Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga Trailer

Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga

123min
Dirigida por David Dobkin
Valoración usuarios Palomitacass 6.6
Valoración tmdb 6.4
Filmaffinity 5.6
Porcentaje valoración positiva 77% Porcentaje valoración negativa 23%

Dos cantantes luchan por convertirse en estrellas del pop en un importante concurso musical, donde la presión, los rivales y otros percances ponen a prueba su relación.

Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga

Dirigida por David Dobkin 2020
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Dos cantantes luchan por convertirse en estrellas del pop en un importante concurso musical, donde la presión, los rivales y otros percances ponen a prueba su relación.

Detalles

Título original:
Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga
Director:
Página oficial:
Duración:
123 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2020-06-26
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga?

Ver ahora en streaming

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada Oscars 2021 en la categoría Mejor canción original

10 / 10
Reconozco que la primera vez que vi una noticia sobre esta película dije "¿Pero qué...?" y no tenía ninguna intención de verla, pero desde que la estrenaron he ido viendo ciertas cosas sobre ella y al final me ha picado la curiosidad.

Y ahora, después de verla, reconozco que la nota que le he puesto no es objetiva, pero ha votado mi corazón eurofan. Me he pasado toda la película con una sonrisa de oreja a oreja, bailando y disfrutando como una enana, así que a mí ya me tiene más que ganada.

Los musicales me encantan, soy muy fan de Eurovisión y esos cameos de artistas eurovisivos (y no eurovisivos) me han conquistado por completo, algunos ya había leído que aparecían pero otros no y... in love totalmente.

Además llega en el momento perfecto, en un año que no hemos tenido festival, así que este es nuestro festival, es lo que los eurofans merecíamos este año.

Y festival aparte, tiene puntos muy graciosos, es emotiva, Rachel McAdams está encantadora, me he partido de risa con Dan Stevens y de paso tiene unas cuantas pullas a Estados Unidos y una clarísima crítica a Rusia que no tienen desperdicio, además de a la propia industria de la música y el espectáculo.

Valoraciones en tu crítica:

Guau! Ni siquiera conocía la existencia de esta película y si no fuese por el desafío, probablemente nunca la habría visto. He sido una fan eurovisiva toda mi vida. De pequeña disfrutaba con el momento de las votaciones viendo subir y bajar la posición de los países (y fuera coñas, que Eurovisión me fue muy útil a la hora de aprender la geografía europea). En la actualidad, sabiendo que es todo política y las votaciones no valen para nada, disfruto viendo las actuaciones y la puesta en escena que cada año me parece más espectacular.
Estamos ante una parodia amable del festival y todo lo que lo rodea, salpicada de apariciones de antiguos concursantes como Salvador Sobral, Netta, Conchita Wurst... y los que me habré perdido porque no me acuerdo de todos. También tenemos al español Jon Kortajarena como presentador del festival. ¿Es absurda? Si, pero vale la pena igualmente. No sé bien como explicarme. Me ha gustado mucho, pero mi principal problema es que Will Ferrel no me gusta demasiado y no me acaba de encajar aquí. Además, creo que la química con Rachel McAdams es nula (ella está estupenda) y eso hace que baje mi valoración en conjunto. La historia es simple y nada novedosa, pero al final engancha. El ruso es sin duda mi personaje favorito, menudo crack, jajaja. La puesta en escena, las canciones y la representación del festival en general están bastante elaborados.
En resumen, que si eres eurofan es muy probable que te guste. Y si no, dependerá de si quieres tomártela en serio o como una parodia/homenaje a él.
Si por mi fuera, la canción nominada al Oscar sería Ja Ja Ding Dong!! Vaya temazo!! XD

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Bueeeno, tengo unos pensamientos contrariados, con cosas que me han gustado y merecen la pena, con cosas que me han chirriado y no me han convencido.

Comentaré primero las malas, una de ellas es el propio Will Ferrell, que entiendo que siendo el guionista y creo que también productor, se colocara el mismo en ese papel principal, pero no se, lo he visto como muy mayor con respecto a su coprotagonista, como que no encajaban del todo cuando deberían ser de una edad al menos parecida, y pues los años no le quedan tan bien como a ella. También, es con respecto a ese humor absurdo, en algunos casos pues si, se escapa esa sonrisa y ve cosas que no te esperan, en cambio en otros , las escenas son demasiado surrealistas. Cuenta con un gran fallo en la historia en la que deberían de informarse algo más, y tiene que ver precisamente con España, ***contenido con spoilers***

Cosas buenas, pues ese espíritu eurovisivo bien representado con esas ilusiones, esas canciones que aparecen de la nada y luego se convierten en maravillosas. Ha habido algunas canciones que me han parecido buenas. También hay que destacar esos cameos de grandes participantes del festival.

Me ha gustado la actuación de Rachel, ha estado genial. Así como esas pequeñas críticas que se han soltado a determinados países.

Valoraciones en tu crítica:

Creo que esta película no la podrían haber estrenado en un mejor momento: 2020, el único año en el que no hemos podido disfrutar de Eurovisión.
Al principio me daba un poco miedo como europea ver una película sobre Eurovisión hecha por americanos, pero me ha acabado gustando. Me he reído muchísimo.

La banda sonora encaja perfectamente con el festival en sí. ¿Los de los modelitos extraños? Están. ¿Los de la balada románticas? Están. ¿Los góticos? Sí. ¿La cantante femenina con vozarrón? También (muy fan de Demi Lovato aquí). Tengo que admitir que Husavik es un temazo.

Y el momento cameos de algunos de los representantes reales más icónicos de Eurovisión ha sido una delicia.

PD: El momento en el que le han dado 12 puntos ***contenido con spoilers*** ICÓNICO.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Es película de Festival de la Canción de Eurovisión Festival de la Canción de Eurovisión
¿Conoces más contenido relacionado con Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.6
IMDb 6.5
TMDB 6.4
Filmaffinity 5.6
Porcentaje valoración positiva 77% Porcentaje valoración negativa 23%
28 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
9562.
+6414
Ranking hace 7 días
8626.
+6332
Ranking hace un mes
8082.
+4669

Super Recomendación 47%

4100 / 8760
198 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón