Midsommar Trailer

Midsommar

148min
Dirigida por Ari Aster
Valoración usuarios Palomitacass 6.6
Valoración tmdb 7.2
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 77% Porcentaje valoración negativa 23%

Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos a un festival de verano que se celebra cada noventa años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

Detalles

Título original:
Midsommar
Director:
Página oficial:
Duración:
148 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2019-07-03
Presupuesto:
9.000.000 $
Ingresos:
48.015.416 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Midsommar?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 13 )

Premios y festivales

Nominada Gotham Awards - Independent Filmmaker Project 2019 en la categoría Mejor guion
Nominada Blogos de Oro 2020 en la categoría Mejor Guion
Ganadora Blogos de Oro 2020 en la categoría Mejor Película de Terror
Nominada Blogos de Oro 2020 en la categoría Mejor Película

6 / 10
La película empieza muy bien, con tensión máxima, planos ingeniosos y luego pasa muy rápidamente a ser un guión flojo, con esta pseudo-excusa de tema de tesis, que nunca nos creemos, para avalar el viaje y el hecho de quedarse quieto después. Pero no importa. Una vez en Suecia, la tensión sigue siendo palpable, las imágenes y el sonido son de gran calidad, y el reparto local está acertado, pero la película se alarga, cada ritual se estira al máximo, y sobre todo se vuelve rápidamente previsible. Aparentemente sólo los protagonistas no ven venir nada, y hay muchas incoherencias: ***contenido con spoilers*** … creo que la película se podría haber aprovechado mejor, sobre todo porque tiempo han tenido de sobra.

Valoraciones en tu crítica:

Desde que se estrenó esta película la he visto por todas partes, no dejo de leer sobre ella, me la han recomendado varias veces, aparece en todas las listas de películas habidas y por haber, como si fuera lo mejorcito que se ha hecho en mucho tiempo, al menos en cuanto al género de terror… No me terminaba de convencer, sobre todo porque yo con el terror soy muy cauta, pero ya me llamaba mucho la atención y el desafío ha sido la excusa perfecta para por fin verla. Quién me mandaría a mí.

Para empezar, quiero decir que no sé dónde está el terror. Sé que hay muchos tipos de terror, y me imaginaba que sería terror psicológico, sobre todo porque sabía que era una película extraña al ser toda ella totalmente iluminada, llena de blanco y de flores, pero tampoco se lo he encontrado. Imaginaba entonces que provocaría cierta tensión, pero a mí lo que me ha provocado ha sido sueño. En serio, me han dado ganas de ponerme a hacer punto para no dormirme y ya no sabía cómo sentarme, porque para colmo dura casi dos horas y media. ¿De qué? No lo sé, porque ha habido un par de momentos en que pensé que le había dado al pause sin querer o le había quitado el volumen y no, es que pasan minutos y minutos en completo silencio. Sí, lo habéis adivinado, también sin hacer nada.

La cosa comienza con Dani, el personaje de Florence Pugh, chillando y llorando en modo histérico, que ahí es cuando dan ganas de quitarle el volumen a la película, y pensaba que como la cosa siguiera así iba a ser un camino largo. Resulta que después habría preferido que siguiera chillando, habría sido más entretenido. Pues tras sufrir una pérdida devastadora se va con el novio y unos amigos a Suecia a ver unos rituales tradicionales ahí en modo hippie. El caso es que ya se ve que la gente es rarita, pero todavía no se sabe hasta qué punto, pero me he olido la tostada en cuanto explican ***contenido con spoilers*** , así que se veía venir lo que iba a pasar un rato después, pero no sabía hasta qué punto. Porque la única escena algo más impactante es muy explícita, de hecho me ha revuelto bastante el estómago, y parecía que ahí la cosa se iba a animar, pero ni por esas, ahí sólo empezaban más fumadas.

A ver, sí, algo de tensión se percibe en el ambiente, y no es para menos, ***contenido con spoilers*** , pero todo eso entre silencios y más silencios. Luego tenemos la trama de que quieren que Christian, el novio de Dani, ***contenido con spoilers*** , pero es que todo lo que tiene que ver con esa trama también es para darle de comer aparte, aunque hay un diálogo que no sé cómo no les dieron el Oscar a Mejor guión sólo por ese diálogo: ***contenido con spoilers*** . En serio, puro cine.

Aquí el único terror que hay consiste en tener un novio tremendamente tóxico, porque se le nota ya desde el minuto uno de película. Es decir, le llama para contarle sus problemas, porque lo suyo es que te anime en esos momentos y tal y ***contenido con spoilers*** ... Ah, y tampoco se va a llevar el premio a amigo del año, eso seguro, porque de repente ***contenido con spoilers*** . Un aplauso. Lo que aplaudo es el final, aunque me habría gustado ***contenido con spoilers*** , no voy a mentir, porque me he pasado toda la película preguntándome para qué lo han enseñado si no iba a ser relevante. Sí, lo es, y menuda relevancia.

El caso es que durante gran parte del metraje, un metraje además excesivo, no pasa absolutamente nada, además de larguísima es muy lenta, y no me sirve que sea para crear atmósfera y el ambiente, así todo muy luminoso, muy bucólico y muy tranquilo para luego dar la puñalada, porque tampoco. Pensaba que iba a haber un gran giro final, una gran traca, pero no, sólo he sentido vergüenza ajena durante la mayoría de escenas, y me he planteado dejarla en numerosas ocasiones, pero he seguido a ver si terminaba sorprendiéndome o terminaba por dormirme, lo que ocurriera antes. Al final han llegado los créditos y mi cara era un auténtico poema.

Vamos, que le pongo un 1 porque Florence es una reina incluso pareciendo un repollo, pero no vuelvo a caer en otra de estas.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
En un principio me pareció una película perturbadora e inquietante, pero más cerca del drama que del terror. Y el final no me había convencido, ***contenido con spoilers***

Pero al dejar pasar unos días y meditar sobre la historia, mi opinión ha mejorado. La simbología es un elemento importante que con sólo un visionado no se aprecia del todo y, de una forma un poco retorcida, sí que me parece ***contenido con spoilers***

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Midsommar es una película de intriga y perturbadora protagonizada por Florence Pugh. Dirige Ari Aster.

Un grupo de jóvenes deciden pasar sus vacaciones de verano en una comunidad sueca, para presenciar un evento que se realiza cada 90 años, pero no saben, que ese viaje se convertirá en una auténtica pesadilla.

Para empezar, me parece correctísimo que tanto en el cartel, con Pugh angustiada, como en la sinopsis, con la palabra 'pesadilla', se deje claro que aquí, aunque sólo sea la protagonista, alguien va a pasar un mal rato.

Últimamente, y por últimamente entiéndase desde hace como 20 años, así a ojo, todo lo que es perturbador, (o gore también), se cataloga como terror. Yo creo que ya deberíamos tener un término para eso, que no necesitemos matizar con frases como "no es terror al uso", o "no es terror de los que dan sustos". Yo creo que aquí tenemos más una película intrigante o de suspense que terrorífica.

El caso es que la película es colorida, con unos bellos paisajes, con mucha gente alegre y feliz en la naturaleza, pero todo eso es la fachada de algo sobre todo perturbador, inquietante, angustioso. Tenemos una película que se cuece a fuego lento, muy lento, pero que cuando te mete el primer ostión, es cierto que levanta mucho el interés por ver qué está pasando realmente. Y lo que uno está a punto de ver, no será agradable ni bonito.

Algo muy turbio se cuece en un entorno que parecía de ensueño.

Difícil de digerir, cosa que sin duda era la intención, pero a mí es que los sonidos chirriantes me chirrían e incomodan demasiado como para haber disfrutado con el final, ni tampoco se me ocurre nadie a quien le recomendaría esta película.

Florence Pugh está enorme.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Midsommar?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.6
IMDb 7.1
TMDB 7.2
Filmaffinity 6.3
Porcentaje valoración positiva 77% Porcentaje valoración negativa 23%
34 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
414.
+186
Ranking hace 7 días
413.
-34
Ranking hace un mes
261.
+110

Super Recomendación 49%

7940 / 16300
592 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón