera. Los colores, las narraciones sobre los amores, deseos, odios y muertes pasados me han fascinado.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Por ponerle algún pero, diría que la parte final se hace algo pesada y tampoco encuentro mucha química entre Idris Elba y Tilda Swinton para la historia tan grandilocuente que se cuenta.

¿Qué título alternativo le pondrías?
«Ámame o déjame pero no me tengas tres mil años esperando porque te mando a la mierda ipso facto».

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Tres mil años esperándote, es la historia de amor entre una humana y un Djin, un genio que concede deseos.

Empieza como una especie de las mil y una noche, la prota coge en un bazar una botella que contiene al "típico" genio de la botella que te concede tres deseos.

El genio le cuenta su historia, como fue atrapado y como a lo largo de la historia ha intentado cumplir su misión de conceder los tres deseos para poder ser liberado, pero esta es reticente ya que los genios son embaucadores.

Tras contarle su historia a lo largo de los siglos, se crea entre ellos un vínculo, que acaba en una relación.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
La historia del djin, sobretodo las primeras, me recordaron a las mil y una noche.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
La historia, se va haciendo pesada según va avanzando.

¿Qué título alternativo le pondrías?
Las mil y una noches de Aliexpress

Valoraciones en tu crítica:

3.5 / 10
Esto es lo que tiene George Miller o te hace peliculones del loco Max o te hace cuentos con mayor o menor acierto como el que acabo de ver. Aquí, por ejemplo, creo que ha fallado, ya que aunque el apartado visual y artístico es interesante, en algunos momentos me recordó a The Fall por ese colorido y algunos personajes estrambóticos, el del ritmo le acaba fallando, ya que se hace pesada. Es verdad que el argumento de un djinn contando su vida podría llamar la atención, George Miller lo intenta, sobre todo en el aspecto visual, pero a mí se me hizo aburrida.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Tres mil años esperándote, es una película dramática y de fantasía, protagonizada por Tilda Swinton e Idris Elba.

Una escéptica profesora de literatura se topa con una botella que contiene a un Djinn (un genio), que le ofrece concederle tres deseos a cambio de su libertad. Cuando ella muestra sus dudas con el resultado de pedir tales deseos, él le contará su historia.

La película en sí es una narración, empieza con un prólogo en el que nuestra protagonista nos cuenta que tiene una historia tan impresionante, que la contará de forma que a los humanos les parezca verídica. Ahí comienza la narración de ella. Al conocer al genio, comenzarán diferentes narraciones de él.
Pues bien, me ha parecido bastante interesante las historias de él, son historias muy pintorescas, de otras épocas, y entretenidas. Cuando la historia la cuenta ella, no tanto.
He visto que en general, la recepción de la cinta ha sido bastante tibia, lo que me hizo llegar a dudar si verla o no, y quizá eso haya bajado las expectativas, pero debo decir que en líneas generales me ha gustado. Elba me gusta, es convincente, y Swinton, por lo que sea, a pesar de ser buena actriz, aquí no me cuadra.
Pero bueno, para quien le gusten los cuentos o historias de fantasías coloridas, aunque la película no sea así todo el tiempo, creo que no está tan mal como la han pintado.

Valoraciones en tu crítica:

MGM presents,,,
Erase una vez un cuento de hadas, no, que ex broma.
Vamos a contar historias de una contadora de historias o erudita literaria como la llamarán por aquí y su Jinn, de la mano del gran loco del desierto de Broken Hill, George Miller.
Crees en los Jinns?
Cuando mi niña me pregunta si existen las sirenas, , los vampiros, los zombies, los fantasmas, los monstruos en general yo le contesto que no me los han presentado, ni los he visto. Que el día que los vea se lo diré. Pero los de la tele y los libros son ficción.
Aquí han hecho acto de presencia. Dos monstruos escénicos que pretenderan comerse la pantalla. Tilda Swinton y idris Elba.
La primera, Alithea se hace llamar es invitada a una convención del género para dar una conferencia pero su imaginación le jugará una mala pasada y pierde el control desmayandose.
Para que se relaje, su compañero de discurso se la lleva de compras, y ya estamos con los clichés de género. Que no, que es otra broma, dedicada para los que ven irrespetuosidad en cada rincón. El amigo Millef ya ha demostrado con Furiosa que se integra al género femenino sin problemas. Allí se encapricha de un Ojo de Ruiseñor o de la lámpara de Aladin y así empezaran las aventuras.
Encerrado en ella hay un peazo Jinn y por mucho que Alithea realice la cuenta atrás para demostrar que es su imaginación la que funciona pero tras llegar al 10 tendrá que aceptar que tiene un peazo morenazo en su habitación encarnado por Idris Elba que la someterá a la clásica pregunta que alguien realiza tras salir del 'armario' del frasco - Que desea tu corazón ?, tienes derecho a que te conceda tres deseos. Pero nuestra querida pelirroja que del tema sabe mucho se niega a pedir los tres deseos obligando al Jinn's a camelårsela contándole sus tres encarcelamientos para que vea que va de buena fé y no pretende engañarla. Y esperando que con este enredo de contarle los cuentos a una erudita cuentista consiga el premio más preciado para alguien que se ha pasado tanto tiempo encerrado, la libertad.
Y nos dará ese argumento casi para tres cuartos de película con sus tres historias, pero el cameleo no le funciona y ella sigue sin fiarse , será por las orejas de doble filo ?
Los peores deseos nos obsesionan, y ya sabemos lo que ocurre con las neuras.
El gran filósofo del balón Xòse Mourinho ya lo dijo sin darse cuenta de que él la abrazaba a viva voz - No tienes un sueño, tienes una obsesión.
Esta historia me ha recordado la pluma de Salman Rushdie, un gran cuentacuentos.
Miller desglosa los pecados capitales del amor. Pues parece ser que es lo que todos buscamos y no siempre encontramos porque nuestro ombligo manda. El Jinn nos dará un tour por todas sus fases.
QUE ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO? Una ambientación exquisita y unas interpretaciones a la altura sin andar de sobrados y tocando un tema que particularmente podría resultar cargante.
QUE ES LO QUE MENOS ME HA GUSTADO? Que Arithea acabe tocando el ukelele ya me entendeis.
QUE TITULOS LE PONDRIA?
- Jinn's un love
- Que desean las mujeres
- Amor gaseoso, de como dejan su aroma hasta que la presencia se va.
Frank Miller, quien te ha visto y quien te ve.

Valoraciones en tu crítica:

Tres mil años esperándote es una película de fantasía romántica protagonizada por tilda swinton y idris elba y dirigida por George miller. No sabría decir si me ha gustado del todo o no aunque quedándome con su parte final diría que ha estado bien al menos.

Tenemos una película entorno a los deseos y las historias, una doctora en literatura llamada alithea mientras anda en Estambul para dar una conferencia por circunstancias acaba en su mano un recipiente que contiene un genio o djinn y claro este le ofrece los tres deseos y de paso le cuenta su historia a lo largo de tantos años.

Lo más destacable es la reconstrucción de las historias del djinn (su parte más fantástica) y la música elegida en los momentos donde los sentimientos ocupan el foco central.


¿Qué es lo que más te ha gustado?
La parte final de la película me ha resultado cautivadora es donde más he podido conectar con las historias y los personajes, los mejores diálogos diría que se encuentran en ese tramo.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Pese a que me suele gustar la inclusión de narradores es algo que suelo destacar en esta no me han cautivado como en otras ocasiones, no han imprimido la fuerza hasta bien entrada la película quedando una primera media- 1 hora algo coja, tarda en coger el vuelo, cuando la película vuelve al mundo real para mi pierde fuerza.

¿Qué título alternativo le pondrías?
Deseos y historias.
El destino de deseos e historias

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Una historia de historias sobre un djinn que lleva miles de años aprisionado esperando que lo liberen y una profesora de literatura y narratología dedicada totalmente a su carrera, que solo puede "sentir" emociones a través de las historias. Tiene sentido que sea así como se enamore, una historia de amor peculiar, aunque en lo personal no diría que su romance capte demasiado el interés, su química no destaca aunque les 2 hacen buenos papeles. ¿Mi conclusión? Quizás es porque no estamos ante la historia de un enamoramiento, sino de un amor más adulto, macerado, poetizado en cierta manera alrededor de los relatos que van contando y la libertad final de elegir libremente una cierta compañía, un reposo.

Me gusta todo lo que envuelve, el valor de las historias cómo vehículo de las pasiones y sentimientos, que a veces nos hacen vivir a través de ellas, envidiarlas, desear que lo que leemos sea real. Además, la fotografía me ha encantado, sobre todo en la forma de recrear las historias del pasado que va contando el djinn: la elección de los colores, los atuendos, los objetos, la decoración... Y la forma de transmitir cada detalle con la narración oral de Idris Elba, que sinceramente como cuentacuentos no tiene precio. Su voz me parece ideal para este trabajo, me ha dado ASMR, muy relajante y evocador.

Three Thousand Years of Longing es una película que tiene un carácter casi de ensueño y misticismo. Aunque Tilda Swinton e Idris Elba pegan absolutamente cero como pareja, el resultado me ha gustado bastante. Porque no todo va a ser un whirlwind romance, también podemos encontrar refugio y amor en la madurez, la calma y el recipiente final de todas las historias que han venido antes de nosotres.

¿Qué es lo que más me ha gustado? La ambientación y la fotografía, así como el carácter de cuento y la estructura de la narración. El valor de las historias como total núcleo temático de la trama. A su manera, es una película bastante reconfortante.

¿Qué es lo que menos me ha gustado? La química entre sus dos protagonistas es bastante inexistente, a pesar de actuar bien.

¿Qué título alternativo le pondría? El djinn y la profesora.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
"Tres Mil Años Esperándote" es una película dirigida por George Miller que ofrece al espectador una fábula romántica.

La premisa es sencilla, Alithea Binnie, interpretada por Tilda Swinton, una doctora en literatura y con una vida especialmente ordenada se encuentra en Estambul para una conferencia. Allí, en un zoco, adquiere una antigua botella de cristal. Al pulirla en su habitación del hotel, libera a un genio, interpretado por Idris Elba, una criatura mítica con el poder de conceder tres deseos (vamos, nada que no conozcamos ya). Sin embargo, Alithea, es reacia a pedir dichos deseos, en cambio, le pide al genio que le cuente su historia de como ha llegado hasta ahí. Y a partir de ese momento tanto Alithea y el espectador vivirán un viaje a través de los años donde se mostrará todo un abanico de sentimientos y situaciones de amor, pérdidas, traiciones... vividas por el genio.

A medida que el genio relata sus encuentros con reinas, amantes y otros personajes a lo largo de los siglos, la película se transforma en un cuento visualmente deslumbrante. Transportando al espectador a palacios otomanos, harenes exuberantes y campos de batalla legendarios...

Y esta narrativa de historias del genio poco a poco va fascinando a Alithea, que se siente cada vez más atraída por el genio, una conversación entre ambos que poco a poco se transforma en una conexión emocional inesperada.

Las historias del genio en cierto momento pueden ser interesantes, pero lo intensito que se pone el diálogo entre el genio y Alithea puede llegar a sobrecargar y a hacerse cansino en la narrativa para el espectador, y el ritmo de la película tiene sus momentos, más dinámicos en las historias contadas y más denso en el diálogo puro entre los dos protagonistas.

Se puede decir que es una película valiente y original, pero no creo que sea del gusto de todo el mundo, porque busca que el espectador se enganche en el diálogo entre estos dos personajes y su bohemia relación, un cuento de hadas para adultos es como se podría catalogar a una cinta que busca que sea el espectador el que eche a volar también su imaginación. Personalmente este género y esta película está lejos de mis gustos personales. Honestamente yo no la recomendaría, pero entiendo que para las personas que les gusta el genero romántico y en este caso intensito, puede que les fascine.

Desafío especial Verano 2025:

¿Qué es lo que más te ha gustado? Las historias en sí que cuenta el genio, es lo más llamativo de la película.

¿Qué es lo que menos te ha gustado? Lo intensito que se pone el diálogo entre los dos protagonistas, llega a sobrecargar.

¿Qué título alternativo le pondrías? "Cincuenta sombras de genio." Otra opción sería "La loca del coño" si entendemos que la historia narrada en la película es fruto de la imaginación de Alithea.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Sencilla película que esconde un trasfondo mucho más amplio de lo que aparenta.

Al más puro estilo de las Mil y una Noches, se nos presentan una serie de historias que giran en torno a la fantasía, al amor y la libertad. Mediante el hilo conductor de una inteligente y poderosa narratóloga que encuentra una botella con un Djinn dentro, atravesaremos océanos de tiempo, doblegaremos los corazones rotos y conoceremos los auténticos deseos del ser humano.

Una película tranquila, con una música relajada, sin sobresaltos, con escenas cálidas y una narración pausada. Una historia bonita y recomendable, pero que aún así no logra convencerme para calificarla con una nota alta. Igualmente, es digna de ver.

¿Qué es lo que más me ha gustado?

Su calma, su tranquilidad. La facilidad con la que se cuenta la historia

¿Qué es lo que menos me ha gustado?

A pesar de que me ha parecido una película bonita en su conjunto, hay un elemento no identificable que no me termina de convencer en toda esta historia.

Título alternativo: "Más allá de los deseos"

Valoraciones en tu crítica:

Traspasar el manto del tiempo es cosa físicamente imposible, sin embargo, se vuelve posible cuando a la boca de alguien asoma el recuerdo de una historia que contar sobre nosotros. Hasta nuestros días han llegado relatos de grandes héroes, desgraciadas princesas y trágicos desenlaces, y es que si algo anhelaban con desesperación los héroes de la antigüedad era que sus gestas fueran escritas y contadas, deseaban ser los protagonistas de epopeyas que jamás dejaran de ser escuchadas. Porque tan vital como el comer, es para el hombre, el contar y escuchar historias.
¿Por qué si no existieron los juglares, que con su voz llevaban hazañas y leyendas a quienes no sabían leer; o los escribas, que incansablemente copiaban textos que no debían ser olvidados; o los cronistas y los poetas, que con sus versos convertían la vida en mitos?. Todos ellos fueron capaces de jugar con el tiempo, embotellarlo y hacerlo eterno.

Tres mil años esperándote, nos trae de vuelta historias de tierras lejanas y de personajes que ya no pueden oírnos. Es un tapiz tejido por dos seres solitarios en el que bordan historias con el hilo de sus palabras para que, una vez dado el último punto, pase de mano en mano.

- ¿Qué es lo que más te ha gustado?: Cómo todas las historias, por diferentes que sean, te sumergen de lleno y te atrapan sin que te des cuenta.
- ¿Qué es lo que menos te ha gustado?: Pues diría que por su ritmo pausado y su tono poético no es una película para todos los gustos.
- Título alternativo: Cómo conocí a vuestra madre.

Valoraciones en tu crítica:

4 / 10
tanto Tilda como Idris estan genial

una fotografia estupenda y magica. un aura de cuento envidiable. gran imaginacion e imaginario. muy interesante, pero no he entrado en la historia. no he conectado absolutamente nada con la historia, no me hace empatizar ni coger interes por la manera de contar las cosas me resulta algo soporifera

pero oye... un buen intento

y seguro que hay otras personas con las que si conecte

Valoraciones en tu crítica:

3 / 10
Parece un cuento extraído de 'Las mil y una noches' adaptado a la actualidad y para adultos, -no lo es, que se basa en un relato corto de J. Byatt- aunque su realizador sea coguionista también.

Fantasía, romance y drama, géneros indisolubles de la cinta con una pizca de erotismo para tres historias incrustadas en la principal que transcurren con displicente serenidad y escasez de dinamismo. Casi "Tres mil años esperándote" para que retomes tus "Mad Max", Miller, y vas y nos castigas con esto. Película que interesa lo justo al espectador, que le (que me) parece un producto INSUFRIBLE. .1️⃣/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Tenía esta película en pendiente y no sé desde cuando. Una vez más agradecida a los retos por recordarme que tengo estas joyitas sin ver.

Diría que es una historia básica, pero a la vez de las que te atrapan, muy bien contadas y con un relato sencillo y embaucador. A parte, se me ha hecho hasta corta.

Recomendada, sobre todo para gente romántica.

¿Qué es lo que más te ha gustado?
La sencillez de las historias, pero lo que más me ha gustado es que la protagonista solo haya deseado amor.

¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Seriamente, la historia del viejo que se casa con la de 12 años , repulsivo.

¿Qué título alternativo le pondrías?
A falta de un deseo.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.6 73