Críticas de Tolkien
Logeate para poder valorar esta película
Inglaterra, principios del siglo XX. El futuro escritor y filólogo John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973) y tres de sus compañeros de escuela crean un fuerte vínculo entre ellos al compartir la misma pasión por la literatura y el arte, una verdadera hermandad que se fortalece a medida que crecen; pero el estallido de la Primera Guerra Mundial amenaza con destruirla.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Tolkien
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
Es una película correcta pero no es que la vida de Tolkien sea tan apasionante como para hacer una película. No cabe duda que su obra es magnífica pero eso no quiere decir que su vida sea interesante.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
No es mala pelicula pero si tuviese que describirla con una palabra sería "decepcionante".
Una pelicula que queda muy por debajo de la trilogia de jackson y que al acabar la pelicula te queda como al principio, no te aporta nada, hay documentales de tolkien mucho mejores que la pelicula.
Una pelicula que queda muy por debajo de la trilogia de jackson y que al acabar la pelicula te queda como al principio, no te aporta nada, hay documentales de tolkien mucho mejores que la pelicula.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Una historia lenta pero que es totalmente necesaria que sea contada de esta forma. Llena de guiños hacia la saga del “Hobbit” y de “el señor de los anillos”.
Lo más destacable de esta película, sería la forma de contar dicha historia, con sus flashback y sus pensamientos más oscuros.
Desde un principio nos van introduciendo en toda trama y el como el autor de la mejor saga de todos los tiempos, va evolucionando a un ritmo frenético, aunque parezca de un principio que tarda muchos años en conseguir empezar a escribir.
El protagonista nos transmite, de un principio, todo el sufrimiento que tiene que soportar en toda su vida, desde su infancia hasta el gran amor de su vida. Llegando a pasar por muchas facetas de dolor en menos de dos horas de película.
Con un final que da inicio a otra historia mucho más grande.
Lo más destacable de esta película, sería la forma de contar dicha historia, con sus flashback y sus pensamientos más oscuros.
Desde un principio nos van introduciendo en toda trama y el como el autor de la mejor saga de todos los tiempos, va evolucionando a un ritmo frenético, aunque parezca de un principio que tarda muchos años en conseguir empezar a escribir.
El protagonista nos transmite, de un principio, todo el sufrimiento que tiene que soportar en toda su vida, desde su infancia hasta el gran amor de su vida. Llegando a pasar por muchas facetas de dolor en menos de dos horas de película.
Con un final que da inicio a otra historia mucho más grande.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Tratamos básicamente la adolescencia del escritor JRR Tolkien, todo lo que vivió, inspiró y conoció para llevarlo a influenciar para escribir todo lo que después conocemos. Es una película lenta, de cosas que desconocemos sobre el escritor (mayormente es más conocido por sus obras que su vida) y tal ritmo lento hace que llegué a aburrir, a veces parece que no pasa absolutamente nada.
Si llegas pensando que estará relacionado con el señor de los anillos/el hobbit, te llevarás una decepción, debido a que la parte de la vida que trata no es la que escribió, así que la decepción puede ser mayor... este fue mi caso, aun así, si quieres conocer parte de la historia de este magnifico escritor de manera más visual y menos "documental", es una opción bastante interesante, de la cual, a pesar de lo que creía ver y vi, no me arrepiento en absoluto de ver.
Si llegas pensando que estará relacionado con el señor de los anillos/el hobbit, te llevarás una decepción, debido a que la parte de la vida que trata no es la que escribió, así que la decepción puede ser mayor... este fue mi caso, aun así, si quieres conocer parte de la historia de este magnifico escritor de manera más visual y menos "documental", es una opción bastante interesante, de la cual, a pesar de lo que creía ver y vi, no me arrepiento en absoluto de ver.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
Creo que la decepción que provoca la película es estar esperando más contenido de sus obras que su propia historia (algo que ya me imaginaba antes de verla). Quizás todo esto quedaría mejor reflejado en un documental que en este biopic que en algunas partes llega a ser un poco tedioso. El fallo no es tanto por el cómo está hecha la película sino en el contenido en sí de la vida de Tolkien.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La obra de Tolkien es mucho más impresionante y tiene más matices que su vida, y esta película nos cuenta lo segundo.
Además está encorsetada, estructurada como todos los biopic que hemos visto últimamente, todos cortados con el mismo patrón, como una secuencia aprendida en la que sólo cambias caras y nombres. Aún así logra entretener, parece reflejo bastante cercano de la juventud del fantástico novelista, seguro que con muchas licencias, pero resultando creíble. Merece la pena por aproximarse de algún modo a la vida del creador del Silmarillion, de como las vicisitudes de su vida dieron forma a ese maravilloso imaginario.
Eso si, a quién espere ver más de su obra le decepcionará, a quién esperase una suerte de "Descubriendo nunca jamás" pero cambiando a J. M. Barrie por J. R. R. Tolkien, y a Peter Pan por el Hobbit, le parecerá algo aburrida, y seguramente tenga razones porque argumento para hacer algo grandilocuente y fantástico había de sobra.
Me ha encantado ver como, aunque fue un visionario, él también tuvo sus inspiraciones, la misma de las que salen todas las novelas de caballerías como las leyendas artúricas, Chrétien de Troyes; y también de los héroes con la mitología germánica-nórdica y los nibelungos (con su anillo, otra maravilla de la literatura fantástica).
Y también es un gustazo que dejen clara su verdadera pasión, la filología. De todos es sabido que creó un lenguaje propio que luego utilizaría en sus historias, y que a esta tarea dedicó incluso más tiempo que a la creación de su Arda. En la actualidad, esa lengua sigue aprendiéndose y utilizándose entre los fans más fieles de su legendarium.
Hoy en día se llevan los "creadores de contenido", en los años 20 Tolkien creaba universos; los de hoy ingresan ingentes cantidades de dinero por decir chorradas ante una webcam, Tolkien tuvo que trabajar de profesor de Universidad porque de los libros no viviría.
¡HELHEIMR!
Además está encorsetada, estructurada como todos los biopic que hemos visto últimamente, todos cortados con el mismo patrón, como una secuencia aprendida en la que sólo cambias caras y nombres. Aún así logra entretener, parece reflejo bastante cercano de la juventud del fantástico novelista, seguro que con muchas licencias, pero resultando creíble. Merece la pena por aproximarse de algún modo a la vida del creador del Silmarillion, de como las vicisitudes de su vida dieron forma a ese maravilloso imaginario.
Eso si, a quién espere ver más de su obra le decepcionará, a quién esperase una suerte de "Descubriendo nunca jamás" pero cambiando a J. M. Barrie por J. R. R. Tolkien, y a Peter Pan por el Hobbit, le parecerá algo aburrida, y seguramente tenga razones porque argumento para hacer algo grandilocuente y fantástico había de sobra.
Me ha encantado ver como, aunque fue un visionario, él también tuvo sus inspiraciones, la misma de las que salen todas las novelas de caballerías como las leyendas artúricas, Chrétien de Troyes; y también de los héroes con la mitología germánica-nórdica y los nibelungos (con su anillo, otra maravilla de la literatura fantástica).
Y también es un gustazo que dejen clara su verdadera pasión, la filología. De todos es sabido que creó un lenguaje propio que luego utilizaría en sus historias, y que a esta tarea dedicó incluso más tiempo que a la creación de su Arda. En la actualidad, esa lengua sigue aprendiéndose y utilizándose entre los fans más fieles de su legendarium.
Hoy en día se llevan los "creadores de contenido", en los años 20 Tolkien creaba universos; los de hoy ingresan ingentes cantidades de dinero por decir chorradas ante una webcam, Tolkien tuvo que trabajar de profesor de Universidad porque de los libros no viviría.
¡HELHEIMR!
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
En un agujero en el suelo vivía un hobbit. Así comienza El Hobbit, el libro que catapulto al olimpo de los escritores a J.R.R. Tolkien.
Esta película nos cuenta la vida de uno de los más grandes escritores de literatura fantástica y padre de ese maravilloso mundo que es la Tierra Media. Nos hablan de su infancia, de su juventud, la creación del Tea Club and Barrovian Society (TCBS) junto a sus amigos y compañeros Robert Gilson, Geoffrey Smith y Christopher Wiseman, su paso por las trincheras de la Primera Guerra Mundial y su historia de amor con Edith, su Lúthien como así reza en su tumba, y en la cual se inspiró para crear una de las historias de amor más bellas: Beren y Lúthien.
A mucha gente le ha decepcionado la película, la gran mayoría esperaban algo más épico, y si es lo que buscas no es tu película. En ella no encontrarás momentos épicos como en El Señor de los Anillos, ni verás elfos, enanos u orcos. Esta película trata sobre un hombre al que le tengo gran admiración y respeto, mi escritor favorito y el que me hizo amar la lectura.
Yo ya conocía su vida antes de la película y sabía lo que me iba a encontrar, y a pesar de algunos cambios en fechas o en momentos de su vida, como por ejemplo como se le ocurrió la historia de El Hobbit, me ha encantado.
Es cierto que el ritmo es lento, pero no se me hizo pesada para nada, e invito a todos los incondicionales de nuestro gran J.R.R. Tolkien, de nuestro Ilúvatar, a verla y conocer a este gran hombre que tantos buenos ratos nos hizo tener.
Cuando muera quiero ir a la Tierra Media y poder conocerle. Gracias por tanto Tolkien, nos vemos en Valinor.
Esta película nos cuenta la vida de uno de los más grandes escritores de literatura fantástica y padre de ese maravilloso mundo que es la Tierra Media. Nos hablan de su infancia, de su juventud, la creación del Tea Club and Barrovian Society (TCBS) junto a sus amigos y compañeros Robert Gilson, Geoffrey Smith y Christopher Wiseman, su paso por las trincheras de la Primera Guerra Mundial y su historia de amor con Edith, su Lúthien como así reza en su tumba, y en la cual se inspiró para crear una de las historias de amor más bellas: Beren y Lúthien.
A mucha gente le ha decepcionado la película, la gran mayoría esperaban algo más épico, y si es lo que buscas no es tu película. En ella no encontrarás momentos épicos como en El Señor de los Anillos, ni verás elfos, enanos u orcos. Esta película trata sobre un hombre al que le tengo gran admiración y respeto, mi escritor favorito y el que me hizo amar la lectura.
Yo ya conocía su vida antes de la película y sabía lo que me iba a encontrar, y a pesar de algunos cambios en fechas o en momentos de su vida, como por ejemplo como se le ocurrió la historia de El Hobbit, me ha encantado.
Es cierto que el ritmo es lento, pero no se me hizo pesada para nada, e invito a todos los incondicionales de nuestro gran J.R.R. Tolkien, de nuestro Ilúvatar, a verla y conocer a este gran hombre que tantos buenos ratos nos hizo tener.
Cuando muera quiero ir a la Tierra Media y poder conocerle. Gracias por tanto Tolkien, nos vemos en Valinor.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
“Tolkien” cuenta los años formativos de John Ronald Reuel Tolkien, desde su infancia como huérfano hasta sus años universitarios y su experiencia en la Primera Guerra Mundial. Muestra las influencias que dieron forma a su mente brillante y sus historias de fantasía.
Aunque la peli intenta equilibrar los días felices y los momentos más oscuros, a veces se pasa de reverente. Lo mejor es cómo aborda su amor por la filología y los mitos, y las conexiones con sus amigos de la T.C.B.S. El romance con Edith es precioso, especialmente en una escena donde discuten sobre la belleza del lenguaje. Pero las escenas de guerra con visiones literales de dragones y monstruos son demasiado simplistas y compararlas con sus libros o las pelis de Peter Jackson no le hace ningún favor.
Es una peli para fans de Tolkien, con sus aciertos y sus errores, pero al menos se nota el cariño por su legado.
Aunque la peli intenta equilibrar los días felices y los momentos más oscuros, a veces se pasa de reverente. Lo mejor es cómo aborda su amor por la filología y los mitos, y las conexiones con sus amigos de la T.C.B.S. El romance con Edith es precioso, especialmente en una escena donde discuten sobre la belleza del lenguaje. Pero las escenas de guerra con visiones literales de dragones y monstruos son demasiado simplistas y compararlas con sus libros o las pelis de Peter Jackson no le hace ningún favor.
Es una peli para fans de Tolkien, con sus aciertos y sus errores, pero al menos se nota el cariño por su legado.
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
La verdad que es una historia muy bonita, como empieza a crear sus historias desde pequeño y como se va transformando en adulto sin perder su creatividad y sus historias.
Está muy bien contada, es cierto que empieza un poco lenta, pero los que la critican porque no sale nada más de su historia, es que no se han leído la sinopsis, ya que lo deja claro… habla de sus años de formación con sus compañeros de escuela. La historia habla de que le pasa, como se crea y como evoluciona.
Si te interesa su vida y las dificultades que tuvo, esta te gustará. Es interesenta y bonita de ver.
Está muy bien contada, es cierto que empieza un poco lenta, pero los que la critican porque no sale nada más de su historia, es que no se han leído la sinopsis, ya que lo deja claro… habla de sus años de formación con sus compañeros de escuela. La historia habla de que le pasa, como se crea y como evoluciona.
Si te interesa su vida y las dificultades que tuvo, esta te gustará. Es interesenta y bonita de ver.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Tolkien
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.