Guardianes de la Galaxia: Volumen 3 Trailer

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.

Guardianes de la Galaxia: Volumen 3

Dirigida por James Gunn 2023
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.

Detalles

Título original:
Guardians of the Galaxy Vol. 3
Director:
Página oficial:
Duración:
150 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2023-05-03
Presupuesto:
250.000.000 $
Ingresos:
845.600.000 $
País producción:

¿Dónde ver Guardianes de la Galaxia: Volumen 3?

Etiquetas


8 / 10
Es hora del último viaje de estos Guardianes de la Galaxia. Y también de James Gunn en el MCU.
No podemos elogiar lo suficiente a este hombre por sacar a estos personajes poco conocidos del limbo del catálogo Marvel y convertirlos en la panda de simpáticos perdedores maltrechos por las penurias, más entrañable y divertida de todo el universo cinematográfico. El aura de los Guardianes es una de las pocas que han permanecido intactas dentro del MCU, mantenida por un director con una evidente ternura hacia sus inadaptados protagonistas convertidos en protectores de la galaxia, vigilándoles de cerca cuando se marchan a ayudar a algunos de sus compañeros en otras batallas y, sobre todo, ansioso ahora por ofrecerles una conclusión a la altura. En la estela de películas Marvel que no han estado a la altura de las expectativas del público (no voy a dar el nombre de ninguna hormiga, para que nadie se moleste), esta tercera entrega, en forma de gran final de las aventuras de los Guardianes de la Galaxia, era muy esperada por muchos en muchos aspectos. Tras abandonar a Thor y secuestrar a Kevin Bacon en un especial navideño, los “Guardianes de la Galaxia: Volumen 3” disfrutan de un día tranquilo en su cuartel general. Sin embargo, mientras atienden a Peter, que aún se lamenta de la muerte de Gamora, un ser emerge de los confines del espacio y ataca violentamente a uno de ellos. Para salvarlo, los Guardianes se ponen tras la pista del misterioso Alto Evolucionador... No es ningún secreto, y la secuencia musical de apertura es muy reveladora al respecto, que Rocket juega un papel importante en esta tercera película. Mientras sus amigos emprenden un viaje conocido, "Guardianes de la Galaxia: volumen 3" abre eficazmente por primera vez las puertas a su trágico pasado en flashbacks que pronto se convierten en su fuerza emocional permanente, tanto a través de la denuncia inquebrantable del maltrato animal con fines científicos como, por supuesto, de nuestro apego a largo plazo a este eminente miembro del equipo cuya evolución descubrimos aquí que está destrozando su inocencia de pequeña bestia peluda. En este sentido, James Gunn nos dejará inevitablemente con la boca abierta, del mismo modo que los reencuentros con los demás Guardianes (y con los últimos recién llegados, como Kraglin y Cosmos, la perra espacial) nos arrancarán una sincera sonrisa desde los primeros minutos, antes de que se lancen a hacer lo que mejor saben hacer: rastrear a un supervillano en entornos nuevos e incongruentes, donde su espíritu de equipo se ve suavemente maltratado por encuentros improbables y agudos comentarios... Sorprendentemente, es en este territorio familiar (las fases del atraco y del "planeta doppelganger") donde "Guardianes de la Galaxia" empieza a cansar un poco. Empantanada por -lo que quizá sea lo peor de Marvel- un omnipresente tono desenfadado (mucho más que en las anteriores entregas), la película se dispersa en una secuencia de gags de eficacia muy relativa y puntos de vista de interés variable, hasta tener grandes dificultades para encontrar un ritmo de crucero realmente emocionante o una verdadera coherencia en su construcción y en el desarrollo de nuevos elementos a su paso (Adam Warlock y el Alto Evolucionador sufren de ello). Por supuesto, no puedes evitar divertirte a ratos con todos estos personajes y las revelaciones sobre el pasado de Rocket están ahí para proporcionar un mínimo de nexo dramático al conjunto pero, más allá de eso, "Guardianes de la Galaxia: volumen 3" parece confiar demasiado en el humor hasta el punto de romper cualquier otro tono que pudiera ir en su contra. Incluso llega a ser preocupante cuando, pasada la primera hora o así de película, el aburrimiento empieza a aparecer en torno a, por ejemplo, la enésima discusión de "te quiero, no me quieres ni a mí" entre Peter y Gamora 2.0 o alguna otra broma que se desmadra un poco. Afortunadamente, James Gunn disipará esta sensación gracias a la segunda mitad del largometraje, una especie de versión condensada de lo mejor que "Guardianes de la Galaxia" puede ofrecer, donde las risas compiten con las lágrimas en un vaivén emocional que funciona a toda potencia, donde el espectáculo se vuelve increíblemente épico en términos de space opera y de las partes de bravura que se juegan, donde una secuencia de enfrentamiento se convierte en la más loca que hemos visto en el MCU en años. .. Donde James Gunn simplemente lo da todo por sus Guardianes y les pone la alfombra roja que se merecen para su estreno.
Como el Alto Maestro Evolucionador que es para ellos en cierto modo, como si se hubiera dado cuenta de las carencias de la primera parte de la película y, percatándose de la imposibilidad de perfeccionar lo que funcionaba a través de una renovación, volviera a las mecánicas más bellas y fundamentales de sus Guardianes para un perfecto espectáculo de fuegos artificiales a modo de ¡despedida! A cada individuo se le da tiempo para brillar, resaltando al grupo y su fuerza en un final que, en un mundo ideal, debería ser la referencia para todas las futuras películas de Marvel. A pesar de las debilidades de la primera hora (que hacen de esta sea la película menos buena de la trilogía), no podemos agradecer lo suficiente a James Gunn este regalo de despedida a sus Guardianes de la Galaxia, que, gracias a él, quedarán definitivamente en lo más alto de todo lo que el MCU ha sido capaz de ofrecernos hasta ahora. Y, vaya, si alguien nos hubiera dicho alguna vez que echaríamos tanto de menos a un equipo formado por un mapache irascible, un árbol viviente, una indomable guerrera verde, su enfadada hermana azul, una montaña humana ingenua y un humano bobalicón de gran corazón tras la que, aparentemente, es su última aventura juntos, jamás lo habríamos creído. Sí, definitivamente gracias por eso, James Gunn.

Valoraciones en tu crítica:

Creo que iba con expectativas demasiado altas y eso ha jugado en mi contra. Me ha gustado, me parece una película muy épica, llena de acción pero también con sus momentos emotivos, sus dosis de humor y yo soy Groot, pero siento que esperaba más.

Para empezar, se me ha hecho larga, y eso es malo. Me ha gustado conocer por fin la historia de Rocket, sus orígenes y ha sido interesante a la par que duro, pero el ritmo ha sido lento en esas partes. Estaba convencida de que iba a necesitar un paquete enorme de pañuelos y la verdad es que tampoco ha sido así, no me ha emocionado tanto como creía que lo iba a hacer, tan sólo algunos breves momentos me han tocado un poco la patata.

Teniendo en cuenta que salió en las escenas post créditos del volumen 2 y lo que se ha anunciado su llegada, esperaba mucho más de ***contenido con spoilers*** y su presencia ha sido bastante efímera, así que espero que salga en futuras entregas del UCM. Entre los Guardianes no he sentido la química que había en las anteriores películas, tal vez sea cosa mía pero he sentido unas interacciones muy extrañas entre ellos, no sé si son ellos, el guión o yo, pero algo no me terminaba de cuadrar. Lo que sí me ha gustado, y que he visto que ha sido muy aplaudido y con razón, es ***contenido con spoilers*** .

Parece que me ha gustado menos de lo que me ha gustado, sí que he disfrutado esta tercera entrega de esta panda de gamberros, pero con el trailer daba más sensación de despedida, de emocionar más y conmigo no lo ha conseguido. Tan sólo al final se nota ese aire de despedida, pero esperaba más del resto del camino. En general es puro Marvel y sobre todo tiene lo que destaca en la trilogía, una banda sonora impresionante que te hace bailar en la butaca y momentos en los que te echas unas risas, además de buenos cameos.

Eso sí, no os quedéis hasta la segunda escena post créditos porque es una tomadura de pelo.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
James Gunn se despide de Marvel y lo hace nada menos que con 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3', un pequeño soplo de aire fresco dentro del sobreexplotadísimo género de superhéroes y un fantástico cierre para las aventuras del grupo de justicieros más gamberro de todo el universo. No es que no vayamos a verlos de nuevo nunca jamás (apuesto a que algunos regresarán en futuras entregas de Los Vengadores), pero la película evidencia un palpable tono crepuscular que, de alguna manera, sirve como la culminación del entrañable y a la vez peculiar vínculo que ha mantenido juntos a Rocket, Nebula, Peter y compañía a lo largo de los casi diez años que ha durado su odisea espacial. Comenzaron siendo una panda de inadaptados unidos por las circunstancias y han acabado convertidos en toda una familia. Disfuncional, pero familia al fin y al cabo. Una relación que parecía abocada al fracaso y que, sin embargo, es el núcleo central que da forma al que ya podemos considerar como el volumen con más corazón de toda la trilogía.

En ese aspecto hay que destacar el enorme cariño que Gunn ha vuelto a demostrar por sus personajes, dándoles el tiempo necesario a todos y cada uno de ellos, explorando sus lazos y permitiendo su evolución hasta el punto de que lleguen incluso a cuestionarse el propio sentido del camino que están siguiendo. Y ahí es donde destaca la figura de nuestro querido Rocket Raccoon, principal desencadenante de una película que no solo aprovecha todo el trasfondo de su pasado y orígenes para impulsar el factor emocional, sino también para lanzar un necesario alegato en contra de la experimentación genética y en favor de los derechos de los animales. Seguramente le sobren algunos minutos y le falte un villano con mayor impacto, pero lo cierto es que 'Guardianes de la Galaxia Vol. 3' logra situarse como uno de los títulos más frescos de esta nueva etapa marveliana tan llena de altibajos y, lo que es más importante, como una emotiva despedida para esta carismática pandilla de chalados intergalácticos.

Hasta siempre, Guardianes, y gracias por tantos buenos momentos de risas, aventuras y temazos atemporales.

Valoraciones en tu crítica:

6 / 10
Tercera entrega de guardianes de la galaxia, pues aunque la historia de la trama en si parecía bastante interesante, centrada en Rocket y en salvarle la vida, hay un trasfondo de su pasado que deja una buena denuncia, ***contenido con spoilers*** , tengo que reconocer que esta vez se me ha hecho un poco bola y algo larga, es verdad que de las tres es la que más minutos tiene pero... en algunos momentos me estaba aburriendo.

Sin duda la más floja de las tres, mucha acción, pero las batallas me parecen más light, como sin ganas, si la comparo con la batalla final épica de la primera entrega con respecto a esta última la diferencia es bastante evidente. Entiendo que se vaya al plano sentimental de cada uno de los personajes para que no sea solo un grupo que reparta mamporros y que se necesite que desprendan sus sentimientos al espectador pero esto no tiene porque hacer que las batallas y la trama en general pierda intensidad y se haga monótona en gran parte del largometraje.

Esta saga se ve una decadencia evidente, no han sabido exprimir las muchas virtudes que tiene por lo variopinto de sus personajes.

En resumen, ha perdido muchas cosas que antes tenía, ya solo le quedan los efectos especiales y algunos buenos planos, todo lo demás es bastante mejorable, incluso las interpretaciones que les ves a los actores como cansados. No se si a esta entrega le ha penalizado su tardanza en el tiempo con respecto a la segunda en salir a la luz... seis años de diferencia creo que son demasiados para sacar entregas de una saga.

P.D. Hay varias escenas post-créditos en la película.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Tiene documental Reunidos: Así se hizo Guardianes de la Galaxia Volumen 3 (2023) Reunidos: Así se hizo Guardianes de la Galaxia Volumen 3 (2023)
Comparten universo Guardianes de la Galaxia: especial felices fiestas Guardianes de la Galaxia: especial felices fiestas
Comparten universo Yo soy Groot Yo soy Groot
¿Conoces más contenido relacionado con Guardianes de la Galaxia: Volumen 3?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.8
IMDb 7.9
TMDB 7.9
Filmaffinity 7.1
Porcentaje valoración positiva 97% Porcentaje valoración negativa 3%
57 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
1698.
+825
Ranking hace 7 días
1796.
+199
Ranking hace un mes
1466.
+412

Super Recomendación 100%

30250 / 22020
927 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón