El faro Trailer

El faro

110min
Dirigida por Robert Eggers
Valoración usuarios Palomitacass 6.8
Valoración tmdb 7.5
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 81% Porcentaje valoración negativa 19%

Ambientada a finales del siglo XIX, cuenta la historia de dos fareros que trabajan juntos en una misteriosa isla perdida de Nueva Inglaterra.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Ambientada a finales del siglo XIX, cuenta la historia de dos fareros que trabajan juntos en una misteriosa isla perdida de Nueva Inglaterra.

Detalles

Título original:
The Lighthouse
Director:
Página oficial:
Duración:
110 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2019-10-18
Presupuesto:
11.000.000 $
Ingresos:
18.262.464 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 25 )

Premios y festivales

Ganadora 72 Festival de Cannes 2019 en la categoría FIPRESCI 3
Nominada 92 Edición de los Oscar 2020 en la categoría Mejor fotografía
Nominada Blogos de Oro 2020 en la categoría Mejor Película de Terror

8 / 10
El Faro es una película radical. El formato cuadrado, unido a un soberbio blanco y negro, evoca la fotografía de los pioneros del siglo XIX, pero también la famosa película polaca Ida. Como era de esperar, la historia nos adentra en la vida cotidiana de dos fareros: el mayor es un despojo de vida que se sobrepone a una autoridad totalitaria, el segundo es más digno, pero está habitado por los secretos y el odio. Los pedos, el agua del váter, la suciedad, la masturbación, la bebida: nada se salva. Lo real y lo imaginario se funden rápidamente, de modo que ya no sabemos dónde está el límite entre ambos. La dirección es tan virtuosa como grandiosa. El guión, fuerte, poderoso, oscuro, ambiguo, urde una historia tan delirante como aterradora en un escenario a puerta cerrada, tan asfixiante como claustrofóbico. La técnica es simplemente soberbia. Montaje, sonido, decorados (el faro se construyó íntegramente para la ocasión), vestuario, maquillaje, efectos especiales, siendo sin duda la más bella: la fotografía (imagen en blanco y negro en formato cuadrado). Pero la guinda del pastel es la interpretación. Willem Dafoe y Robert Pattinson nos regalan unas interpretaciones tan impresionantes como sobrecogedoras. De un extremo a otro, nos llevan de la mano en esta pesadilla de la que no salimos indemnes, casi tan perturbados como los personajes. Robert Eggers confirma que su dirección de El Faro es mejor que su primera película. Fascinante e hipnótica, una conmoción inesperada que permanecerá con nosotros a lo largo del filme. Una experiencia visual y sensorial única.

Nota: Película que tenía vista hace algún tiempo y que recomiendo a todo el mundo.

Valoraciones en tu crítica:

Quién habría podido siquiera imaginar, allá por 2008 cuando se estrenó Crepúsculo y las fotos de Robert Pattinson forraban carpetas, que algún día haría una película como esta... Ni siquiera él mismo. Y es una película que quería ver por curiosidad masoquista, por lo que han alabado a su director, también tengo aún pendiente La bruja, pero tenía muy claro que no me iba a gustar. Ahora lo puedo confirmar.

El faro da sensación de película clásica, y no sólo por el formato en la que está grabada o por el blanco y negro, igual que es oscura y tampoco es ese el motivo, aunque es cierto que en color no habría dado la misma sensación, sobre todo en algunas escenas. Y es de alabar esa fotografía, ayuda mucho a crear la atmósfera, así como el lugar, tan claustrofóbico, y sus dos protagonistas, que se marcan un duelo interpretativo para quitarse el sombrero. Pero hasta ahí.

Es leeeeeenta, demasiado. Entiendo que tiene que ser así, para dar la sensación de espera, de que todos los días son iguales, para aumentar el agobio y para que el espectador se vea inmerso en la misma espiral de locura que los dos protagonistas, pero me he aburrido como una ostra. Incluso cuando no entendía nada, incluso con lo desagradable que es, que lo es mucho, incluso en los momentos totalmente oníricos que te dejan con la mirada clavada, me he aburrido. Además me resulta pretenciosa en exceso.

Lo único que he sacado en claro ha sido el final, ya que, como ***contenido con spoilers*** y recibe el mismo castigo, ***contenido con spoilers*** . Aunque esa caída ***contenido con spoilers*** me ha recordado más a ***contenido con spoilers*** . Tan sólo por ese final no le bajo más la nota.

Tengo la sensación de que se va a convertir en una película de culto, si no lo es ya, pero no es para mí y no la puedo recomendar.

Valoraciones en tu crítica:

Las historias de faros de épocas pasadas siempre me han parecido inquietantes porque sugieren demasiada locura y soledad. Y en esta película adquieren gran importancia las connotaciones mitológicas, supersticiosas, religiosas y sexuales.

La atmósfera está muy conseguida, es perturbadora y asfixiante, ayudada por la fotografía en blanco y negro. Transmite una sensación de claustrofobia que se intensifica por el espacio reducido y las actuaciones de los dos únicos personajes.

Valoraciones en tu crítica:

5 / 10
Película en blanco y negro como en tiempos pasados, nos muestra la historia de dos majaras pajilleros que se tienen que hacer cargo de un faro en medio de un bravo océano, con condiciones atmosféricas muy adversas en muchos momentos, por supuesto este faro se encuentra en como ellos lo llaman "La Roca", por lo tanto se entiende que es una extensión minúscula de tierra.

Aquí se va a vivir el autoritarismo absoluto de Thomas Wake interpretado por Willem Dafoe, un viejo y experimentado farero y Thomas Howard interpretado por Robert Pattinson que es un joven y peculiar farero.

En esta oscura, sucia y tétrica historia no llevará a un viaje sin retorno a una vorágine de paranoia y locura por parte de Thomas Howard, ¿debido a la soledad y al tiempo que lleva en el faro? su compañero de locura tampoco es que sea una persona muy cuerda y entre ambos viviremos una historia extraña y en ocasiones abstracta, pero con una ambientación y fotografía sublime y sumado al modo en que se muestra en blanco y negro potencia esa ambientación lúgubre.

De las interpretaciones solo destacar que están fantásticos, de Defoe que le he visto en otros largometrajes no me sorprende su gran actuación, la sorpresa ha sido Pattinson, no he visto casi películas de él pero una de ellas Crepúsculo, era un auténtico primaveras y en esta es totalmente todo lo contrario, tipo rudo, sucio, paranoico, fantástica actuación.

La historia es muy rara por lo tanto es de las típicas que te gusta o que odias, yo me he quedado en un punto medio, puede que esa vorágine de locura y de secuencias oscuras me ha dejado un poco asombrado y me he dejado llevar a ver donde llegaba este extraño viaje, aunque no es mi estilo de cine.

Es difícil recomendar o no una película tan peculiar.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con El faro?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.8
IMDb 7.4
TMDB 7.5
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 81% Porcentaje valoración negativa 19%
29 Críticas

Super Recomendación 87%

12240 / 14000
485 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón