Críticas de Faraón

Logeate para poder valorar esta película

Imperio Nuevo. Egipto se encuentra en una difícil coyuntura. Por una parte, los asirios amenazan con invadir el país y, por otra, el empobrecimiento del pueblo es cada vez mayor. Una vez proclamado faraón, el joven Ramsés XIII (faraón inexistente) decide poner remedio a esta situación sirviéndose de las riquezas de la casta sacerdotal, que concentra en sus manos el poder económico, religioso y, de hecho, también el político. Prueba de ello es que el faraón fue derrotado y sus reformas nunca se llevaron a cabo.

1966
180 min
Historia Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Faraón

7.5 / 10
"Faraón" es una película polaca dirigida por Jerzy Kawalerowicz en 1966, basada en la novela del mismo nombre de Bolesław Prus. La película es considerada una de las obras maestras del cine polaco y una de las mejores películas históricas jamás realizadas.

La historia se desarrolla en el antiguo Egipto durante la Dinastía XIX. Narra la vida de Ramsés XIII (interpretado por Jerzy Zelnik), un joven faraón que lucha por mantener el poder en su país mientras se enfrenta a la traición y la conspiración de su propia familia y de los miembros de la corte. Ramsés XIII es un hombre joven e inexperto que debe aprender rápidamente cómo gobernar y cómo ser un líder justo y sabio.

Una de las principales características de "Faraón" es su increíble atención al detalle histórico. La película fue filmada en lugares auténticos de Egipto, con trajes y decorados precisos de la época. Además, Kawalerowicz utiliza una gran cantidad de simbolismo para representar la complejidad de la sociedad egipcia de la época, lo que hace que la película sea aún más rica y significativa.

Otro elemento importante de la película es su crítica a la opresión y la tiranía del poder absoluto. Kawalerowicz utiliza la figura del faraón como un símbolo de la opresión del poder y cómo la lucha por el poder puede corromper incluso a los más nobles de corazón. En la película, vemos cómo la familia real se traiciona y conspira entre sí para obtener más poder y riqueza, sin importar las consecuencias para el pueblo egipcio.

La película también hace hincapié en la importancia del amor y la lealtad en la vida de Ramsés XIII. En un momento de la película, Ramsés XIII se enamora de la hermosa esclava Nefret (interpretada por Barbara Brylska), y esta relación le da una perspectiva diferente de la vida y lo que es importante en ella. A través de su amor por Nefret, Ramsés XIII comienza a entender que la verdadera riqueza y el poder no provienen del oro y las joyas, sino de la sabiduría y la compasión.

En resumen, "Faraón" es una minuciosa obra cinematográfica que combina la precisión histórica con una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y el poder. La película es una crítica a la opresión del poder y una celebración del amor y la lealtad. Kawalerowicz nos lleva a un viaje fascinante al antiguo Egipto, donde la ambición, la traición y la lucha por el poder se mezclan con la sabiduría, la justicia y el amor.

Puede hacerse un poco larga, pero merece muchísimo la pena.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.7 7