RoboCop Trailer

RoboCop

102min
Dirigida por Paul Verhoeven
Valoración usuarios Palomitacass 7.2
Valoración tmdb 7.3
Filmaffinity 6
Porcentaje valoración positiva 92% Porcentaje valoración negativa 8%

Parte del cuerpo de un policía asesinado, es utilizado para crear un «superpolicía» con cuerpo mecánico y cerebro humano. Aunque los científicos aseguran que el robot no tendrá remordimientos, éstos acabarán apareciendo en la memoria del humanoide.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Parte del cuerpo de un policía asesinado, es utilizado para crear un «superpolicía» con cuerpo mecánico y cerebro humano. Aunque los científicos aseguran que el robot no tendrá remordimientos, éstos acabarán apareciendo en la memoria del humanoide.

Detalles

Título original:
RoboCop
Duración:
102 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1987-07-17
Presupuesto:
13.000.000 $
Ingresos:
53.424.681 $
País producción:

¿Dónde ver RoboCop?


Tengo serios problemas con las películas más clásicas y más aclamadas, aunque no sé si ésta se encuentra en ese segundo grupo, pero sí que es archiconocida y suele ser uno de los primeros ejemplos que se ponen al hablar de ciencia ficción. Esa es otra, la ciencia ficción y yo a veces congeniamos y a veces no, así que aquí hay un 2x1, pero estoy segura de que pocas películas podrían tener la frase “que alguien llame a un médico” después de semejante escena al poco de empezar. Sí sí, llamadlo, a ver qué.

Los crímenes y la delincuencia están a la orden del día en Detroit, así que una compañía quiere sacar a la calle a unos robots para ayudar a la policía, pero la cosa sale un poquito mal y terminan probando otro proyecto, el de RoboCop. Para ello, ya que pasaba por allí, utilizan el cadáver de Alex Murphy, un policía recién asesinado, al que convierten en el arma definitiva, ese robot policía con su propia programación para acabar con el crimen y no tener recuerdos y mucho menos sentimientos. Pero la cosa vuelve a salir mal y se lía bien parda en una historia sobre las fuerzas del orden, la programación de los robots y algo de las leyes de la robótica, la humanidad vs. las máquinas con la personalidad y los recuerdos de Murphy luchando contra la programación de su robot y también sobre la venganza, ya que se dedicará a buscar a aquellos que terminaron con su vida.

Es ciencia ficción pura y dura, pero también es una película de acción, que es lo mejor que tiene y lo que la hace entretenida, en realidad siempre entra bien una película ochentera repleta de tiros y persecuciones, pero ha envejecido un poco mal, los efectos dejan bastante que desear. Personalmente no me encanta, por los motivos que ya he dicho y por lo que acabo de comentar, pero tampoco es horrible, es de esas que despiertan cierta nostalgia si te las encuentras en la televisión, aunque yo soy de los noventa, pero tienen ese aura que te invitan a verlas aunque sólo sea un rato.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
'RoboCop' o cómo el sistema consiguió que un pobre hombre siguiera currando incluso después de muerto. El trabajador perfecto. El policía implacable. Un agente reconvertido en cyborg tras ser torturado, mutilado y asesinado a manos de una Detroit completamente sumida en el caos. El sórdido reflejo de un mundo decadente, asolado por el crimen y controlado por las grandes corporaciones con el que Paul Verhoeven, anticipándose a la propuesta estilística que años después mostraría en 'Total Recall', nos acercaba a un violento western retrofuturista donde la tierra y el polvo daban paso al asfalto y el metal. Eran los mismos cimientos de tantas y tantas otras distopías cyberpunk, solo que salpicados por un punto de brutalidad adicional que, además, se entremezclaba con una crítica mordaz hacia la corrupción institucional, la manipulación de los medios y las consecuencias del capitalismo más feroz y salvaje. Un futuro a todas luces dantesco que, pese al evidente filtro de exageración satírica ante el que nos era expuesto, no se alejaba tanto de nuestro mundo actual.

No tan sutil —aunque igualmente ácida y demoledora— es la mirada que Verhoeven lanza sobre el conflicto que sufre nuestro protagonista; ese hombre despojado de cuerpo, recuerdos e identidad que, casi a modo de monstruo de Frankenstein cibernético, irá cuestionándose su propia naturaleza al tiempo que retazos de su pasado comienzan a atormentarle. Era la forma perfecta de humanizar al personaje, dotarle de un propósito y hacer que pudiéramos empatizar todavía más con su causa; con esa búsqueda de venganza que dejaba a un lado la parte más reflexiva del guion y, a cambio, nos invitaba al sangriento festival de violencia, muerte y destrucción que encumbraría a la película para la posteridad. Todo un clasicazo ochentero que, aun habiendo envejecido algo mal en algunos aspectos, todavía conserva intacta la espectacularidad de sus escenas de acción, su fantástico diseño de producción y, sobre todo, la —quizás— profética visión de ese indeseable futuro en el que lo mas humano se encuentra, paradójicamente, bajo una fría coraza de metal.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Mítica película de la década de los ochenta del gran director holandés Paul Verhoeven donde la acción, la ciencia ficción y la venganza son los puntos fuertes de esta película cuyo personaje quedará para la historia del cine y donde muchos chic@s de la década de los ochenta y noventa tenían un juguete de Robocop en casa, en el que me incluyo.

Ambientada en la ciudad de Detroit donde hay altos índices de delincuencia, todo está muy industrializado pero muy desarrollado tecnológicamente y la única forma de intentar parar el crimen es gracias a la creación de un humanoide, donde la mente de un ser humano, en este caso un policía fallecido y el resto del cuerpo un ciborg, recordando un poco a Terminator, intentarán reducir esos índices de criminalidad en la ciudad y dando apoyo al cuerpo de policía. A mi cuando se quitaba el casco me daba un poco de grima, no queda muy favorecido sin el casco, Robocop.

Una trama que ha sabido envejecer a la perfección con el paso del tiempo, incluso los efectos especiales que seguramente sean muy mejorables pero tampoco dan un cantazo de ser demasiado malos. Una trama con un alto grado de violencia, tanto en su inicio de la historia como en la venganza que se va desarrollando.

Sin ninguna duda una película adelantada a su tiempo que creo que no se la ha valorado en su justa medida.

Buen ritmo lleno de acción y de momentos donde se hará una gran crítica moral, pero sin ninguna duda los actores están a un gran nivel, donde para mi gusto destacan Peter Weller interpretando a Robocop/oficial Alex Murphy, Kurtwood Smith interpretando a Clarence J. Boddicker uno de los antagonistas de la cinta, está brutal, Paul McCrane interpretando a Emil Antonowsky, otro de los malos ***contenido con spoilers*** o Ronny Cox interpretando al presidente corrupto de Omni Consumer Products, Dick Jones.

Todo acompañado de una gran banda sonora y una buena ambientación futurista, industrializada, fría y sucia Detroit.

Una cinta que se ha convertido en todo un clásico de acción y de la ciencia ficción con un personaje mítico, sin ninguna duda es de esas películas que se deben de ver al menos una vez en la vida, dudo mucho que te defraude.

Valoraciones en tu crítica:

Robocop es una película de ciencia ficción y todo un clásico de culto de este genero la acción nos lleva a una detroid atípica diferente, peculiar asolada por el mal, el crimen, el caos el desorden mas absoluto, la tecnología empieza a avanzar y se abre con un frente en forma de un policía único peculiar que regresa a este mundo de forma bastante distinta, en un cuerpo algo distinto, cambiado y con recuerdos que pese a los bloqueos acabaran saliendo a flote.
Guardo muy buenos recuerdos de esta película quizá magnificada por los recuerdos de la mente de un niño y es lo que me ha llevado a ponerle dicha nota, no obstante tuve la ocasión de verla no hace mucho en una de estas que lo emitían en algún canal y algunas carencias pues se pueden notar pero lo compensa con dosis de acción y una humanidad en el humanoide robot cuanto menos llamativa.
Icono de los 80 totalmente recomendable por mi parte.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Remake RoboCop RoboCop
¿Conoces más contenido relacionado con RoboCop?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.2
IMDb 7.6
TMDB 7.3
Filmaffinity 6
Porcentaje valoración positiva 92% Porcentaje valoración negativa 8%
23 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
756.
+415
Ranking hace 7 días
454.
+446
Ranking hace un mes
623.
+744

Super Recomendación 67%

9760 / 14500
503 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón