Críticas de Guardianes de la Galaxia: Volumen 3

Logeate para poder valorar esta película

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Guardianes de la Galaxia: Volumen 3

8 / 10
Creo que fui la primera sorprendida de que esta película, no solo me gustara, sino que me encantara porque, precisamente, fan de Guardianes de la Galaxia no soy. Los vol. 1 y 2 me parecen de las normalitas, Quill no me gusta y a Gamora le tengo una tirria tremenda (soy de esa gente que aplaudió su muerte en Infinity War, lo siento), así que cuál fue mi sorpresa cuando acabó este vol 3 y dije: WOW.

En esta tercera entrega, nos encontramos con el pasado de Rocket y con las "consecuencias" de éste. Y es en este contexto donde James Gunn nos deleita con una fantástica historia, tras una serie de fiascos en el MCU, donde además de hacernos disfrutar de esta disfuncional familia, nos lanza una crítica en contra del maltrato animal y de la experimentación. Se nota el cariño, se nota el tono de despedida, un cierre que te estruja el corazón porque en el fondo, y no tan en el fondo, todos los hemos cogido más o menos cariño a estos personajes.

También tiene cosas malas y que pueden jugar en su contra, como la duración o la intervención de ciertos personajes que, vale, existen en Marvel, pero si los quitas, la película se queda exactamente igual. Aun así, para mí lo bueno tiene más peso que lo malo.

Es un sí enorme y, si encima tenemos en cuenta la trayectoria del MCU en las fases 4 y 5 y la cantidad de cagarros que han salido después de Endgame, es un SÍ ENORME.

Valoraciones en tu crítica:

Tercera entrega que pone fin a la saga más gamberra del MCU, y la más floja de las 3. Más que una continuación de Guardianes de la Galaxia, es un spin-off de Rocket. Siiiii, ya sé que no lo es, digo parece, porque se centra en contarnos los orígenes del personaje. No es una crítica negativa, la verdad es que se agradece y me ha gustado que nos enseñen su historia, entrelazando mensajes subliminales como el maltrato animal, los valores de la familia, etc.. pero no es la manera de poner fin a la saga que yo me esperaba. Me esperaba algo más coral. Tampoco es la película que más humor contenga de las 3 pero te saca alguna sonrisa. Aún así, es de las pocas películas que mantienen una buena línea dentro del MCU después de End Game. Espero y deseo deguir disfrutando de estos personajes en Vengadores.

# ¿Tienes tentaciones de mirar el movil? // No //
# ¿Cierra bien la saga? // Sí //
# ¿Volvería a verla? // Sí //
# Nota // 7 //

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Magnífico cierre para esta trilogía que nos deja con una sonrisa en la boca y la esperanza de volvernos a encontrar.
La peli gira sobre la historia de Rocket partiendo desde el inmenso Creep de Radiohead hasta llegar al fabuloso Dogdays are over de Florence and the Machine.
Mucha acción fantástica y divertida como ya nos tiene acostumbrados Gunn pero también mucha emoción, personalmente la lágrima de Rocket frente a los pequeños mapaches me ha puesto superblandita. Y ya lo de los nuevos guardianes comentando sus gustos musicales no puede ser más top!!!
Me gusta mucho la evolución de todos los personajes y que al menos para mí esta no haya sido completamente predecible pero si bastante lógica y emocionante.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Marvel llevaba una racha un poco preocupante y su calidad se estaba empezando a cuestionar, pero aquí han llegado los Guardianes de la Galaxia al rescate. El grupo más divertido del UCM ha vuelto con su fórmula de siempre y creo que hacen bien, porque como dice el dicho, "si algo funciona es mejor no tocarlo". Además han conseguido ésto aportando el toque justo de novedades para que no resulte repetitiva con respecto a las anteriores, de manera que el humor habitual de los Guardianes se mantiene, pero ahora además con un puntillo más de drama que le sienta muy bien y que sabe llegar al corazón.
Se agradece también que haya más protagonismo para los menos habituales como Rocket, y que se deje un poco más de lado a otros más acostumbrados a chupar cámara como Star-Lord.

El villano si que es un poco flojillo, va un poco en la onda de Marvel de no saber poner grandes antagonistas en sus pelis, pero bueno, tampoco es mayor problema. La película funciona bien, se pasa rápido aun durando dos horas y media y tiene un poco de todo: acción, comedia y momentos emotivos.

No os la perdáis, es de lo mejor que ha hecho Marvel en bastante tiempo.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
No tengo nada malo que decir, sería criticar por criticar un producto que para lo que es y representa, es totalmente antihumanista. Siendo un producto de masas capitalista, hecho por una empresa asquerosa, lo que nos traen aquí es revolucionario para el género. Estoy gratamente sorprendido por la evolución de menos a más que ha tenido esta IP.

Por lo general las tramas no evolucionan en las películas pochocleras, pero existen personajes de segunda lineá que si lo hacen. Las mejores películas de Marvel son aquellas secundarias como la propia Guardianes de la Galaxia o Ant-Man. Al quitarse ese velo heroico, los personajes son reales, tienen profundidad, sentimientos y básicamente un alma. Desde la trilogía original de Spider-Man, se ha visto muy poco de guion con respecto a personajes, y nos han ofrecido puro carácter plano y aburrido, son poca o nula trasformación.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
James Gunn lo ha vuelto a hacer, regalarnos una película con una premisa sencilla, podría decirse que hasta infantil, pero en la que consigue dar una vuelta de tuerca y tratar temas delicados tanto de forma directa (todo lo referente a la parte del maltrato animal ) como de forma subliminal (que hay mucho más de lo que parece). Nos da una producción en la que todos los personajes tienen su momento, además de un gran final y un cierre digno para el arco de cada uno. Y todo esto lo hace sin perder el humor que caracteriza a estas películas, con ironía y algunos momentos estúpidos pero a la vez entrañables.

Guardianes de la Galaxia 3 es una gran película, porque todo lo que hace lo hace mejor de lo que debería, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una producción de superhéroes y que no estamos ante una película de culto. Pero, joder... la cantidad de mensajes que plantea, el como te toca la fibra esta historia, la cantidad de emociones que genera, el gran sentido del humor, la magnífica BSO...

Si tuviese que ponerle un pero sería que esperaba más de ciertos personajes ( especialmente Adam Warlock, así como el villano principal que en ocasiones no me terminaba de convencer ), algunos momentos de acción más o menos a mitad de la película me han flojeado también, pero se me han olvidado por completo en cuanto he visto el excelente plano secuencia en la batalla final, ya con todos reunidos.

En resumen, si disfrutaste de las anteriores entregas de la saga esta te gustará puesto que indaga en el pasado de uno de los personajes más carismáticos del grupo y trata el tema con profundidad a la par que humor, y eso precisamente es uno de los puntos más fuertes de la película, que hace una mezcla perfecta entre emoción y comedia, combinando escenas de forma sucesiva y llevándote a vivir una montaña rusa de emociones. Por último y no menos importante... Yo soy Groot!

Valoraciones en tu crítica:

Soy de los que no estaba muy entusiasmado con la racha de Marvel en los últimos años y por eso no esperaba demasiado de esta tercera parte de los Guardianes, pero me ha sorprendido para bien y me ha gustado mucho. No se si tanto como para decir que es la mejor de las tres y de las mejores que ha hecho Marvel, pero como poco destaca sobre la mayoría que han sacado desde Endgame y eso ya es decir bastante.
Mola mucho que se le de protagonismo a otros personajes que en las otras pelis no lo tuvieron tanto, y además se hace alternando bien el humor con las partes más emocionantes y emotivas.

Acción tampoco le falta y la banda sonora y los efectos son una pasada, mucho mejores que en las últimas del UCM. El villano flojea un poco y casi dos horas y media son muchas, pero al final compensa todo y te deja con unas sensaciones que por lo menos yo hace tiempo que no sentía con una peli de Marvel. Éste si es el camino, ojalá a James Gunn le den más proyectos así.

Recomendadisima, esta es de las que hay que ver en el cine si o si.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
La situación de James Gunn es curiosa, cuanto menos. Despedido por unos antiguos tweets de humor, mas o menos aceptable, Disney dejo en el aire al grupo de heroes espaciales con esa impronta tan personal que le dejo el director que al final, le pidieron que regresara. Pero en ese tiempo James Gunn ya había aceptado a DC/Warner y estaba involucrado en sus proyectos (de hecho, a día de hoy es el Kevin Feige de DC) asi que Guardianes de la Galaxia 3 es su despedida no solo de Disney/Marvel si no de la totalidad de sus personajes que ha hecho tan personales el director. Salvando las distancias, este Vol3 me ha recordado a Doctor Extraño y el multiverso de la locura de Sam Raimi: a ambos directores (con hermanos y amigos actores que meten en cada cinta que pueden) les han dejado libertad creativa y de dirección en sus ultimas cintas para Marvel Studios (podemos notar en Vol3 como hay mas insultos y escenas violentas que habitualmente vemos en Disney)

Pero si hablamos de la película, es emotiva, es una despedida que navega entre el drama, la acción y la emoción, nos toca el corazón lo suficiente para hacernos despegar con una escena de acción o algún chiste tonto habitual, pero nunca en exceso. Si bien el protagonismo recae en Rocket, el resto de la pandilla tiene su protagonismo también, el villano es muy malo, odioso y a través de este podemos leer una fina critica hacia nuestro trato humano con el resto de especies inferiores.

Si tengo que reprocharle algo a esta película, tanto como a la anterior (Ant-man: Quantumania) es que adolecen de un tono dramático en sus tráileres que luego finalmente nunca suceden, no tenemos una muerte importante de ningún protagonista en ninguna de ambas cintas y es algo arriesgado, aunque también predecible y Disney busca sorprender, algo que también esta haciendo que estas dos ultimas películas sean completamente ajenas a lo que ocurre actualmente en el MCU y por ello se convierten en el final de sendas franquicias hasta el momento

En definitiva, junto a las increíbles BSO que siempre se cargan estas cintas, James Gunn se despide de Disney/Marvel por todo lo alto y con todo el corazón que le ha puesto a este proyecto.

Valoraciones en tu crítica:

Pues me ha encantado. Mejor que la segunda desde luego. Diría que la primera es más redonda en cuanto a argumento, mientras que en esta hay más frentes abiertos y en el tercer acto llega a un punto que parece que se alarga demasiado. Aun así, no se si por todo el desarrollo que llevan los personajes detrás o porque hay más equilibrio entre drama y humor, pero es la que más he disfrutado de la trilogía.
He leído críticas quejándose de que es demasiado oscura o lacrimógena y la verdad es que tiene partes que me han hecho sufrir bastante (flashbacks de Rocket. Experimentos con animales, ya os lo podéis imaginar), pero creo que les ha sentado bien tener ese contraste con las clásicas escenas de comedia total típicas del grupo. No como, por ejemplo, el vol.2 cuando en el clímax dramático van y meten a pacman y a David Hasselhoff.

Todos los personajes tienen su momento y su pequeña resolución y ha sido muy buen final para el equipo, suficientemente cerrado para que de verdad se sienta como una despedida, pero no del todo. Siempre hay aventuras por vivir, las veamos o no.
Aunque estos Guardianes se separen, solo Mantis y Peter se marchan de verdad (y Gamora, pero no la cuento porque no es *nuestra* Gamora) y por un lado me da pena, pero por otro tiene lógica (si el equipo sigue como siempre y no cambia nada, no sería un final) y al menos no ha muerto nadie. Eso sí que es desafiar expectativas para bien. Que seguro que habrá quien se queje, pero ya tuve bastante con Endgame, gracias. Y Peter en la tierra puede dar mucho juego. Ojalá una mini-serie basada en los comics del 2016-17 en los que se quedaba un tiempo en la tierra y acababa conociendo a Daredevil y compañía. Llevo esperando desde que lo leí a ver algo así en el UCM y parecía improbable, pero ahora sería perfecto. Y quizás en el futuro tengamos una especie de epílogo con Peter y Mantis reuniéndose con los demás, o al menos dando a entender que van a hacerlo...

Me he reído, se me ha saltado la lagrimita, he odiado al villano muchísimo, he disfrutado con la acción y el espectáculo, y aunque no es una película perfecta, no se me ocurre mejor final para esta historia.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Bastante entretenida, que ya es decir para las cosas que saca marvel últimamente, la banda sonora es la de siempre, es decir calidad, las bromas son graciosas, los momentos tristes......son tristes de cojones, una critica aceptable a ciertas partes y factores de la sociedad, la única pega que le podría poner seria Adam....sinceramente no pinta mucho en la película, cualquier matón que hubiese aparecido al principio para dejar a rocket herido y todo lo demás hubiese desarrollado igual, además de ponerlo....dejémoslo en infantil ya que "ha salido pronto del cascaron"

En resumen, merece ir al cine a verla.

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Vaya maravilla de película. De todas, la que más me gusta y la verdad es que es sorprendente y emocionante. No decepciona.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Da una sensación de melancolía, huele a despedida desde el principio de hecho piensas que alguno va a morir, pero no, y me parece muy interesante el terminar con los personajes sin tirar del recurso fácil de matarlos, al final uno de los temas que trata es el dejar ir y como dice Washington en el musical Hamilton, les enseñaremos a decir adiós. esto se ve sobre todo con gamora, no es la de antes ella tiene otro camino y me ha parecido genial, toda la película es james gunn despidiéndose, es super emocional, me ha hecho llorar bastante y sin embargo no cae en la ñoñeria, las bromas son geniales, si te gusta el humor de gunn claro, cosmo me ha encantado, la estética ciencia ficción 60,70tera sobre todo en una parte, las referencias que tiene a porrón, las criticas que hace, y no voy a decir mucho mas porque si no no paro, me gustaría decir algo malo para compensar las cosas buenas como siempre intento hacer pero no se me ocurre nada que me haya molestado o sacado de tono o considerado de peor calidad respecto al resto del film asique así se queda la critica una película para reír y llorar

Valoraciones en tu crítica:

Buenisima, la mejor de los Guardianes y una de las mejores de Marvel en general. Un gran cierre a esta pandilla de chalados donde todo funciona como el mecanismo de un reloj y donde todo tiene su momento y su lugar de ser, desde los episodios emotivos hasta la acción y el humor.

Tiene más pausa que las dos anteriores pero porque también lo necesitaba, y aunque es una película bastante larga no se llega a hacer pesada ni aburrida.

Lo único que le ha faltado es un mejor villano, por eso no le pongo todavía más nota, pero me sigue pareciendo un peliculón.

Valoraciones en tu crítica:

La verdad es que iba sin expectativas y me ha gustado mucho.

Tras ver los últimos "peliculones" que nos estaba dando Marvel, me alegra ver que se cierra (?) la trilogía sin haber perdido su esencia. Además, no se me ha hecho larga en absoluto.

La historia de Rocket es imposible que no te emocione y la banda sonora de 10, como siempre.

Eso si, un poco decepcionada por el poco protagonismo que ha tenido Adam en la película cuando en el tráiler creo que se daba a entender otra cosa.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Buena película aunque esta con vez toca historia del pasado triste y sentimental.
Buenos momentos de acción con una buena historia y bien llevada, he de decir que es larga pero la verdad que se ve bien no se hace pesada. tiene los toques de humor que han tenido sus antecesoras pequeños y simples pero justo en su medida y momento.
Buena banda sonora como siempre.
Y lo que me ha gustado es el momento de los guardianes siendo los guardianes (supongo que cuando lo veáis lo entenderéis.
-Yo soy Groot- he querido decir ánimo Rocket! XD
RECOMENDABLE

Valoraciones en tu crítica:

Cierra con broche de oro la trilogía de James Gunn, aunque en mi opinión no es la mejor de las tres pero para lo que nos tiene acostumbrado Marvel últimamente es una obra maestra.

Lo bueno, (lo mejor para mí) el desarrollo del personaje de Nébula, que se ve en las tres películas y en Infinity War y Endgame, los continuos cambios de Groot molan mucho, y la nueva Gamora, algo más fiel a la de los cómics que la anterior.

Lo peor, ese Adam Warlock de pacotilla que no sirve ni como chiste.

En definitiva de lo mejorcita de la parte cinematográfica de la Casa de las Ideas.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Me ha encantado, un excelente cierre de trilogía centrado en el que siempre fue el protagonista, como dicen en la propia película: el capitán Rocket el mapache.

La historia de Rocket me ha encantado y emocionado, el alto evolucionador es el mejor villano de la trilogía y con el, James Gunn, ha realizado una maravillosa critica al maltrato animal. No me imagino esta saga con otro director, ha hecho suyos los personajes y se nota que les tiene cariño y que cuida hasta el minino detalle, haciendo mención especial a la banda sonora. Lastima que Gunn no siga veremos que hace con superman.

Adam me ha gustado, aunque no tanto que sea como un niño pero tiene mucho potencial.

Ha sido una despedida muy buena y es una película con humor, sentimiento acción(la escena de lucha de todos en la nave me ha fascinado) muy al estilo guardianes, totalmente recomendable,Un 9.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Después de una larga espera (6 años nada más y nada menos) hemos podido ver el último volumen de Guardianes de la Galaxia. Este está centrado en la historia de Rocket, el mapache. Quizá lo que menos me han gustado han sido los villanos, demasiado vergonzosos, débiles.
Ha tenido muchos momentos intensos, puro drama, pero muy bien compensados con las magníficas frases/situaciones cómicas a las que nos tiene acostumbrados esta saga.
Fiel a su estilo, su guion está cargado de buenos valores sin llegar a caer el ñoñería. Y su banda sonora tan particular, presente en los tres volúmenes, ayuda a que el ritmo sea ágil. Soy fan de cada uno de los guardianes, tan poco perfectos.
Aviso, como siempre, hay dos escenas post-créditos.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Marvel no levantaba cabeza desde Endgame, con contadas par de excepciones, y con ésta se han redimido. Escenas de acción impresionantes, criaturas raras por doquier y sobre todo emotiva.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Larga como cuando entras al trabajo después de una noche de sexo, drogas y rock & roll, lenta en ocasiones, incluso me atrevería a decir que aburrida, con villanos que ni fú ni fá y poca química entre los personajes.
Pero no todo es negativo: mantiene una banda sonora buenísima como nos tienen acostumbrados en la saga, cuenta con escenas de acción muy buenas y divertidas y por fin la historia de Rocket , dura y tierna a partes iguales, aunque con una crítica al maltrato animal bastante descafeinada .
Hay que verla? Por supuesto!
Es la peor de la saga? Sin lugar a dudas!

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Pueden crtiicarme todo lo que quieran, pero le echo un par y digo que es la mejor película de toda la saga MCU. Lo siento, pero esta película demuestra que no hace falta matar a ningún protagonista, como sí se hizo en Infinity, Endgame o Wakanda Forever (entendedme que hablo de Ramonda) , y puede seguir manteniéndose un nivel 10 de desgarro emocional. No tiene ni una pega, la historia es brutal, la banda sonora de 10 (cuando empezó a sonar Dog Days Are Over casi salto de la butada) .

Me encanta que el cierre de toda la historia se haya centrado en la historia de Rocket , llevaba desde la primera película pensando que él era el auténtico líder de los Guardianes y esta película explica perfectamente por qué es cómo es, qué es lo que le motiva y por qué siempre ha sido tan protector con los indefensos.

Una película de 10 para cerrar la trilogía de los Guardianes de la Galaxia.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Esta vez he ido con bastantes expectativas respecto de las últimas del UCM y bueno, no está mal pero me habría esperado más.

La química entre ellos sigue siendo tan espectacular como siempre. Las sinergias entre los personajes destilan carisma y transmiten muy bien tanto sus personalidades como las relaciones entre sí. La evolución de los gruñidos entre Nébula y Gamora y cómo evolucionan según transcurre la peli son un ejemplo muy bueno de cómo con poquísimo pero bien hecho se puede conseguir mucho.

A nivel visual es un poco desconcertante. Hay un par de partes bastante raras que seguramente me requieran una segunda visualización para decidir si me gustan, me disgustan o sin más. Y me gustaba más la nave de siempre, aunque es entendible la necesidad de un trasto más grande.

La peli tiene dos partes con un tempo bastante diferenciado. Rocket marca el cambio de ritmo y la cosa se acelera pero bien hacia el final. Veremos qué sucede a futuros, los poscréditos me han dejado más dudas que certezas. Ahora mismo en Marvel hay una cantidad de cabos sueltos que no tiene ni sentido. Van ya no se cuantos productos y no hemos vuelto a saber de un cabezón gigante emergiendo en el océano o una chica con capacidad multiversal. Por no hablar de cierto tipo con una espada rara. Aquí nos quedan unos cuantos más, algunos de los cuales han sido importantes en montones de comics.

Y el villano. Entiendo lo que se quiere conseguir y desde luego funciona mejor que otras versiones de lo mismo... pero es otra versión de lo mismo. Demasiado histriónicos, demasiado autoparódicos, demasiado jejemalojeje. Hay margen para hacerlo mejor.

En algunos momentos he de decir que los chistes se me han hecho pesaditos, con alguna dosis excesiva de cringe, pero nada que se acerque a la infame Thor 4. Seguramente es que echo de menos la frescura de Guardianes vol. 1.

Y por último está el elefante en la habitación. Joder Gunn, te gustan los animales, ya lo he pillado, tampoco hay que pasarse. Y se pasa.

Valoraciones en tu crítica:

3.5 / 10
Lo siento, pero no hay por dónde cogerla. Sigo sin entender que gusten tanto, pero con las otras dos pasó lo mismo, supongo que es un producto básico con acción que cala bien. Pero vamos, las otras dos me parecieron igual de irrelevantes, por lo que no me esperaba más; simplemente las veo por no perder el hilo del MCU. No entraré en mucho detalle porque pa' qué, solo lo que me ha chocado más. Pero vamos, Gamora era de mis personajes preferidos y lo han destrozado sin ninguna lógica. Estaba claro que poco se podía hacer después del desastre que hicieron con ella en Endgame, pero justamente esperaba que nos vendieran la moto un poco y recobrara su memoria o, al menos, tuviera algún tipo de desarrollo con el grupo. Pero no. Ya digo, entiendo que poco se podía hacer después del desaguisado, pero, chica, si la idea es que esta sea la última peli de estos Guardianes, qué menos que haber desarrollado su historia ALGO MÁS. Para eso simplemente podría haberse quedado muerta y ya está. Toda su presencia en esta película ha sido un continuo recordatorio doloroso de lo mal que está todo. Viendo esto casi te alegras de que no revivan a Viuda Negra. En fin, que yo venía sabiendo que me iba a enfadar y aun así se han superado. Unexpected but not surprised xD Y luego todas las escenas malrolleras y traumantes? Espero que no hayan ido niños , porque recuerdo que las otras dos eran muy infantiles ???? pero lo peor es que en medio de la escena traumàtica hacían chistes raros que no venían a cuento para intentar descargarle tensión, ha dado bastante cringe. En fin, y ya si hablamos de la trama en sí, de repente de LA NADA hay que tener pena de Rocket y dedicarle una película cuando 1, siempre ha sido un personaje muy desagradable y 2, ahora su pasado a cuento de qué? Es que ha sido random random... Luego todos los personajes y nombres nuevos que no habían aparecido antes aparecen de manera muy forzada y rápida, sin que te dé tiempo a asimilar. Y decir eso de una película de 2 horas 20... ????

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Con sus "peros", es una película muy especial que maneja la emoción, la acción y el humor de una manera espectacular y que da un cierre perfecto a este maravilloso grupo. El final me hizo llorar como una magdalena.

Por desgracia, ahí se va el último vestigio que de verdad me interesaba de Marvel y no sé si lograrán igualar algo así, por lo menos en un corto período.

Valoraciones en tu crítica:

Entretenida cinta palomitera que demuestra que esta saga es ahora mismo lo mejor de universo cinematográfico de Marvel. Buena historia y bien llevada a la pantalla con unos flashbacks muy bien insertados en la trama. Tiene alguna parte un poco más floja y algunos personajes no muy bien llevados para mi gusto (ver spolier). Pero en general me ha gustado bastante la cinta como el resto de la saga que se acerca más a una space opera o space western que a una cinta de superheroes.

Spoiler:

- La parte que se desarrolla en Orgocorp me parecio un poco cutre tanto trajes como escenarios parecía sacado de un episodio de Dr. Who (ojo que esta serie me encanta pero ya sabemos como son sus decorados y algunos personajes y ese es su encanto sin duda).

- Adam Warlord me ha parecido repelente, no se si por el actor que por algun motivo no me cae bien o porque siempre pone el mismo careto. No conozco mucho al personaje en los cómics pero no creo que sea así de repelente. Parecido me pasa con la versión marvelita del Dr. Moreau, el Alto Evolucionador, lo he visto en algún cómic y no me parecía un personaje tan siniestro y demente. Y lo del rostro copiando a Robocop ni comentarlo.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
No esta mal la pelicula pero no por asomo se acerca a las obras maestras del vol 1 y 2 es bastante peor que las anteriores lo mejor que tiene es la musica y diria que tambien es peor que las ediciones anteriores , de todas formas si te gusta la saga te entretendra un rato
COMO HE DICHO AL PRINCIPIO EN MI OPINION PERSONAL ME PARECE LA PEOR DE LAS 3

Valoraciones en tu crítica:

Disney culmina el destrozo que ha hecho con Marvel. Es una película absurda completamente enfocada para los niños. Filosofía barata, humor básico, muchos animales y mucho baile. Ese es el resumen.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Me ha gustado bastante, tenía una expectativas muy altas con la película, guardianes de la galaxia para mi siempre ha sido lo mejor del universo marvel de películas, y esta no es una excepción. Me parece un final estupendo para el grupo, muy emotivo en algunos momentos, risas constantes y acción muy bien ejecutada.
Mención aparte merece toda la historia de Rocket, mi favorito desde siempre y en esta entrega le dan todo ese protagonismo que se merece. Para mi conocer el pasado y el origen del personaje es lo mejor de la película.
Considero que la película está a la altura de sus predecesoras y creo que es muy recomendable.

Valoraciones en tu crítica:

Creo que iba con expectativas demasiado altas y eso ha jugado en mi contra. Me ha gustado, me parece una película muy épica, llena de acción pero también con sus momentos emotivos, sus dosis de humor y yo soy Groot, pero siento que esperaba más.

Para empezar, se me ha hecho larga, y eso es malo. Me ha gustado conocer por fin la historia de Rocket, sus orígenes y ha sido interesante a la par que duro, pero el ritmo ha sido lento en esas partes. Estaba convencida de que iba a necesitar un paquete enorme de pañuelos y la verdad es que tampoco ha sido así, no me ha emocionado tanto como creía que lo iba a hacer, tan sólo algunos breves momentos me han tocado un poco la patata.

Teniendo en cuenta que salió en las escenas post créditos del volumen 2 y lo que se ha anunciado su llegada, esperaba mucho más de Adam Warlock y su presencia ha sido bastante efímera, así que espero que salga en futuras entregas del UCM. Entre los Guardianes no he sentido la química que había en las anteriores películas, tal vez sea cosa mía pero he sentido unas interacciones muy extrañas entre ellos, no sé si son ellos, el guión o yo, pero algo no me terminaba de cuadrar. Lo que sí me ha gustado, y que he visto que ha sido muy aplaudido y con razón, es la crítica que hacen al maltrato animal y los experimentos que realizan con ellos, y me ha parecido una maravilla que al final también los rescaten a todos y no sólo a los "seres superiores" como dice alguien.

Parece que me ha gustado menos de lo que me ha gustado, sí que he disfrutado esta tercera entrega de esta panda de gamberros, pero con el trailer daba más sensación de despedida, de emocionar más y conmigo no lo ha conseguido. Tan sólo al final se nota ese aire de despedida, pero esperaba más del resto del camino. En general es puro Marvel y sobre todo tiene lo que destaca en la trilogía, una banda sonora impresionante que te hace bailar en la butaca y momentos en los que te echas unas risas, además de buenos cameos.

Eso sí, no os quedéis hasta la segunda escena post créditos porque es una tomadura de pelo.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
James Gunn se despide de Marvel y lo hace nada menos que con 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3', un pequeño soplo de aire fresco dentro del sobreexplotadísimo género de superhéroes y un fantástico cierre para las aventuras del grupo de justicieros más gamberro de todo el universo. No es que no vayamos a verlos de nuevo nunca jamás (apuesto a que algunos regresarán en futuras entregas de Los Vengadores), pero la película evidencia un palpable tono crepuscular que, de alguna manera, sirve como la culminación del entrañable y a la vez peculiar vínculo que ha mantenido juntos a Rocket, Nebula, Peter y compañía a lo largo de los casi diez años que ha durado su odisea espacial. Comenzaron siendo una panda de inadaptados unidos por las circunstancias y han acabado convertidos en toda una familia. Disfuncional, pero familia al fin y al cabo. Una relación que parecía abocada al fracaso y que, sin embargo, es el núcleo central que da forma al que ya podemos considerar como el volumen con más corazón de toda la trilogía.

En ese aspecto hay que destacar el enorme cariño que Gunn ha vuelto a demostrar por sus personajes, dándoles el tiempo necesario a todos y cada uno de ellos, explorando sus lazos y permitiendo su evolución hasta el punto de que lleguen incluso a cuestionarse el propio sentido del camino que están siguiendo. Y ahí es donde destaca la figura de nuestro querido Rocket Raccoon, principal desencadenante de una película que no solo aprovecha todo el trasfondo de su pasado y orígenes para impulsar el factor emocional, sino también para lanzar un necesario alegato en contra de la experimentación genética y en favor de los derechos de los animales. Seguramente le sobren algunos minutos y le falte un villano con mayor impacto, pero lo cierto es que 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' logra situarse como uno de los títulos más frescos de esta nueva etapa marveliana tan llena de altibajos y, lo que es más importante, como una emotiva despedida para esta carismática pandilla de chalados intergalácticos.

Hasta siempre, Guardianes, y gracias por tantos buenos momentos de risas, aventuras y temazos atemporales.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Bueno, vamos a ver como se hunde el UCM, que desde Ant man 3 está tocado. Pues menudo zas me llevé, James Gunn vuelve a Marvel para realizar su última película después de la bajada de pantalones de Disney y es tal el asunto, que parece que le dieron manga ancha para hacer lo que quisiera. Hay algunas escenas macabras y bestias que flipé que le dejaran sacarlas a la luz (pues si que Disney estaba desesperado).

James Gunn trae su escuadrón suicida a Marvel acompañado tambien del maravilloso compositor John Murphy, que desde que lo conocí en Sunshine me fascina. Es único creando épica dramática, incluso hay una escena que la sacan de aquella película.

Posiblemente es la mas emotiva de todo el UCM y cuenta con escenas de acción que son un disfrute, con esos planos secuencia a lo Vengadores 1 y Oldboy como ya vimos en el escuadrón. También hay una especie de evolución en la propia música de la mano de los personajes. Después de todos los eventos vividos en el UCM, esta se siente con un tono crepuscular.

Una despedida magnífica de los Guardianes de James Gunn, veremos que hace ahora Marvel a partir de aquí, dado que Disney y su hipocresía hicieron que James se fuera a DC.

Por cierto, si hubiera que actualizar el top 10 del UCM para mi quedaría así:

1. Endgame
2. Infinity war
3. Guardianes 3, sorpresón.
4. Civil War
5. Vengadores 1
6. El soldado de invierno
7. Doctor strange
8. Black Panther
9. Thor Ragnarok
10. Spiderman 3

PD: Rocket, siempre has sido el protagonista de esta historia :')

Valoraciones en tu crítica:

▴★ Rocket ★▴

Después de unos cuántos años del estreno de su segunda entrega, el director “James Gunn” regresa para concluir esta increíble trilogía – ▴ Guardianes de la Galaxia ▴ – con este último Volumen 3.

A estas alturas, muchos sabréis que no soy fan de “Marvel”. He crecido leyendo sus comics, pero evito sus producciones siempre que me es posible. Aun así, a pesar de mis intentos, cada año termino viendo una por sugerencias de desafíos o insistencias de mis amigos. Esto ultimo me pasó con “Guardianas de la Galaxia”. Al poco de su estreno, me mostré bastante escéptica al verla. No queria darle ninguna oportunidad, pero me llevaron literalmente arrastras, – Ser una hobbit es lo que tiene – a pesar de mostrarme reacia, lanzar miradas asesinas e inflar los mofletes cual hámster… ¡Que mala es la adolescencia! (*/▽\*) ¿Y para qué? Si al final terminé siguiendo de cerca la saga sin comerlo ni beberlo jaja

Dos entregas después, seguimos disfrutando de las aventuras intergalácticas de este carismático e inadaptado grupo de guardianes, con sus chistes malos, su lista de reproducción ochentera y sus momentos emotivos que nos hacen reflexionar sobre la vida. En este aspecto puedo afirmaros que “Volumen 3” cumple con lo esperado, pero, en comparación con las dos anteriores, esta última me parece la más flojita de toda la trilogía. El hecho de centrarse en el pasado de “Rocket” me pareció una idea interesante, especialmente porque esto les permitiría abordar un tema complejo – El maltrato animal – que muy pocas veces cobra la relevancia que debería tener. Sin embargo, no han sido muy creativos al trabajar la historia de sus origines – Sabes que los adorables Dientes, Layla & Suelo han sido creados única y exclusivamente para conmocionar tu fibra sensible cuando llegan sus muertes – pues, me ha resultado demasiado facil de prever. Quizás algo diferente u original a los tópicos habituales hubiese favorecido la trama muchísimo más. En cambio, la resolución de la relación de “Star Lord & Gamora” o del dúo dinámico de “Drax & Mantis” me ha parecido real, maduro y acertado; y estos dos últimos, mis personajes favoritos, son cada vez más cuquis ♥

De todos modos, sigue cumpliendo con lo prometido. Una pelicula divertida, entrañable y fascinante con la que echar el rato, mientras esperas las próximas aventuras de este pintoresco grupo de “Guardianes” porque, amigos mios, esto no parece el final...

ᄽὁ ▿ὀᄿ Dadle al play marcianitos ★˖°⭒

Playing: Redbone – Come and Get Your Love
01:28 ───●━──── 3:18
⇆ㅤ ㅤ◁ㅤ ❚❚ ㅤ▷ ㅤㅤ↻
ılıı|ıılıı|ıılıılı
ᴠᴏʟᴜᴍᴇ : ▮▮▮▮▮

Pd: ¿Qué hacían las niñas de Sia en esta película?

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Tenía ganas de verla y la verdad es que me lo pase bien observándola pero se me hizo peor que anteriores entregas, fue bastante previsible, pues te van dejando muestras que te indican por donde van a ir las cosas, con bastantes sorpresillas al final, sentando unas bases para una entrega futura, aunque tambien podria ser la ultima dejando a todos como si sus vidas siguieran.

Tiene buen reparto de caras conocidas, aunque yo destacaría a Dave Bautista, creo que es perfecto para su papel.

La calidad de imagen y sonido es buenísima.

Recomendable para pasar el rato, aunque tampoco es una joya.

Valoraciones en tu crítica:

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket.

Normalmente no suelo ser muy fan de los últimos productos de Marvel (demasiado wokismo y el supuesto "empoderamiento") hace que me eche muchísimo para atrás con todo no por no querer ver ese tipo de cosas, sino porque acaban siendo productos demasiado malos que acaban siendo un despropósito total, pues lo que comenzaron siendo muy buenas películas, pasaron a mediocres por hacer muchísimas y en demasiadas cantidad, a lo que ahora es en casi su totalidad unos productos malísimos.

No obstante, la peli de los guardianes se intenta salir de eso, ya que ofrece una historia (se supone el final del grupo) diferente, la historia que hay detrás y engloba un poco lo que es el personaje de Rocket, y aunque debo decir que no la veo mal, se habría ahorrado un poco el alargar tanto su historia, pues aunque se sienta muy duro ver lo que le ocurrió, habría preferido que fuese por otro lugar en vez de eso.

Con respecto a los protagonistas, me ha gustado el intento de cerrar una especie de etapa de cada uno de los personajes, pues ya después de 3 entregas toca el momento de despedir a cada uno de los integrantes del grupo.

La recomiendo si quieres ver el desenlace de los guardianes de la galaxia (o eso parece pero con Disney nunca se sabe)

Valoraciones en tu crítica:

9.5 / 10
Tercera entrega de Guardianes de la Galaxia, que viene cargada del humor al que nos tiene acostumbrades, pero también de un drama que yo no me veía venir y que me ha dejado destrozada.

Retomamos poco después del especial navideño, con los Guardianes en Knowhere. Allí, son atacados por Adam Warlock y Rocket queda fatalmente herido. A partir de ahí, el resto de Guardianes hará lo imposible por curarle.

Guardianes de la Galaxia volumen 3 es una oda al tópico de found family, pero sobre todo, destaca a quien es el verdadero corazón y "líder" de los Guardianes: Rocket. Mientras el personaje está inconsciente, la película aprovecha para contar su pasado en una de las historias más desgarradoras del Universo Cinematográfico de Marvel. Me ha dejado fatal ver cómo experimentaban con Rocket y con sus amigos y cómo los perdió a todos. La frase final de Lylla me ha calado hondo (this story has been yours all along).

La película aprovecha también para desarrollar la relación entre Peter y la nueva (o antigua, según se vea) Gamora de Endgame, para jubilar a Peter devolviéndolo por fin a la Tierra, para mostrar a Nebula con más empatía que nunca, para enviar a Mantis en una viaje de autodescubrimiento y para formar el nuevo grupo de Guardianes de la Galaxia.

Creo que podrían haber hecho mucho más con el personaje de Adam, pero por lo demás me parece una película estupenda.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Guardianes de la Galaxia Volumen 3 es la tercera parte de esta saga de películas pertenecientes al MCU, y la que da cierre a esta trilogía en particular.

La película sigue los eventos tras Endgame (o más bien tras el especial de Navidad). Quill intenta rehacerse de la "pérdida de memoria" de Gamora, a la vez que surgen problemas del pasado de Rocket a los que tendrán que enfrentarse.

Me ha parecido la mejor de las películas de este grupo "en solitario", y una digna despedida, en una película ágil, bien de acción, bien de comedia, profundizando un poco más en algunos de los personajes (sobre todo en Rocket y su pasado).
Una película que bebe mucho de un tono tontorrón (aunque también tiene sus puntos dramáticos), en el que Peter Quill y Drax hacen mucho en favor de la comedia sin entrar en el absurdo. Está claro que James Gunn sabe hacer esta mezcla y a quién darle ese papel de alivio cómico. Me gustan también Gamora y Nebula, la evolución de ambas como parte (o no) del grupo y me gusta esta versión de Gamora (mala leche pero familiar, y que ambas se traten como hermanas de armas tomar).

En general soy de la opinión de que son los villanos quienes realmente engrandecen las películas, los que marcan la diferencia, pero este grupo puede ser de las pocas excepciones, no porque el villano sea malo, que la verdad es que un poco ni fú ni fá, pero es más mérito del propio grupo que demérito del villano.

Ha estado bien también la introducción de Adam Warlock, esperaba otra cosa, pero bueno se acepta.

Una película que es casi el único rayo de luz en los últimos años del MCU, que parece que va a la deriva. Lo malo para ellos es que es un viaje de despedida del grupo, aunque algunos personajes seguirán apareciendo, pero ya sin James Gunn.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Es hora del último viaje de estos Guardianes de la Galaxia. Y también de James Gunn en el MCU.
No podemos elogiar lo suficiente a este hombre por sacar a estos personajes poco conocidos del limbo del catálogo Marvel y convertirlos en la panda de simpáticos perdedores maltrechos por las penurias, más entrañable y divertida de todo el universo cinematográfico. El aura de los Guardianes es una de las pocas que han permanecido intactas dentro del MCU, mantenida por un director con una evidente ternura hacia sus inadaptados protagonistas convertidos en protectores de la galaxia, vigilándoles de cerca cuando se marchan a ayudar a algunos de sus compañeros en otras batallas y, sobre todo, ansioso ahora por ofrecerles una conclusión a la altura. En la estela de películas Marvel que no han estado a la altura de las expectativas del público (no voy a dar el nombre de ninguna hormiga, para que nadie se moleste), esta tercera entrega, en forma de gran final de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia, era muy esperada por muchos en muchos aspectos. Tras abandonar a Thor y secuestrar a Kevin Bacon en un especial navideño, los “Guardianes de la Galaxia: Volumen 3” disfrutan de un día tranquilo en su cuartel general. Sin embargo, mientras atienden a Peter, que aún se lamenta de la muerte de Gamora, un ser emerge de los confines del espacio y ataca violentamente a uno de ellos. Para salvarlo, los Guardianes se ponen tras la pista del misterioso Alto Evolucionador... No es ningún secreto, y la secuencia musical de apertura es muy reveladora al respecto, que Rocket juega un papel importante en esta tercera película. Mientras sus amigos emprenden un viaje conocido, "Guardianes de la Galaxia: volumen 3" abre eficazmente por primera vez las puertas a su trágico pasado en flashbacks que pronto se convierten en su fuerza emocional permanente, tanto a través de la denuncia inquebrantable del maltrato animal con fines científicos como, por supuesto, de nuestro apego a largo plazo a este eminente miembro del equipo cuya evolución descubrimos aquí que está destrozando su inocencia de pequeña bestia peluda. En este sentido, James Gunn nos dejará inevitablemente con la boca abierta, del mismo modo que los reencuentros con los demás Guardianes (y con los últimos recién llegados, como Kraglin y Cosmos, la perra espacial) nos arrancarán una sincera sonrisa desde los primeros minutos, antes de que se lancen a hacer lo que mejor saben hacer: rastrear a un supervillano en entornos nuevos e incongruentes, donde su espíritu de equipo se ve suavemente maltratado por encuentros improbables y agudos comentarios... Sorprendentemente, es en este territorio familiar (las fases del atraco y del "planeta doppelganger") donde "Guardianes de la Galaxia" empieza a cansar un poco. Empantanada por -lo que quizá sea lo peor de Marvel- un omnipresente tono desenfadado (mucho más que en las anteriores entregas), la película se dispersa en una secuencia de gags de eficacia muy relativa y puntos de vista de interés variable, hasta tener grandes dificultades para encontrar un ritmo de crucero realmente emocionante o una verdadera coherencia en su construcción y en el desarrollo de nuevos elementos a su paso (Adam Warlock y el Alto Evolucionador sufren de ello). Por supuesto, no puedes evitar divertirte a ratos con todos estos personajes y las revelaciones sobre el pasado de Rocket están ahí para proporcionar un mínimo de nexo dramático al conjunto pero, más allá de eso, "Guardianes de la Galaxia: volumen 3" parece confiar demasiado en el humor hasta el punto de romper cualquier otro tono que pudiera ir en su contra. Incluso llega a ser preocupante cuando, pasada la primera hora o así de película, el aburrimiento empieza a aparecer en torno a, por ejemplo, la enésima discusión de "te quiero, no me quieres ni a mí" entre Peter y Gamora 2.0 o alguna otra broma que se desmadra un poco. Afortunadamente, James Gunn disipará esta sensación gracias a la segunda mitad del largometraje, una especie de versión condensada de lo mejor que "Guardianes de la Galaxia" puede ofrecer, donde las risas compiten con las lágrimas en un vaivén emocional que funciona a toda potencia, donde el espectáculo se vuelve increíblemente épico en términos de space opera y de las partes de bravura que se juegan, donde una secuencia de enfrentamiento se convierte en la más loca que hemos visto en el MCU en años. .. Donde James Gunn simplemente lo da todo por sus Guardianes y les pone la alfombra roja que se merecen para su estreno.
Como el Alto Maestro Evolucionador que es para ellos en cierto modo, como si se hubiera dado cuenta de las carencias de la primera parte de la película y, percatándose de la imposibilidad de perfeccionar lo que funcionaba a través de una renovación, volviera a las mecánicas más bellas y fundamentales de sus Guardianes para un perfecto espectáculo de fuegos artificiales a modo de ¡despedida! A cada individuo se le da tiempo para brillar, resaltando al grupo y su fuerza en un final que, en un mundo ideal, debería ser la referencia para todas las futuras películas de Marvel. A pesar de las debilidades de la primera hora (que hacen de esta sea la película menos buena de la trilogía), no podemos agradecer lo suficiente a James Gunn este regalo de despedida a sus Guardianes de la Galaxia, que, gracias a él, quedarán definitivamente en lo más alto de todo lo que el MCU ha sido capaz de ofrecernos hasta ahora. Y, vaya, si alguien nos hubiera dicho alguna vez que echaríamos tanto de menos a un equipo formado por un mapache irascible, un árbol viviente, una indomable guerrera verde, su enfadada hermana azul, una montaña humana ingenua y un humano bobalicón de gran corazón tras la que, aparentemente, es su última aventura juntos, jamás lo habríamos creído. Sí, definitivamente gracias por eso, James Gunn.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Sin ser Guardianes de la Galaxia una saga que me encante, aquí he llorado como no lo hecho en todo en MCU. No es perfecta, el villano no es tan espectacular como lo pintan pero cumple (lo cual ya es mucho para las películas de Marvel).

Sin embargo es una película con corazón, le han dado ha Rocket ese empujón para ser un personaje aún más querido, las escenas de acción están bien construidas, con una en concreto bastante notable, los secundarios también los disfrutas y el CGI no te ataca a la vista como en Quantunmanía.

De la banda sonora ya no hace falta que diga nada.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Esto es a lo que debe aspirar el MCU, o en realidad cualquier blockbuster.

Tiene todos los aciertos de las dos entregas anteriores, sin sus defectos (como los que hicieron que la segunda me pareciera algo peor que la primera), siendo así una película de superhéroes épica, divertida y entretenida, pero con corazón.

Uno puede llegar a notar cómo se usan los trucos más básicos del cine cuando quieren crear un momento dramático como es el de la música (elemento de por sí omnipresente en la trilogía), pero incluso sin estos trucos cinematográficos, la película cuenta una historia que te llega a tocar, y es la primera vez que con un film de superhéroes he llegado a sentir tristeza; sí, otros films me han hecho emocionarme en un momento determinado por esos trucos que menciono, pero este es el primero que construye la historia de tal forma que toda ella me emociona.

Y como en el caso anterior, que giraba en torno a Peter pero los personajes con arcos eran otros, aquí la historia gira en torno a Rocket, pero son otros los que tienen arcos, y es de agradecer, porque en los equipos superheróicos (principalmente en uno así que empieza a ser tan grande), hay un par o tres de personajes que destacan y los otros si acaso tienen un momento para brillar; como aquí se reparte entre sobre quien gira la trama, quien la mueve y quien va a sufrir una evolución, no sientes que sobren, incluso en un secundario como Kraglin, que aunque tiene probablemente el arco más previsible de todos, realmente te alegras cuando ha completado su jornada y crecido como personaje.

James Gunn ha logrado hacer una cinta que se siente especial y no parte de una producción en cadena; no parece tener que meter a saco un elemento relacionado con el gran villano de estas fases, pero al mismo tiempo el que no tenga mayor relación con el resto de obras del MCU más allá de su relación con (y alguna mención a) los eventos de Infinity War y Endgame, no hace que se sienta que sobre como ha ocurrido con otras obras.

Probablemente es debido sobre todo a que, aunque tendremos el clásico texto dando a entender que volveremos a encontrarnos a los personajes, esto se siente como una despedida que cierra una etapa.

En definitiva, esta entrega de Guardians of the Galaxy ha pasado a ser mi película de superhéroes favorita. Es una obra que tienes que ver si te gusta el género, tanto si no te acabaron de convencer las entregas anteriores, como si te has cansado del MCU por sentirse como algo repetitivo y sin elementos diferenciales.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Tercera entrega de guardianes de la galaxia, pues aunque la historia de la trama en si parecía bastante interesante, centrada en Rocket y en salvarle la vida, hay un trasfondo de su pasado que deja una buena denuncia, el maltrato animal en las investigaciones científicas , tengo que reconocer que esta vez se me ha hecho un poco bola y algo larga, es verdad que de las tres es la que más minutos tiene pero... en algunos momentos me estaba aburriendo.

Sin duda la más floja de las tres, mucha acción, pero las batallas me parecen más light, como sin ganas, si la comparo con la batalla final épica de la primera entrega con respecto a esta última la diferencia es bastante evidente. Entiendo que se vaya al plano sentimental de cada uno de los personajes para que no sea solo un grupo que reparta mamporros y que se necesite que desprendan sus sentimientos al espectador pero esto no tiene porque hacer que las batallas y la trama en general pierda intensidad y se haga monótona en gran parte del largometraje.

Esta saga se ve una decadencia evidente, no han sabido exprimir las muchas virtudes que tiene por lo variopinto de sus personajes.

En resumen, ha perdido muchas cosas que antes tenía, ya solo le quedan los efectos especiales y algunos buenos planos, todo lo demás es bastante mejorable, incluso las interpretaciones que les ves a los actores como cansados. No se si a esta entrega le ha penalizado su tardanza en el tiempo con respecto a la segunda en salir a la luz... seis años de diferencia creo que son demasiados para sacar entregas de una saga.

P.D. Hay varias escenas post-créditos en la película.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Créditos iniciales y suena Radiohead. Ya me tenían ganada en ese instante, pero la verdad es que tampoco han necesitado muchísimo más para convertir a ‘Guardianes de la Galaxia vol.3’ en el cierre perfecto de la saga. Tras las decepcionantes últimas entregas de ‘Ant-Man’ (la cual casi me provoca estertores) y Thor, parece que Marvel ha vuelto a lo que se le da mejor: contar historias y hacerlo de una forma diferente a lo que nos tienen acostumbrado. Aunque afirmar que Marvel “ha vuelto” es casi un sofisma, da una de cal y una de arena a un género que parece herido de muerte y con una insana fascinación por el CGI.
Nos alejamos aquí pues de las características escenas de acción que destacaban en las anteriores películas para adoptar un tono más pausado, un tono más solemne para contar la historia de Rocket. La historia de su concepción y creación será la excusa para embarcarnos en otra aventura intergaláctica en la que el sarcasmo, el carisma y la frescura que siguen teniendo sus personajes harán que sus dos horas y media de metraje no caigan en saco roto.

Toda una carta de despedida preciosa y muy emotiva a los gamberros espaciales que mejores momentos nos han regalado (“I love you guys” ♥). Imposible no soltar la lagrimita y no agradecer a James Gunn lo suficiente por esta maravillosa banda sonora.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Hay muchas cosas a valorar, y pocas me han gustado.
Yo entré en el cine hace diez años y salí como un niño con zapatos nuevos tras ver la primera película de esta trilogía. Menuda gamberrada.
Siete años después volvimos a las andadas y no fue como la primera experiencia, ya no tenían esa frescura que trasmite el comic y la guasa pasó a compartir su espacio con otras emociones. Que particularmente le hicieron bajar un par de peldaños.
Mejor no hablemos del corto navideño, si no recuerdo mal, tiene que haber alguna reseña mía seguro. Ya nos Gunn avisó de lo que nos esperaría en su cierre de la trilogía, una crónica a una muerte anunciada.
Y eso es lo que nos encontramos aquí, la película más adulta del MCU, donde se demuestra que aunque el tema principal sean nuestro heroicos guardianes, sus pasados y decisiones tienen cabida en un arco argumental lleno de emociones, que la convertirán en un drama. Y yó vine aquí para pasármelo bien, echar unas risas, repartir a doquier y salir como en la primera entrega, con la ilusión de aquellas épocas donde todo debía ser disfrutable.
Con ello no digo que sea mala, para nada, le deseo a James Gunn que le vaya genial en su nueva etapa, todos los amantes del comic lo estamos deseando.

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Tercera entrega de Los guardianes de la galaxia de James Gunn donde la estrella principal será rocket, toda la película estará enfocada a su pasado, su historia, los guardianes están ante una de sus misiones más importantes su propia existencia depende de ello. Nos seguirá ofreciendo dosis de acción y momentos cómicos durante toda la película y sobretodo mas carga dramática que de costumbre.
La película toca temas variados como la importancia de la familia elegida, los lazos, el hogar o el maltrato animal entre otros muchos.
Una película que cierra magistralmente esta trilogía dejando muy buenas sensaciones, con un villano con matices y lleno de carisma como el alto evolucionador, una bso maravilla con esa lista de canciones (utilizar creep de radiohead es de las mejores elecciones y toda una declaración de intenciones) así como unos efectos visuales dignos de elogio y un reparto único de personajes hacen de esta una de las mejores del MCU sin duda, digna de un top 10 o top 5 de muchos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Fin más que decente de la trilogía de "Los Guardianes de la Galaxia", inferior a la primera pero superior, sin duda, a la segunda, lo cual no está nada mal visto los derroteros que está siguiendo Marvel, aunque así y todo me ha parecido un pelín lenta en algunos momentos.
En esta entrega todo gira alrededor de Rocket, contándonos su historia y sus orígenes, lo que hace que en los momentos en los que se cuenta su pasado, mediante flashbacks, la peli se vuelva más triste, dura, oscura y, también, más lenta. Pero eso es lo que suele pasar con las pelis de creación de personaje. Pero también tiene sus momentos de humor tan típicos de la trilogía.
Uno de los peros, en este caso, es el "final" de Peter, tan predecoble, tan soso, tan triste,... ¿de verdad Stan Lord no merecía una despedida mejor?
Otra de las decepciones fue uno los malos, Adam Warlock es un soberano pluff, una auténtica decepción, ¡qué desperdicio de personaje!. Por lo menos el Alto Evolucionador, me ha parecido muy bueno, ese toque de locura megalomaníaca es de 10.
De lo mejor es la crítica que se deja más que ver a la experimentación con animales.
Las escenas de acción me han parecido un pelín caóticas, aunque bien ejecutadas. La banda sonora casa bien con el tono de la película aunque me ha parecido más floja que la de sus predecesoras.
Y poco más que decir, cierre de ciclo que deja con un relativo buen sabor de boca aunque tengo la sensación que podrían haber sacado mucho más

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Podía ser mejor final a la saga. Me parece que el guion es un poco flojo y con menos humor que en otras pelis.

Por cierto, lo de las canciones se vuelve cansino.

Qué triste, se acabó “Yo soy Groot”.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Otras 2 horas y media de intensa, exhaustiva e inicua fantasía. Con el mismo equipo de las anteriores "Guardianes", incluido el técnico y de producción, y con la aparición puntual y efímera de un crepuscular Stallone, esta tercera entrega parece superar a las criaturas cimentadas por sus creadores de su prima "Star wars". O, al menos, igual de imaginativas, pero con muchísimo más humor.

Y con un diseño y esteticismo prolongado, aplicados con eficacia para una mayor y mejor complacencia visual por parte del respetable. Una película que se ve con obsequiosa TOLERANCIA. .2/5. ..PICARD..

Valoraciones en tu crítica:

Dentro de la decadencia que lleva Marvel en los últimos años, esta película es de lejos lo mejor que han hecho desde que acabó la fase de Infinity War/Endgame. Y no quiero quitarle méritos aludiendo al bajón de calidad del UCM, porque realmente es una buena película, muy entretenida y emotiva por igual, tan solo quería recalcar el talento de James Gunn y lo mal que hace quedar al resto de producciones de la compañía. Por favor, denle más películas a este hombre.
Volviendo a la película, ésta funciona igual de bien como película de superhéroes que como cine de aventuras, combina bien la acción con la comedia y el drama y ofrece buenas secuencias de acción, una banda sonora perfecta y profundiza bien en los personajes en los que debe hacerlo. Buen cierre para una trilogia que destaca por méritos propios entre el resto de entregas del UCM. Se echará de menos a esta panda de locos.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Para mi gusto la más floja e las tres. Parecía que no era el final de una trilogía, sino una aventura más. También me parece la más oscura de las tres, el "Alto Evolutivo" es el villano de la película, creador y abusador de Rocket que tiene una obsesión por "perfeccionar" el universo "corrigiendo", arrasando todo lo que no se ajuste a su visión. Como siempre muy buena banda sonora acompañando a los efectos especiales. Guardianes 3 es, en última instancia, una historia alentadora sobre grupos de inadaptados que superan esas dificultades y se unen para aceptarse a sí mismos y a los demás.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
un gran cierre a la trilogia mas divertida de marvel. espero ver a algunos de los personajes en algun cameo en otras peliculas. Son entrañable y te quedas con ganas de mas

Esta pelicula cumple con lo que promete, mucha accion, buena musica ochentera, dibersion y risas. no te aburres en ningun momento, y hasta te llega a tocar el corazoncito

Todos los actores han creado personajes miticos que van a quedar para la posteridad y en el imaginario colectivo

Quizá Gamora y Nebula las que mas han evolucionado y de los personajes mas interesantes de ver en el futuro junto a Peter

es un tipo de cine del que no me canso de ver. sobretodo con esta formula

Los efectos especiales son la bomba.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Bueno, pues poco puedo aportar a lo ya comentado por los compañeros.
Primero decir que la saga me fascinó desde el minuto uno con su banda sonora/play list, las historias que nos van contando de los personajes, la relación que tienen entre ellos... resultan unas películas divertidas, llenas de acción y emociones a raudales, porque sí amig@s, he llorado con todas.
Ahora centrándome en ésta, debo admitir que he llorado hasta el infinito y más allá con los orígenes de nuestro Rocket (siempre he querido un mapache y ahora mucho más).
Nos muestra que por muy distintos que sean los personajes, son familia y ellos por su familia ma-tan. También son mi familia ya...
Es tremendamente entretenida y espero que no sea la última, son todos tan bonitos que me quiero morir...
Es muy disfrutable para todas las edades. La recomiendo muchísimo.

Valoraciones en tu crítica:

9 / 10
Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 es una película de superhéroes perteneciente al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) escrita y dirigida por uno de los grandes cineastas de este género, James Gunn.
Y la verdad es que este filme de dos horas y media de metraje me ha gustado mucho por los motivos que ahora iré enunciando.
Para empezar porque tiene una banda sonora espectacular que nos acompañará durante toda esta aventura intergaláctica, durante este, sin duda, emotivo cierre a la, al menos para mi, mejor trilogía del MCU.
Es cierto que esta cinta tiene menos escenas de acción que las anteriores, aunque las que tiene siguen siendo espectaculares, pero también que esta es una película más emotiva y sentimental, se ve que el bueno de James les tiene cariño a estos personajes y nos lo demuestra dándoles una despedida digna, no exenta de algo de humor y sarcasmo, que desde luego a mi me ha ganado desde el principio.
De tono pausado pero con unos personajes que han sabido mantener el carisma y frescura que ya nos ofrecían en las anteriores entregas, esta película cuenta con un buen reparto de actores y actrices que interpretan sus papeles bastante correctamente.
Con lo que poco más que me queda que decirte aparte de que te recomiendo este filme, que vuelve por momentos al principio para contarte el final de esta aventura de nuestros queridos Guardianes, porque creo que la disfrutarás bastante.

Valoraciones en tu crítica:

Cierre de los guardianes en Marvel. Guión simple. Los toques de humor aqui y allá estilo el del director. Ciertas cosas que te las ves venir de lejos, la enchufada para variar, vuelve a salir. Cumple. Lo de que el villano era la rehostia como decian? hola? si es un histronico más.

Valoraciones en tu crítica:

10 / 10
Esto va a ser largo...lo siento, los animales son mi prioridad en la vida, si me sigues y lees mis criticas lo sabes, no paso ni una.

Lo primero de todo GRACIAS James Gunn y gracias DISNEY o MARVEL o quien sea que esté detrás (y ahora podéis reventar el botón de fan) por aprovechar vuestra posición para denunciar y crear conciencia, de corazón GRACIAS, como defensora de los derechos de los animales nunca lo olvidaré. Tengo claro que esta película es un hito en la historia, ojalá se cuenten más historias como la de Rocket para que cada vez ocurran menos.

Mi corazón explotó y se hizo mil pedazos, me he pasado GRAN parte de la película llorando, pero no con los ojos vidriosos, literalmente cayéndome unos lagrimones del tamaño mi puño dejándome todo el escote encharcado en lágrimas. Ocurren situaciones terribles a diario y esa mirada inocente y desamparada de desconsuelo gritando silenciosamente ayuda han conseguido plasmarla a la perfección, los que lo habéis vivido en directo sabéis a lo que me refiero.

Si tienes un mínimo de sensibilidad esta película va a poder contigo, ahora bien, si eres especialmente sensible con los animales, PREPÁRATE, y si no estás listo para enfrentarte a ella no lo hagas, es dura, durísima, lo peor a lo que me he enfrentado en el cine y es que, aunque haya películas que van más allá a nivel experimentación y dolor en esta hay un trasfondo triste y de desamparo que nunca antes había visto. Cuando volví a casa abracé a mis gatos, rescatados de situaciones lamentables porque necesitaba un poquito de consuelo.

Dejando a un lado el tema animal, si es que se puede, hay otros momentazos dignos de mencionar, tenemos un nuevo elenco de Guardianes de la Galaxia, ¡por fin! entendemos a Groot y es que ahora también somos familia, Nébula ¡maravilloso ser! ha mostrado quién es y la adoramos aún más, Rocket es el nuevo capitán, echaremos de menos al resto, en especial al dúo formado por Mantis y Drax.

Soy consciente de que me dejo todo por mencionar, la trama, la dirección, la fotografía, el tema, la música, el universo marvel,...me da igual, honestamente, es la mejor película de la historia de MARVEL, indiscutiblemente, aunque no creo que vuelva enfrentarme de nuevo a ella...

La frase más dolorosa de la historia del cine para mí: duele...

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Muy buen cierre de trilogía. Me gusta como el eje central es Mapache Cohete a pesar de que apenas aparezca en la película , como funcionan las relaciones entre los personajes. El humor creo que encaja mejor que en las otras dos (Por suerte Gunn ya no hace que Drax se ria por todo)

Adam Warlok queda un poco en nada por que esta película no era para él y por desgracia a entrado un poco así en el UCM .

Y el villano impone bastante

Valoraciones en tu crítica:

8.5 / 10
Guardianes de la Galaxia es mi gran excepción dentro del UCM. El subgénero de superhéroes nunca me ha llamado en exceso la atención, veo las pelis como un divertimento ligero pero tengo muchos peros con los principales superhéroes y películas de Marvel, no me producen el fanatismo generalizado que veo a mi alrededor. En cambio, Guardianes de la Galaxia siempre me ha gustado bastante, desde que vi la primera peli en el cine con una amiga fan de Marvel me di cuenta de que, más que una historia de superhéroes, es pura space opera. Y la space opera me encanta. Eso es lo que me ha dado esta última peli de Guardianes de la Galaxia: aventuras por el espacio, diversión y emotividad por parte de esta familia de inadaptados disfuncionales.

Esta vez el foco del largometraje está en Rocket. Conoceremos su horrible y doloroso pasado (ese del que nunca habla) mientras sus compañeros de aventura viven una cuenta atrás frenética por salvarle la vida. Trigger warning importante: maltrato animal. En serio, cuidado porque es dolorosísimo de ver, yo lo he pasado mal y se me han escapado unas cuantas lagrimillas con las escenas de la experimentación con animales, las caritas de todos ellos y el destino de su grupo de amigos. Seguramente hayan ido a la lágrima fácil con esto, no lo descarto, pero joder lo bien que lo han hecho. Es que una puñalada en el corazón dolería menos.

En general en este tercer volumen de la saga vas a encontrar los mismos chascarrillos graciosetes y el tono gamberro distintivo de los Guardianes, las interacciones tan divertidas como bonitas entre elles y un plus de emotividad que le ha sentado genial como despedida. El uso de la música ha vuelto a estar muy a la altura y la construcción de los nuevos escenarios y criaturas espaciales también me ha parecido chula (el orgocorp con sus texturas carnosas me ha parecido tan creepy como divertido). Además, Nébula ha tenido un poco más de protagonismo en esta película dentro de los Guardianes y siento que le ha sentado muy bien, me parece un personaje top con su mala leche habitual.

En definitiva, Guardianes de la Galaxia sigue siendo una space opera palomitera del más alto calibre. Si te gustan las historias ambientadas en el espacio con un grupo de simpáticos inadaptados que por circunstancias terminan siendo familia y defendiendo a la galaxia, naves y batallas espaciales y especies y criaturas diferentes para darle un poco de color al asunto, no veo cómo no te podría gustar. Es entretenimiento que funciona como un cohete.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Hay que reconocer que el declive de Marvel de la mano de Disney parece imparable, y también que la saga Guardianes ha conseguido mantenerlo a flote hasta el final, fue un soplo de aire fresco que nos daba esperanzas.
Pero también que esta saga ha ido decreciendo, al menos para mi.

Esta última entrega, sin sorpresas, sabíamos que era el final. Y su tono solemne le quita su principal atractivo, la comedia. Los finales son tristes, por mucho que selecciones los 2000 y metas una de las mejores canciones de nuestro tiempo. Dog days are over, cámara lenta y risas, si, pero dog days are done, y eso aunque te saque una sonrisa es de pena.

Rocket es un gran personaje, su historia es emotiva, pero los Guardianes que me gustan son gamberros y graciosos, no emotivos. Y hay guiños emotivos para todos, Gamora, Quill... En fin, supongo que es buena despedida.

En cualquier caso, no quiero salir de aquí, sin dar las gracias a Meredith, la creadora del "Awesome Mix" porque estoy seguro de que sin eso, la saga no habría llegado hasta aquí. Momentos

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Cierre de la trilogía de Guardianes de la Galaxia y el ultimo film de Marvel de James Gunn.

Una peli que tiene de todo pero tira mas de melancolía y de sentimientos( Roket ), nos muestra los orígenes de nuestro mapache preferido.

Las dosis de acción son bastante buenas y sin perder ese toque de humor que los ha caracterizado.

Me ha gustado el villano, el Gran Evolucionador, un personaje con sus convicciones hasta el final, nada de ñoñerias y eso lo ha venido bien.

Y lo que para mí, mas destaca de todo la banda sonora, algo por lo que la primera entrega triunfó y que en esta no se queda atrás.

James Gunn deja Marvel por todo lo alto, con una despedida, o no... de esta pandilla de gamberros y su música ochentera, hasta siempre Guardianes, ahora estaremos un poquito mas indefensos, se os echara de menos.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.8 495