Un lugar tranquilo Trailer

Un lugar tranquilo

Evelyn y Lee Abbott son una pareja con tres hijos que vive en una granja aislada de toda civilización al norte de Nueva York. Esta familia ha sobrevivido durante meses en un mundo invadido y amenazado por mortales criaturas extraterrestres que se guían por el sonido para cazar. En este contexto en el que una palabra puede significar la muerte, la familia Abbott vive silenciosamente, andan descalzos y se comunican por medio del lenguaje de señas.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Evelyn y Lee Abbott son una pareja con tres hijos que vive en una granja aislada de toda civilización al norte de Nueva York. Esta familia ha sobrevivido durante meses en un mundo invadido y amenazado por mortales criaturas extraterrestres que se guían por el sonido para cazar. En este contexto en el que una palabra puede significar la muerte, la familia Abbott vive silenciosamente, andan descalzos y se comunican por medio del lenguaje de señas.

Detalles

Título original:
A Quiet Place
Página oficial:
Duración:
96 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2018-04-03
Presupuesto:
17.000.000 $
Ingresos:
340.955.294 $
País producción:

¿Dónde ver Un lugar tranquilo?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor guión original
Nominada 23 Satellite Awards (International Press Academy) en la categoría Mejor sonido
Nominada 76º Globos de Oro (2019) en la categoría Mejor banda sonora original
Nominada 91 Edición de los Oscar (2019) - Películas del 2018 en la categoría Mejores efectos sonoros
Nominada 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor guión original
Ganadora 24 Critics Choice Awards en la categoría Mejor película de ciencia-ficción/terror

Esta película pertenece a una saga

Saga Un lugar tranquilo
2018 - 2021
2 películas conforman esta saga.
Una serie de películas que giran en torno a personas que luchan por sobrevivir en un mundo postapocalíptico habitado por criaturas extraterrestres ciegas con un agudo sentido del oído.

gjulo
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
8 / 10
(Voy a susurrar... por si acaso, pero os advierto que vengo con una de mis críticas, de las que me gustan)

¡Alerta roja! ¡Los bichos de la galaxia del Oído Gigante han invadido la Tierra! Dotados de un oído imparable como principal sistema de detección, obviamente han aniquilado a la mayor parte de la humanidad, que se entregaba a demasiados decibelios (en Ibiza, solo sobrevivieron 3, todos autóctonos). Los pocos supervivientes viven aislados, con una única condición para evitar su propia desaparición: no hacer ruido. Golpeada por la tragedia hace menos de un año, una familia compuesta por un padre, una madre embarazada hasta los huesos y sus hijos (entre ellos una niña sordomuda) intenta sobrevivir recuperando una apariencia de normalidad en el más absoluto silencio. Pero, por supuesto, la monstruosa espada de Damocles que pende sobre sus cabezas amenaza con caer en cualquier momento...
« Un lugar tranquilo »... bueno... es "muy, muy tranquilo " y es esta condición para no acabar en finas tiras entre monstruosos dientes el verdadero atractivo del tercer largometraje de John Krasinski, protagonizado por él mismo y su mujer, dentro y fuera de la pantalla, Emily Blunt.
En 2016, la muy buena sorpresa 'No respires' ya había utilizado inteligentemente el concepto de convertir el más mínimo sonido en sinónimo de peligro, pero solo para unas pocas secuencias que ya impresionaron. Aquí, John Krasinski lleva esta privación sensorial a nuevas cotas, aplicándola a toda la película por las extraordinarias capacidades del peligro, que nunca está muy lejos. La película nos adentra en su mundo de silencio, donde cada gesto cotidiano se convierte en un mosaico de amenazas a la menor pérdida de atención de los personajes, y casi nos convertimos en uno de ellos, en constante alerta, sin aliento, atentos al menor ruido que pueda causar su perdición. Los jumpcares que los acompañan podrían parecer fáciles, pero no lo son en absoluto, ya que no sólo nos ofrecen nuestra cuota de emoción, sino que, al acompañar a las criaturas, simbolizan el castigo infligido a los personajes por haber roto los códigos de su propio entorno silencioso, que de repente se convierte en un mundo de ruidos caóticos que anuncian su plausible desaparición. En definitiva, estamos constantemente sorprendidos por la magistral eficacia de Krasinski a la hora de sacar el máximo partido a su sesgo, gracias a un notable trabajo con el sonido y su percepción en función de los personajes, como el de la niña sordomuda. Arrastrado por esta atmósfera apocalíptica que parece no acabar nunca y donde incluso las criaturas son visualmente impresionantes, el espectador sobrevive también junto a esta familia durante hora y media, mantenido constantemente al borde de su asiento gracias a una serie de pequeños giros argumentales que dan cuerpo al universo inicial mientras mantienen el uso del concepto en su nivel más alto.
Sin embargo, nada de esto serviría de mucho si el corazón emocional de la película no residiera principalmente en los lazos que unen a esta familia. Es cierto que John Krasinski a veces tira de la lana para atarnos (quizá el verdadero punto débil de la película), pero lo que hace, por ejemplo, es convertir a la familia en una familia que atraviesa una transición inevitablemente clave en su existencia: todavía escleróticos por la tragedia que han vivido pero con la mirada puesta en un nuevo nacimiento, cada uno de sus miembros está consumido por el remordimiento tácito (normal con ese silencio simbólico) que obviamente estallará junto a los ataques cada vez más intensos de los monstruos.
Y sin embargo, justo cuando crees que estás presenciando un patrón clásico que no tocará tu alma cínica, un enorme y totalmente inesperado estallido de emoción te arrastra en una secuencia de la última parte, El director/guionista ha creado una especie de empatía casi inconsciente con las tribulaciones de sus personajes que nos deja sin aliento, y la excelente interpretación sin duda también tiene mucho que ver (mención especial para la joven Millicent Simmonds, que padece la misma enfermedad que su personaje y ya estuvo brillante en « Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017) »).
Sin ser revolucionaria, « Un Lugar Tranquilo » es una pequeña joya eficaz que aprovecha al máximo su formidable concepto, pero que también revela tener un corazón insospechado por el camino. Puede que los fans de « The Office » o de su filmografía como actor y director no se lo esperasen, pero John Krasinski se ha convertido en un nombre indiscutible a tener en cuenta en el cine de género.

Valoraciones en tu crítica:

Obscuritas
✪ Crítico estelar ✪
PTG 111
7 / 10
El hecho de que no puedan hacer ningún ruido, ni siquiera hablar, ayuda mucho a crear ambiente, sobre todo tensión, es lo que más se respira durante toda la película. Incluso cuando todo parece idílico se nota, se sabe, que no es así, que esas criaturas pueden aparecer en cualquier momento, por cualquier descuido. También me parece muy curioso decidir ***contenido con spoilers*** en un mundo así, pero estaba todo muy bien pensado y preparado.

La verdad es que no se me ha hecho pesada en ningún momento a pesar de esos silencios tan largos, de hecho me ha dejado con ganas de más, cuando me he querido dar cuenta han aparecido los créditos, y he dicho "¿ya?". Pensaba que ***contenido con spoilers*** , pero la verdad es que algo así no habría pegado con el ritmo pausado del resto de la película.

Habrá que ver la segunda.

Valoraciones en tu crítica:

Lince
Crítico leyenda
PTG 111
8 / 10
Un lugar tranquilo, del director americano John Krasinski, esta película se puede describir de forma rápida, una película con muy pocos diálogos pero que consigue dar al espectador un nivel de tensión y suspense muy alto.

Una familia que vive en una zona rural al norte de Nueva York, tienen que hablar casi con el lenguaje de signos para comunicarse porque no pueden hacer ningún tipo de ruido puesto que conviven con unos seres extraterrestres que son sus depredadores.

El comienzo de la película ya impacta y deja al espectador con la boca abierta. A partir de ahí la tensión y el suspense se corta con un cuchillo desde el principio hasta el final. En esta película las palabras sobran, son escasos los diálogos pero directos, en su mayoría con subtítulos, por hablar como he comentado antes, mediante signos, pero no te vas a tirar toda la película leyendo, aquí las imágenes valen más que mil palabras como popularmente se suele decir, una película con un guion sencillo pero eficaz en lo que quiere ofrecer al espectador y para que todo esto funcione, las interpretaciones tienen que conseguir transmitir al espectador esa angustia, ese miedo, porque sus vidas constantemente penden de un hilo, mejor dicho dependen de un ruido, y en este largometraje las interpretaciones de todos los protagonistas, son fantásticas, tanto los actores veteranos Emily Blunt y John Krasinski (si John está en todo, director, actor guionista...) como los más jóvenes, Noah Jupe y Millicent Simmonds.

Una película que me ha sorprendido para bien, con una ambientación que consigue meterte en ese lugar "tranquilo" donde ni un solo ruido rompe esa armonía y esa tensión en el que constantemente conviven, se agradece este silencio en muchos momentos viendo esta cinta.

Es una película que sin ninguna duda recomiendo para todos aquellos que disfruten de las películas donde el terror psicológico, la tensión y el suspense estén en cotas muy altas.

P.D. Los bichejos asesinos están muy bien logrados, consiguen dar ese punto de terror.

Valoraciones en tu crítica:

Noelia1985
Crítico leyenda
PTG 111
6.5 / 10
Más que una película de terror la considero de suspense, dentro de un thriller de ciencia ficción. El planteamiento es interesante con el silencio como protagonista, un silencio que hay que escuchar, y es lo que crea la sensación de tensión junto a algunas escenas, ***contenido con spoilers*** por ejemplo. ***contenido con spoilers*** por cierto, que necesidad de complicarse la existencia. Detalles como ésos hacen que no empatice con esta familia.

Valoraciones en tu crítica:

Contenido relacionado:

Es spinoff de Un lugar tranquilo: Día uno Un lugar tranquilo: Día uno
¿Conoces más contenido relacionado con Un lugar tranquilo?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 7.2
IMDb 7.5
TMDB 7.4
Filmaffinity 6.6
Porcentaje valoración positiva 93% Porcentaje valoración negativa 7%
36 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
233.
+49
Ranking hace 7 días
310.
+260
Ranking hace un mes
353.
-1

Super Recomendación 85%

19990 / 23600
998 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón