El Brutalista Trailer

El Brutalista

215min
Dirigida por Brady Corbet
Valoración usuarios Palomitacass 6.7
Valoración tmdb 7.1
Porcentaje valoración positiva 75% Porcentaje valoración negativa 25%

Cuando el visionario arquitecto László Toth y su esposa Erzsébet huyen de la Europa de posguerra en 1947 para reconstruir su legado y ver el nacimiento de la América moderna, sus vidas cambian a causa de un misterioso y adinerado cliente.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Cuando el visionario arquitecto László Toth y su esposa Erzsébet huyen de la Europa de posguerra en 1947 para reconstruir su legado y ver el nacimiento de la América moderna, sus vidas cambian a causa de un misterioso y adinerado cliente.

Detalles

Título original:
The Brutalist
Director:
Página oficial:
Duración:
215 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-12-20
Presupuesto:
9.000.000 $
Ingresos:
45.151.320 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver El Brutalista?

No se encontraron opciones de streaming disponibles.

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor película
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor guión original
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor banda sonora
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor diseño de producción
Ganadora 82º globos de oro 2025 en la categoría mejor pelicula drama
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría mejor pelicula
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor guion original
Ganadora Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor fotografía
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor diseño de producción
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR PELÍCULA
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR GUIÓN ORIGINAL
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR MONTAJE
Ganadora Oscar 2025 en la categoría MEJOR FOTOGRAFÍA
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Ganadora Oscar 2025 en la categoría MEJOR MÚSICA

Resulta curioso que hace tan sólo una semana una amiga vio esta película y le dije que me la podía contar porque no tenía ninguna intención de verla, porque el único motivo por el que tenía pensado verla era si había desafío de los Oscars, ni más ni menos. Bien, pues aquí estamos, teniendo que tragar un poquito de karma y la cara que se me ha quedado. Y es que desde que vi la excesiva duración de The brutalist recé para que no la nominaran a nada, pero luego empezaron todas las alabanzas, se convirtió en la gran favorita de los premios, han ensalzado tanto a la obra y a su protagonista... Que cuantas más noticias leía sobre ella, menos ganas tenía de verla y menos me gustaba incluso sin darle al Play.

Pero aquí estamos, y reconozco que no la he odiado tanto como venía predispuesta, pero creo que va de más a menos, o que la propia duración es tal que se te va haciendo bola, la cantidad de dramas que tiene y que la hacen tan oscarizable como la propia duración te van pesando y yo por lo menos he terminado completamente agotada de tanto brutalismo.

Como digo, y como de hecho se nota, es la típica película que huele a premios a kilómetros. La historia del hombre que tiene que huir de su hogar, del Holocausto, dejándolo todo atrás, incluida a su familia y no en las mejores condiciones, para buscar algo mejor, para sobrevivir. Un hombre que lo pasa realmente mal, que se tiene que enfrentar a muchas cosas, al que dan de lado y al que prácticamente escupen para luego llegar con alabanzas por el mismo motivo. Un hombre brillante y talentoso cuyo único crimen es ser judío y vivir en la época menos propicia, pero poco a poco se va haciendo un hueco y un nombre en Estados Unidos, la tierra de las oportunidades, antes de que todo le estalle en la cara, como si no hubiera tenido suficiente. Una sucesión de dramas, desgracias y clichés que tanto gustan a la Academia.

La primera parte me estaba gustando, no lo voy a negar, me estaba sorprendiendo a mí misma con los ojos fijos en la pantalla y siguiendo las desventuras de László Toth, sobre todo porque no me queda más remedio que reconocer que Adrien Brody, que no es santo de mi devoción en absoluto, está fantástico. Entonces ha llegado la segunda parte y no sé si ha sido la película o he sido yo pero todo se ha desinflado por completo, se ha vuelto mucho más lenta, más monótona y más aburrida. Cada vez miraba más a menudo cuánto tiempo le quedaba, y desconectaba para encontrarme prácticamente en el mismo punto. Y el final me ha parecido una auténtica tomadura de pelo.

Es una historia que en realidad no creo que sea original, hay muchas producciones sobre el Holocausto, hay muchas producciones sobre gente que se ve obligada a huir de su país, y seguramente también sobre arquitectos, no tengo la menor idea. La sinopsis habla del monumento ambicioso del protagonista, pero creo que la ambiciosa es la película, 215 minutos de película no son fáciles de soportar, y he leído en alguna crítica que busca recordar al cine clásico, y se nota en cuanto ves que comienza con los créditos, algo que en la actualidad no es habitual, pero el monumento no es tanto como se han pasado meses pintando, no para mí al menos.

Pero entonces llegamos a la polémica, y aunque repito que Adrien Brody hace un gran trabajo estoy muy enfadada con ese trabajo, y con que se le haya valorado tantísimo y con tantas nominaciones. Lo siento, pero no compro que a un actor le tengan que poner IA para hacerle pasar por tal o cual nacionalidad. En la historia del cine ha habido muchos cambios de nacionalidad y muchos actores que han trabajado muchísimo ese aspecto, hasta llegar a olvidar su verdadera forma de hablar por un papel, y aquí usamos IA. Pues me parece un insulto a sus compañeros de profesión y a la profesión misma, y por eso no creo que merezca el Oscar. Y Felicity Jones mucho menos, he de decir. Eso sí, Guy Pearce consigue que odies a su personaje desde el primer segundo que aparece en pantalla.

Es una lástima porque venía con intención de odiarla, venía convencida de que no me iba a gustar desde hace mucho tiempo, y no me estaba disgustando, pero el conjunto, y desde luego una escena en concreto que me parece tan pero tan innecesaria y eso que ya me la habían contado, ha resultado decepcionante teniendo en cuenta que había logrado mi atención.

No por durar tres horas y media una película es mejor, igual que un edificio, por muy bonito que sea, si está vacío, no sirve de nada.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
¿Tres horas y media para ese final? El director Brady Corbet nos quiere mostrar la vida del arquitecto húngaro László Tóth, que emigró hasta los Estados Unidos huyendo de la Segunda Guerra Mundial, dejando atrás a sus seres queridos, su esposa y sobrina.

Decir que esta historia no está basada en ningún personaje real, aunque la verdad es que lo parece por la forma en que se plasma la película, casi en modo biográfico y muy detallada en algunos aspectos.

Pero siendo real o no la historia en la que se basa la película que eso al final es lo de menos, "The Brutalist" ofrece una historia que para mi gusto va de más a menos, dejando un final completamente decepcionante. Que el espectador se trague tres horas y media no es para que todo esto lleve a un final tan insulso, incompleto y anodino.

La primera hora de la película se me ha pasado volando, de como se adaptaba László Tóth a su nueva vida en Estados Unidos, luego pues más o menos con sus altos y sus bajos se mantenía el interés pero en el momento en el que ***contenido con spoilers*** parece que el guion cambia completamente el paso y la película se vuelve aburrida y va cuesta abajo y sin frenos. Más de una hora donde ves la decadencia de la película para terminar en la nada más absoluta.

Decir que a la película le sobran minutos es más que evidente, para ofrecer una película de más de tres horas y media y que merezca la pena tiene que ser como mínimo una película notable, y así comienza, pero no es fácil mantener el nivel si las ideas no las tienes muy claras de como acabar la historia de este arquitecto con mucho talento pero con muchas piedras en su mochila.

Las interpretaciones me han parecido correctas incluso notables, Adrien Brody ya sabe lo que es meterse en un personaje judío perseguido por la Segunda Guerra Mundial, lo hizo en la excelente película de Roman Polanski, "El Pianista", por lo tanto sabía por donde iban los tiros con este personaje, pero en este personaje además es un genio en su faceta y con las ideas muy claras. También me ha gustado mucho la actuación de Guy Pearce interpretando a Harrison Lee Van Buren el millonetis que le ofrece hacer a László Tóth un megaproyecto en honor a su madre.

Una pena que esta historia no haya ido a buen puerto y que al final se ha diluido como un azucarillo porque el comienzo era muy bueno, pero es imposible que la pueda recomendar cuando va de más a menos y el final es tan malo para tantísimos minutos de metraje, tres horas y media nada más y nada menos, pero es lo que le gusta a la academia de los Oscar, cuanto más larga la película mejor, aunque te lleve a la nada.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
The Brutalist es una película dramática protagonizada por Adrien Brody, Felicity Jones y Guy Pearce.

Un arquitecto, judío y alemán, huye de la Europa post Segunda Guerra Mundial llegando a Filadelfia, en Estados Unidos, donde vive su primo y donde esperará la llegada de su esposa. Un día, un poderoso empresario le conocerá y le pedirá que diseñe un ambicioso edificio.

No pensaba verla. 3 horas 21 minutos me daban mucha pereza, pero cierta crítica me hizo cambiar el chip, y puestos a llevar adelante el Desafío de palomitacas, preferí ver esta antes que Wicked.

Pues voy a destacar dos cosas sobre todo, que es que aquí, al personaje de Brody y su trabajo, son tratados como artista y arte, no tanto como el medio para diseñar una estructura, que también. Esto es muy relevante a la hora de definir al arquitecto, al artista, cuando le cuestionan, por ejemplo, se comporta casi como un artista cuyo arte no es comprendido.

Seguimos a un protagonista roto, traumatizado, desubicado, pero también paciente. No quiere construir casas, quiere expresar arte, y a esa forma de expresión le llegará su momento, por lo que alguien con muchísimo potencial laboral, se conforma con simples nóminas hasta que llegue su momento.
La película podría haber no sido demasiado diferente si le hubieran encargado un cuadro a un pintor.

Al margen del personaje en sí, Adrien Brody. En otra vida fue superviviente del Holocausto. Está claro que su experiencia en El Pianista le habrá ayudado, pero qué manera de expresar dolor en una sonrisa, de expresar inquietud en una conversación cordial. Él ha hecho que sea un gustazo ver esta película en versión original. Sus gestos, su voz,.... qué disparate de actuación.

Al margen de lo mencionado, tenemos una película que se toma mucho tiempo para que conozcamos a los personajes. Quiere que los conozcamos, no quiere que veamos una historia pasar, quiere que entendamos la historia como si conociéramos de verdad a los personajes, especialmente Brody y Jones. Eso inevitablemente lleva tiempo, y vaya que si se lo toma. El probema es que vale, la interpretación de Brody es hipnótica, Pearce cumple también muy bien, la irrupción de Jones también aporta lo suyo, pero en estas películas tan largas, es difícil no llegar a ese momento en que quieres que todo se acelere un poco, que miras la hora, que este caminar por el pasillo podría haber durado 20 segundos menos,....

Además de todo lo mencionado, la película está también enriquecida por el choque de mundos. Tenemos al artista pobre y exiliado, en contraste con el adinerado que todo lo ha conseguido, y sus hijos que todo se lo han dado.

Una odisea de película no apta para todo el mundo.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
The brutalist es una película tan brutal en varios apartados como excesiva en su metraje.
De la mano de brady corbet y con adrien brody como protagonista de esta historia en la piel de un húngaro- judío (el arquitecto laszlo toht) nos lleva a la Europa de posguerra de la cual huye para comenzar una nueva vida en estados unidos el país de los supuestos sueños y libertades, tendrá que lidiar con temas personales y laborales mientras trata de construir su gran obra arquitectónica para la posteridad.
El ritmo ha sido algo irregular sobretodo en el acto 2 o intermedio el intenso nucleo de la belleza la parte más densa de la película sin duda, lo cual no quita que me haya entretenido y mantenido pegado a la pantalla eso si partiéndola en 2-3 partes casi como actos tiene, me ha encantado la estructura de la película como si se tratase de una obra de arte perfectamente colocadas o los cimientos de la misma.
Banda sonora: me ha parecido lo mejor de la película simplemente brutal de esas bien elegidas con sus trompetas y ritmos que le dan una gran atmosfera tanto al principio que recuerda un poco a la zona de interés pero mejor de largo como en su cierre final, de esas que te golpean en la cabeza y el corazón y eso que no la escuche en cines solo con cascos no me quiero imaginar cuanto se magnificaría en la gran pantalla aunque alguna crítica nos ilustra bastante mejor de todas estas sensaciones.

La actuación de Adrien brody es sobresaliente pero es que los que le acompañan tampoco se quedan atrás con felicity jones como Erzsébet la mujer de él en especial en ese segundo acto con las escenas más intensas de la película, la gran montaña rusa de emociones.
Desde luego va a ser una película difícil de olvidar para algunos y algo difícil de repetir o ver algo semejante ya que tiene un aroma a cine clásico, a mi me sorprendió no es algo que haya visto antes o no recuerdo algo similar tengo pendiente el pianista haber si este mes le busco un hueco y también cae y una frase final
Nadie esta mas esclavizado que quien se cree que esta libre.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El Brutalista?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.7
IMDb 7.4
TMDB 7.1
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 75% Porcentaje valoración negativa 25%
14 Críticas

Super Recomendación 41%

4150 / 10160
265 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón