Lo que la verdad oculta Trailer

Lo que la verdad oculta

90min
Dirigida por Michael Cristofer
Valoración usuarios Palomitacass 5.3
Valoración tmdb 6.2
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 50% Porcentaje valoración negativa 50%

Bart Bromley es un recepcionista nocturno autista de gran inteligencia que se convierte en el primer sospechoso del asesinato de una mujer durante su turno. A medida que avanza la investigación policial, Bart entabla una conexión especial con una huésped de innegable belleza, Andrea (Ana de Armas), aunque empieza a temer que ella se convierta en el próximo objetivo del asesino que anda suelto en el hotel.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Bart Bromley es un recepcionista nocturno autista de gran inteligencia que se convierte en el primer sospechoso del asesinato de una mujer durante su turno. A medida que avanza la investigación policial, Bart entabla una conexión especial con una huésped de innegable belleza, Andrea (Ana de Armas), aunque empieza a temer que ella se convierta en el próximo objetivo del asesino que anda suelto en el hotel.

Detalles

Título original:
The Night Clerk
Duración:
90 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2020-02-19
Presupuesto:
s/d
Ingresos:
s/d
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver Lo que la verdad oculta?

Ver ahora en streaming

7.5 / 10
Aunque The Night Clerk se venda como un thriller que gira alrededor de un asesinato en un hotel protagonizado por un joven con Asperger, en realidad es un drama sobre un chico con Asperger que tiene como trasfondo un asesinato que tiene lugar en un hotel.

Esto me había pasado en el slasher (con Initiation, Bodies Bodies Bodies y They/Them), con películas que se venden como parte del género pero en realidad son de otro, pero es la primera vez que me pasa con una que no sea un slasher.

Y de hecho, aunque como thriller sobre un crimen no vale nada, porque para empezar, la identidad del culpable ni siquiera creo que pretenda ser un secreto (además de tener muchos giros que se ven venir de lejos), por la interpretación de Tye Sheridan me parecía una obra merecedora de mucha más nota.

El problema es que el desenlace se carga todo lo bueno que se nos venía presentando.

Pero vamos al comienzo, porque gran parte de la trama gira en torno (y lo pondré en spoiler aunque el poster lo desvele) a que el protagonista ***contenido con spoilers*** .

Pero bueno, con la excusa de que el protagonista está dentro del espectro autista nos pueden colocar ese elemento que con cualquier otro personaje causaría un total rechazo, y plantearlo incluso como algo entrañable al verle ***contenido con spoilers*** .

Luego nos presentan la trama de suspense que no se sostiene, porque el público sabe quien es el culpable aunque no lo muestren directamente, lo que de primeras es una oportunidad desperdiciada porque en una trama así, jugar con la posibilidad de que el protagonista tuviera algo que ver con el crimen estaría bien, y daría un poco de sentido al otro gran pilar que no funciona en esa trama: la investigación policial.

Aunque siendo el que encuentra el cuerpo (unido a su falta de capacidad para socializar) hace que tenga sentido que la investigación policial lo tenga como principal sospechoso, no parece haber pistas concretas que lleven a él hasta más adelante en la trama, lo que no sería problema si el público no supiera que él no ha sido, porque entonces lo normal es presentar un cierto acoso policial que plantee un cierto punto de contrarreloj en la que debe demostrar su inocencia antes de que sea demasiado tarde (aunque demostrarla sería extremadamente fácil).

Por ejemplo tendremos el momento en que ***contenido con spoilers*** .

Todo esto va unido a la trama de Bart y Andrea, que es un personaje que no tiene sentido. ***contenido con spoilers*** .

Y con esto llegamos a un desenlace en el que ***contenido con spoilers*** ; pero no, ***contenido con spoilers*** .

En definitiva, una obra que podría funcionar muy bien como un drama sobre alguien con TEA, en el que se usa un thriller sencillito como excusa para mostrarnos la manera de interactuar con el mundo de su protagonista, acaba siendo lastrada precisamente por ese thriller que hace aguas por todas partes.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Una de las cosas que peor me sientan cuando veo una película es que se desperdicien buenas posibilidades por falta de valentía; The night clerk es un claro ejemplo de ello.
A ver, Michael Cristoer, ¿te tiras 20 años sin dirigir después del truñillo calentorro ese que hiciste con Banderas y Jolie, y no te tiras al ruedo con los buenos mimbres que tenías?
Me explico: si el protagonista es ***contenido con spoilers*** asperger ***contenido con spoilers*** Norman Bates ***contenido con spoilers*** , lamentando la candidez ***contenido con spoilers*** una femme fatale ***contenido con spoilers*** Jessica Rabbit.... la han dibujado así, no pasa nada. ***contenido con spoilers*** quién es el asesino, ***contenido con spoilers*** i la policía aparece, ***contenido con spoilers***
Y el caso es que podía haber estado muy bien si el director se hubiera decidido a asumir ciertos riesgos y se hubiera planteado hacer una película menos neutra. Tye Sheridan está bien en un papel cuyo riesgo es parecer obvio, si bien, no puede darle más matices al personaje pues el guión se lo impide. Y lo de Ana de Armas es una pena, porque ella tiene el carisma de las estrellas. Hubiera podido hacer el papel de la temporada, más relevante que la cándida asistenta de Puñales por la espalda, que tanto nos ha gustado a todos, pero nuevamente, una falta de ambición y valentía por parte del director, frustra cualquier posibilidad. Y luego Leguizamo (qué bien se hubiera visto con gabardina el jodío.. esta pidiendo un remake de Colombo) un tío que saca los personajes con la chorra, pero que se encuentra, una vez más, que nadie pensó que su rol podría tener un sentido a poco que lo hubieran intentado, pero el guionista debió llenar de aceite sus líneas mientras se comía el bocadillo y todo lo relevante que pudo haber sido fue parar al cesto de la basura. Igualmente, con Helen Hunt, una madre que tenía detrás muchos más galones de los que se le permiten atisbar. Por una vez, me ha faltado una hora de película... no de la película que el director ha querido hacer, sino de la que debió hacer... con un par.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Lo que la verdad oculta?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.3
IMDb 5.6
TMDB 6.2
Filmaffinity 4.4
Porcentaje valoración positiva 50% Porcentaje valoración negativa 50%
2 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
4881.
+2674
Ranking hace 7 días
4844.
+2017
Ranking hace un mes
2406.
+374

Super Recomendación 10%

600 / 5880
46 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón