La librería Trailer

La librería

115min
Dirigida por Isabel Coixet
Valoración usuarios Palomitacass 6.8
Valoración tmdb 6.5
Filmaffinity 6.2
Porcentaje valoración positiva 84% Porcentaje valoración negativa 16%

En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.

Trailer Thumbnail
Tu valoración:
En un pequeño pueblo de la Inglaterra de 1959, una mujer decide, en contra de la educada pero implacable oposición vecinal, abrir la primera librería que haya habido nunca en esa zona.
115min

Detalles

Título original:
La librería
Director:
Duración:
115 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2017-11-10
Presupuesto:
5.400.000 $
Ingresos:
12.055.868 $
Género(s):
País producción:

¿Dónde ver La librería?

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Ganadora Premios Goya 2018 en la categoría Mejor película
Ganadora Premios Goya 2018 en la categoría Mejor guión adaptado
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor música original
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor canción original
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor dirección de producción
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor dirección de fotografía
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor montaje
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor dirección artística
Nominada Premios Goya 2018 en la categoría Mejor diseño de vestuario

5.5 / 10
Bueno, pues empezamos con que una persona tiene un sueño,un objetivo pero la gente que le rodea le cuestiona constantemente, de ahí se podría intuir dos caminos, o seguir lo que la gente opina o por el contrario, aferrarse a conseguir esa meta.

Ese sueño no es más que abrir una librería en un determinado pueblo, pero como suele suceder con algunos de esos peculiares pueblos, los habitantes de él, saben todo de todos, y la envidia es un síntoma que predomina.

La idea me parecía interesante, y ese comienzo igual, pero una vez que todo se pone en marcha, el desarrollo me ha parecido muy muy lento, y me ha costado llegar al desenlace. Creo que tenía varias cosas positivas para haberle sacado más provecho.

Destacaría esa fotografía, con esos paisajes en los que te quedas embobado viéndolos, y además, las actuaciones decentes de Emily Mortimer, y, Honor Kneafsey.




Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Delicada, sencilla, amable, sutil, bucólica,...esta adaptación de la obra de la novelista inglesa Penelope Fitzgerald es todo esto y además, es contenida aunque al final culmina en un mar de sentimientos, que de nuevo, se quedarán en el interior de cada uno.

Narra la historia de una mujer que desea cumplir su sueño, abrir una librería en el pueblito donde reside, pero los habitantes atentarán de diversas formas contra este sueño. Sin embargo, esto no evitará que influya significativamente en la vida de otros.

La ambientación me ha recordado un poquito a adaptaciones de Agatha Christie, como por ejemplo La Casa Torcida.
He leído por ahí que es un homenaje a los libros y no puedo estar más de acuerdo.

La recomiendo, en serio, una tarde de invierno, con un café o un té calentito en la mano, no es una peli de palomitas o pizza, es otra cosa, es introspectiva, tienes que disfrutar de cada detalle, oler los libros cuando lo hace el personaje, sentir el tacto de las telas de los vestidos de ellas o de los trajes en ellos, oler y sentir la brisa del mar, y saborear el pastel que tenía una pinta deliciosa. Es una peli de texturas y olores, de sonidos y sensaciones, en esto le doy un 10.

"Que razón tenía cuando dijo que nadie se siente solo nunca en una librería."

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
La Librería. Ante todo y para no llevarnos a engaño, es una película dirigida por Isabel Coixet, y eso hay que tenerlo en cuenta, tanto para los que les gusta, los que no, y a los que puede gustar a veces dependiendo del momento y la situación. En esta ocasión es una producción con actores y actrices ingleses ambientado en las islas británicas, lo que da un punto de vista melancólico y propio de esas tierras. La ilusión de hacer una librería en un pueblo pequeño en el que se refleja ese cotilleo, hablar a las espaldas, y esa superioridad de clase tan típica, que dé igual el sitio que sea, que las personas actúan de igual manera.

Hay metalenguaje en algunos momentos reflejado tanto por los libros que aparecen en detalles de la historia y de reflejos en la realidad, que no son difíciles de ver, aunque hay que estar un poco concentrado si no conoces dichas referencias ***contenido con spoilers*** . Esa melancolía y amor por los libros está presente en todo el metraje; puede que demasiado grisáceo para una parte del público, pero que teniendo en cuenta la filmografía de la directora, es marca de la casa y para lo bueno, está ahí.

Tal vez adolezca de falta de ritmo en algunos momentos, o de un montaje que se note extraño al intercalar algunas escenas, pareciendo un poco abrupto en ocasiones. Los actores están bien, aunque esa contención que manifiestan puede dar a entender que no expresan, pero tal vez los mejores momentos sean esos en que, ya sea cogiendo una mano, tomando un té, o expresar que no ha habido coincidencia en el tiempo ***contenido con spoilers*** , es cuando mejor se expresa esa melancolía y llega mejor.

Como la poesía, tiene que apetecerte y disfrutar tanto de lo evidente como de lo que no; porque si te quedas con la apariencia, te quedarás sólo con la percepción de que es una película de alguien que quiere abrir una librería en un lugar pretendido en un pueblo con poderes en la sombra... que lo es.. pero tiene ese punto menos aparente.
La música cuadra bastante bien y está bastante lograda, siendo parte integradora con esos paisajes humanos y paisajísticos.

No es de las más lacrimógenas de Isabel Coixet... pero tampoco esperéis que sea la fiesta de la comedia.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Bonita película. Buenos actores y buenos dialogos. Si os preguntais por la enfermedad de las manos del actor Bill Nighy, tiene la Enfermedad de Dupuytren.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con La librería?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 6.8
IMDb 6.5
TMDB 6.5
Filmaffinity 6.2
Porcentaje valoración positiva 84% Porcentaje valoración negativa 16%
4 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
3139.
+1694
Ranking hace 7 días
3161.
+797
Ranking hace un mes
3649.
+240

Super Recomendación 31%

3020 / 9740
245 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón