El silencio de un hombre (El samurái) Trailer

El silencio de un hombre (El samurái)

105min
Valoración usuarios Palomitacass 7.3
Valoración tmdb 7.8
Filmaffinity 7.6
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%

La historia de un hermético y frío asesino a sueldo, interpretado por Alain Delon, es una de las obras más notables del cine negro francés.

El silencio de un hombre (El samurái)

Dirigida por Jean-Pierre Melville 1967
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
La historia de un hermético y frío asesino a sueldo, interpretado por Alain Delon, es una de las obras más notables del cine negro francés.
105min

Detalles

Título original:
Le Samouraï
Duración:
105 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
1967-10-25
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El silencio de un hombre (El samurái)?

Ver ahora en streaming

"La profunda soledad de un samurái solo es comparable a la de un tigre en la jungla". Con esa cita, extraída del Bushidō —o código de honor del samurái—, arrancaba 'El silencio de un hombre', uno de los títulos más aclamados del conocido como cine polar francés —heredero del noir norteamericano— y, como esa frase inicial nos anticipaba, un oscuro retrato sobre la soledad más desgarradora. Así nos lo ejemplifica la figura de nuestro protagonista, Jeff Costello, un asesino a sueldo que logra rescatar toda la esencia del gángster clásico: hombre de pocas palabras, gabardina hasta las orejas y con un cigarrillo siempre pegado a los labios. Tras ser traicionado por aquellos en quienes confiaba, todo el pequeño universo de Costello comenzará a derrumbarse mientras la película, siempre a través de una estilizada puesta en escena, va creando un clima cada vez más opresivo y desangelado. Una representación distante, desapegada y, por momentos, tan fría como la propia mirada de un protagonista más solo ante el peligro que nunca.

Esa misma frialdad, acompañada además por un marcado minimalismo formal, dota a la película de una atmósfera realmente peculiar, poética incluso, que renuncia a todo lo meramente superfluo para centrarse en el propio pesar de Costello y en la fatalidad que le rodea. Jean-Pierre Melville, haciendo las veces de director y coguionista, nos entrega así una historia pausada, introspectiva y enigmática, conducida a través de un extenso repertorio de planos secuencia, travellings y demás técnicas cinematográficas y apoyada en el carisma de un jovencísimo Alain Delon en el papel del hermético y metódico Costello. Un extraño exponente del neo-noir, hoy elevado a categoría de film de culto, que quizás no acabe de encajar en el concepto que tenemos ahora de un thriller policíaco al uso, pero que no solo se sigue situando como un más que interesante ejercicio de estilo, sino también como un atemporal reflejo de toda esa angustia vital del lobo solitario, del samurái sin señor y, en definitiva, de todo aquel que sabe que lo único que le queda es el silencio.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
El silencio de un hombre (cuyo título original en francés es "Le Samourai" es decir "El samurái") es una película co - escrita y dirigida por el gran director francés Jean-Pierre Melville, que está calificada como una de las obras cumbres del neo-noir o del polar francés (que es básicamente el noir pero en Francia.)
A mi personalmente ya sólo por su estética tan fría como cautivadora y por esa atmósfera tan única que logra crear Melville me parece un filme bastante interesante y recomendable.
Y es que esta historia sobre un asesino a sueldo que se ve en serios problemas, a mi personalmente me ha gustado bastante.
Y es que creo que Alain Delon encarna a la perfección a ese tipo duro aparentemente sin sentimientos, a ese personaje gris que se mueve en la ambigüedad moral, y cuyo final es tan previsible como inesperado.
Por todo lo mencionado anteriormente pienso que esta película de 1967 es una perfecta heredera de los grandes clásicos del género de cine negro de los años 30, 40 y 50 del siglo XX.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Le Samouraï' tiene una estética tan fría como cautivadora. Melville logra crear un atmósfera única sobre un asesino a sueldo que se ve en problemas, estupendo Alain Delon haciendo de maniquí inexpresivo, pero a través de un guión mejorable con elementos descuidados que a los espectadores más racionales le puedes sacar de la obra. El final es también extraño, si bien se puede interpretar de varias formas que le otorgan sentido, creo que seguramente habría otras posibilidades de que me hubieran convencido más.

Leo sobre su influencia en directores de la talla de Martin Scorsese o Quentin Tarantino, y lo comprendo por su estética, la atmósfera que logra y su magnífica dirección, pero no por el guión. Me parece una película interesante y recomendable, pero calificarla de obra maestra o como una de las mejores del neo-noir o del polar me parece excesivo.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Bueno, tiene luces y sombras, parece que todo lo que la "envuelve" es capaz de hacerte olvidar los posibles errores o fallos que tiene, y que se te quede en la memoria esa parte "externa" del film

-Un asesino a sueldo es visto y......

Empieza interesante, y de nuevo como últimamente las películas que estoy viendo, no tiene muchos diálogos o aquí al menos sucederá en algún tramo, vamos a poder ver a este protagonista tan misterioso, sibilino, meticuloso pero que a raíz de una peliaguda situación va a atravesar por un proceso. Este primer rato me pareció bastante bueno, si que tras este proceso, la película tiene otra dinámica, en esa caza del ratón, y como que va decayendo a pesar de que tiene unas escenas destacables, eso hay que decirlo. Y ese nivel, personalmente me parece que disminuye hasta que si que parece resurgir de alguna manera con ese final singular.

Tiene bastantes cosas a su favor como esa ambientación, como se crea con esa forma tan lúgubre, sombría.....Lo bien que está desarrollada las escenas en una localización en concreto que tiene gran peso en la trama ***contenido con spoilers*** , la creación de este personaje principal tan peculiar como representativo. También se podría mencionar la música utilizada en el desarrollo de algunas escenas.

Las cosas malas, pues quizás algunas cosas cogidas con pinzas en el argumento. ***contenido con spoilers***

La actuación de Alain Delon es un espectáculo, ya con solo ella merecería la pena echarle un vistazo a la película.

Si te gusta el cine negro, prueba un día a ver que tal.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El silencio de un hombre (El samurái)?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.3
IMDb 8
TMDB 7.8
Filmaffinity 7.6
Porcentaje valoración positiva 96% Porcentaje valoración negativa 4%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
2622.
+1415
Ranking hace 7 días
2711.
+674
Ranking hace un mes
3427.
-524

Super Recomendación 71%

4500 / 6360
76 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón